ensayo otakus

2
Ensayo. Paola Combariza 2106134 Sus padres le repiten que vaya a dormir, bueno de hecho lo están repitiendo desde hace dos horas, dos horas que para el son cuatro capítulos de “Death note”. Un comic, un juego, una figurita, una serie, todo esto lo hace sentir bien, sus amigos son iguales que el, no se habla mucho de lo que hace falta, si no de las curiosidad de este capitulo o el coro de ese “ending” pero ¿Qué falta?, falta mucho para dejar este circuló vicioso, creado por inseguridades, llenos de timidez resguardándose en algo para pasar el tiempo, o para mucho una manera creativa de desperdiciarlo, estos jóvenes son los Otakus. ¿Pero quienes son estos proclamados “Otakus”? ¿En verdad son lo que la sociedad piensa?, ¿unos jóvenes que desperdician su tiempo?, Otakus significa en japonés “persona con intereses obsesivos”, para responder en realidad que son, se necesita el significado de estas dos palabras juntas “tribu urbana”, según un blog el significado que se tiene es que son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes, por lo general cada una de estas denominadas “tribus” tienen sus música y vestimenta que las caracteriza, por esta razón los jóvenes Otakus son considerados una “tribu”, su principal particularidad es el gusto por la cultura japonesa, todo lo que fue y es en este momento moda en Japón , ¿Por qué ese gusto? No se sabe, tal vez las cosas fuera de lo común como lo es esa cultura tan distinta a la occidental hacen a los jóvenes interesarse, de allí vienen el gusto musical japonés, de diversas clases, desde la música mas suave a la mas pesada, vestimentas en base a personajes japoneses, con muchos botones de esas series favoritas, claro está series orientales, y por supuesto un interés casi obligatorio al anime, esas “series” japonesas, con diversas tramas, calidad de guión, efectos, etc. Las series son entretenimiento para niños, jóvenes y adultos, estos poseen distintos temas, tales como el amor, ciencia ficción, aventura, deportes, erotismo,etc 1 dejando atrás un legado de fans, que no es exactamente un legado de niños, son personas que por diversas razónes les gusta cierto tipo de tramas, unas muy sangrientas, otras muy divertidas, y otras sencillas, muchos los cuales buscan en esos personajes un modelo a seguir, ¿pero por que ven en ellos lo que quieren ser? Puede ser el hecho de que en la 1 Animeland - Viaggio tra i cartoni made in Japan.

Transcript of ensayo otakus

Page 1: ensayo otakus

Ensayo. Paola Combariza 2106134

Sus padres le repiten que vaya a dormir, bueno de hecho lo están repitiendo desde hace dos horas, dos horas que para el son cuatro capítulos de “Death note”. Un comic, un juego, una figurita, una serie, todo esto lo hace sentir bien, sus amigos son iguales que el, no se habla mucho de lo que hace falta, si no de las curiosidad de este capitulo o el coro de ese “ending” pero ¿Qué falta?, falta mucho para dejar este circuló vicioso, creado por inseguridades, llenos de timidez resguardándose en algo para pasar el tiempo, o para mucho una manera creativa de desperdiciarlo, estos jóvenes son los Otakus.¿Pero quienes son estos proclamados “Otakus”? ¿En verdad son lo que la sociedad piensa?, ¿unos jóvenes que desperdician su tiempo?, Otakus significa en japonés “persona con intereses obsesivos”, para responder en realidad que son, se necesita el significado de estas dos palabras juntas “tribu urbana”, según un blog el significado que se tiene es que son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes, por lo general cada una de estas denominadas “tribus” tienen sus música y vestimenta que las caracteriza, por esta razón los jóvenes Otakus son considerados una “tribu”, su principal particularidad es el gusto por la cultura japonesa, todo lo que fue y es en este momento moda en Japón , ¿Por qué ese gusto? No se sabe, tal vez las cosas fuera de lo común como lo es esa cultura tan distinta a la occidental hacen a los jóvenes interesarse, de allí vienen el gusto musical japonés, de diversas clases, desde la música mas suave a la mas pesada, vestimentas en base a personajes japoneses, con muchos botones de esas series favoritas, claro está series orientales, y por supuesto un interés casi obligatorio al anime, esas “series” japonesas, con diversas tramas, calidad de guión, efectos, etc. Las series son entretenimiento para niños, jóvenes y adultos, estos poseen distintos temas, tales como el amor, ciencia ficción, aventura, deportes, erotismo,etc 1 dejando atrás un legado de fans, que no es exactamente un legado de niños, son personas que por diversas razónes les gusta cierto tipo de tramas, unas muy sangrientas, otras muy divertidas, y otras sencillas, muchos los cuales buscan en esos personajes un modelo a seguir, ¿pero por que ven en ellos lo que quieren ser? Puede ser el hecho de que en la ficción todo es mejor, se escoge a ese personaje ideal, de la misma manera que todo ser humano desea ser como otra persona, por que lo admira, por otro lado algunos Otakus ven en las animaciones japonesas lo que ellos quisieran hacer, muchos tienen un gusto particular ante el dibujo y la ilustración digital, y en esta tribu encuentran personas que los apoyan o les enseñan acerca de estas técnicas.La cultura japonesa se representa muy bien en las series, cada una muestra símbolos que hacen reconocer que no se encuentra en New York ni en los ángeles, si no en alguna parte de Japón, los trajes típicos , la comida, el ambiente, todo hace un poco bizarro la serie, haciendo así que muchas personas se interesen.

Estos jóvenes se caracterizan por esa inseguridad que tienen, y además ese “no quiero ser igual a los demás”, todo parece venir desde algo innato en ellos, de igual manera se ve el gusto por el arte, a través del anime, que es

1 Animeland - Viaggio tra i cartoni made in Japan. 

Page 2: ensayo otakus

dibujo mas animación, haciendo los personas sensibles, y muchos con talentos a pulir como es el dibujo o la ilustración “Lo que distingue al Otakus es la devoción por la cultura japonesa, la historia, el teatro kabuki y las artes gráficas”2.¿Pero por que la sociedad los ven como inadaptados, como gente extraña y a los mayores como infantiles? La sensibilidad ante las artes graficas y la admiración ante un personaje o una canción en otro idioma no deben tener el sinónimo a infantil, es solo una etiqueta, una forma de ver a los demás con desprecio por no ser iguales al resto, una señal de intolerancia.En Colombia este boom no se ha dado como tal, las razones pueden ser que apenas esta llegando el marketing de video juegos, series, afiches, etc. Vale la pena descubrir más sobre esta tribu y no dejarse llevar por el pensamiento de que son jóvenes aburridos e inmaduros, si no que son personas con distintos gustos y sueños de seguir adelante, pacíficos y sin noticias tal vez, pero son personas que valoran a las otras, tal vez introvertidas pero con ese gran sentimiento de unión, su querido gusto a la esa cultura japonesa.

2 Educar chile