Ensayos

5
Se origina en el cuello y se continúa con el extremo inferior de la laringe, delante del esófago y penetra el mediastino superior. Este se divide en bronquios principales derecho e izquierdo desde la Vertebra Dorsal 5 a la Vertebra Dorsal 6. Posee una longitud de aproximadamente 9 a 15 cm de largo y se considera que esta constituido de entre 16 a 20 cartílagos hialinos. Es un órgano medial muy móvil que y que puede desplazarse puesto que está constituido principalmente por cartílagos hialino dispuestos en forma de C que proporcionan rigidez que evita que la tráquea se colapse y también está caracterizado por poseer una abertura en la parte posterior que se cierra con el paso del esófago. Se relaciona principalmente con el cayado de la Aorta que reposa a nivel del bronquio principal derecho Sus fibras elásticas dispuestas longitudinalmente permiten a la tráquea extenderse y descender junto con los pedículos pulmonares durante la inspiración La carina es una cresta interna situada en la bifurcación traqueal que separa los extremos superiores de los bronquios. Riego Sanguíneo y Drenaje Linfático Irrigada por: Arterias Tiroideas Inferiores Ramas de la Tiroidea Superior Ramas Bronquiales Mamarias Internas Los vasos linfáticos drenan en los ganglios linfáticos Cervicales Traqueales Traqueobronquiales Inervación

Transcript of Ensayos

Page 1: Ensayos

Se origina en el cuello y se continúa con el extremo inferior de la laringe, delante del esófago y penetra el mediastino superior. Este se divide en bronquios principales derecho e izquierdo desde la Vertebra Dorsal 5 a la Vertebra Dorsal 6.

Posee una longitud de aproximadamente 9 a 15 cm de largo y se considera que esta constituido de entre 16 a 20 cartílagos hialinos.

Es un órgano medial muy móvil que y que puede desplazarse puesto que está constituido principalmente por cartílagos hialino dispuestos en forma de C que proporcionan rigidez que evita que la tráquea se colapse y también está caracterizado por poseer una abertura en la parte posterior que se cierra con el paso del esófago.

Se relaciona principalmente con el cayado de la Aorta que reposa a nivel del bronquio principal derecho

Sus fibras elásticas dispuestas longitudinalmente permiten a la tráquea extenderse y descender junto con los pedículos pulmonares durante la inspiración

La carina es una cresta interna situada en la bifurcación traqueal que separa los extremos superiores de los bronquios.

Riego Sanguíneo y Drenaje Linfático

Irrigada por:

Arterias Tiroideas Inferiores Ramas de la Tiroidea Superior Ramas Bronquiales Mamarias Internas

Los vasos linfáticos drenan en los ganglios linfáticos

Cervicales Traqueales Traqueobronquiales

Inervación

1. Fibras parasimpáticas preganglionares: Nervio Vago que emiten ramas directas y ramas de los Nervios Frénicos recurrentes.

2. Fibras postganglionares inervan en musculo liso y las glándulas a. Función: estimular estructuras.

3. Fibras simpáticas postganglionares: desde los troncos simpáticos que actúan en forma opuesta sobre el musculo liso y las glándulas

Los nervios vagos inervan la membrana mucosa

Page 2: Ensayos

Son considerados los órganos de la respiración y están unidos al corazón y a la tráquea por sus pedículos y ligamentos pulmonares; son en un total de dos .

Son órganos ligeros, esponjosos y elásticos lo cual permite regresar a su estado normal después de la distención; su peso varia pero en general en el hombre adulto se considera que tienen un término medio de 1300g que se distribuyen 700g para el derecho y 600g para el izquierdo y en la mujer se lo distribuye 55og en el pulmón derecho y 450g en el izquierdo.

En su estructura cada pulmón presenta un vértice, una base, tres caras (costal, interna y diafragmática) y tres bordes (anterior, medio y posterior)

Rasgos Anatomicos

Vértice: redondeado el cual se encuentra a nivel de la primera costilla y con la 7ma vertebra cervical; el vértice del pulmón izquierdo es mas grande que el derecho

Cara Costal; corresponde a la parte de la pared torácica formada por el esternón, las costillas y los cartilagos costales (es convexa)

Cara interna

Porción vertebral: se adosa a los lados de los cuerpos vertebrales. Porción mediastínica: relación con las porciones media, posterior y superior del

mediastino Impresión cardiaca: se considera vestigio dejado por la porción derecha del corazón El hilio: es un sitio donde penetran todas las estructuras del pedículo

Cara diafragmática: es cóncava y corresponde a la cúpula del diafragma y se encuentra relaciona con:

El lóbulo derecho del hígado La porción izquierda con el fondo del estomago El bazo Algunas veces con el ángulo izquierdo del colon Frecuentemente con el lóbulo izquierdo del hígado

Borde anterior: aproximadamente se corresponde con la pleura

Borde Inferior: separa la cara diafragmática de la cara costal e interna y ocupa el seno costo diafragmático

Borde posterior: las relaciones del borde posterior son las mismas que las de la pleura

Lóbulos y cisuras

El pulmón izquierdo se encuentra dividido en

Lóbulo superior

Lóbulo inferior Cisura oblicua

Page 3: Ensayos

Lóbulo superior: comprende el vértice y el borde anterior del pulmón; la língula del pulmón izquierdo corresponde al lóbulo medio del pulmón derecho

Lóbulo inferior: comprende casi toda la base y la mayor parte de la porción posterior del pulmón.

El pulmón derecho se divide en tres lóbulos (superior, medio e inferior) por medio de la cisura oblicua y horizontal.

Cisura oblicua: separa el lóbulo inferior de los lóbulos medio y superior.

o Pulmón derecho: empieza a nivel de la cabeza de la 5ta costillao Pulmón izquierdo: generalmente está a un nivel más alto que el la derecha

Cisura horizontal: se extiende hacia delante de la cisura oblicua y separa los lóbulos superior y medio, se extiende cerca de la línea media axilar a nivel de la 6ta costilla y del 4to cartílago intercostal.

Riego Sanguineo, Drenaje Linfatico e Inervacion

La sangre que tiene que ser oigenada es conducida por las arterias pulmonares y los tejidos de los pulmones son ittigados específicamente por las arterias bronquiales

Arterias bronquiales: terminan en redes capilasres en los conductos y sacos alveolares y en los alveolos (sangre con CO2)

Venas pulmonares: carecen de valculas; recogen la sangre oxigenada de la zona respiratoria del pulmón, la sangre venosa de la pleura viseral y de los bronquios (sangre con oxigeno)

Arterias bronquiales: hay una arteria bronquial a la derecha y dos a la izquierda las cuales proceden de la aorta.

Venas bronquiales: la sangre venosa de los bronquios es conducida por las venas bronquiales a las venas: ácigos, hemiacigos o intercostal posterior.El resto de la sangre venosa es conducida por las venas pulmoneras

Drenaje Linfatico: Los vasos linfáticos profundos drenan el árbol brionquial, los vasos pulmonares y los tabiques de tejido conectivo.

Inervacion: comandado por el Nervio Vago y los troncos simpáticos.

Fibras autónomas: fibras parasimpáticas preganglionares del vago que inervan el musculo liso y las glándulas del árbol bronquial

Fibras simpatías postganglionares que se originan en los cuatro o cinco ganglios simpatios toracicios superiores que inervan los vasos sanguíneos, el musculo liuso y las glándulas del árbol bronquial

Fibras aferentes: se originan en el nervio vago e inervan las paredes de lso vasos y venas pulmonares.