Ensayo manifiesto por las tic, la ciencia y la educacion

5
MANIFIESTO POR LAS TIC, LA CIENCIA Y LA EDUCACION El Ministerio de educación lanza la propuesta de que Colombia sea la más educada en Latinoamérica en el 2025. Este planteamiento lleva a toda la sociedad y en especial a los docentes a un gran compromiso con la educación del país, para el cual se puede suponer que, algunos pocos o algunos muchos de los docentes sepan que no se están en posición de asumir, especialmente en el área tecnológica. Entonces se hace patente una necesidad, es la de asumir la tecnología, en conocimientos y propuestas para las comunidades educativas, que mayormente están compuestas por personas usuarias consumidoras de tecnología y que esperan desarrollar verdaderas competencias en tecnología en un mundo dominado por la naciones productoras de tecnología. Albert Einsten: “Temo el día en que la tecnología sobre pase muestra humanidad. El mundo sólo tendrá una generación de idiotas”. Y sino se podría preguntar por qué la mayoría de empleados de empresas de las nuevas tecnología como Google, Apple y otras prefieren elegir para sus hijos escuelas privadas donde no se usa la computadora ( diario le monde). NO ACEPTO QUE…

Transcript of Ensayo manifiesto por las tic, la ciencia y la educacion

Page 1: Ensayo manifiesto por las tic, la ciencia y la educacion

MANIFIESTO POR LAS TIC, LA CIENCIA Y LA EDUCACION

El Ministerio de educación lanza la propuesta de que Colombia sea la más

educada en Latinoamérica en el 2025. Este planteamiento lleva a toda la

sociedad y en especial a los docentes a un gran compromiso con la educación del

país, para el cual se puede suponer que, algunos pocos o algunos muchos de los

docentes sepan que no se están en posición de asumir, especialmente en el área

tecnológica.

Entonces se hace patente una necesidad, es la de asumir la tecnología, en

conocimientos y propuestas para las comunidades educativas, que mayormente

están compuestas por personas usuarias consumidoras de tecnología y que

esperan desarrollar verdaderas competencias en tecnología en un mundo

dominado por la naciones productoras de tecnología.

Albert Einsten: “Temo el día en que la tecnología sobre pase muestra humanidad.

El mundo sólo tendrá una generación de idiotas”.

Y sino se podría preguntar por qué la mayoría de empleados de empresas de las

nuevas tecnología como Google, Apple y otras prefieren elegir para sus hijos

escuelas privadas donde no se usa la computadora ( diario le monde).

NO ACEPTO QUE…

En nuestro país la televisión es el principal medio de comunicación audiovisual, los

niños en sus hogares pasan muchas horas semanales frente al televisor, de

seguro se supone que muchas veces más horas de las que pasan en actividades

escolares, algunos de ellos no están vigilados cuando ven la televisión, y mucha

de la programación de nuestro país “En pleno proceso de paz” es de contenido

Page 2: Ensayo manifiesto por las tic, la ciencia y la educacion

violento. Otros problemas como los desórdenes alimenticios en las adolescentes

en busca de una estética corporal Barbie delgada, son más comunes de los que

uno se pudiera imaginar, parecen ser inducidos en gran medida por la televisión.

También jóvenes y hasta niños que ven diariamente televisión a altas horas de la

noche cuando la programación se orienta hacia la población adulta.

Gran parte de las familias cuentan ya con un computador y en mayor medida de

algún tipo de teléfono fijo, alguno(s) de sus miembros con uno o varios teléfonos

celulares. Muchos niños en nuestro país tienen acceso al computador, al celular

inteligente o tableta y en algunos casos de uso personal y con acceso al internet.

Se puede imaginar cual es la capacidad de penetración de los medios de

comunicación tecnológicos en los hogares y como estas herramientas han

desplazado la familia y la escuela en su función de socializador y por qué no

decirlo de humanizador; con una información que cada vez resulta menos fiable y

es preciso adecuarla a las verdaderas necesidades para una mejor calidad en el

conocimiento para la ciencia y la vida misma.

PROPONGO QUE…

Es imprescindible e inevitable para los docentes LA NECESIDAD DE

FORMACION LAS TIC Y ESPECIALMENTE EN MEDIOS AUDIOVISUALES,

cuando se permite afirmar que la mayoría de pre saberes de los estudiantes

procede de los medios de comunicación

El Informe Pigmalión (CNICE 2004) señala: los efectos de estos medios sobre el

desarrollo de las capacidades del alumnado y de sus concepciones de la realidad

Page 3: Ensayo manifiesto por las tic, la ciencia y la educacion

y advierte de los problemas de atención, el retraso en el aprendizaje de la lecto-

escritura y en la consecución del pensamiento abstracto, la disminución de la

capacidad de expresión verbal, las dificultades para organizar las ideas en un

razonamiento, etc. También habla este informe de la importancia de los medios

para la difusión de valores, actitudes, hábitos de conducta, etc. y deberemos tener

en cuenta que los valores dominantes en los media son los del mercado, que a

menudo no coinciden con los que propone el currículo educativo en una sociedad

democrática.

Se necesita una buena educación en comunicación audiovisual, que el estudiante

comprenda y se exprese en el lenguaje audio visual, dialogue y critique la realidad

audiovisual, un currículo de educación en comunicación, en un país donde la

cultura audiovisual domina la mayor parte del tiempo de nuestros estudiantes.

Estas medidas van más allá de la dotación de los colegios en equipos de una u

otra clase, deben ir acompañadas de políticas de formación del personal docente y

elaboración de materiales y soportes que permitan desarrollar sus capacidades al

máximo.

Ahora, si se habla de iniciar al estudiante en la básica primaria para el aprendizaje

de las TIC, es previo y no menos importante educar al estudiante en análisis

crítico de los mensajes de los medios audiovisuales y especialmente del internet.

En la secundaria que se espera el desarrollo de las competencias básicas para la

utilización de las TIC y que el estudiante lo haga con solvencia y por qué no pueda

generar conocimiento.

Page 4: Ensayo manifiesto por las tic, la ciencia y la educacion

Para lograr todo esto el MEN debe aportar una concepción global y crítica y un

modelo teórico, el cual difunda y promueva su aplicación; complementando con

muchos más procesos de formación en manejo de códigos, programación, y en

todos los aspectos tecnológicos, expresivos y comunicativos para los docentes;

poniendo así las TIC al servicio de la educación y no la educación al servicio de

las TIC.