Ensayo sobre la importancia de conocer la Expresión Oral y Escrita

2
La importancia de conocer la Expresión Oral y Escrita La comunicación es un proceso humano de interacción o transacción entre dos o más elementos de una sociedad o un sistema, para transmitir ideas o sentimientos. Para dicha interacción, existen varias formas como son: Oral, Escrita, Auditiva, Simbólica, etc… La conversación y la escritura formas más clásicas de comunicación entre los seres humanos. Si comprendemos estos mecanismos comunicativos, podremos entender la importancia de utilizar bien el idioma y de aprender las reglas gramaticales. Según Schaff "Aprendemos las ideas a través de las palabras". El lenguaje no sólo permite nombrar la realidad que conocemos sino explorar lo desconocido. Una vez realizado una breve conceptualización de la Expresión oral y escrita, indicó mi experiencia personal al respecto. Cuando inicie con este módulo, fueron muchas mis interrogantes, tenía las nociones básicas de la materia pero no la había profundizado ya que mi especialidad era otra. Comencé leyendo el texto básico, fui recordando reglas gramaticales: la sílaba y acentuación, uso de mayúsculas, me di cuenta que mi aplicación no era la correcta y hasta me sirvió para aclarar dudas de mi hija referente al diptongo e hiato. Realizando los ejercicios propuestos fuí afianzando mis conocimientos de la materia, llegando a la composición y descripción donde no sabía la importancia de la aplicación de tres pasos fundamentales, la invención, disposición y elocución, sin duda los aplicaba siempre pero no con el conocimiento de lo que estaba haciendo. Al realizar la entrevista tuve una bonita experiencia, con una persona que esta aplicando lo que había estudiado un magíster que trabaja en la institución que laboró quien desde su punto de vista me explicó la importancia de un estudio de este tipo, me alentó a continuar y cumplir mis ideales. Participé a mis compañeros, a mis alumnas, a mi familia de la experiencia que esta viviendo, ¿Qué es un ensayo? Sin duda me dieron varias respuestas, tuve muchas dudas, investigué, leí algunos ensayos quería concluir en algo básicamente científico no podía relacionarlo con el tema propuesto, pero al final decidí relatar mi vivencia del tema, pues así concebí la idea de un ensayo. Pienso, que yo como maestra debo conocer la esencia de este tema, que simplemente decir no es enseñar. La verdadera pedagogía se funda en una

Transcript of Ensayo sobre la importancia de conocer la Expresión Oral y Escrita

Page 1: Ensayo sobre la importancia de conocer la Expresión Oral y Escrita

La importancia de conocer la Expresión Oral y Escrita

La comunicación es un proceso humano de interacción o transacción entre dos o más elementos de una

sociedad o un sistema, para transmitir ideas o sentimientos. Para dicha interacción, existen varias formas

como son: Oral, Escrita, Auditiva, Simbólica, etc… La conversación y la escritura formas más clásicas de

comunicación entre los seres humanos. Si comprendemos estos mecanismos comunicativos, podremos

entender la importancia de utilizar bien el idioma y de aprender las reglas gramaticales. Según Schaff

"Aprendemos las ideas a través de las palabras". El lenguaje no sólo permite nombrar la realidad

que conocemos sino explorar lo desconocido.

Una vez realizado una breve conceptualización de la Expresión oral y escrita, indicó mi experiencia

personal al respecto. Cuando inicie con este módulo, fueron muchas mis interrogantes, tenía las nociones

básicas de la materia pero no la había profundizado ya que mi especialidad era otra. Comencé leyendo el

texto básico, fui recordando reglas gramaticales: la sílaba y acentuación, uso de mayúsculas, me di

cuenta que mi aplicación no era la correcta y hasta me sirvió para aclarar dudas de mi hija referente al

diptongo e hiato.

Realizando los ejercicios propuestos fuí afianzando mis conocimientos de la materia, llegando a la

composición y descripción donde no sabía la importancia de la aplicación de tres pasos fundamentales, la

invención, disposición y elocución, sin duda los aplicaba siempre pero no con el conocimiento de lo que

estaba haciendo. Al realizar la entrevista tuve una bonita experiencia, con una persona que esta aplicando

lo que había estudiado un magíster que trabaja en la institución que laboró quien desde su punto de vista

me explicó la importancia de un estudio de este tipo, me alentó a continuar y cumplir mis ideales.

Participé a mis compañeros, a mis alumnas, a mi familia de la experiencia que esta viviendo, ¿Qué es un

ensayo? Sin duda me dieron varias respuestas, tuve muchas dudas, investigué, leí algunos ensayos

quería concluir en algo básicamente científico no podía relacionarlo con el tema propuesto, pero al final

decidí relatar mi vivencia del tema, pues así concebí la idea de un ensayo.

Pienso, que yo como maestra debo conocer la esencia de este tema, que simplemente decir no es

enseñar. La verdadera pedagogía se funda en una comunicación recíproca entre el maestro y el alumno.

Podemos hablar con más belleza, fuerza, y convicción de lo que hemos sentido y experimentado. Sólo la

palabra que tiene un claro sabor a vivencia llega al alumno y lo incita a crecer.

En general, el lenguaje del maestro, constituye el medio fundamental de interacción en el proceso

educativo. Indica a los alumnos un punto de vista sobre el mundo al que hace referencia y sobre la actitud

para pensar acerca de él.