ENSAYO ESTRUCTURADO

6
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUB.-PROGRAMA DE MAESTRÍA: ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA El uso del mapa mental para desarrollar el pensamiento cognitivo en alumnos de educación básica.  Participante: Doris Gutierrez Barquisime to, Diciembre 2011

Transcript of ENSAYO ESTRUCTURADO

Page 1: ENSAYO ESTRUCTURADO

5/11/2018 ENSAYO ESTRUCTURADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-estructurado 1/6

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO“LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

SUB.-PROGRAMA DE MAESTRÍA:ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

El uso del mapa mental para desarrollar el pensamiento

cognitivo en alumnos de educación básica.

 Participante:

Doris Gutierrez

Barquisimeto, Diciembre 2011

Page 2: ENSAYO ESTRUCTURADO

5/11/2018 ENSAYO ESTRUCTURADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-estructurado 2/6

 

SUPERESTRUCTURA

PÁRRAFO INVENTARIO DE IDEAS MACROESTRUCTURA

1 Preámbulo: problema en elaprendizaje del idioma Inglés en losalumnos de educación básica.

El enseñar inglés en las aulasvenezolanas se hanconvertido en una tarea arduatanto para los docentes como

  para los estudiantes.2 Introducción del tópico Partiendo desde esta

  problemática surge lanecesidad de indagar un

  poco mas en los procesoscognitivos de los estudiantes,desarrollando el pensamientoa través de mapas mentales

3 Los procesos cognitivos: el  pensamiento y su importancia paradesarrollarlos en el aula de clase.

“La cognición es todo actode conocer mediante elentorno y la capacidad que elindividuo tiene pararesponder a esos estímulosdel ambiente.” (Gallegos yGorostegui, s.f)

4 Los mapas mentales, importancia yalgunos beneficios para el

aprendizaje.

“Es una herramienta que  permite la memorización,

organización yrepresentación de lainformación con el propósitode facilitar los procesos deaprendizaje, administración y

 planeación organizacional asícomo la toma de decisiones.”(RENA, 2008)

5 Importancia de innovar mecanismosde aprendizaje en el aula de clase.

El profesor de ingles debemantener un ambiente deaula dinámico, donde el

estudiante sea el actor   primordial, ellos deben ser actores activos de saberes yconocimientos, dejar a unlado la pasividad que es elmotivo principal de desgastede los procesos cognitivos,despertar el interés deaprender haciendo y creando.

Dirigido a Profesores de la enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

Page 3: ENSAYO ESTRUCTURADO

5/11/2018 ENSAYO ESTRUCTURADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-estructurado 3/6

 

El enseñar inglés en las aulas venezolanas se ha convertido en una tarea

ardua tanto para los docentes como para los estudiantes. Por una parte los

docentes como mediadores del conocimiento encuentran problemas de interés por 

aprender por parte de sus alumnos y ellos a su vez muestran apatía por aprender.

Esta problemática se observa en las aulas de clase del Liceo Bolivariano Jacinto

Lara donde los alumnos se muestran desinteresados por aprender un nuevo

idioma, es allí donde los docentes deben atacar al problema de apatía,

concentración, motivación para que así los alumnos puedan sentirse motivados en

adquirir nuevos conocimientos y aprender este hermoso idioma.

Partiendo desde esta problemática surge la necesidad de indagar un poco

mas en los procesos cognitivos de los estudiantes, estos procesos son la parte

fundamental del aprendizaje, el desarrollarlos en las aulas de clase requiere

creatividad y eficacia por parte de los facilitadotes que imparten un tema en

especifico, específicamente en el área de ingles se pretende abordar los procesos

cognitivos del pensamiento para desarrollarlos mediante el uso del mapa mental.

De acuerdo a Gallegos y Gorostegui (s.f) definen que la cognición es “un

conjunto de procesos mentales que tienen lugar entre la recepción de estímulos y

las respuestas a estos.” (p. 30). Esto quiere decir que la cognición es todo acto deconocer mediante el entorno y la capacidad que el individuo tiene para responder 

a esos estímulos del ambiente. Como es cierto el cerebro procesa la información

que provienen del ambiente y estos a su vez mediante procesos cognitivos que

conllevan al aprendizaje, de acuerdo a Gallegos y Gorostegui (op. cit) sostienen

que estos procesos se clasifican según su naturaleza de desarrollo, ellos son los

  procesos cognitivos básicos o simples (sensación, percepción, atención y

concentración y memoria) y los procesos cognitivos superiores o complejos(pensamiento, lenguaje e inteligencia). Por este motivo, para abordar la

 problemática planteada se trabajará con el proceso cognitivo del pensamiento. En

los que respecta a la definición de pensamiento, RENA (2008) señala:

Es un proceso cognoscitivo que consta de unconjunto de actividades mentales, tales como elrazonamiento, abstracción, generalización, entre otras ycuya finalidad…es la resolución de problemas,adopción de decisiones y representación de la realidad

externa.

