Ensayo sobre la migración siria

7
Efectos económicos y sociales de la migración Siria en Europa María José Álvarez Vidaña y Geronimo Soberanes Castro Introducción El conflicto sirio se remonta a principios de 2011, después de que en la ciudad de Deraa se iniciaran protestas por el arresto de dos jóvenes que hicieron pintas con motivos revolucionarios en su escuela. Dicha protesta fue reprimida violentamente por las fuerzas de seguridad sirias, ocasionando nuevas protestas que se extenderían rápidamente por la geografía del país. Estas protestas escalaron al grado de convertirse en una guerra civil que se ha prolongado hasta nuestros días y en la que, para agosto de 2015 ya se contabilizaban 250,000 muertes. La migración ha sido patente no solamente en Siria sino en muchos otros países árabes del Mediterráneo desde hace varias décadas. Sin embargo, después del estallido de la denominada

description

Migración siria y sus efectos económicos y sociales en Europa

Transcript of Ensayo sobre la migración siria

Page 1: Ensayo sobre la migración siria

Efectos económicos y sociales de la migración Siria en Europa

María José Álvarez Vidaña y Geronimo Soberanes Castro

Introducción

El conflicto sirio se remonta a principios de 2011, después de que en la

ciudad de Deraa se iniciaran protestas por el arresto de dos jóvenes que

hicieron pintas con motivos revolucionarios en su escuela. Dicha protesta

fue reprimida violentamente por las fuerzas de seguridad sirias,

ocasionando nuevas protestas que se extenderían rápidamente por la

geografía del país. Estas protestas escalaron al grado de convertirse en una

guerra civil que se ha prolongado hasta nuestros días y en la que, para

agosto de 2015 ya se contabilizaban 250,000 muertes.

La migración ha sido patente no solamente en Siria sino en muchos otros países

árabes del Mediterráneo desde hace varias décadas. Sin embargo, después del

estallido de la denominada Primavera Árabe en 2010, se estima que, para el año

2012, esta región habría expulsado a cerca de 8 millones de migrantes1.

En poco más de cuatro años de revueltas y guerra civil en Siria, las cifras de

refugiados ya alcanzan los millones:

Más de cuatro millones de personas han huido de Siria desde el inicio del

conflicto, en su mayoría mujeres y niños. Es uno de los mayores éxodos de

refugiados de la historia reciente. (Rodgers, Gritten, Offer y Asare, 2015)

1

Page 2: Ensayo sobre la migración siria

El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de los efectos de la migración

siria y emitir una opinión sobre el impacto actual y a futuro de este éxodo masivo

en los países receptores europeos.

Desarrollo

A noviembre de 2015, Turquía se ubica como el principal receptor de refugiados

sirios, con 2,181,293 migrantes recibidos. Existen en el país 25 campos para

refugiados sirios, construidos por el gobierno desde el comienzo de la guerra civil,

en 2011. Turquía ha gastado 5 millones de dólares en los refugiados, de los

cuales solo el 3% ha sido cubierto con ayuda internacional.

A raíz de la política de puertas abiertas hacia los refugiados sirios, la migración ha

llegado a cifras demasiado altas. Por ello, el gobierno turco ha unido fuerzas con

distintas ONGs para crear campos de refugiados en territorio sirio, fronterizo con

Turquía, donde ellos apoyan con ayuda humanitaria como agua, educación y kits

de emergencia a 10 mil sirios desplazados.

Los siguientes países con mayor presencia de migrantes sirios son Líbano con

1,075,637 y Jordania con 633,644, respectivamente2, mismos que no serán

tomados en cuenta para efectos de este ensayo.

El principal destino de los migrantes sirios en Europa es Alemania, que hasta la

fecha ha recibido a 98,700 refugiados, aunque tan sólo en 2015 ha recibido más

de 800,000 solicitudes de asilo, y se calcula que para los próximos años, pueda

contar con 500,000 nuevos refugiados anualmente. La población alemana ha

jugado un papel crucial en el recibimiento de los refugiados sirios en su territorio.

