Ensayo Socioeconomico Panama

21
FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010. PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO Francisco Rivas

description

A pesar de ser considerado como un país en transición, Panamá posee elevados índices de pobreza y exclusión social, lo cual lo ha colocado como uno de los países con mayor desigualdad en el mundo de acuerdo al índice de Gini aplicado a los ingresos. Más de un millón de personas (37, 3%) vive bajo la línea de pobreza y de éstos 18,8% en pobreza extrema. Dos tercios de la población rural están bajo el umbral de pobreza (y cerca del 38,5% vive en condiciones de pobreza extrema). En resumen, la pobreza y la exclusión social se encuentran geográfica y socialmente bien localizadas: las mujeres, los niños, los discapacitados, los indígenas, los campesinos pobres y los habitantes de las áreas urbano marginales constituyen los grupos más vulnerables, no solo en términos económicos sino también ambientales. Estos sectores sociales son la población meta del Plan de Implementación Nacional del Convenio de Estocolmo.

Transcript of Ensayo Socioeconomico Panama

Page 1: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

PPAANNAAMMÁÁ:: EENNSSAAYYOO SSOOCCIIOOEECCOONNÓÓMMIICCOO

Francisco Rivas

Page 2: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

GLOSARIO AMP Autoridad Marítima de Panamá. ANAM Autoridad Nacional del Ambiente. ANDIA Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos Agropecuarios y

Maquinaria. ARAP Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. ASEP Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. ATSDR Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (en

español) MTD Mejores Técnicas Disponibles (BAT, Best Available Techniques). MPA Mejores Prácticas Ambientales (BET, Best Environmental Techique). CCAD Comisión Centroamericana de Medio Ambiente y Desarrollo. CdP-3 Conferencia de las Partes (CdP-3) de la Convención de Estocolmo sobre

Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) se realizó del 30 de abril al 4 de mayo, en Dakar, Senegal

COCATRAM Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo. COPNI Compuestos Orgánicos Persistentes No Intencionales. COPs Compuestos Orgánicos Persistentes. CSS Caja de Seguro Social. D/F Dioxinas y Furanos. DIMAUD Dirección Municipal de Aseo Urbano Domiciliario (Municipio de

Panamá). LMP Límites Máximos Permitidos. MARPOL Convenio para Prevenir la Contaminación por Buques. MIDA Ministerio de Desarrollo Agropecuario. MIDES Ministerio de Desarrollo Social. MINSA Ministerio de Salud. MOLPASA Molinos de Papel S.A. NNAT Niños, niñas y adolescentes trabajadores. OCBs Organizaciones Comunitarias de Base IOMC Programa Interorganizaciones de para la Gestión Racional de Productos

Químicos. OIT Organización Internacional del Trabajo. OMF Operaciones de Manejo Forestal. ONGs Organizaciones No Gubernamentales. OPS Organización Panamericana de la Salud. PCBs Bifenilos Policlorados. PIB Producto Interno Bruto. PNI Plan Nacional de Implementación del Convenio de Estocolmo ppt Picogramo/gramo (pg/g). ppb Nanogramo/gramo o microgramo/kilo (ng/g o µg/kg) PyMES Pequeñas y Microempresas. SACH Servicio de Aseo de Chiriquí. SAICM Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel

Internacional. UNITAR Programa sobre Productos Químicos, Desechos y Gobernabilidad

Ambiental.

Page 3: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

RESUMEN EJECUTIVO A pesar de ser considerado como un país en transición, Panamá posee elevados índices de pobreza y exclusión social, lo cual lo ha colocado como uno de los países con mayor desigualdad en el mundo de acuerdo al índice de Gini aplicado a los ingresos. Más de un millón de personas (37, 3%) vive bajo la línea de pobreza y de éstos 18,8% en pobreza extrema. Dos tercios de la población rural están bajo el umbral de pobreza (y cerca del 38,5% vive en condiciones de pobreza extrema). En resumen, la pobreza y la exclusión social se encuentran geográfica y socialmente bien localizadas: las mujeres, los niños, los discapacitados, los indígenas, los campesinos pobres y los habitantes de las áreas urbano marginales constituyen los grupos más vulnerables, no solo en términos económicos sino también ambientales. Estos sectores sociales son la población meta del Plan de Implementación Nacional del Convenio de Estocolmo. 1. DATOS GENERALES. La República de Panamá ocupa un territorio de 75,517 km2, ubicado entre los 7° 12’ 07” y 9° 38’ 46” de latitud norte y entre los 77° 03’ 07” de longitud oeste. Limita al Norte con el Mar Caribe; al sur con el Océano Pacífico, y al Este y Oeste con las repúblicas de Costa Rica y Colombia, respectivamente. El Istmo de Panamá se formó hace aproximadamente tres millones de años, vinculando entre sí las masas terrestres norte y sudamericana. Esto creó un puente terrestre para la migración de especies entre los territorios así vinculados, lo cual explica la presencia en el Istmo de una gran diversidad de especies de flora y fauna, representativas de ambas regiones del continente1.

Mapa No. 1

Mapa de la República de Panamá

El Istmo se sitúa en las bajas latitudes, en la región tropical. Su clima presenta dos temporadas fundamentales: la lluviosa, de mediados de abril a noviembre y la seca, de

1 ANAM, Informe del Estado del Ambiente, GEO Panamá 2004, Editora Novo Art. S.A., Panamá, 2004, p.17.

Page 4: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

diciembre a marzo. La temperatura oscila entre los 21 y 34.5 °C con una media de 27.5 °C. El país está dividido en nueve provincias, 75 distritos o municipios, cinco comarcas indígenas (Kuna Yala, Emberá, Kuna de Madugandí, Ngâbe-Buglé y Wargandí) y 620 corregimientos2. Para el año 2005 la población total de Panamá se estimaba en 3.2 millones de habitantes, de los cuales 49.5% eran mujeres y 50.5% hombres. El 62% de los habitantes vive en áreas urbanas. El área económica transitista (distritos de Panamá, San Miguelito, Colón, Arraiján y Chorrera) concentra el 50% de la población total y el 70% de la población urbana del país. Se estima que en 2010 este porcentaje de la población aumentará al 67.1%3.

