Ensayos ceci

5
Comunicar es… Cecilia Vallejo Rodríguez Introducción Como lo leímos en la lectura pasada comunicar es la forma de relacionarnos y de interactuar con las demás personas de una sociedad, se puede interactuar de diferentes maneras esto ayuda al hombre a ser un poco mas sociable y seguro de si mismo. Comunicar es una función de los seres humanos que siempre esta en constante moviendo ya que si nosotros no nos comunicáramos con las demás personas, no seriamos gente sociable , se puede decir que el hombre no puede estar sin comunicarse ya que como aprendería todo lo que nos enseñan en la escuela, en el trabajo, o hasta en la misma calle. En pocas palabras se podría decir que comunicar es tan importante , como respirar y comer, sin esto el hombre no podría estar en contacto unos con los otros. Es un acto de uno o mas personas interrelacionándose, puede haber comunicación con mas gente esto seria masivo o puede llegar a ser grupal. Hay muchas definiciones sobre que es comunicar sin embargo se puede decir que es un medio por cual las personas hablan y se relacionan , se conocen e intercambian ideas, siempre y cuando el receptor sepa de que esta hablando el emisor, si no esto podría causar ruido en el mensaje, o podría causar emociones en el receptor que son inesperadas , y esto afectaría bastante a la comunicación. En toda comunicación como ya se había mencionado existen tres cosas

Transcript of Ensayos ceci

Page 1: Ensayos ceci

Comunicar es…Cecilia Vallejo RodríguezIntroducciónComo lo leímos en la lectura pasada comunicar es la forma de relacionarnos y de interactuar con las demás personas de una sociedad, se puede interactuar de diferentes maneras esto ayuda al hombre a ser un poco mas sociable y seguro de si mismo.Comunicar es una función de los seres humanos que siempre esta en constante moviendo ya que si nosotros no nos comunicáramos con las demás personas, no seriamos gente sociable , se puede decir que el hombre no puede estar sin comunicarse ya que como aprendería todo lo que nos enseñan en la escuela, en el trabajo, o hasta en la misma calle.En pocas palabras se podría decir que comunicar es tan importante , como respirar y comer, sin esto el hombre no podría estar en contacto unos con los otros.Es un acto de uno o mas personas interrelacionándose, puede haber comunicación con mas gente esto seria masivo o puede llegar a ser grupal.Hay muchas definiciones sobre que es comunicar sin embargo se puede decir que es un medio por cual las personas hablan y se relacionan , se conocen e intercambian ideas, siempre y cuando el receptor sepa de que esta hablando el emisor, si no esto podría causar ruido en el mensaje, o podría causar emociones en el receptor que son inesperadas , y esto afectaría bastante a la comunicación.En toda comunicación como ya se había mencionado existen tres cosas que deben de existir para que la comunicación sea clara, sin embargo leyendo mas , mencionan que hay mas de tres factores que hace que la comunicación tenga que ser clara, y estos son el comunicador, es la

Page 2: Ensayos ceci

persona encargada de retomar el proceso, el comunicante: es el informador del contenido, el contenido que es el mensaje o el conjunto de signos, el efecto que se logra en la propia comunicación, esto quiere decir que sea bueno tu contenido, y por último el medio, es el lugar donde estas dando el contenido, ósea la interacción y los efectos.Dentro de cada persona existe un lenguaje diferente, lleno de signos y de símbolos que son el contenido del mensaje que nosotros vamos a transmitir, entonces cuando nosotros intercambiamos palabras (signos) , estamos interactuando estos signos con las demás personas y ellos nos enseñan nuevos signos , y así es como vamos creando cada quien su propio vocabulario.De tal manera que cuando nos comunicamos no vamos a utilizar el mismo vocabulario o signos, con nuestro profesores a con nuestros amigos, ya que son dos relaciones muy diferentes, el saber comunicarnos con las demás personas implica también el saber hacerlo y de manera correcta.Existe en nuestro subconsciente un mundo lleno de ideas y de imágenes que cuando nosotros platicamos o estamos comentando o narrando algo de nuestras vidas, el receptor se lo puede imaginar paso a paso todo lo que nosotros estamos diciendo, esto quiere decir que cuando nosotros nos comunicamos también lo hacemos por medio de las imágenes, y le damos al receptor una manera mas facil de entender lo que le estamos comunicando.ConclusiónIntroduciendo un poco más mi carrera con el tema , se podría decir que cuando un diseñador quiere hablar frente una multitud de gente lo hacemos por medio de imágenes o ilustraciones para que sepan el concepto de lo que quiero dar a entender, y se imaginen el concepto o la idea cada vez que hablen o alguien mas se los mencione, ellos en ese momento revisen todas las imágenes guardadas en su subconsciente y vean esa imagen y siempre que hablen de algo recuerde la imagen.

