Ensayo Sobre La Alegatoria de La Caverna

download Ensayo Sobre La Alegatoria de La Caverna

of 3

Transcript of Ensayo Sobre La Alegatoria de La Caverna

  • 7/26/2019 Ensayo Sobre La Alegatoria de La Caverna

    1/3

    Ensayo sobre la alegatoria de la caverna

    La cueva es muy oscura, porque hay poca luz en su interior y casi no velos objetos. Hay algunas personas encadenadas en el cuello, as como los pies,

    estas personas encadenadas no pueden moverse con facilidad. Del mismomodo, tambin eiste otro mundo fuera del mundo cueva, pero entre estos dosmundos, se eleva una pared. !n la pared, muchas otras personas se muevencon diferentes cosas en sus manos y sus sombras caen en el mundo de lacueva. Las personas en el interior de la cueva no pueden levantar la cabeza porcompleto para que s"lo se pueden ver las sombras como ilusi"n, que creen, tanreal, pero es s"lo su ilusi"n.

    !n el mundo eterior, hay luz y todo lo que es claramente visible. #i unade las personas encadenadas se libera del mundo cueva, y si se toma con el

    mundo eterior no puede ver nada al principio, porque sus ojos se deslumbran ala luz. $ero si se queda en el mundo eterior, lentamente y poco a pococomienza a identificar todo y se vuelve a darse cuenta de que el mundo eteriores el mundo real y el mundo de la cueva es el mundo irreal. #e conviertesatisfecho consigo mismo y recuerda las otras personas en la cueva. #e dal%stima y simpata sobre el pueblo de las cuevas que se pierden en laoscuridad. &l piensa que es mejor ser esclavo en el mundo eterior en lugar deser el rey dentro de la cueva. ' pesar de que, l no quiere volver al mundo de lacueva, con los ojos deslumbran m%s si se toma de nuevo al mundo de la cueva,y l no puede contar nada dentro de la oscuridad. #i l intenta convencer a la

    gente dentro de la cueva diciendo que el mundo eterior es el mundo real y elmundo de la cueva es irreal, sus amigos ignorantes lo matan.

    !l mito de la caverna tiene un significado aleg"rico tambin porquemuchas sugerencias simb"licas se utilizan en esta escritos. La cueva oscurasugiere simb"licamente el mundo contempor%neo de la ignorancia y la genteencadenados simbolizan la gente ignorante en este mundo ignorante. La paredelevada simboliza la limitaci"n de nuestro pensamiento y de la sombrasimb"licamente sugiere el mundo de la percepci"n sensorial que $lat"nconsidera una ilusi"n. !n su opini"n, la apariencia es falsa y la realidad est% en

    alg(n lugar, lo que no podemos ver. $lat"n como filosofa ideal dice que elmundo que aparece es s"lo la imitaci"n o fotocopia del mundo real. Lassombras representan tales fotocopias y, la realidad es posible conocer con elconocimiento espiritual. Las cadenas simbolizan nuestra limitaci"n en estemundo material, de modo que no podemos conocer la realidad de conocer larealidad) tenemos que romper el mundo material. !l mundo eterior de la luz

  • 7/26/2019 Ensayo Sobre La Alegatoria de La Caverna

    2/3

    simb"licamente sugiere el mundo de la realidad espiritual, que alcanzamos alromper las cadenas que se utilizan para atarnos. !l deslumbramiento de losojos por primera vez simboliza la dificultad de que niega al mundo material. !lsegundo tiempo del deslumbramiento de los ojos simboliza nuestra dificultad

    para aceptar la ignorancia, despus de conocer la realidad. $or lo tanto, en laalegora de la caverna de $lat"n ha dado una crtica sobre nuestra limitadaeistencia en el mundo material.

    !n la alegora de la caverna, $lat"n tambin ha descrito sobre nuestrapercepci"n. #e dice que hay dos tipos de percepci"n* la percepci"n sensorial yla percepci"n espiritual. La percepci"n sensorial es el mundo de la apariencia,lo que percibimos, con la ayuda de nuestros "rganos sensoriales. $ara esto,mundo es el mundo de la ilusi"n. !s el mundo de las sombras por lo que en lavisi"n de $lat"n, es el mundo de la falsedad. La realidad o la verdad es

    imposible de percibir con nuestros sentidos, es posible a travs de lapercepci"n espiritual, que es la iluminaci"n divina. La percepci"n espiritual esposible cuando rechazamos el mundo de la percepci"n sensorial as hasta queya menos que romper todas las cadenas materiales no obtenemos lapercepci"n espiritual. !s la filosofa ideal de $lat"n y su percepci"n espiritualcomo un concepto ideal.

    $lat"n tambin habla de la verdadera educaci"n o la verdadera filosofa.!n su opini"n la educaci"n es el proceso de aprender el conocimiento espiritualpor lo que incluso las llamadas verdadera educaci"n como verdadera filosofa.

    #e dice que la capacidad de aprendizaje es el mundo del devenir y la educaci"nes el proceso de aprendizaje llamado mundo del ser. !n otras palabras, lo que$lat"n dice es que todos y cada uno se le da la capacidad de aprendizaje en elque su alma por la divina para que nuestro proceso de aprendizaje es diferenteel uno del otro. +n hombre puede aprender hasta un cierto lmite y despus dela limitaci"n es atravesado, no puede aprender m%s. !ste concepto de procesode aprendizaje se diferencia el uno del otro. $rofesores contempor%neas de laeducaci"n que crean que no est% predeterminado, rechazaron este conceptode proceso de aprendizaje que la verdadera educaci"n es la iluminaci"nespiritual, que nos ensea el coraz"n. -ambin se conoce como la verdaderafilosofa, que tiene ciertas cualidades. +na verdadera filosofa es capaz dehacer la diferencia entre la verdad y la falsedad, lo correcto e incorrecto, ascomo la justicia y la injusticia. %s sobre la verdadera filosofa hace que unapersona iluminada espiritualmente de modo que no tiene que ver con el mundomaterial.

  • 7/26/2019 Ensayo Sobre La Alegatoria de La Caverna

    3/3

    $lat"n tambin habla de un estado ideal, que es un mundo ut"pico. !nun estado ideal, eiste una igualdad entre la gente porque nadie es superior oinferior en este mundo. Hay libre flujo de la justicia conocimiento y la verdad, entodo el estado ideal. $lat"n tambin se conoce como el primer comunista

    debido a su concepto de igualdad entre las personas. !n el estado ideal, losgobernantes son tambin verdadero fil"sofo cuya riqueza no es el dinero o eloro, pero el conocimiento espiritual. !sos son los mejores gobernantes paragobernar el estado ideal, ya que son reacios a gobernar y activa para servir alpueblo como verdaderos servidores. !n otras palabras, los gobernantes en elestado ideal nunca tienen sed de ejercer el poder, que no quieren imponer lacrueldad sobre las personas, pero en vez de eso est%n preocupados de lacondici"n de las personas y el bienestar del estado. !stas reglas se basan en elpoder porque para ellos no est% imponiendo el poder, sino que es servir alpueblo. $ero es s"lo un estado ideal por lo que pr%cticamente no hayposibilidad de estado como tales gobernantes ideales rara vez se encuentran,estos verdaderos fil"sofos no son s"lo los gobernantes, sino tambin mejoresmaestros, que deben ir al mundo oscuro e ignorante a la iluminaci"n de losignorantes gente.