Tabla No. 1

Datos Generales de Panamá

Población 3.242.173 (2007) Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población 1.6. % (2008 estimado)

Superficie (km ²) (miles) 75.5

Densidad de población Distribución de la población 43 hab/km² estimado

Porcentaje de población urbana 58% (2005 estimado) Porcentaje de población rural 42% (2005 estimado)

Esperanza de vida Total 75,2 años (2007 estimado)

Femenina 77,8 años (2007 estimado) Masculina 72,7 años (2007 estimado)

Tasa de mortalidad infantil 16 fallecidos x 1.000 nacidos vivos (2007 estimado) Tasa de alfabetización

Total 93% (2005 estimado) Femenina 92,4% (2005 estimado) Masculina 93,7% (2005 estimado)

Economía Producto Interior Bruto (PIB) (billones ($ EEUU) 20.97 dólares (2008)

PIB per cápita ($ EEUU) 6,180 (2008) PIB por sector económico

PIB: agricultura 6 % (2008) PIB: industria 17 % (2008) PIB: servicios 76 % (2008)

Gasto en salud Gasto total % del PIB 7.7 % (2004)

Gasto total per cápita en salud $USA 631.6. Fuente: www.worldbank.org

2. LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD

PANAMEÑAS. En adelante se desarrollarán tres tesis: 1) a pesar de ser considerada como una economía de transición, Panamá es un país que posee elevados índices de pobreza y exclusión social; 2) las mujeres, los niños, los discapacitados, los indígenas, los

2 Ibídem. 3 Sistema de las Naciones Unidas en Panamá, Cerrando Brechas, Evaluación Común de País 2005 y Marco de Cooperación para el Desarrollo 2007 – 2011, Graphic Solutions, S.A. – Panamá, 2006.

Page 5: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

campesinos pobres y los habitantes de las áreas urbano marginales constituyen los grupos vulnerables más relevantes en términos económicos y ambientales; y 3) el carácter “transitista” y terciario del sistema económico y social panameño, incide en la externalización de los costos ambientales. Distintos historiadores han puesto de relieve la singularidad histórica del Istmo de Panamá, por su especialización en el sector servicios para favorecer las comunicaciones ultramarinas a través de su territorio. De acuerdo con Alfredo Castillero - Calvo4, la singularidad histórica de Panamá radica en que, en contraste con el resto de los países de América, durante el Período Colonial, su aparato productivo no estuvo unilateralmente consagrado a la extracción de materias primas, sino a la “hiperespecialización” en el sector terciario con una economía extremadamente abierta. La función transitista se remontaría a la época prehispánica, pues las evidencias arqueológicas demuestran la existencia de una temprana vocación como pasaje geográfico y ruta de contacto entre los pueblos. El descubrimiento del océano Pacífico en septiembre en 1513 daría paso, con la presencia de Pedrarias Dávila, a la “institucionalización” de la función del Istmo como Zona de Tránsito, la cual adquiere plena vigencia con la creación del sistema de “ferias y galeones” (1543 – 1748). En este período las afectaciones ambientales fueron relativamente reducidos como resultado del uso de tecnologías de bajo impacto, adaptada a las restricciones que el medio imponía a la actividad, operada mediante el trabajo esclavo o de peones, y financiada en lo fundamental por el capital local5. La caracterización que realiza Castillero – Calvo de la estructura colonial, en sus aspectos esenciales se prolonga hasta el presente6: “Por el hecho de que la economía mercantil transitista determinó una hiperespecialización del sector productivo en la prestación de servicios, otras actividades productivas internas no tardaron en verse duramente frenadas, quedando de este modo entorpecida la capacidad de autoabastecimiento del país, lo que provocaría frecuentes alzas violentas en los precios de los bienes de consumo, generando a la vez un empeoramiento crónico del nivel de vida de la población menesterosa. Al mismo tiempo que el desarrollo desproporcionado y unilateral del sector servicios frustró toda esperanza de desarrollo de actividades productivas como la agricultura o la industria, contribuyó al establecimiento de las bases futuras de nuestro característico desequilibrio regional, concentrando la población y las fuerzas dinámicas de la economía en la zona de tránsito a expensas de los restantes territorios del país”.

4 Castillero - Calvo, Alfredo, “Transitismo y dependencia: El caso del istmo de Panamá”, En Nueva Sociedad, Panamá, No. 5, marzo - abril 1973, pp. 35-50. 5 Castro H., Guillermo, El transitismo contra el tránsito, En: Peripecias, Nº 2 , CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social)– 21, de junio de 2006, Uruguay. 6 Idem, p. 44.

Page 6: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

A mediados del siglo XIX el Istmo de Panamá volvió a ser la ruta de tránsito por excelencia, con el Gold Rush californiano y la construcción del ferrocarril interoceánico. La construcción y puesta en operación del Canal de Panamá abrió una nueva etapa en el proceso de consolidación de esta función de tránsito y la economía terciaria que la acompaña, mediante la creación de un amplio marco legal e institucional7: en 1927 se instituyó el sistema de sociedades anónimas para facilitar los negocios internacionales; en 1940 se inició el abanderamiento de barcos bajo registro abierto con leyes favorables en materia fiscal y laboral; en 1947 se inauguró la Zona Libre de Colón, área fiscal segregada a la cual puede llegar mercancías para su re-exportación a los mercados latinoamericanos; en 1970 se aprobó la Ley Bancaria que creó las bases para el desarrollo del Centro Financiero Nacional. En 2007 mediante referéndum, se decidió emprender el mega-proyecto para la ampliación del Canal de Panamá. 3. LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE: EL CICLO DE CRECIMIENTO.

La economía de Panamá experimentó un ciclo de expansión desde el año 2002. El Producto Interno Bruto (PIB) en términos reales para el año 2006 alcanzó la cifra de $US 15,141.9 millones registrando una tasa de crecimiento por el orden del 8.1%, la más alta de la década, luego de presentar un promedio de crecimiento de 7.5% durante los últimos tres años (véase la Gráfica No.1). Por su parte, el PIB nominal alcanzó un nivel de $US 17,097.1 millones, lo que se traduce en un PIB per-cápita de $US 5,206.008.

Gráfica No. 1

Tasa de Crecimiento Anual del PIB REAL 1999 -2006

(en porcentajes)

Fuente: Contraloría General de la República, Dirección de Estadística y Censos, Panamá, 2007.

La economía de Panamá a diferencia de las economías centroamericanas se distingue por poseer un sector de servicios muy dinámico representando el 76% del PIB en el año

7 INVERTEC IGT – FUNDES PANAMÁ, Análisis de la Estructura Económica de Panamá y su Posicionamiento Macroeconómico, Panamá, marzo de 2003. 8 En adelante utilizaremos la información Ministerio de Economía y Finanzas, Informe Económico Anual – 2006, Panamá, 2007.

Page 7: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

2005, siendo el sector del transporte, almacenamiento y comunicaciones el sector con las mayores tasas de crecimiento durante los últimos años (9.4%). El dinamismo de la economía de Panamá se ha caracterizado por los sectores ligados al comercio internacional (Canal de Panamá, Zona Libre Colon y el Centro Bancario Internacional). Este dinamismo de la economía ha estado acompañado por otros sectores como la industria, agricultura y la minería (ver Tabla No 2).

