Ensayo_recuperacion Del Lago Del Cisne

6
Proyecto: Educación y Compromiso. Septiembre 16 de “LA RECUPERACIÓN DEL LAGO DEL CISNE” Blanco. A A , Hernández. Y B , Madero. Y B Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia. Estudiante de A: Ingeniería Química. B: Licenciatura para personas con limitaciones y/o capacidades excepcionales. Génesis 1 "Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra y en todo animal que se arrastra sobre la tierra". Según el libro sagrado el hombre vino al mundo a su imagen y semejanza a cuidar de todo aquello que fue creado y sobre todo a tener mando de este. Dios hizo al hombre para que tenga dominio sobre la tierra, es como la herencia que te dejan tus padres para que se administre y se haga buen uso de ella. Lamentablemente esta herencia llamada tierra fue dejada en manos de la especie más ambiciosa, egoísta y cruel de toda la historia, el hombre. A través de la historia el hombre ha contaminado, por ejemplo, en la época de las glaciaciones el hombre se veía obligado a emigrar, convirtiéndose en nómada, se desplazaba a tierras vírgenes y ahí saciaba sus necesidades afectando la flora y fauna de estos lugares para su supervivencia, a medida que el hombre fue evolucionando este se convirtió en un ser sedentario, aumentando la tasa de natalidad, desarrolló la agricultura y la domesticación de los animales, con ello fue acabando con los recursos del medio ambiente provocando la escases de alimento. 1

description

recuperación lago del cisne

Transcript of Ensayo_recuperacion Del Lago Del Cisne

Page 1: Ensayo_recuperacion Del Lago Del Cisne

Proyecto: Educación y Compromiso. Septiembre 16 de 2015.

“LA RECUPERACIÓN DEL LAGO DEL CISNE”Blanco. A A, Hernández. Y B, Madero. Y B

Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia.Estudiante de

A: Ingeniería Química. B: Licenciatura para personas con limitaciones y/o capacidades excepcionales.

Génesis 1"Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra y en todo animal que se arrastra sobre la tierra".Según el libro sagrado el hombre vino al mundo a su imagen y semejanza a cuidar de todo aquello que fue creado y sobre todo a tener mando de este. Dios hizo al hombre para que tenga dominio sobre la tierra, es como la herencia que te dejan tus padres para que se administre y se haga buen uso de ella. Lamentablemente esta herencia llamada tierra fue dejada en manos de la especie más ambiciosa, egoísta y cruel de toda la historia, el hombre.

A través de la historia el hombre ha contaminado, por ejemplo, en la época de las glaciaciones el hombre se veía obligado a emigrar, convirtiéndose en nómada, se desplazaba a tierras vírgenes y ahí saciaba sus necesidades afectando la flora y fauna de estos lugares para su supervivencia, a medida que el hombre fue evolucionando este se convirtió en un ser sedentario, aumentando la tasa de natalidad, desarrolló la agricultura y la domesticación de los animales, con ello fue acabando con los recursos del medio ambiente provocando la escases de alimento.

Anteriormente habíamos mencionado al hombre como un ser egoísta y ambicioso, tanto que no le bastó con tener una parte de tierra ya adecuada para su supervivencia sino que también quiso el dominio de otras nuevas tierras. Un vivo ejemplo es la llegada de los Colonos a América, creó un impacto tanto ambiental como cultural en la época precolombina. La conquista de América, mirada desde el punto de vista ambiental, ha sido, posiblemente, una de las más graves equivocaciones del hombre. Se interrumpió el ciclo de una adaptación cultural. Las tribus precolombinas se habían adaptado lentamente a las condiciones ambientales, todo ello fue talado en forma brusca por una civilización más avanzada, la comunidad indígena fue desarticulada y conducida al saqueo de los recursos mineros y agrícolas para el desarrollo y beneficio europeo. Y así el hombre ha seguido evolucionando negativamente hasta los tiempos de hoy, sucesos como la Revolución Industrial, la Primera y Segunda Guerra Mundial, la invención de las armas nucleares, el accidente de Chernovil, el derrame de petróleo del Golfo de México, la Industrialización de los países desarrollados, el Capitalismo, el

1

Page 2: Ensayo_recuperacion Del Lago Del Cisne

Proyecto: Educación y Compromiso. Septiembre 16 de 2015.

Consumismo, etc. han provocado un impacto ambiental que poco a poco nos está llevando a la destrucción del planeta tierra.

