ENSAYO Sustitución del hombre por los robot

7
Sustitución del hombre por los robots Muchas de estas respuestas se nos escapan, pero quizás lo más importante son las preguntas que ni siquiera imaginamos.El crecimiento revolucionario en el empleo de estas maquinas como dispositivos prácticos es un indicador de que desempeñarán un importante papel en el futuro. Las maquinas del futuro podrán relevar al hombre en múltiples tipos de trabajo físico. Aunque los robots ocasionen cierto desempleo (en el mundo entero han acabado en los últimos años con millones de plazas de trabajo) también crean puestos de técnicos, comerciales, ingenieros, programadores, etc; pero éstos son de otro nivel de especialización. Hay que tener presente que no toda persona que va a ser reemplazada por un robot en su trabajo, reúne las condiciones de conocimiento necesarias para llegar a ser un experto en robótica, capaz de supervisar al robots que realizará el trabajo antes desempeñado por él. Por eso, el trato del hombre con las máquinas encierra aún toda una serie de problemas, porque en muchos ámbitos profesionales, los robots son considerados como “eliminadores de puestos de trabajo”. En ciertos sectores industriales, donde

Transcript of ENSAYO Sustitución del hombre por los robot

Page 1: ENSAYO Sustitución del hombre por los robot

Sustitución del hombre por los robots

Muchas de estas respuestas se nos escapan, pero quizás lo más importante son

las preguntas que ni siquiera imaginamos.El crecimiento revolucionario en el

empleo de estas maquinas como dispositivos prácticos es un indicador de que

desempeñarán un importante papel en el futuro. Las maquinas del futuro

podrán relevar al hombre en múltiples tipos de trabajo físico.

Aunque los robots ocasionen cierto desempleo (en el mundo entero han

acabado en los últimos años con millones de plazas de trabajo) también crean

puestos de técnicos, comerciales, ingenieros, programadores, etc; pero éstos

son de otro nivel de especialización. Hay que tener presente que no toda

persona que va a ser reemplazada por un robot en su trabajo, reúne las

condiciones de conocimiento necesarias para llegar a ser un experto en

robótica, capaz de supervisar al robots que realizará el trabajo antes

desempeñado por él.

Por eso, el trato del hombre con las máquinas encierra aún toda una serie de

problemas, porque en muchos ámbitos profesionales, los robots son

considerados como “eliminadores de puestos de trabajo”. En ciertos sectores

industriales, donde antes se necesitaban miles de operarios, sólo trabajan unos

pocos. Comparativamente, una planta de la industria automovilística parece hoy

desierta. Los robots se han convertido en mano de obra rentableor supuesto

que con estas máquinas de uso universal el proceso de fabricación puede

resultar racional y más económico. El que renuncia a las tecnologías modernas,

se arriesga a no poder competir en el mercado mundial. Los precios de los

productos hechos por seres humanos son más altos que los producidos en serie.

Las empresas que dejen de ser competitivas, perderán a la larga más plazas de

trabajo que las que empleen robots.

A mediados de 1970, la General Motors financió un programa de desarrollo en

el que el investigador Víctor Scheinman del Instituto de Tecnología de

Page 2: ENSAYO Sustitución del hombre por los robot

Massachusetts inventó un “brazo” mecánico para producir un llamado

“manipulador universal programable para ensamblaje (programable universal

manipulator for assembly, PUMA)”. El PUMA marcó el inicio de la era de los

robots.

Desde 1980, los robots se han expandido por otro tipo de industrias. El principal

factor responsable de este crecimiento ha sido el avance en los campos de

microelectrónica e informática.

Actualmente muchos esfuerzos se dirigen hacia la consecución de máquinas que

sepan interactuar con el medio en el cual desarrollan su actividad

(reconocimiento de formas, toma de decisiones, etc.) con el fin de librar al

hombre de tareas indeseables

La opinión general del grupo es que no está justificada la inversión en este tipo

de robots, pues el hombre está suficientemente capacitado para estas tareas,

que si bien pueden resultar tediosas, no son ni peligrosas ni especialmente

duras.

Los ciudadanos comunes no podemos intervenir en la toma de decisiones que

conllevan decidir qué se investiga y qué no. La incultura tecnológica de la

sociedad hace imposible que surja una corriente de pensamiento que se oponga

a estas líneas de investigación o por el contrario las apoye. Por lo tanto, queda

en manos de los científicos y tecnólogos el futuro en este campo.

