Ensayo Toros

5
ENSAYO TOROS Nos acercamos al tradicional mes morado, mes de tantas tradiciones limeñísimas, de la procesión del Señor de los Milagros, de los dulces limeños, de la jarana criolla mes de exaltación y excavación espiritual, también.. Dicen que Octubre es el mes morado y teñido y yo diría teñido de rojo por la sangre que con tanto fervor se derrama en aquella vetusta y anacrónica plaza de Acho. Tenemos una tradición eminentemente hispánica con aportes culturales dulces sabrosos y exquisitos, pero también con herencias amargas a los que unos veneran y a los que otros detestan. Las corridas de Toros son amadas, odiadas y repudias por su crueldad e inhumanidad.. Es por ello que especialmente en octubre se levantan las voces defensoras que le dan esta abominable “tradición”, el nivel de espectáculo cultural; y los también hay los otros que con vértigos en la frente no pueden distinguir al toro, la lanza o al matador. Realmente, me cuestiono si realmente somos más civilizados más humanos o más animales que los pobres toros que tienen que padecer abominables sufrimientos con el único objetivo de satisfacer a una decadente audiencia que goza con la sangre y el sufrimiento de un indefenso animal. Es el objetivo de este ensayo hacer un llamada a la conciencia histoórica a la psiquis huma de todos los peruanos para que seamos más civilizados y tengamos compasión con aquellos seres inferiores que también sufren y sienten como lo son los animales. Enviado por Anónimo el Lun, 04/06/2012 - 01:00.

description

Ensayo sobre toros

Transcript of Ensayo Toros

ENSAYO TOROSNos acercamos al tradicional mes morado, mes de tantas tradiciones limesimas, de la procesin del Seor de los Milagros, de los dulces limeos, de la jarana criolla mes de exaltacin y excavacin espiritual, tambin.. Dicen que Octubre es el mes morado y teido y yo dira teido de rojo por la sangre que con tanto fervor se derrama en aquella vetusta y anacrnica plaza de Acho.Tenemos una tradicin eminentemente hispnica con aportes culturales dulces sabrosos y exquisitos, pero tambin con herencias amargas a los que unos veneran y a los que otros detestan. Las corridas de Toros son amadas, odiadas y repudias por su crueldad e inhumanidad.. Es por ello que especialmente en octubre se levantan las voces defensoras que le dan esta abominable tradicin, el nivel de espectculo cultural; y los tambin hay los otros que con vrtigos en la frente no pueden distinguir al toro, la lanza o al matador. Realmente, me cuestiono si realmente somos ms civilizados ms humanos o ms animales que los pobres toros que tienen que padecer abominables sufrimientos con el nico objetivo de satisfacer a una decadente audiencia que goza con la sangre y el sufrimiento de un indefenso animal.Es el objetivo de este ensayo hacer un llamada a la conciencia historica a la psiquis huma de todos los peruanos para que seamos ms civilizados y tengamos compasin con aquellos seres inferiores que tambin sufren y sienten como lo son los animales.

Enviado por Annimo el Lun, 04/06/2012 - 01:00.