Tabla No. 2

TASA DE CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN

TERMINOS REALES POR SECTORES: 2004 – 2006

(en porcentajes)

Sector Tasa de crecimiento

2004 2005 2006 Sector Primario 2,6 2,9 4,0

Agricultura 2,0 4,5 7,4

Pesca 0,3 1,6 -5,9

Minas y canteras 12,5 0,1 16,2

Sector secundario y de Infraestructura 10,7 7,3 10,9

Industrias 2,1 3,0 5,1

Electricidad y agua 6,1 5,0 3,6

Construcción 13,9 1,0 17,4

Transporte Terrestre y Otros 17,4 7,8 9,2

Canal de Panamá 9,7 6,1 10,9

Puertos 22,9 11,8 8,2

Telecomunicaciones 14,2 13,8 16,0

Aerolíneas 19,0 24,9 21,4

Servicios Comerciales y Financieros 6,8 9,4 9,3

Comercio al Por Mayor y Por Menor 7,3 3,5 11,0

Zona Libre de Colón 16,3 13,1 11,6

Hoteles y Restaurantes 13,5 11,1 12,5

Intermediación Financiera -5,6 16,0 12,8

Actividades Inmobiliarias y Empresariales 7,5 7,4 5,3

Servicios Gubernamentales y Personales 3,3 0,8 3,2

Administración Pública 2,4 -0,7 1,9

Enseñanza Privada 4,6 2,3 6,3

Servicios Sociales y de Salud 5,4 3,5 2,6

Esparcimiento y actividades personales 3,9 4,0 6,2

Servicios domésticos 8,0 1,8 3,3

PIB Sectorial 7,1 6,8 8,5 PIB (ajustado por impuestos y SIFMI) 7,5 6,9 8,1 Fuente: Contraloría General de la República, Panamá, 2007.

Entre 2004 y 2006 las Exportaciones de Servicios se incrementaron en un 19.6%, como resultado de:

a) El aumento de ingresos del Canal de Panamá, (24.6%), cercanos a $US1,500.00 millones, producto, tanto del crecimiento de la carga como por aumentos en los peajes.

Page 8: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

b) El crecimiento de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón (15.6%), impulsado por el crecimiento de la región latinoamericana.

c) El turismo que mantuvo un fuerte crecimiento por el orden del 23% en ingresos y 22% en la entrada de pasajeros al país, en parte por la expansión de la Línea Aérea COPA.

El otro motor de crecimiento fue la inversión en construcción, la cual creció 17.4% durante 2006. Este crecimiento fue respaldado por el crédito bancario, del 14% para hipotecas y 44% para la construcción. La dinámica del sector se manifiesta por la construcción de rascacielos, la incorporación de demanda de extranjeros, e incluso incrementos en la construcción pública. La expansión del sector también se ha debido a incrementos en la edificación de propiedad horizontal hacia segmentos de alto ingreso, así como de viviendas unifamiliares para estratos de mediano y alto ingreso. Otro segmento de reactivación importante ha sido el desarrollo de construcciones en las áreas de las playas, lo que ha inyectado una mayor dinámica al sector. El auge de la construcción ha ejercido un efecto multiplicador sobre otros sectores de la economía, como el transporte, la industria de materiales de construcción, comercio mayorista y minorista, entre otros. Como resultado de la expansión de la construcción, el PIB del suministro de electricidad, gas y agua durante 2006 alcanzó los $US446.6 millones, es decir, un 3.6% más que el año anterior. Este aumento fue originado principalmente por el sector comercial y residencial y la industria, lo cual es reflejo del dinamismo de la economía que incluye la creación y expansión de nuevas barriadas y edificios. La importación de materia prima para la industria aumentó alrededor del 9%, reflejando en gran parte insumos relacionados a la construcción. Los Bienes de Capital continúan su fuerte crecimiento, superior al 17% en el 2006, principalmente en equipo de transporte y comunicaciones, construcción y energía, reflejando la dinámica de la economía. El crecimiento del Consumo fue respaldado por el Sistema Bancario a través de un aumento de 15% en el crédito al consumo, dentro del cual sobresale el crecimiento de 40% en el rubro automóviles. Para el año 2006 las ventas de autos se incrementaron en 25.8%, pasando de 24,717 autos vendidos en el 2005 a 31,083 en el 2006. Las Importaciones Totales de Bienes aumentaron 16.3% al ser comparadas con el 2005, mientras que la importación de materia prima para la industria aumentó alrededor del 9%. En el año 2006 el sector agropecuario presentó un crecimiento acelerado de 7.4%, lo que constituye por tercer año consecutivo una dinámica de crecimiento a tasas cada vez mayores. Este año el valor agregado del agro se expandió hasta alcanzar un nivel de $US 665.3 millones a precios de 1996, cifra que supera en $US45.9 al valor generado por el sector el año pasado. Existe una tendencia al crecimiento de las exportaciones (no necesariamente su valor) de productos tradicionales (banano, café, azúcar, camarones). Los primeros tres sectores son clásicos problemáticos para todos los países que los producen, por la alta demanda de agroquímicos, especialmente de plaguicidas. El cultivo de caña de azúcar es una actividad muy importante en términos sociales, en los años 2004/2005 se registraron 181 productores que emplearon 2 mil plazas de trabajo permanentes y 10 mil más en temporada de zafra. Como puede

Page 9: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

observarse en la Gráfica No. 2, los volúmenes pasaron de 27.4 millones de kilos a 65.1 millones de kilos en el año 2005.

Gráfica No. 2

Panamá: Evolución de las exportaciones de azúcar, 1998 - 2005

Fuente: Jeffrey Orozco, Evaluación Ambiental y de Capacidad Institucional de Panamá Frente al Libre Comercio (Documento

Borrador), CINPE-UNA, Panamá, 2006.

Fundamentalmente este resultado obedece a la dinámica de la demanda externa de productos como las frutas (50%), en especial la piña, cucurbitáceas como el melón y la sandía y no tradicionales, y también a la mayor exportación de productos del sector cárnico (34.4%). En cambio, el crecimiento de la producción para el mercado doméstico fue menos dinámica. La ganadería vacuna creció modestamente en 0.6%, pero este desempeño fue apoyado fundamentalmente por el comportamiento favorable de la demanda externa. La exportación de carne de ganado vacuno aumentó 10.6% en volumen y 14.7% en valor; en consecuencia el sacrificio de ganado vacuno aumentó 1.6%. Adicionalmente, las exportaciones de ganado vacuno en pie se expandieron esta vez en 38.1%. 4. LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE: EL IMPACTO DE LA CRISIS

FINANCIERA INTERNACIONAL. En 2009, la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB), presentó un crecimiento preliminar de 2,4%, respecto al año anterior, informó la Contraloría General de la República. El PIB valorado a precios constantes de 1996 registró, según cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, un monto de $19.374,2 millones, que corresponde a un incremento anual de $456,6 millones. Este crecimiento moderado, comparado con las altas tasas de crecimiento precedentes, refleja un resultado favorable. El mismo se vio influenciado por la situación económica internacional, que de alguna manera afectó el comportamiento de algunas de las categorías de actividad económica, las cuales reflejaron comportamientos negativos. Se

