Ensayo Zoologia Aves

6
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO Nombres: ANDRÉS CANGÁS, LUIS PUETATE, ESTEVEN FLORES, JOHN CHULDE Docente: Nivel: CUARTO “A” LAS AVES INTRODUCCÍON Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión. Su grupo taxonómico se denomina clase Aves para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda, Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación. Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clements incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en tiempos históricos).3 Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comienzan a esclarecerse. Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos

description

las Aves

Transcript of Ensayo Zoologia Aves

UNIVERSIDAD POLITCNICA ESTATAL

DEL CARCHIDESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIONombres: ANDRS CANGS, LUIS PUETATE, ESTEVEN FLORES, JOHN CHULDEDocente: Nivel: CUARTO ALAS AVES

INTRODUCCONLas aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores estn modificadas como alas que, al igual que muchas otras caractersticas anatmicas nicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico crneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosin.Su grupo taxonmico se denomina clase Aves para la sistemtica clsica, pero en la sistemtica filogentica actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda, Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay ms anidamientos intermedios con denominacin.Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnvoros bpedos del Jursico, hace 150-200 millones de aos. Su posterior evolucin dio lugar, tras una fuerte radiacin, a las ms de 10 000 especies actuales (la ltima lista de Clements incluye 10 157 especies vivas ms 153 extintas en tiempos histricos).3 Las aves son los tetrpodos ms diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfolgica en comparacin con los mamferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfologa, pero con el anlisis de ADN comienzan a esclarecerse.Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y tambin en todos los ocanos. El tamao puede ser desde 6,4 cm en el colibr zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidacin, la alimentacin de las cras, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociacin en grupos. La comunicacin entre las aves es variable y puede implicar seales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisin cultural de conocimientos a nuevas generaciones.

DESARROLLOEn la actualidad se conocen unas 9000 especies de aves. Sus tamaos son muy variados, desde el avestruz que pesa unos 150 kg hasta un colibr de 2,1 g (1/64000 de la masa del avestruz). Diagnosis

Las aves son cordados vertebrados homeotermos, amniotas, ovparos, que presentan un arco artico derecho (el izquierdo totalmente reducido), crneo dipsido, con el arco cigomtico reducido y con las suturas craneanas fundidas entre s. Las formas recientes no presentan dientes, sino un pico crneo (ramphoteca). Todas las aves presentan plumas y las extremidades anteriores transformadas en rganos para el vuelo (alas). Presentan otros caracteres tpicos, que tambin pueden presentarse en otras clases de vertebrados, como los huesos neumticos, procesos uncinados en las costillas, vrtebras caudales fusionadas en un pigostilo, grandes hemisferos cerebrales, cerebelo grande. En el sistema reproductor femenino, la mitad derecha se encuentra reducida.Esqueleto

Durante la evolucin de las aves, los huesos del crneo han sufrido una gran fusin secundaria. Esto cumple la funcin de obtener el mximo de fuerza en una estructura que ha reducido mucho su volumen para aligerar el peso. Los huesos en general son delgados, huecos y llenos de aire. Las mandbulas, que en otros grupos son muy pesadas, se han reemplazado por un pico crneo (ramphoteca) sin dientes y muy liviano. Sistema muscular

Como consecuencia de la fusin de casi todas las vrtebras torcicas y lumbares. Los msculos del dorso son menos necesarios y se encuentran reducidos de tamao. El vuelo como medio principal de locomocin requiere sin embargo, un gran desarrollo de los msculos ventrales. Entre las aves que han perdido secundariamente casi la totalidad de su poder de vuelo (pavos, gallinas), an conservan los msculos del pecho, que debido al poco ejercicio que realizan son tiernos y suaves, no presentando adems abundante suministro de sangre ni almacenamiento de mioglobina (hemoglobina muscular) propios de los msculos pectorales potentes para el vuelo (p.ej. patos).Piel

La piel de las aves, como la de otros vertebrados, est compuesta por dermis y epidermis, siendo generalmente muy delgada. No presentan glndulas epiteliales, con excepcin en casi todas las aves de la glndula limpiadora o uropigial, que se encuentra cercana a la cola. Esta glndula produce ceras y aceites que les son aplicados a las plumas durante la limpieza de ellas. Se encuentra bien desarrollada en las aves acuticas donde sus secreciones son importantes para impermeabilizar el plumaje. Los avestruces, cotorras, avutardas, palomas, casuarios, anhingas y bigues no presentan esta glndula.

