Ensayo Vigilancia Epidemiológica

3
ENSAYO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DRA. ROWINA ELIZONDO CRUZ Residente de Medicina Familiar A lo largo de este ensayo incluiré algunos aspectos sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica. Pero valdría la pena primero comprender una definición para poder tener una idea de los alcances que esta implica. La vigilancia epidemiológica es la recolección continua de información sobre las condiciones de salud de una población. Dentro de las características de esta información es que tiene que ser confiable, relevante y sistemática, ya que sigue cierto orden previamente establecido donde se observa, analiza e interpreta dichas observaciones y mediciones. Pareciera un fenómeno sencillo, pero no lo es. Conjunta la coordinación entre el equipo de salud para que en conjunto conozcan las medidas necesarias para el reporte y recolección de la información a describir. La vigilancia epidemiológica tiene varias aplicaciones, entre ellas: medir la magnitud de un problema o enfermedad, la distribución geográfica en la población, nos permite observar la historia natural de la enfermedad, identificamos gracias a ella brotes y epidemias, realizamos investigación epidemiológica y sobre todo, nos permite elaborar estrategias derivadas del conocimiento de la

description

Vigilancia EPidemiológica

Transcript of Ensayo Vigilancia Epidemiológica

ENSAYO VIGILANCIA EPIDEMIOLGICADRA. ROWINA ELIZONDO CRUZResidente de Medicina Familiar

A lo largo de este ensayo incluir algunos aspectos sobre la importancia de la vigilancia epidemiolgica. Pero valdra la pena primero comprender una definicin para poder tener una idea de los alcances que esta implica. La vigilancia epidemiolgica es la recoleccin continua de informacin sobre las condiciones de salud de una poblacin. Dentro de las caractersticas de esta informacin es que tiene que ser confiable, relevante y sistemtica, ya que sigue cierto orden previamente establecido donde se observa, analiza e interpreta dichas observaciones y mediciones. Pareciera un fenmeno sencillo, pero no lo es. Conjunta la coordinacin entre el equipo de salud para que en conjunto conozcan las medidas necesarias para el reporte y recoleccin de la informacin a describir. La vigilancia epidemiolgica tiene varias aplicaciones, entre ellas: medir la magnitud de un problema o enfermedad, la distribucin geogrfica en la poblacin, nos permite observar la historia natural de la enfermedad, identificamos gracias a ella brotes y epidemias, realizamos investigacin epidemiolgica y sobre todo, nos permite elaborar estrategias derivadas del conocimiento de la vigilancia epidemiolgica para ejercer medidas de prevencin y/o accin.. Como fuentes de informacin para la vigilancia epidemiolgica tenemos a los servicios de urgencias, los servicios mdicos de 1er nivel, de 2 y de 3er nivel, los laboratorios quienes realizan tomas de muestra para confirmar los casos segn as se requiera, y existen lineamientos y manuales a seguir para cumplir de manera metdica y sistematizada los requisitos para cumplir con la vigilancia epidemiolgica. Aqu en Mxico tenemos como lineamiento principal la Norma Oficial Mexicana NOM-017, que establece los lineamientos, definiciones operativas y quienes deben velar por el cumplimiento de la vigilancia epidemiolgica, ya sea de manera activa o pasiva, organismos colectivos o individuos y toda la metodologa y procedimientos a realizar para recabar de manera oportuna y continua la informacin concerniente a la vigilancia epidemiolgica a fin de establecer acciones para mejorar las condiciones de salud de la poblacin y prevenir epidemias o patologas a mayores escalas que afecten la salud y el funcionamiento de la comunidad, de all radica la accin conjunta de todo adscrito al rea de la salud y conocer su importancia para llevarla a cabo.

BIBLIOGRAFA

NORMA Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-2012, Para la vigilancia epidemiolgica.Pgina Web de la Direccin General de Epidemiologa www.epidemiologia.salud.gob.mx/