Page 10: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

trata fundamentalmente de las actividades relacionadas con el sector externo, con excepción de la exportación de camarones. Entre éstas destacan las siguientes: los puertos, el transporte aéreo, el turismo, el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón y las exportaciones de frutas no tradicionales, debido a problemas de comercialización en el mercado internacional, y otros de índole climatológicos y financieros. No obstante lo anterior, en el sector interno registraron crecimiento las siguientes actividades: la producción agropecuaria la cría de ganado vacuno y aves de corral; las minas y canteras, la construcción, electricidad y agua, el comercio al por menor, restaurantes, las telecomunicaciones, enseñanza, salud privada y otros servicios comunitarios. El crecimiento de 2,4% está muy por debajo de lo que inicialmente tenía proyectado el gobierno del presidente Martín Torrijos a inicios de ese año, cuando se pensaba que Panamá crecería al menos un 5%. Esto es una disminución de 8,3 puntos porcentuales en relación al cierre del 2008 que fue de 10,7%. No obstante, este desempeño está dentro de lo proyectado por algunos economistas que apuntaban a que Panamá estaría cerrando el 2009 con un crecimiento del PIB de entre 2% y 3%, y ya para el 2010 se estima que el crecimiento será de 5%. El Gobierno Nacional espera cerrar este 2009 con un 3% y con un 5% el 2010. 5. LA SITUACIÓN DE LA SALUD: LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA. Desde el punto de vista epidemiológico, Panamá experimenta una transición epidemiológica con un aumento paulatino del peso de las enfermedades crónicas y sociales como ha ocurrido en los países desarrollados. Simultáneamente, el país ha experimentado un incremento de la esperanza de vida al nacer, la cual pasó de 65 y 68 años en el hombre y la mujer, respectivamente, en el quinquenio 1970-1975, a 71.8 años en los hombres y 76.4 años en las mujeres en 1995-2000. El aumento de la esperanza de vida al nacer se acompaña de la alta prevalencia de las enfermedades crónicas y degenerativas en este grupo de edad, lo cual reduce la calidad de vida y aumenta la necesidad de servicios sanitarios y sociales. En el 2004 la tasa bruta de mortalidad registrada fue de 4.2 muertes por cada mil habitantes. Las causas de muerte más importantes, analizadas con la lista abreviada de 103 grupos que las clasifica según el sistema al que pertenecen fueron9:

a) “Enfermedades del sistema circulatorio” (119x100.000 hab). b) “Tumores malignos” (72,7x100.000 hab). c) “Causas externas de mortalidad” (43,6x100.000 hab). d) “Enfermedades del sistema respiratorio”.

9 OPS, Perfil de los sistemas de salud de Panamá: monitoreo y análisis de los procesos de cambio y reforma, 3ª ed. Washington, D.C: OPS, 2007.

Page 11: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

De acuerdo con la Secretaría Técnica del Gabinete Social la prevalencia de enfermedades crónica “demandan cada vez mayor atención e intervención médico curativas altamente costosas” 10, tomando en cuenta que el gasto total en salud como porcentaje del PIB es de 7.7 (2004) y en gasto total per cápita en salud de $USA 631.6. Como resultado del la transición epidemiológica señalada, el Instituto Oncológico Nacional registra en incremento constante de las consultas (ver Gráfica No. 3).

Gráfica No. 3

Total de Consultas Atendidas en el Instituto Oncológico Nacional

Años 2003 -2005 y Proyectado al 2008

Fuente: Instituto Oncológico Nacional, Depto. de Registros Médicos y Estadística, Panamá, 2005.

Adicionalmente, se nota un aumento de conductas violentas y del estrés, y la población de Panamá está en proceso de envejecimiento. Estas transformaciones le imponen retos al modelo de atención a la salud existente. En el plano regional, los indicadores de salud colocan al país en una situación privilegiada. Sin embargo, la persistencia de la desigualdad y el deterioro de las condiciones de los asentamientos humanos afectan las condiciones de salud de los grupos de menor ingreso y del sector rural. La prevalencia del VIH entre la población de 15 a 49 años es 0.9 %. Algunos estimados sugieren que la prevalencia entre mujeres embarazadas es cerca del 0.7 %, y la transmisión de madre a hijo puede alcanzar el 4 %.

Tabla No. 3

Instituto Oncológico Nacional

Diez principales causas atendidas en el servicio de agudo. Año – 2006.

Pos Causas Atendidas Total 1 Tumor maligno de mama 1582 2 Tumor maligno de Cuello Uterino 689 3 Tumor maligno de colon 609 4 Tumor maligno del Estomago 579 5 Tumor maligno de Próstata 415 6 Tumor maligno de Pulmón 387 7 Tumor maligno de Ovario 275 8 Leucemias 331 9 Tumor maligno de recto 230

10 Linfoma No Hodgkin 308 TOTAL 7780

Fuente: Instituto Oncológico Nacional, Boletín Estadístico, Panamá, 2006.

10 Secretaría Técnica del Gabinete Social, “Informe Nacional sobre la Situación de la Población Adulta Mayor”, Panamá, s.f.

Page 12: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

¿Es posible establecer una relación de causalidad entre la gestión inadecuada de los COPs y el avance de las enfermedades crónicas y degenerativas en Panamá?. La respuesta es no. Hacen falta estudios científicos para establecer este tipo de vinculaciones. Sin embargo, el hecho de que no se cuenta con esta certeza, no significa que los COPs no constituyan un problema de salud pública y ambiental de primer orden. Una abundante literatura científica en el ámbito mundial, especialmente en los países desarrollados, son concluyentes al respecto. Lo que se requiere es el conocimiento lo más exacto posible de la magnitud del problema en el país. 6. LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LAS POLÍTICAS PARA COMBATIRLAS. El Coeficiente de Gini11 de 0,58 coloca a Panamá como la quinta sociedad con mayor nivel de desigualdad de América Latina y la undécima del mundo. El 20% más rico de la población tiene un ingreso familiar anual promedio 32 veces más alto que el del 20% más pobre (2007). La inequidad se ha señalado como una de las causas estructurales que estaría contribuyendo a perpetuar la pobreza, amenazando de paso la gobernabilidad del país12.

Gráfica No. 4

Coeficientes de Gini, Centroamérica y Panamá, 1990, 1999, 2005.

Fuente: FMI, América Central: Crecimiento Económico e Integración, Ocassional Paper, No 57, 2007.