Page 3: Ensayos ceci

Como diseñador es importante saber comunicarnos visualmente bien, ya que no se va a enseñar un producto malo si no vas a comunicar que el producto es bueno, resistente y confiable.Simplemente el comunicarnos con las demás personas es parte de nuestra vida diaria, y es algo con lo que tenemos que vivir día con día, para poder estar siempre ala vanguardia de todo y estar bien informados y salir más adelante que los Demás diseñadores. Referencias:Rodríguez, Abelardo Logo ¿Què?, Vía- Sta Fé. México, 1996 (2da edic.2001 PP: 129-151) y 2da parte PP: 163-171

Page 4: Ensayos ceci

¿Qué es comunicar?Cecilia Vallejo RodríguezIntroducciónLa idea principal que se entiende desde que nosotros escuchamos comunicar es: repartir, compartir o ser parte de.Cuando nosotros nos comunicamos con mas personas se podría decir que hay una relación de persona a persona, esto hace que tengamos mas experiencias en la vida y que vayan relacionadas con otras personas, el ser humano no puede estar aislado de hablar ósea comunicarse, siempre debe de estar en relación con los demás.DesarrolloEs la transmisión de información , ideas, emociones y habilidades, esta se puede dar y transferir de diferentes maneras las cuales pueden ser: por medio de símbolos, palabras, cuadros, figuras, gráficas y siempre se da entre dos o mas personas .Para poder realizar una comunicación exitosa se de debe saber que existen elementos dentro de esta que hacen que sea mucho mas facil de transferir información, estos son tres elementos básicos: el emisor, el mensaje y el receptor.El emisor es la fuente principal del cual sale el mensaje que se va a transmitir, quien recibe el mensaje se le llama receptor, el cual al recibir este mensaje puede cambiar su conducta , dependiendo al mensaje y como lo tome, ya que sus emociones y sus gestos pueden cambiar tan rápido como el mensaje haya llegado.Los mensajes que son transmitidos tienen el nombre de canales, para los cuales hay diferentes clasificaciones , las cuales cada emisor podrá escoger dependiendo del mensaje que dese mandar, los cuales serian: vista, olfato, gusto, olor, tacto.

Page 5: Ensayos ceci

Así como hay factores que harían una comunicación mas factible , también hay factores malos o externos que podrían dificultar la comunicación, como ejemplo podemos poner el ruido y los conocimientos que el receptor tenga sobre el mensaje que el emisor esta mandando y pueda entenderlo con claridad.Conclusión.Se puede decir que la comunicación es esencial en la vida humana ya que una persona no puede estar sin comunicarse con alguien, y como diseñadores gráficos tenemos que comunicar de muchas maneras en diferentes medios, y en diferentes canales, concuerdo con la lectura comunicar es: interactuar con dos personas ó más, mediante el uso de símbolos y mensajes.También en que como diseñadores debemos comunicar lo bueno de algún producto o de alguna campaña, no hacer una campaña que utilice a la gente para cosas malas, como dañar el medio ambiente, que lo que nosotros publiquemos sea para el bien de la sociedad en la que vivimos y para no hacer una comunicación visual sucia.     Referencias:Gonzalez,Carmen. La Comunicación Efectus. Edit: ISEF, México 1997: 23-33