Teniendo en cuenta lo anterior, me permito citar lo siguiente: El ser humano en

la necesidad de producir y obtener mayores ganancias económicas construyó El

ROBOT, el cual es una unidad programada funcional, diseñada para mover

materiales, piezas herramientas o dispositivos especiales, por medio de

movimientos variables programabas para la ejecución de diferentes trabajos,

podríamos pensar que esta definición es aplicada a la robótica industrial.

Page 3: ENSAYO Sustitución del hombre por los robot

A diferencia del ser humano el robot no se cansa, ni exige y su funcionamiento

es dirigido por un cerebro (un computador) programado para que realice

cualquier trabajo. En el desarrollo de la ciencia y la tecnología han marcado

avances inmensos; en el progreso de la sociedad como ejemplo se puede

mencionar el láser, el cual se utiliza en la cirugía de los ojos, extirpar tumores,

en el ligamento de cartílagos, etc. la medicina no es la única beneficiada por

ellas, también podremos citar a la agricultura, la mecánica, la industria, etc. El

avance de la robótica favorece el incremento de la productividad de alimentos,

ropa, calzado, aparatos electrónicos, y en toda la industria en

general. Los robots también pueden reducir el ámbito laboral; se cree que en los

próximos años los robots abastecerán gran parte de la materia prima y mano de

obra a la industria en la elaboración de diversos productos. Cuando el hombre

inventó la computadora hizo realidad uno de sus ideales crear inteligencia

artificial, disponer de un almacén de información y la construcción de diferentes

máquinas capaces de ahorrar esfuerzo y trabajo

Quizá deberíamos aparcar estas investigaciones para centrarnos en problemas

más inmediatos, como por ejemplo el cáncer, en la que se invierte menos de lo

que se debería al no afectarnos directamente a los países desarrollados.

Debería de aplicarse la necesidad de poner límites al desarrollo de estas

máquinas que, no tan despacio, van reemplazando al hombre es todas sus áreas

de desarrollo

Los robots, ya sean sirvientes o simplemente máquinas, son unos de los

elementos característicos de la ciencia ficción. Y para la mayoría de la gente no

son más que eso: ciencia ficción. Pero, en el curso de los últimas décadas, éstos

han transformado profundamente la sociedad y han ayudado al hombre en

ciertas situaciones: han recorrido la Antártida en busca de meteoritos, han

Page 4: ENSAYO Sustitución del hombre por los robot

explorado el Titanic en busca de tesoros sumergidos, construyen automóviles y

computadoras, y participan en operaciones a corazón abierto.

Es tal vez probable que lleguemos a ser mascotas de nuestras propias

invenciones inteligentes y que llevemos una vida consentida como perritos

falderos, pero se confían en que también conservemos la capacidad de tirar del

enchufe, por si se nos apetece.

Gracias a esto es que el hombre de nuestros tiempos está empezando a percibir

una real amenaza para su futuro. Esto debido a que el mismo hombre está

utilizando estos nuevos descubrimientos para su propio bien sin importarle el

resto, entre los cuales se encuentran los demás seres humanos. Por lo cual,

podemos afirmar que la tecnología puede brindar grandes ventajas, así como

grandes desventajas. Un caso es el desempleo de varios seres humanos,

producto de la utilización de máquinas como reemplazo a la mano del hombre.

Lo ideal sería encontrar una política productiva que combinara los dos tipos de

operarios, apoyando al humano en su trabajo y no desplazarlo

irremediablemente, evitando así injusticias laborales.

La maquinas fueron inventadas como herramientas, por el hombre desde las

rudimentarias a las hoy conocidas, inclusive las hay que realizan tareas que el

Page 5: ENSAYO Sustitución del hombre por los robot

hombre no podría realizar, hay maquinas que pueden reemplazar al hombre en

funciones especificas, pero al mismo tiempo se crean con dicha tecnología

nuevas tareas que el Hombre debe cubrir, la idea del hombre es que las

maquinas lo reemplacen en aquellas funciones que son operativas, repetitivas

y de fuerza, pero el hombre se deja para si todas las tareas de servicios o sea

aun siguen siendo herramientas, mientras no se invente una maquina con

capacidad de aprendizaje y creatividad, las maquinas seguirán siendo

herramientas, igualar la maquina más perfecta que existe en la tierra que es el

cuerpo humano

Cierta poblacion piensa que en algunos trabajos sí que los sustituirán, no en

todos pero en algunos sí, ya que la tecnología está muy avanzada y cada vez

están saliendo cosas más moderna No del todo porque siempre habra un

humano supervisando a una maquina para que no falle, aun asi el trabajo que

lo hacían 20 personas antes ahora lo hara una maquina con 2 o 3 personas

manejándola.