6.1. Magnitud de la pobreza.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha definido la Línea de Pobreza Extrema al valor del consumo de los requerimientos mínimos de alimentos por persona al año, equivalente al promedio de 2,305 calorías diarias por persona, con un costo estimado en US$ 534 anuales. Las personas con un consumo total anual menor a este valor, se consideran en situación de Pobreza Extrema. Mientras que Línea de Pobreza General corresponde a US$ 953 de consumo total por persona al año. No pobres son las personas que tienen un consumo anual igual o superior a US$ 953. De acuerdo con la Encuesta de Niveles de Vida, 2003, en Panamá aproximadamente 4 de cada 10 personas viven en pobreza total (36.8%) y, del total de la población el 16.6%, o sea, 508,700

11 El índice Gini, es un índice de concentración de la riqueza y equivale al doble del área de concentración. Su valor estará entre cero y uno. Cuanto más próximo a uno sea el índice Gini, mayor será la concentración de la riqueza; cuanto más próximo a cero, más equitativa es la distribución de la renta en ese país. 12 “Este en un país con ingresos anuales per cápita de casi $4,000. ¿Dónde está este dinero? Panamá ocupa el segundo lugar en el hemisferio en cuanto a desigualdad en la distribución de ingresos. El 20% de la población adinerada devenga el 60 % del ingreso anual del país, mientras que el quinto más pobre percibe solamente el 2%. Un estudio de la Universidad de Panamá ha mostrado que un grupo de aproximadamente 80 personas, muchas ligadas por lazos empresariales y familiares, controlan cerca de la mitad del producto anual bruto de Panamá … De continuar el status quo en el futuro, el crimen, la decadencia social y la sublevación anti-democrática serían posibles resultados”, Linda E. Watt, “Palabras de la Embajadora de los Estados Unidos a Casa Esperanza”, En: The Panama News, vol. 10, No. 13, 4 - 17 julio 2004.

Page 13: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

panameños se encuentran en situación de pobreza extrema (Ver Tabla No. 4). El índice de pobreza de 36,8% se mantiene constante desde 1997.

Tabla No. 4

Incidencia de la Pobreza en Panamá, 2003.

Pobreza Concepto General Extrema No Extrema

No pobre Total País

Incidencia (%) 36.8 16.6 20.2 63.2 100.0 Personas (en miles) 1,128.4 508.7 619.7 1,935.1 3,063.5 Fuente: MEF, La Pobreza en Panamá. Encuesta de Niveles de Vida 2003. Principales Resultados.

Más del 50 por ciento de niños menores de 5 años viven en condiciones de pobreza, y casi el 30 por ciento en pobreza extrema, la mayoría de los cuales se encuentran en áreas indígenas. Panamá es uno de los dos países centroamericanos que ha experimentado un aumento en la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en los últimos 6 años: la desnutrición afecta a aproximadamente el 19% de esta población. El problema más serio se da entre niños que viven en áreas con población indígena predominante: más de la mitad de estos niños están bajos de peso. Las principales manifestaciones de la inequidad se expresan en términos de las desigualdades territoriales y de los ingresos. En el corredor transístmico se concentran las actividades del sector servicios que son las que más aportan al crecimiento económico, pero a su vez las que menos empleos generan. Las actividades de transporte, almacenamiento y comunicaciones, incluidos el Canal de Panamá, los puertos, la Zona Libre de Colón, entre otros, generan el 16.8% del PIB, pero sólo emplean el 7.9% del contingente laboral ocupado. Las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler generan el 15.9% de PIB, pero sólo emplean el 4.1% de la fuerza laboral ocupada. La intermediación financiera genera el 7.8% (PIB), pero únicamente el 2.0% del empleo. Por otra parte, en el “interior” del país, las actividades agrícolas y silvopastoriles, en la que participa 16.6% de la población ocupada, aportan solamente el 4.6% del PIB. En resumen, las actividades modernas y dinámicas de la economía, responsables de un tercio de la actividad productiva sólo emplean a 14 de cada 100 panameños ocupados. Esta situación estructural es la causa principal de que el “bono demográfico” antes mencionado, encuentre pocas posibilidades para mejorar sus ingresos y, en general, su calidad de vida, en una coyuntura de auge económico. En 1977 537,172 habitantes vivían con menos de USD $ 1 y apenas si descendió a 434,000 en 2003 (– 3,5%). El 66% de la población rural indígena vive con menos de USD $ 1. En cambio, solamente el 4% de la población urbana vive en esas condiciones. La brecha de ingreso es abismal entre los diferentes grupos de población urbana, rural e indígena. En el año 2003, el 20% de la población del quintil más alto controlaba el 52% del consumo total, equivalente a 13 veces más que el primer quintil. En términos absolutos esto significa que mientras el 20% de la población panameña más pobre tenía un consumo anual promedio de 371 balboas, el 20% más rico tuvo un consumo promedio anual por persona de 4,803 balboas. Es decir, el consumo del quintil 1 representa el 7.7% del consumo del quintil 5, lo que confirma las grandes desigualdades persistentes en la sociedad panameña.

Page 14: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, PANAMÁ: ENSAYO SOCIOECONÓMICO, 2010.

La pobreza extrema se concentra en las comarcas indígenas. Se estima que 285,231 habitantes son indígenas, representando el 10% de la población nacional. Cerca del 50% de la población indígena se ha desplazado hacia tres polos de atracción: el Área Metropolitana de Panamá y Colón; el área fronteriza con Costa Rica (Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas) y áreas del Darién. Esto responde a la deteriorada situación económica y social, pues si el porcentaje nacional de habitantes en situación de pobreza extrema es del 26.5% en la Comarca Kuna de Kuna Yala es 82.4%, en la Comarca Kuna de Wargandí 60.3%, en la Comarca Kuna de Madugandí 63.1%, en la Comarca Emberá - Wounaan 78.6% y la Comarca Ngâbe-Buglé 93.4%13. Los grupos de la primera infancia (54%), al igual que la población de 6 a 18 años (46%), se ven afectados desproporcionadamente. Los entornos desfavorables y la falta de nutrientes adecuados disminuyen, en estas etapas decisivas, sus capacidades de adaptación y aprendizaje para vivir con plenitud en la adultez. Además, en Panamá, según OIT8, para el año 2004 el 3% de los niños, niñas y adolescentes con edades de 5 a 17 años laboran en trabajos prohibidos por la legislación del país y/o convenios internacionales, situación que atenta contra sus derechos a la educación, a la salud, al desarrollo. Según esta fuente las niñas son más afectadas (7%) que los niños (2%). Por otra parte, Panamá posee el doble de desigualdad de acceso al empleo, a las mujeres y jóvenes (personas entre los 15 a 24 años), que países como Costa Rica y Uruguay. En efecto, en el año 2003, mientras la tasa de desempleo urbano masculino fue de 9%, la de las mujeres era de 13% y la de los jóvenes de 34%. En el año 2003 el desempleo urbano femenino superó aproximadamente en 1.5 veces el promedio nacional. En el caso de los jóvenes, esta relación es peor al superar en más del doble el promedio nacional. Esto confirma la falta de igualdad de oportunidades en el mercado laboral y la persistencia de la división sexual del trabajo en perjuicio de la juventud y las mujeres. A pesar del crecimiento económico persiste una elevada mortalidad que se ha consolidado en la última década en torno al 30 y 37% de la PEA (ver Tabla No. 5). Esta informalidad estructural obedece al carácter terciario de la economía panameña, basado en un modelo que históricamente le ha dado la espalda al desarrollo industrial. El Sindicato Industrial de Panamá (SIP) considera que las inversiones se mantienen estancadas, ante la creciente competencia internacional en el mercado doméstico. Por esta razón, afirman, la capacidad de absorción de mano de obra por parte de este sector se tradujo solo en 1000 personas empleadas en los tres primeros trimestres de 2006, ascendiendo a un total de 44,520 personas empleadas en establecimientos de más de 5 personas14. En este contexto ha emergido un fuerte sector de reciclaje, como quedó consignado anteriormente, cuya fuerza laboral se ha nutrido del sector informal proveniente de las áreas urbano marginales, particularmente las que se encuentran en situación de pobreza extrema.