Page 4: ENSAYO ESTRUCTURADO

5/11/2018 ENSAYO ESTRUCTURADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-estructurado 4/6

 

En esta definición se entiende que el proceso cognitivo del pensamiento

implica procesar la información que obtenemos del ambiente mentalmente y

además que es un acto global donde están inmerso la memoria, la atención, la

comprensión, la imaginación, etc., así mismo, wikipedia (2009) señala que

existen varios tipos de pensamiento tales como: a) pensamiento deductivo, b)

inductivo, c) analítico, d) creativo, e) sistémico, f) critico y g) interrogativo.

Inconcientemente el individuo las pone en práctica en el día día, pero si se

desarrolla este proceso en el aula de clase el docente obtendrá buenos resultados

en pro y el beneficio intelectual del alumnado.

Respecto al uso de los mapas mentales tenemos que es “una herramienta

que permite la memorización, organización y representación de la información

con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y

 planeación organizacional así como la toma de decisiones.”(RENA, op. cit). Es

decir, mediante la utilización de los mapas mentales se ayuda a los estudiantes a

usar su potencial creativo e intelectual y representar la información que ha

aprendido de una manera fácil, pero que le permitirá recordar y asimilar de

manera significativa el tema que se abordo en el aula. Como es cierto mediante la

utilización de los mapas mentales se pone en funcionamiento el hemisferioscerebral derecho en cuanto a la imaginación y racionalidad que demuestre el

alumno, también el cerebro izquierdo ya que el alumno utilizara el lenguaje a

través de sus pensamientos. Por otro lado, los mapas mentales traen consigo

  beneficios a los estudiante, al respecto Luc Deladrière, Le Bihan, Mongin y

Rebaud (2006) señalan los siguientes: 1) el estudiante desarrolla las habilidades

del pensamiento, 2) el estudiante muestra ganas de aprender y se siente motivado

hacia el aprendizaje, 3) ayuda al alumno a tener seguridad en lo que hace, 4) elestudiante mejora su creatividad, memoria, atención, lenguaje, etc y 5) el

estudiante es autónomo de su aprendizaje. Finalmente los mapas mentales

 permiten que el profesor identifique los errores que puedan comentar los alumnos

o darse cuenta cuanto a aprendido en clase, como señala Márquez Sánchez (s.f)

“la estructura del mapa mental […]   permite la identificación de los errores

conceptuales y percepción de los estudiantes de sus incomprensiones…” en este

orden de ideas mediante el uso de los mapas mentales no solo se puede desarrollar 

Page 5: ENSAYO ESTRUCTURADO

5/11/2018 ENSAYO ESTRUCTURADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-estructurado 5/6

 

el proceso cognitivo del pensamiento sino además el docente tiene la oportunidad

de observar errores cognitivos que el estudiante este cometiendo con el fin de

mediar junto con el alumno y atacar esa problemática.

Para concluir, el profesor de Inglés debe mantener un ambiente de aula

dinámico, donde el estudiante sea el actor primordial, ellos deben ser actores

activos de saberes y conocimientos, dejar a un lado la pasividad que es el motivo

 principal de desgaste de los procesos cognitivos, despertar el interés de aprender 

haciendo y creando. Al respecto Marques Graells (2001) menciona que el profesor 

debe mejorar sus innovaciones didácticas o usar metodologías promoviendo un

ambiente de clase donde: 1) los estudiantes controlen sus propios aprendizajes, 2)

la información suministrada sea enseñada significativamente y no como un

aprendizaje mecanizado, 3) revisar los productores hechos por los estudiantes y

4) motivar, observar y orientar. De modo que la tarea del profesor en estos

tiempos requiere de compromiso, ética, solidaridad y sobre todo motivación para

enseñar, para ser maestros en estos momentos donde la mayoría de los jóvenes se

desvían de su rol y compromiso como estudiante.

Page 6: ENSAYO ESTRUCTURADO

5/11/2018 ENSAYO ESTRUCTURADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-estructurado 6/6

 

REFERENCIAS

Gallegos, M. y Gorostegui, M. (s.f).   Procesos cognitivo. [Documento en

línea].Disponible en:

http://www.unheval.edu.pe/docente/administrador/subidas/119049636.pdf   

[Consulta: 2011, Diciembre 02].

Luc Deladrière, J.; Le Bihan, F.; Mongin, P. y Rebaud, D. (2006). Mapas

mentales. Introducción. Barcelona: gestión 2000. [Documento en

línea].Disponible en: www.losrecursoshumanos.com/.../2329-mapas-mentales-

introduccion.html [Consulta: 2011, Diciembre 02].

Marques Graells, P. (2001).   Didáctica. los procesos de enseñanza y

aprendizaje. la motivación. [Documento en línea].Disponible en:http://www.peremarques.net/actodid.htm  [Consulta: 2011, Diciembre 02].

Márquez Sánchez, J. (s.f).  Exposición virtual de material didáctico para

emprendedores técnicas de aprendizaje. [Documento en línea]. Disponibleen:www.slideshare.net/expovirtual/tecnicas-de-aprendizajeRed Escolar Nacional.(2008).   Procesos cognitivos. [Pagina web en línea]. Disponible:http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/Tema10.html   [Consulta: 2011,Diciembre 02].

Wikipedia, the free Enciclopedia. (2009). El pensamiento. [Pagina web enlínea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento [Consulta: 2011,Diciembre 02].