El ms grande y prestigiado artista plstico peruano, Fernando de Szyszlo, seal que las corridas de toros son una tradicin y como tal deben respetarse. Rechaz el radicalismo antitaurino, el cual solo trae intolerancia en la sociedad, anot. Sin embargo, expres que desde hace 5 aos no asiste a las ferias, debido a que la edad le ha ablandado el corazn.Usted ha asistido a corridas de toros como aficionado? Yo he sido un aficionado a las corridas de toros, he visto con fascinacin, maravillosas corridas, pero con el tiempo me he ablandado, y las corridas de toros, en este momento, ya no despiertan mi inters, pero tampoco soy un enemigo de ellas.Esto significa que tiene una posicin neutral en este sentido? Yo estoy en contra de que se supriman las corridas de toros. Estoy en contra del radicalismo antitaurino que slo trae intolerancia Hay gente que le gusta asistir a estas fiestas tradicionales y estn en todo su derecho de ir. No veo por qu si nos comemos a las reses, no las podamos ver morir en una plaza. Yo ya no soy aficionado a las corridas de toros, pero tampoco cuestiono a aquellas personas que tienen esta aficin.Y a qu se debi que dejara de ser un aficionado? Slo puedo atribuirlo a la edad, a que me da pena la muerte de los toros. Adems las corridas de toros no representan un riesgo vital para los toreros. Saben ustedes cuntos toreros han muerto en la Plaza de Acho, que tiene ms de 3 siglos? Ninguno.Desde su perspectiva artstica, cmo mira las corridas de toros? El espectculo es muy bonito, las corridas de toros son como un cctel al aire libre, la msica, los trajes de los toreros son hermosos, y los espectadores son muy respetuosos, pero como digo me he ablandado el coraznpor eso ya no voy.Y cmo observa ahora a la aficin taurina? Reconozco que se ha llenado de enemigos. Los ecologistas que son enemigos de que se maten a los animales, son ahora un enemigo comn. Es un tema muy discutible, y no se puede ser radical en eso. Mientras nosotros nos alimentemos de animales, yo no podra quejarme, y denunciar crueldad en las corridas de toros.Cmo califica la intencin de un grupo de parlamentarios que busca prohibir el ingreso de nios a estas ferias? No me parece racional. Tendramos que prohibir que la gente sea vegetariana, y tendramos que optar por alimentarnos con pastillas y productos qumicos. La ley de la vida es as, y no creo que se pueda cambiar. Todas esas masas decepcionadas del comunismo, ahora se han vuelto feroces ecologistas, y hay mucha gente que se aprovecha de eso para hacer poltica, y eso se ve en el caso Cajamarca y en otros lugares. No soy radical en ese aspecto, ms bien tolerante.Pint alguna vez toros o toreros? Nunca he hecho obras con toros. En realidad, cuando comenc a dibujar, s lo emplee, pero fue cuando an no me haba decidido por el arte, y an estaba en la Universidad de Ingeniera, pero nunca lo hice con demasiado inters. No he usado entre mis expresiones el motivo de los toros que Picasso si utiliz maravillosamente.

Posicin antitaurina es insignificanteCmo observa la promocin de estas fiestas y la acogida que puede tener entre los jvenes? Esta es una fiesta tradicional que merece respeto. La gente busca diversin de la manera ms sencilla, por ello se enfocan en el ftbol, deporte en el que no se necesita saber para ver un partido, en cambio para disfrutar de los toros se necesita inters y conocimiento. Soy tolerante, me parece que las razones porque se quieren prohibir las corridas de toros no son las verdaderas y acertadas.Teniendo en cuenta la posicin neutral que evidencia, qu invocacin hara a la aficin y a los denominados antitaurinos? Yo me dirigira, ms que todo, a la posicin antitaurina, que siempre ha sido radical, lo cual me parece insignificante, porque eso ha generado que se adopten decisiones y expresiones intolerantes, y la intolerancia en la sociedad nunca ha sido buena, ms bien trae enormes perjuicios.

Tolerancia como herramienta de la verdad Una entrevistadora espaola que segn cita un comentarista de El Mundo de Madrid, afirma que "me da asco pensar que hay gente que abraza a sus hijos y luego se divierte en los toros", tuvo entre sus invitados a su programa "Entrevista a la carta" de TVE al torero Cayetano Rivera a quienes algunos de sus colegas han achacado tibieza por sus respuestas, en especial aquella de que "En Catalua no s los motivos por los que la gente no va a los toros". Los antitaurinos son casi todos radicales en su posicin y el discurso que la sustenta y, por lo general y como ha sealado en esta misma pgina el jesuita Ricardo Morales Basadre, saben menos que los taurinos de lo que hablan cuando se habla de toros. Ante esa actitud lo que debe prevalecer son los argumentos artsticos, culturales y legales que amparan las corridas y el derecho de los aficionados a asistir a ellas. Al radicalismo y la intolerancia debemos oponer la inteligencia, la mesura y la tolerancia. Tras el radicalismo antitaurino hay cualquiera lo puede constatar otras banderas ideolgicas y polticas, como sugiere Fernando de Sszyszlo en la entrevista que aparece en esta pgina. En ese sentido, los taurinos debemos actuar y opinar con prudencia, con espritu abierto, llamando al debate alturado e informado a la sociedad y tratando de alejar todo tinte poltico o ideolgico de la informacin y posiciones que defendemos. (NdE)

El datoQuin fue el ltimo gran torero que vio? El ltimo torero que he tenido el placer de ver ha sido Ordez, despus he ido una que otra vez a la plaza de toros, por invitacin y para ver a algunos amigos. Pero, en realidad no voy desde hace 5 aos a ninguna corrida.