13 PNUD, Informe Nacional de Desarrollo Humano Panamá 2002, Impresora Pacífico, S.A., Primera Edición: Junio, 2002; CEPAL, Los pueblos indígenas de Panamá: Diagnóstico socio demográfico a partir del censo del 2000, Documentos de Proyectos, Santiago de Chile, junio de 2005. 14 SIP, Balance Económico de 2006 y Perspectivas Hacia el 2007, http://www.industriales.org.

Page 15: Ensayo Socioeconomico Panama

FRANCISCO RIVAS, ENSAYO SOCIOECONÓMICO SOBRE PANAMÁ, 2010.

Tabla No. 5

PANAMA: ESTRUCTURA DEL EMPLEO URBANO, 1990 – 2005

(porcentajes)

SECTOR INFORMAL SECTOR FORMAL

Trabajadores Independientes Microempresas b/ Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas c/ Año y Sexo

Total Total

Cuenta Propia a/

No remunerados

Servicio Doméstico

Total Empleadores Asalariados Total Sector

Público Total Empleadores Asalariados

Cuenta Propia

1991 Total 30,8 15,7 14,4 1,3 7,4 7,8 1,8 5,9 69,2 30,1 36,4 1,1 35,2 2,8

Hombres 31,1 21,3 20,0 1,2 0,8 9,0 2,4 6,6 68,9 26,8 39,8 1,6 38,2 2,3

Mujeres 30,3 7,9 6,6 1,3 16,4 6,0 1,0 5,0 69,7 34,6 31,7 0,5 31,2 3,4

1995 Total 31,0 15,6 14,7 0,9 7,1 8,3 1,9 6,4 69,0 26,6 39,9 1,1 38,8 2,6

Hombres 30,7 20,3 19,6 0,6 0,9 9,5 2,6 6,9 69,3 23,7 43,5 1,5 42,0 2,1

Mujeres 31,4 8,3 7,1 1,2 16,7 6,4 0,8 5,6 68,6 30,9 34,4 0,4 34,0 3,3

2000 Total 34,3 19,1 18,5 0,6 6,2 8,9 2,2 6,8 65,7 22,2 41,8 0,8 41,0 1,7

Hombres 34,1 22,8 22,4 0,4 1,4 9,9 2,7 7,2 65,9 19,4 44,5 1,1 43,3 2,1

Mujeres 34,7 13,7 12,7 1,0 13,5 7,5 1,3 6,2 65,3 26,3 37,8 0,2 37,6 1,1

2004 Total 36,8 20,5 19,5 1,0 7,0 9,3 2,2 7,1 63,2 19,7 41,4 1,2 40,3 2,1

Hombres 35,3 23,3 22,8 0,5 1,1 10,9 3,0 7,9 64,7 16,8 45,5 1,7 43,7 2,4

Mujeres 39,0 16,3 14,6 1,8 15,7 7,0 1,1 5,9 61,0 23,9 35,5 0,4 35,1 1,6

2005 Total 37,6 21,0 19,5 1,6 6,8 9,8 2,4 7,4 62,4 18,4 42,0 1,2 40,8 2,0

Hombres 36,0 23,2 22,5 0,7 1,2 11,6 3,1 8,5 64,0 15,2 46,4 1,8 44,6 2,4

Mujeres 39,9 17,9 15,1 2,8 14,9 7,1 1,4 5,7 60,1 23,0 35,7 0,3 35,3 1,4

Fuente: Estimaciones de la OIT con base en información de Encuesta de Hogares de los países. Los datos tienen cobertura urbana.

a/ Trabajadores por cuenta propia excepto los administrativos, profesionales y técnicos.

b/ Ocupados correspondientes a establecimientos que cuentan con hasta 5 trabajadores.

c/ Incluye a empresas con 6 ó más ocupados.

Page 16: Ensayo Socioeconomico Panama

Evaluación Socioeconómica para la Elaboración y Ejecución

del PNI del Convenio de Estocolmo, República de Panamá

FRANCISCO RIVAS, CONSULTOR – CAPÍTULO III, PRODUCTO 2.

16

6.2. Convenios internacionales relativos a la equidad y la exclusión social.

Las estrategias nacionales de combate a la pobreza derivan también de compromisos internacionales adquiridos por el Estado panameño, como resultado de la ratificación de Convenios Internacionales, aun cuando algunos de ellos de la ratificación correspondiente.

6.2.1. Convenio de la OIT No.18215.

Este Convenio que establece la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. En el marco de este Convenio, el 12 de junio del 2006, a través del Decreto Ejecutivo número 19, el Gobierno de Panamá aprobó la lista de las peores formas de trabajo infantil, identificando como la primera modalidad aquellos en que se produce la exposición a absorción cutánea, respiratoria y digestiva de agentes químicos de toxicidad aguda y crónica. Sin embargo, investigaciones recientes han indicado que, a pesar de la ratificación del Convenio, en Panamá una cantidad importante de niñas, niños y adolescentes siguen realizando trabajos peligrosos16. El trabajo infantil se encuentra fuertemente implantado entre los pueblos indígenas. Se trata de un trabajo peligroso vinculado al desarrollo y naturaleza de las tareas. Zafra de caña (niños Ngäbe y Bugle) y traslados a las fincas cafetaleras (niños Ngäbe y Buglé), zafra de madera (niños y adolescentes Emberá y Wounnan), fincas bananeras (Puerto Armuelles, Ngäbe y Bugle) fueron los casos detectados en un reciente estudio17. Los pueblos Ngäbe y Buglé son los pueblos indígenas, con los mayores índices de emigración temporal por razones de trabajo. Los poblados de mayor expulsión, se encuentran en los Distritos de Muná y Besikó, ubicados dentro de la Comarca Ngäbe-Buglé. Se calcula que 60,000 indígenas Ngäbe y Buglé, migran temporalmente, a trabajar en las plantaciones de café, caña, y banano, también a las cosechas de hortalizas y verduras, principalmente a los Distritos de Volcán, Cerro Punta, Renacimiento y Boquete en Panamá, y a las plantaciones de café en San Vito y la Zona de los Santos en Costa Rica. Los corregimientos y distritos de Panamá, con mayor inmigración Ngäbe y Buglé, precisamente son los principales productores agrícolas. Lo mismo sucede con la emigración Ngäbe y Buglé hacia Costa Rica, en donde tres de los principales productos de ese país: el banano, el café y la palma aceitera, se nutren de la mano de obra infantil. El masivo traslado de población Ngäbe, incluyendo niños, niñas y adolescentes, a las plantaciones costarricenses supone un serio riesgo para la salud, por la posibilidad de contaminación por el uso de agroquímicos no autorizados. Ciertamente la legislación costarricense se ha vuelto más efectiva, pero el banano es un

15 Ley No. 18, de 15 de junio de 2000, Por la cual se aprueba el CONVENIO SOBRE LA PROHIBICION DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCION INMEDIATA PARA SU ELIMINACION, 1999 (NUM.182), adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 17 de junio de 1999. 16 IT/IPEC, Trabajo infantil urbano peligroso en Panamá: Un estudio de línea de base, 2005. 17 OIT/IPEC, Trabajo infantil y pueblos indígenas, El caso de Panamá., 2006.

