Ensayos Cementos Progreso

3
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Arquitectura Sistemas Estructurales IV Ing. Julio Víctor Palacios VISITA Yolanda Muñoz Afre 060 10 16192 Guatemala, 11 Septiembre 2013

Transcript of Ensayos Cementos Progreso

  • Universidad Mariano Glvez de Guatemala

    Facultad de Arquitectura

    Sistemas Estructurales IV

    Ing. Julio Vctor Palacios

    VISITA

    Yolanda Muoz Afre 060 10 16192

    Guatemala, 11 Septiembre 2013

  • EL PROCEDIMIENTO DEL CONO DE ABRAMS ESPECIFICADO EN LA NORMA ASTM C 143

    El mircoles 4 de Septiembre del presente ao tuvimos la visita de parte de Cementos

    Progreso, realizaron dos ensayos, el primero que es el ensayo de asentamiento ms

    conocido como la prueba de Slump, que tiene como objetivo medir el asentamiento en

    el concreto

    El equipo necesario para esta prueba es:

    Cono de Abrams que es un cono truncado:

    Altura: 12"

    Dimetro superior: 4"

    Dimetro inferior: 8"

    Debe tener dos asas para levantarlo

    durante el ensayo y tambin

    Dos estribos en la parte inferior para que

    este se pueda sujetar a la base durante la prueba,

    Una base construida de un material liso y no absorbente,

    Varilla de 24" de largo por 5/8" de dimetro que deber tener uno o ambos

    extremos redondeados semiesfricamente.

    Una regla de por lo menos 12" y que sea capaz de medir 1/4" (0.25 plg)

    Una palita para mixturar la muestra de concreto fresco.

    Aunque esta fotografa es extrada de otra fuente, es similar a la trada por los

    expositores de Cementos Progreso.

    En el primer ensayo expusieron el producto que utilizaron un mortero

    premezclado, ya vena con sus agregados finos y gruesos en sus

    correctas proporciones.

    Realizaron el primer ensayo y nos ensearon la medicin correcta del

    asentamiento la muestra no deber ser menores de 1/2" ni mayor a 9"

    de asentamiento.

  • Contenido de aire del Concreto Fresco, Mtodo Volumtrico

    (Norma ASTM C 173)

    Este mtodo cubre la determinacin del contenido de aire de

    hormign fresco que contenga cualquier tipo de agregados, ya

    sean densos, celulares, o de peso ligero. Mide el contenido de aire

    en la fraccin del mortero de hormign, pero no se ve afectado por

    el aire que pudiera estar presente dentro de las partculas del

    agregado poroso.

    Este mtodo de prueba puede subestimar el contenido de aire

    para ello se requiere la suma de suficiente alcohol para dispersar la

    espuma que se produce por el mezclado agitacin inicial. Si la

    espuma es ms del 2% de aire sobre el nivel del agua, el ensayo

    ser considerado como no vlido, por lo que se realizara un

    segundo ensayo utilizando una cantidad suficiente de alcohol. La

    adicin del alcohol para disipar la espuma a la marca cero despus del llenado inicial

    no es permitida.

    El contenido de aire del concreto endurecido puede ser ms alto o bajo del obtenido

    con este mtodo. Esto depende tanto del mtodo como del esfuerzo de consolidacin

    aplicado en el concreto del cual el espcimen fue tomado; uniformidad y estabilidad

    de las burbujas de aire tanto en el concreto fresco y endurecido; precisin de la

    examinacin microscpica; tiempo de comparacin; exposicin al medio ambiente;

    transporte; proceso de consolidacin con el cual el contenido de aire del concreto no

    endurecido es determinado, que es antes o despus de que el concreto atraviese una

    bomba o surtidor y otros factores.

    Al igual tambin trabajaron una muestra

    adicional con un fludificante, ya que es un

    aditivo que permite la reduccin de agua

    en la mezcla de concreto sin afectar su

    resistencia, en muchos casos esta aumenta dependiendo del clima.