Ensayo Escasez del Agua

5
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL CANCUN UNO INTEGRANTES: 1.-HERNÁNDEZ SARAO KORIMA DEL ÁNGEL 2.-VELASCO RODRIGUEZ LAZARO ULISES 5TO”G” TURNO MATUTINO “GEOGRAFÍA” ENSAYO “CARTA ESCRITA EN 2070, ESCASEZ DE AGUA” VIERNES 23 DE OCTUBRE DEL 2015 1

description

Este es un trabajo en el que podrás guiarte para poder empezar hacer un ensayo acerca del agua o principalmente de su escasez que ahora es un tema muy popular. Hay varias ideas para que se puedan basar en ellas y tener otras o bien ocupar las mismas porque están bien con respecto al tema.

Transcript of Ensayo Escasez del Agua

Page 1: Ensayo Escasez del Agua

COLEGIO DE BACHILLERES

PLANTEL CANCUN UNO

INTEGRANTES:

1.-HERNÁNDEZ SARAO KORIMA DEL ÁNGEL

2.-VELASCO RODRIGUEZ LAZARO ULISES

5TO”G”

TURNO MATUTINO

“GEOGRAFÍA”

ENSAYO

“CARTA ESCRITA EN 2070, ESCASEZ DE AGUA”

VIERNES 23 DE OCTUBRE DEL 2015 1

Page 2: Ensayo Escasez del Agua

INTRODUCCIÓN:

La crisis del agua, no sólo es un problema nacional, por el contrario es un problema mundial, en el que debe de actuarse con eficacia. De acuerdo con la ONU, la sexta parte de la población del orbe (calculada en 6 millones de personas) carece del recurso. De acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Agua, México contiene un promedio de 4 mil 986 metros cúbicos por habitante al año, la disponibilidad de agua en México es 20 veces menor a la de Canadá, 10 veces menor a la de Brasil, y la mitad de la de Estados Unidos de Norteamérica; sin embargo, es el doble que en China, cuatro veces la de Egipto y 30 veces que la de Arabia Saudita. Hoy en día las personas suelen ser muy desconsideradas con respecto al tema de la escasez de agua, por lo que no somos conscientes del gran desperdicio de agua que generamos día con día al dejar la llave media abierta y decir “solo son unas cuantas de gotas “¡MENTIRA!, si nos ponemos a contar las gotas de agua que se derraman al día nos daría una gran suma de agua desperdiciada. Con lo cual llegará el día en que abras la llave del agua y no salga ni una gota, pero antes de que eso suceda, tenemos que prepararnos para enfrentar la crisis desde ahora. El problema de la escasez del agua ha crecido como una bola de nieve impulsada por las consecuencias de su equivocada e irracional utilización. Anuncios alarmantes bombardean lugares públicos, canales de radio y televisión, los cuales lejos de crear conciencia han provocado pánico: la crisis del agua coloca a la existencia humana, animal y vegetal en la cuerda floja. Pero si el agua dejara de existir eso solo representaría una cosa “EL FIN D ELA VIDA”, Ya que todos los seres humanos podrían pasarse semanas sin comer, pero solo aguantaríamos como máximo 3 días sin poder beber agua.DESARROLLO:La tierra es el único planeta que se conoce, que está cubierto de una capa de agua. Desde océanos, ríos, lagos, humedales, nubes, etc., la mayor parte de sus rasgos superficiales están constituidos por agua.La vida misma, se forma, desarrolla y existe gracias a la presencia del vital líquido. Éste es un mundo de agua.Sin embargo, a pesar de la abundancia global, los seres humanos estamos teniendo problemas de escasez de agua, cada vez más frecuentes, cada vez más intensos, cada vez más devastadores; es por la misma razón que cada día, mas seres humanos se ven afectados por esta problemática.Es difícil definir el término sequía porque tiene distintos significados en distintas regiones del mundo. Depende en cierta manera por el tipo de clima que hay en cada región del mundo, unos pueden llamar sequia a lo que otros no ven de la misma manera. Pero independientemente de esto, cualquiera que sea la definición final, lo que está claro, es que la sequía no es sólo una cosa física, ya que no sólo depende de cuánto llueva, sino también de cuánta agua es necesaria para cubrir las necesidades básicas.A pesar de que muchos científicos afirman que el mundo se está haciendo cada vez más húmedo, las poblaciones están viviendo cada vez más intensamente, la sequía en el mundo del agua. Si bien el agua existe, no está donde se le necesita, y en ocasiones cuando se encuentra las condiciones presentes, la hacen inutilizable.

VIERNES 23 DE OCTUBRE DEL 2015 2

Page 3: Ensayo Escasez del Agua

Un factor importante, entonces, es el cuidado que nosotros mismos como consumidores le damos al líquido, podemos hablar de cuánta agua nos falta para cubrir nuestras necesidades, pero sería un poco difícil reconocer en qué manera somos culpables de esta situación problemática. La sequía que estamos creando es voluntaria. El Mundo de Agua está aún aquí, con nosotros. Si aprendemos a comprenderlo y respetarlo, todavía podremos sumergirnos en él para vivir plenamente en el futuro.Mi compañero y yo decidimos anexar una pequeña carta que encontramos en la web, de la cual nos basamos para la elección del tema del ensayo:

CONCLUSIÓN:Mi compañero y yo hemos llegado a la conclusión de que sin el agua llegase a faltar algún día moriríamos,La aparente abundancia del agua en el mundo ha dado la impresión, en el pasado, de que se trataba de un bien inagotable. Era también el más barato. En la mayor parte de regiones el agua era gratuita. Todo ello ha conducido al hombre a derrocharla. El riego se efectúa de forma excesivamente generosa, hasta el punto de anegar los suelos y de provocar una salinización secundaria. Las fugas en las redes de alimentación de agua de las ciudades son enormes. El agua se considera en la actualidad como un recurso económico del mismo valor que los minerales, y debe ser administrada racionalmente. En el origen de esta toma de conciencia aparece una importante disminución de este recurso en múltiples puntos del globo y, a partir de la mitad de la década de los setenta, el crecimiento del coste de la energía. Se ha constatado que la explotación irracional de un recurso de superficie o subterráneo provoca déficit de agua y que esos déficit tienden a aparecer en nuevos lugares y a menudo varias veces por año. Es probable que los déficit sean causados por la contaminación; en todos los casos, comprometen el desarrollo urbano y económico.Por último cabe mencionar que cada uno de los habitantes de este planeta debemos de estar conscientes del agotamiento de este vital liquido y debemos tomar en cuenta y ejecutar los consejos y tareas mencionadas en esta presentación.

FUENTES CONSULTADAS:

http://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtml#conclu#ixzz3pJzdt26M

VIERNES 23 DE OCTUBRE DEL 2015 3