Page 17: Ensayo Socioeconomico Panama

Evaluación Socioeconómica para la Elaboración y Ejecución

del PNI del Convenio de Estocolmo, República de Panamá

FRANCISCO RIVAS, CONSULTOR – CAPÍTULO III, PRODUCTO 2.

17

monocultivo que depende de productos químicos y sobre el cual pesan constantes denuncias por las afectaciones al ambiente y la salud. La magnitud del problema condujo a la “Declaración de David” de las Comisiones Nacionales de Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de la persona adolescente trabajadora de Panamá y Costa Rica18, destinada a implementar acciones dirigidas a la prevención y erradicación del trabajo infantil, y protección de la persona adolescente trabajadora, haciendo un énfasis en los niños, niñas y adolescentes indígenas que año tras año vienen participando en las distintas actividades agrícolas estacionales.

6.2.2. Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad19.

El Gobierno de Panamá firmó esta Convención el 8 de julio de 1999 y la ratificó el 16 de enero de 2001. La Convención llama a los estados a adoptar las medidas de carácter legislativo, social, educativo, laboral o de cualquier otra índole, necesarias para eliminar la discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la sociedad. Además, establece como medidas prioritarias la prevención de todas las formas de discapacidad prevenibles, así como la detección temprana e intervención, tratamiento, rehabilitación, educación, formación ocupacional y el suministro de servicios globales para asegurar un nivel óptimo de independencia y de calidad de vida para las personas con discapacidad. El enfoque preventivo de la discapacidad tiene relación directa con la gestión de los COPs. En los seres humanos, los efectos de la exposición a alta dosis de COPs, pueden provocar distintas incapacidades como resultado de malformaciones congénitas, cáncer, problemas de esterilidad, trastornos hormonales, daños en los riñones y el sistema respiratorio, disfunciones de los sistemas inmunológico, nervioso y reproductivo e incluso problemas en el desarrollo intelectual. 7. LA SITUACIÓN AMBIENTAL.

La situación socio ambiental ha sido caracterizada por ANAM de la siguiente forma20:

• Destrucción de los recursos forestales. • Reducción de la diversidad biológica. • Erosión de sus tierras agrícolas, ganaderas y forestales. • Contaminación de sus aguas interiores y litorales. • Disminución del caudal de los ríos de la vertiente Pacífica del Istmo. • Crecimiento urbano desordenado sobre todo en la Región Metropolitana.

18 I Reunión Binacional de Comisiones Nacionales de Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de la persona adolescente trabajadora de Panamá y Costa Rica. “Estrategias conjuntas para el abordaje del trabajo infantil indígena”, 18 y 19 de Abril 2007. 19 Adoptada en Ciudad de Guatemala, Guatemala el 7 de junio de 1999, en el vigésimo noveno período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA. 20 ANAM, Conservación para el desarrollo sostenible. Lineamientos de política de la Autoridad Nacional del Ambiente, 2004 – 2009, Panamá, 2005.

Page 18: Ensayo Socioeconomico Panama

Evaluación Socioeconómica para la Elaboración y Ejecución

del PNI del Convenio de Estocolmo, República de Panamá

FRANCISCO RIVAS, CONSULTOR – CAPÍTULO III, PRODUCTO 2.

18

Esos problemas ambientales, por otra parte, “interactúan con una circunstancia de deterioro social – expresada sobre todo en la pobreza que aqueja a cerca de la mitad de la población del país -, y crecimiento económico que tiende a concentrarse en los sectores productivos más y mejor vinculados a la economía mundial, que emplean tecnologías más sofisticadas y generan relativamente poco empleo”21. En el sector agroindustrial, los principales impactos ambientales identificados son: a) Quemas. El uso del fuego para el control de hierbas indeseables y de ectoparásitos, y

como acelerador del período de dormancia de algunas semillas de pasto, reduce el contenido de materia orgánica y favorece la erosión hídrica, con la consecuente pérdida de suelo y nutrientes. A esto se agregan cambios en la estructura del suelo debido a la pérdida de sus partículas finas, que aceleran la degradación de los pastos mejorados.

b) Por su parte, las industrias que utilizan materias primas de origen pecuario generan desechos orgánicos y de otro tipo (sólidos en general), en ausencia de tratamiento adecuado, contaminan y deterioran los suelos y aguas con los que entran

c) Disminución de la capacidad de infiltración del agua, causada por el sedimento y compactación del suelo que provoca el peso de la maquinaria agrícola al realizar las diferentes labores mecanizadas.

d) La exposición a contaminación por derrame de combustible y lubricantes utilizados por las maquinarias agrícolas.

e) Uso indiscriminado de agroquímicos. Esto tiene un impacto directo en la salud de mujeres y hombres que se ven expuestos diariamente al contacto de estas sustancias químicas22.

En el ámbito urbano uno de los problemas es el deterioro de la calidad del aire23, como resultado del aumento de la flota vehicular, la calidad de los combustibles utilizados y las emisiones provenientes de fuentes fijas. Esto se suma a la perdida de los bosques, la quema, y el uso indiscriminado de agroquímicos (Véase la Tabla No.6).

Tabla No. 6

Concentración Promedio de Material Particulado PM10 (μg/m3) y Dióxido de Nitrógeno NO2

(μg/m3) registrado en dos Estaciones en Monitoreo Ubicadas en la Ciudad de Panamá, Por Valor

Promedio Anual, Año 2004.

Estación PM10 (µg/m3)

Valor Guía OMS

NO2 (µg/m3)

Valor Guía OMS

Universidad de Panamá 53.83 42.20 San Miguelito 69.43

40 49.85

50

Fuente: ANAM, Indicadores Ambientales de la República de Panamá, 2006.

Se estima que el 90% de las emisiones en las áreas urbanas proviene del sector transporte, mientras que el resto se origina en fuentes fijas. ANAM advierte que no de los contaminantes más severos, según los criterios establecidos por la OMS, es el Dióxido de Nitrógeno (NO2), pues se ha comprobado que daña el sistema respiratorio, porque se mezcla con amonio, la humedad y otros compuestos en el aire, para producir

21 ANAM, Idem. 22 Smith Hipatía: El Abuso de los Agroquímicos y sus Consecuencias. Publicación N° 84. Universidad Tecnológica de Panamá. Panamá, 2001. 23 ANAM, Indicadores Ambientales de la República de Panamá, 2006.

