Ensayo sobre la Revolucion industrial

4

Click here to load reader

Transcript of Ensayo sobre la Revolucion industrial

Page 1: Ensayo sobre la Revolucion  industrial

INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA

DAVID BENALCÁZAR

TEMA: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Gran Bretaña al mando de Victoria I, coincide con uno de los mayores cambios conocidos

por el hombre, en temas económicos, tecnológicos culturales y sociales, que modificaron

para siempre la forma de una población en particular y lo posterior del orbe entero, dejando

atrás una comunidad tradicional moderna, para vislumbrar un mundo contemporáneo. Este

proceso transformador permitió a Inglaterra resaltar por sobre otras potencias, gracias a la

ayuda del buen manejo de las rutas de comercio marítimas más importantes, el suministro de

insumos propios y aquellos provenientes de las colonias británicas en el mundo

Los mayores cambios repercutieron en el sistema de producción, pero también con la ayuda

de un invento revolucionario como la máquina de vapor se comenzó a construir barcos y

ferrocarriles, que instauraron a Gran Bretaña como una nación pionera en la utilización de

máquinas de vapor. Iniciando un cambio en la industria siderúrgica, ejemplo de ello lo

constituye, la primera locomotora, otorgando a Inglaterra una de las ventajas comerciales

más importantes sobre sus mayores competidores.

Los beneficios que acarrearon las máquinas de vapor, no se vieron reflejados únicamente en

la forma de vida, sino en los muchos avances como; la reducción de los tiempos de viaje

marítimos, la creación del telégrafo como medio de comunicación para unir a las naciones.

El modo en que se explotaba la tierra, presento varias novedades como; el uso de

fertilizantes, la rotación en los cultivos, instrumentos de labranza más eficientes.

El proceso industrializador originado en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, tuvo aspectos

de gran influencia para provocar este cambio como los siguientes;

Factores políticos: la monarquía liberal como forma de gobierno, permite a este territorio en

particular mantenerse a salvo de las revoluciones, que por otro lado si aquejaban a otros

países de Europa. Otro factor de protección que aportó al Reino Unido es la presencia de un

sistema monetario estable y un régimen bancario bien estructurado.

Page 2: Ensayo sobre la Revolucion  industrial

Factores económicos y sociales: los británicos contaban entonces con un capital enorme, en

gran parte, por el indudable dominio que la marina ejercía en altamar, dejando grandes

fortunas que el tráfico de té, tabaco, materias primas donde resalta el algodón que se

conseguía en los Estados Unidos y esclavos, contribuían para enriquecer el capital del país.

El predominio del comercio inglés, permite que esta nación incremente una capacidad

agrícola sostenida monumental, que deriva en mejores niveles demográficos, para que con el

tiempo la población campesina se traslade a las ciudades para formar parte de la fuerza

trabajadora industrial. La aristocracia permite la creación de un mercado nacional, al mismo

tiempo se reducen los impuestos en el mercado, cosa que no sucedía en otros lugares

europeos.

Factores geográficos: las enormes reservas de carbón y hierro propios del territorio, permiten

el desarrollo de la industria siderúrgica, ofreciendo al país un suministro de materiales

metálicos constante para la construcción de máquinas e infraestructuras, como los puertos y

los numerosos canales, propiciando un clima comercial nacional e internacional propicio,

para un acelerado crecimiento económico.

Factores demográficos: la comunidad de Gran Bretaña, tuvo grandes modificaciones además

del aumento significativo de la burguesía producto del cambio agrario, la población aumento

significativamente gracias a la reducción de ciertas enfermedades mortales y del progreso

sanitario.

En conclusión, de las ventajas que hasta la actualidad se aprovechan de este gran proceso

transformador, se encuentran las numerosas aplicaciones técnicas a la industria, los

descubrimientos teóricos y las radicales modificaciones a nivel social y agraria, en el ámbito

económico la creación del Capitalismo. Los importantes adelantos aplicados en la

producción, la creación del ferrocarril como instrumento comercial y el telégrafo como

medio de comunicación, catapultaron a los nuevos sectores sociales, permitiéndoles

intervenir en espacios económicos primero, y políticos en lo posterior.

Page 3: Ensayo sobre la Revolucion  industrial

Los avances médicos, contribuyeron no solo a gozar de niveles de vida mas altos,

disminuyendo la tasa de mortalidad, sino a garantizar la mano de obra necesaria para la

producción. Las muchas diferencias entre las clases sociales, principalmente entre la

burguesía y el proletariado, dieron lugar a conflictos que hasta soy son evidentes en todas las

sociedades.

Los sistemas de producción mecanizados, que ofrecían mayor cantidad de producción y

mejor calidad, permitieron obtener ganancias sustanciales a las industrias, pero reducían

dramáticamente el uso de la mano de obra y generaban problemas de contaminación

ambiental que son difíciles de controlar hasta nuestro tiempo.