Ensayo Mecánica

download Ensayo Mecánica

of 3

description

Ensayo Mecánica

Transcript of Ensayo Mecánica

Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Mecnica y Ondas para Biociencias

MECNICA Y MEDICINA: ALGUNA CONEXIN?Al da de hoy es comn encontrarnos con patologas derivadas de una mala postura o de acciones cotidianas, entre las mencionadas patologas encontramos una particular llamada Lumbalgia Mecnica. Dicha patologia se define como un sndrome que se caracteriza por el conjunto de sntomas y signos cuya manifestacin fundamental es la presencia de dolor agudo o crnico de la columna lumbosacra, regin vertebral o paravertebral lumbar, provocado por diferentes causas que se acompaa frecuentemente de dolor irradiado o referido. Algunos autores lo denominan sndrome lumblgico, (lumbalgia, lumbociatalgia, citica, dolor lumbar) trmino que incluye todas las enfermedades y traumas que provocan dolor lumbar.[footnoteRef:1] [1: Tomado de http://www.sld.cu/sitios/rehabilitacion-bio/temas.php?idv=22931 (Consultado 30/08/2013)]

Es bien sabido que uno de los principales motivos de consultas medicas se originan de dolores comunes pero persistentes; esto debido a que la sociedad actual no piensa en la prevencin, puesto que como en la mayora de casos de lumbalgia el motivo es una mala postura. Los tratamientos actuales en primera medida son tratamientos de reposo y analgsicos, pero en realidad funcionan?La respuesta al anterior cuestionamiento, en la mayora de casos es negativa; puesto que rara vez se siguen las indicaciones del reposo y abusamos de los analgsicos, dado que en la mayora de los casos stos no presentan efectos adversos considerables. El motivo para que estas medidas no funcionen es simple: la solucin que obtenemos es momentnea, pero no tratamos con el problema de fondo.Actualmente la biomecnica se encarga de tratar enfermedades y sindromes como este en pro de tratamientos que involucren principios fsicos para buscar solucin al problema. Si nos detenemos a analizar la estructura de la columna vertebral, encontramos que esta est constituida por varios segmentos sobrepuestos que conocemos como vertebras, adems no sigue una forma recta sino curvada de forma parecida a una s. Adems encontramos la unidad funcional de la espalda la cual se define como como el conjunto formado por dos vrtebras adyacentes unidas por el disco intervertebral, sobre las que se ejercen fuerzas derivadas tanto de la adopcin de posturas forzadas como de movimientos repetitivos, sedestacin o postura esttica prolongada y que son en conjunto tanto ms dainos cuando se acompaan de manipulacin de cargas.[footnoteRef:2] Generalmente abusamos de la postura e incluso ejercemos fuerzas innecesarias sin considerar el dao mecnico que le hacemos a nuestra columna; las posiciones de las vertebras estn diseadas para soportar ciertos pesos y ejercer ciertos trabajos sin verse afectadas, los sobre esfuerzos deben realizarse apoyndonos en las piernas para no causar daos. [2: Vicente, M; Terradillos, J. Biomecnica en Medicina Laboral; Lumbalgias y biomecnica en Medicina del Trabajo. Ed. ADEMAS Comunicacin. Espaa. 2011. Pag. 12]

La peor posicin que se puede adoptar para levantar objetos es una en la cual la espalda quede en posicin casi horizontal, en esta toda la fuerza la ejercer la columna y ser esta quien sufra las consecuencias tambin. En estos casos es donde interviene la biomecnica, particularmente maneja este tipo de patologas en primera medida con terapias en las que el paciente deber adoptar la postura indicada de manera que las fuerzas que deba soportar la columna vertebral sean solo las estrictamente necesarias (que por si fueran poco son las de mantenernos erguidos), adoptar las posturas adecuadas para levantar objetos, entre otras consideraciones a tener en cuenta. Sin embargo, en la mayora de casos las lumbalgias suelen ser un problema repetitivo, por lo cual puede convertirse en un problema crnico e incluso en algunas ocasiones la nica solucin es quirrgica. Con el fin de evitar llegar a este punto la medicina se ha apoyado en la fsica clsica en sus tratamientos; un ejemplo claro de esto son las ortesis, las cuales segn la definicin de la ISO[footnoteRef:3] son un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesqueltico, para el caso de la columna se usan unas ortesis lumbares semirrgidas, las cuales son unas especies de fajas que se ajustan en el tronco del cuerpo del paciente y ayudan a mantener la adecuada posicin de la columna en la cotidianidad del mismo; estas suelen ser incomodas (dado que el paciente viene de mantener psimas posturas a adoptar la adecuada). [3: Organizacin Internacional de Normalizacin]

Como vemos ms que aprender los conceptos y saber a que se refieren, lo verdaderamente importante del estudio de una ciencia como la fsica es saber para qu nos sirve, este es solo un ejemplo de las aplicaciones que tiene, dado que no solo la encontramos en tratamientos lumbares de malas posturas, en medicina la fsica se aplica para tratamientos fisioteraputicos, recuperacin de msculos atrofiados, correccin de caderas en nios menores a un ao, ortodoncia, entre otras muchas aplicaciones.La importancia de llevar una ciencia a que sea interdisciplinar, recae en la posibilidad de encontrar alternativas a factores que solo con una de ellas no se logra solucionar; de ah que sea tan importante conectar los diversos campos de estudio. En la actualidad no podemos hablar de ciencias puristas puesto que estas rechazan la posibilidad de conexin con otros campos; y se ven limitadas a un pequeo marco de aplicacin. La humanidad actualmente busca soluciones a muchos problemas cuya solucin no encontrara en una nica ciencia, as que debe afrontarlos siempre con la capacidad de establecer conexiones entre teora y aplicacin, as como entre las diversas ciencias que conoce.