Plumas

Las plumas evolucionaron a partir de las escamas. No se conoce sin embargo las estructuras de transicin. La pluma fsil ms antigua es idntica a la que presentan las aves modernas. A lo largo de la historia evolutiva de las aves surgieron diferentes tipos de pluma, que se encuentran adaptadas a diferentes funciones.

Las plumas se encuentran distribuidas sobre el cuerpo en pterilos, encontrndose entre ellos zonas desnudas (apterios). En algunas familias (Anhimidae y Sphenicidae) el cuerpo se encuentra totalmente cubierto por plumas.Aparato respiratorio

Los pulmones de los vertebrados tpicos son conductos cerrados en uno de sus extremos y bolsas ciegas, conectadas con la atmsfera exterior a travs de la trquea y los dems conductos respiratorios. An cuando los pulmones hayan sido vaciados tanto como sea posible por medio de una expiracin forzada, todos estos conductos todava permanecen llenos de aire. La siguiente inspiracin, entonces, debe comenzar por tomar todo el aire contenido en estos conductos (aire de los espacios muertos) regresando a los pulmones.Aparato digestivo

Algunas aves (aquellas que se alimentan de alimentos secos), tienen en la boca glndulas mucosas que sirven para lubricar los alimentos. En la boca de otras aves, las glndulas salivales a veces se encuentran adaptadas para intervenir en procesos no relacionados con la digestin. Las golondrinas y los vencejos, p.ej. usan la saliva como cemento para unir los materiales con los que construyen sus nidos. Las aves acuticas, por lo general, no presentan glndulas bucales. Aparato circulatorio

Entre los vertebrados, slo las aves y los mamferos tienen un elevado nivel metablico. Necesitan por lo tanto una circulacin sangunea, respiracin y digestin muy eficientes. Tanto las aves como los mamferos tienen un corazn con cuatro cavidades y la circulacin pulmonar est separada por completo de la circulacin general. El tipo de circulacin de las aves es bastante parecida a los mamferos, pero presentan algunas diferencias (el arco artico derecho de los reptiles persiste en las aves los mamferos slo presentan un arco artico izquierdo). Que indican una evolucin independiente en ambos aparatos. Los riones estn irrigados por los vasos porta renales tal como en los vertebrados primitivos (en los mamferos, estos rganos slo reciben sangre de las arterias renales). El sistema linftico no alcanza gran desarrollo.

CONCLUSIONESFinalmente podramos decir que las aves, son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores estn modificadas como alas que, al igual que muchas otras caractersticas anatmicas nicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico crneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosin.Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnvoros bpedos del Jursico, hace 150-200 millones de aos. Su posterior evolucin dio lugar, tras una fuerte radiacin, a las ms de 10 000 especies actuales (la ltima lista de Clements incluye 10 157 especies vivas ms 153 extintas en tiempos histricos).3 Las aves son los tetrpodos ms diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfolgica en comparacin con los mamferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfologa, pero con el anlisis de ADN comienzan a esclarecerse.Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y tambin en todos los ocanos. El tamao puede ser desde 6,4 cm en el colibr zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidacin, la alimentacin de las cras, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociacin en grupos. La comunicacin entre las aves es variable y puede implicar seales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisin cultural de conocimientos a nuevas generaciones.

Bibliografa

Arballo, E. & J. L. Cravino. 1999. Aves del Uruguay. Manual Ornitolgico. Vol. 1. Struthioniformes a Gruiformes. Ed. Hemisferio Sur, Montevideo. 465 pp.De la Pea, M. R. & M. Rumboll. 1998. Birds of Southern South America and Antarctica. Collins Illustrated Checklist. Harper Collins Publishers, London. 304 pp.De la Pea, M. R. 1987. Caractersticas ecolgicas y algunos ambientes que frecuentan las aves argentinas. Talleres Grficos Lux, Santa F, Argentina. 184 pp.Kardong, K. V. 1999. Vertebrados. Anatoma Comparada, Funcin, Evolucin. Mc Graw Hill, Interamericana, Madrid. 732 pp.

Linkografiahttp://www.dodoac.org/pdf/Aves_de_la_selva/Manual_obs_aves_030903.pdfhttp://es.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=ensayo+reinos+animales&ud=any&ft=all&lang=es&sort=http://es.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=las+aves.dochttp://www.clubensayos.com/Ciencia/Aves/201070.html