Remontándonos a nuestro país Colombia en el departamento del Atlántico se vive una problemática ambiental causada por el calentamiento global y por aquello que no nos cansamos de mostrar el indebido proceder de la mano del hombre. Esta es la historia del lago del cisne. El lago del cisne se ubica en jurisdicción del municipio de puerto Colombia departamento del Atlántico, Colombia.Una ciénaga de espejo de agua que con el aumento de las zonas pavimentadas, se aceleró la velocidad de la escorrentía de las aguas de épocas de lluvia y disminuyo la absorción.Gran parte de que esta ciénaga quedara completamente seca es culpa de nosotros ya que no cuidamos el medio ambiente, comenzamos a talar árboles, tirar basuras hacer quemas sin ninguna clase de problemas conllevando a que cada día nuestro planeta se vea más afectado y contaminado es así la carencia de agua lluvia y el aumento de la sequía, estamos a tiempo de tomar conciencia, valorar, querer que nuestros sitios ambientales sean cuidados por todas las personas para que no nos veamos afectados en un futuro, ya que cada día vemos como perdemos zonas verdes, ciénagas, ríos por los malos usos que le damos a estos lugares valiosos y necesarios para poder vivir.Queremos que cada persona se motive, tome conciencia para cuidar de cada uno de estos.Gracias a muchas personas preocupadas por estos lugares muy pronto estarán en el proceso de recuperación de la ciénaga un sitio turístico que anteriormente era uno de los más visitados por su gran vista con aire puro que lastimosamente solo se ve desértico por la gran sequía que estamos pasando en nuestro país.Dios nos regaló un planeta para que tuviéramos todos los cuidados para poder vivir entonces empecemos por nosotros a preservar todo lo que el creo para nuestro beneficio; para que podamos vivir en un mundo saludable y así evitar muchas situaciones en nuestra vida, que no nos falte agua, aire lugares que podamos visitar; así vamos a estar sanos evitando enfermedades, y que el planeta tenga su fauna y flora tal cual para poder vivir a plenitud.

La problemática ambiental en el lago del cisne asociada a fenómenos de variabilidad climática, derivados del cambio climático y la misma intervención del hombre ha generado graves consecuencias para la fauna, cadáveres de animales se han encontrado en las inmediaciones del lago del cisne. La sequía en el lago del Cisne está acabando con el ecosistema.

2

Page 3: Ensayo_recuperacion Del Lago Del Cisne

Proyecto: Educación y Compromiso. Septiembre 16 de 2015.

Es importante aclarar que a todas luces desde los componentes físicos, Ecosistémicos y las características del territorio, la situación de la ciénaga Rincón es reversible, teniendo en cuenta la capacidad de recuperación que tienen los humedales y el hecho que este no va a modificar su condición de ser ECOSISTEMA ESTRATEGICO, por encontrarse temporalmente seco. Inmediatamente la ciénaga comience a recibir los aportes de agua, iniciará su proceso natural de recuperación.

Es por esto que las autoridades competentes han tomado pies en el asunto este es el caso del ente público CRA, corporación autónoma regional del Atlántico encargada de administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible en el departamento del Atlántico.

En ejercicio de sus funciones, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico formuló el proyecto para la recuperación integral del Lago del Cisne, a través de la implementación de acciones encaminadas a garantizar la sostenibilidad de la oferta hídrica superficial y el mejoramiento ambiental y paisajístico del entorno. Este proyecto contempla las siguientes acciones:

Intervención del canal principal de alimentación mediante el retiro de sedimentos. Ejecutado en el mes de septiembre de 2014.

Remoción de 30.000 metros cúbicos de sedimentos en un área de 5 hectáreas correspondientes a la zona de llenado del Lago, para recuperar capacidad de almacenamiento, ejecutado en el primer trimestre de 2015.

Implementación de un sistema de tratamiento para la remoción de sólidos y contaminación microbiológica de las aguas del arroyo León y su posterior bombeo al Lago, con un caudal de diseño de 10.000 metros cúbicos al día, el cual permitirá un llenado inicial de 1 metro en un período de 56 días y 2 metros en 80 días.

Construcción de un Parque Lineal de aproximadamente 5.500 metros cuadrados sobre el extremo sur del Lago colindante con la carretera a Puerto Colombia, con muelle y rampa de acceso. Estas dos últimas acciones se encuentran en proceso de contratación conforme a lo dispuesto en la Ley 80.

Reglamentación de la Ronda de la Ciénaga del Rincón de conformidad con lo dispuesto en la normatividad ambiental vigente.

De acuerdo con los estudios realizados, y el concepto de los expertos que han venido asesorando a la Corporación, las actuaciones que se están ejecutando y los proyectos

3

Page 4: Ensayo_recuperacion Del Lago Del Cisne

Proyecto: Educación y Compromiso. Septiembre 16 de 2015.

en proceso de implementación, constituyen la respuesta adecuada para atender la problemática actual y las mismas van a conducir a la recuperación del Lago.1

Para concluir, es de vital importancia que cuidemos al medio ambiente para evitar su degradación hay que educar a grandes y pequeños sobre las consecuencias del cambio climático. La forma en la que tú, de manera básica, puedes ayudar y poner de tu parte para mitigar tu huella de carbono, es disminuir tu desperdicio, los excesos y optimizando el uso de recursos, entre ellos la gasolina y la electricidad.

“Los verdaderos cambios medioambientales los lograremos nosotros. No podemos depender de nuestros líderes políticos. Tenemos que ver con claridad cuáles son nuestras responsabilidades y cómo podemos lograr que se produzca el cambio.”

- Severn Cullis-Suzuki, del panel asesor de la Cumbre Mundial - afirma que si queremos que cambie la situación, todos tenemos que poner de nuestra parte.

1 Consideraciones sobre la situación del lago del cisne. CRAUTONOMA. Oficina de comunicaciones CRA. Mayo 26 de 2015. [En línea]. Disponible en:< http://www.crautonoma.gov.co/index.php/noticiascra/873>.

4