2

Geronimo Soberanes, 01/12/15,
Cuáles?
Page 3: Ensayo sobre la migración siria

Los alemanes cooperan donando ropa, ayudando a construir albergues

provisionales, o yendo a los asilos para jugar con niños y ayudar a los adultos a

aprender alemán. Asimismo, desde el 2011, el número de voluntariados para

ayudar a los sirios ha crecido en un 70%.3

Alemania ha tenido que tomar decisiones para frenar la migración; el país planea

declarar Albania, Kosovo y Montenegro países seguros, ya que de ahí provienen

muchas de las otras solicitudes de asilo y la mayoría de estas son negadas. Ya

fueron declarados países seguros Serbia y Bosnia y Herzegovina.4

Suecia es otro de los países receptores más importantes en Europa. Ha aceptado

64,700 migrantes desde el 2013, cuando anunció que otorgaría residencias

permanentes a los migrantes sirios; esto le facilita a los migrantes encontrar

trabajo y a sus familias. Este año el gobierno sueco ha aumentado su presupuesto

destinado a los refugiados sirios a/en 11 billones de SEks*. El país ha sido muy

cooperativo con los migrantes ayudándoles a aprender el idioma, a buscar trabajo,

casa y que puedan tener un estilo de vida digno.

El Reino Unido cuenta con 7,000 migrantes sirios en su país. Este año, y a raíz de

un aumento en las solicitudes de asilo, ha declarado que aceptará a 20.000

refugiados sirios en los próximos cinco años. El Primer Ministro británico señaló

que la ayuda del Reino Unido se centrará en el reasentamiento de refugiados

vulnerables de los campamentos en los países colindantes con Siria, no a los que

ya han entrado en Europa. Además puntualizó que los refugiados recibirán una

visa de cinco años de protección humanitaria.

3

4

Geronimo Soberanes, 01/12/15,
Controversia por la cifra, convertir a USD.
Geronimo Soberanes, 01/12/15,
¿Lo aumentarán 11 billones de SEks o serán la cifra total?
Geronimo Soberanes, 01/12/15,
¿cómo?
Page 4: Ensayo sobre la migración siria

Gran Bretaña ha sido el segundo mayor proveedor de ayuda humanitaria a los

refugiados sirios dentro de la región de Medio Oriente, de acuerdo con cifras de la

ONU.

No obstante los ejemplos anteriores, no todos los países europeos han colaborado

con la crítica situación siria. Contrarios a los ya mencionados, otras naciones

europeas han hecho esfuerzos para disuadir a los refugiados sirios de entrar en

sus territorios. Tal es el caso de Dinamarca, que pagó a varios periódicos

libaneses para publicar anuncios de las nuevas restricciones que se impondrán a

los nuevos migrantes**. Hungría, por su parte, optó por levantar una cerca de

alambre de púas a lo largo de sus más de 160 kilómetros de frontera con Serbia

para detener la migración a su país.

Bibliografía consultada

Fargues, P. y Fandrich, C. (2012). Migration after the Arab Spring. Recuper

ado el 26 de noviembre de 2015, 

de Robert Schuman Centre for Advanced Studies. Sitio web: 

http://cadmus.eui.eu/bitstream/handle/1814/23504/MPCRR201209.pdf?

sequence=1&isAll owed=y 

Rodgers, L. et al. (2015). Syria: The story of the conflict. Recuperado el 26

de noviembre de 2015, de  BBC. Sitio web: http://www.bbc.com/news/world-

middleeast26116868   http://www.wsj.com/articles/therootsofthemigration-

crisis1441995372 

Geronimo Soberanes, 01/12/15,
Cambiar formato en todas
Geronimo Soberanes, 01/12/15,
¿Cuáles son?
Geronimo Soberanes, 01/12/15,
¿Detrás de?