Page 19: Ensayo Socioeconomico Panama

Evaluación Socioeconómica para la Elaboración y Ejecución

del PNI del Convenio de Estocolmo, República de Panamá

FRANCISCO RIVAS, CONSULTOR – CAPÍTULO III, PRODUCTO 2.

19

ácidos capaces de penetrar las regiones más profundas de los pulmones, pudiendo causar o agravar enfermedades respiratorias, tales como la bronquitis y enfisema. ANAM propone tomar medidas adicionales para disminuir la contaminación ocasionada por el parque vehicular en Panamá. Estas pueden incluir la implementación del reglamento de control de emisiones vehiculares y un más estricto control en la importación de vehículos usados. La ANAM se propone cumplir con el Objetivo 7 del Milenio (Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente), mediante la recuperación de los ecosistemas frágiles, el fortalecimiento de los procesos de descentralización para la construcción de agendas locales, y el impulso a la participación ciudadana que fomente un cambio positivo en la conducta de la población. Para el logro de estas metas la ANAM cuenta con el soporte jurídico de la Ley General del Ambiente (Ley 41 del 1 de julio de 1998) que dota al país de 9 instrumentos de gestión ambiental, y la Ley de Delitos contra el Ambiente (Ley 5 de 28 de enero de 2005).

Page 20: Ensayo Socioeconomico Panama

Evaluación Socioeconómica para la Elaboración y Ejecución

del PNI del Convenio de Estocolmo, República de Panamá

FRANCISCO RIVAS, CONSULTOR – CAPÍTULO III, PRODUCTO 2.

20

Conclusiones. 1. La externalización de los costos ambientales es una de las características principales

del modelo de desarrollo económico panameño. Esto responde a varios factores: � Una visión cortoplacista del empresariado. La preocupación inmediata del

productor es el temor a la pérdida de competitividad, pues el efecto inmediato de la incorporación de la dimensión ambiental a la competitividad es un aumento en los costos, vía interiorización de costos, adquisición de nuevas tecnologías, etc.

� También una visión cortoplacista de los tomadores de decisión. Para el país y el productor la temática se presenta como barrera no arancelaria, aumento de costos y pérdida de competitividad, en un mercado internacional cada vez más exigente.

� A pesar de los esfuerzos realizados por entidades gubernamentales y empresarios para promover la P+L, no existe un enfoque basado en la sostenibilidad en cuanto al uso de los recursos naturales, que son la principal fuente de riqueza para el país.

2. La externalización de los costos ambientales tiene efectos aún más negativos, en un

período de crecimiento de la economía panameña, entre otras razones: � Debe considerarse un incremento sustancial de los desechos tanto líquidos como

sólidos. Mayores volúmenes de desechos sólidos municipales serán quemados, a lo que debemos sumar el uso del fuego en las áreas rurales y peri – urbanas para el control de hierbas indeseables y de ectoparásitos; así como el incremento en la utilización de la leña, y en menor proporción, el bagazo, para sustituir a los derivados del petróleo como fuente de energía primaria, debido a sus altos costos.

� La reactivación de la producción bananera y azucarera, y la expansión de los cultivos “no tradicionales” supone un aumento de la utilización de agroquímicos, incrementando los problemas para disponer adecuadamente de sus residuos, y la posibilidad de que plaguicidas COPs, aunque prohibidos puedan ingresar al país de manera ilegal.

� El incremento de los automóviles y en general la expansión urbana, el

crecimiento de la población y su creciente concentración acarrea el aumento de la contaminación del aire, tomando en cuenta que el 90% de las emisiones en las áreas urbanas provienen del sector transporte. Además, el previsible incremento de la generación de energía térmica para atender su demanda incrementada en el corto plazo, plantea el reto de cómo enfrentar las emisiones de contaminantes. En este sentido, de no crear y orientar las políticas energéticas hacia nuevas fuentes de energías renovables, podríamos concluir que la tendencia al uso de recursos no renovables conllevaría al incremento en la contaminación ambiental.

3. En este contexto, la política social y ambiental del Estado panameño se ha adherido

a las metas de desarrollo del Milenio. Aun cuando no se refieren específicamente a las sustancias químicas altamente tóxicas a que se refiere el Convenio de Estocolmo, resulta evidente que la sostenibilidad ambiental (Meta 7) no es viable si prevalecen los problemas generados por los COPs. Y que las metas de “Mejorar la Salud Maternal” (5) y “Reducir la Mortalidad Infantil” (4) difícilmente podrán cumplirse

Page 21: Ensayo Socioeconomico Panama

Evaluación Socioeconómica para la Elaboración y Ejecución

del PNI del Convenio de Estocolmo, República de Panamá

FRANCISCO RIVAS, CONSULTOR – CAPÍTULO III, PRODUCTO 2.

21

por el impacto especialmente negativo de estas sustancias en la salud reproductiva y la infancia.

Por esta razón, en el año 2005 se sugirió establecer un vínculo entre la buena gestión de las Sustancias Químicas y los Objetivos Nacionales del Milenio. Se planteó que en el nivel decisorio se integraran indicadores sobre estas sustancias en la Agenda Nacional de Desarrollo24. Sin embargo, los documentos oficiales aún no incluyen referencias explícitas a los COPs como parte de las metas para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. A pesar de lo cual existe un consenso tácito en que la aplicación del Convenio de Estocolmo, contribuye directamente y de manera significativa al cumplimiento de dichos objetivos, especialmente el de garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

4. Los impactos ambientales afectan principalmente a los sectores más pobres y los grupos vulnerables. Los trabajadores agrícolas (las mujeres en las tareas de empaque) constituyen una población en situación de riesgo por su exposición a los agroquímicos. En las áreas rurales se carece de sistemas adecuados para la disposición final de los residuos domiciliarios y agroindustriales, prevaleciendo la quema como procedimiento generalizado para su eliminación. En las áreas urbanas la población marginal enfrenta altos niveles de contaminación por la carencia de servicios de aseo y saneamiento e infraestructura básica y se ven afectados por la creciente contaminación atmosférica.

5. Frente a los retos de la globalización e integración a los mercados nternacionales, la gestión ambiental nacional muestra las siguientes debilidades:

6. Gestión reactiva carente de visión y objetivos de largo plazo:

• Mucha normativa pero dispersa • Enfoque desintegrado y sectorial de la gestión (no hay mecanismos de

coordinación adecuados). • Enfoque correctivo de “final de tubo”. • Procedimientos operativos burocráticos, complicados, lentos y costosos. • Débil base financiera y de recursos humanos. • Incumplimiento de normativa por parte de sectores productivos (riesgo de

sanciones en caso de aprobarse del Tratado de Promoción Comercial con los Estados Unidos).

24 MINSA, Ayuda Memoria. Taller Nacional de Prioridades para la Gestión Racional de Sustancias Químicas. Hotel Plaza Paitilla Inn, Panamá. 17 y 18 de Noviembre 2005.