ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS¿

10
23 de Abril 2013 UNIBAUTISTA Eclesiología Profesora: Jeannette Franco Andrade Ensayo Alumno: Ernesto Lozano Casillero 77 ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS? La pregunta con la que se titula este ensayo surge después de tener un acercamiento al libro “UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS” 1 escrito por; Núñez Miguel. Titulo bastante llamativo para todos los que se consideran iglesia (como persona) y hacen iglesia (institución), con esta expectativa se ha realizado una lectura buscando encontrar los elementos que harían una iglesia conforme al corazón de Dios”. En esta medida se referenciaran conclusiones principales del autor (Núñez Miguel) que se han tomado en base a la lectura y se contrastarán, ampliarán u afirmarán con otros escritores. En el intento de encontrar respuesta a la pregunta ¿es posible una iglesia conforme al corazón de Dios? se hace necesario tener claridad cuál es la idea de Núñez, al plantear el título de su libro “una iglesia conforme al corazón de Dios” . El escritor dice: “quisiera dejar claramente establecido el hecho de que nuestra iglesia está muy lejos de ser la iglesia modelo2 de esta manera expone que la iglesia de la que él hace parte no es conforme al corazón de Dios y aclara que cuando en su libro se refiere a una iglesia conforme al corazón de Dios, está hablando de ver la iglesia de Cristo a luz de lo revelado en su palabra 3 , para corregir las desviaciones en las que ha incurrido y que la revelación de la palabra sea el patrón que siga cada iglesia como una visión que no se ha alcanzado pero es lo que se persigue, puesto “(…) que una iglesia modelo o ideal no ha existido en dos mil años de historia” 4 . Con este argumento entendemos que Núñez, esta visionado lo que sería una iglesia conforme al corazón de Dios” y pretende a través de su libro mostrar esos 1 Frase de título en portada “CÓMO SANAR LA IGLESIA DE HOY PARA QUE REFLEJE SU PROPÓSITO ORIGINAL… LA GLORIA DE DIOS” 2 Núñez Miguel. UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS. Pp. 13 3 Cita textual “Lo que Dios haya revelado en su palabra para la iglesia debe ser el patrón que cada iglesia debiera perseguir”. 4 Ibíd. Pp. 14

Transcript of ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS¿

Page 1: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

23 de Abril 2013

UNIBAUTISTA

Eclesiología

Profesora: Jeannette Franco Andrade

Ensayo

Alumno: Ernesto Lozano

Casillero 77

¿ES POSIBLE UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS?

La pregunta con la que se titula este ensayo surge después de tener un

acercamiento al libro “UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS”1 escrito

por; Núñez Miguel. Titulo bastante llamativo para todos los que se consideran iglesia

(como persona) y hacen iglesia (institución), con esta expectativa se ha realizado una

lectura buscando encontrar los elementos que harían “una iglesia conforme al corazón

de Dios”. En esta medida se referenciaran conclusiones principales del autor (Núñez

Miguel) que se han tomado en base a la lectura y se contrastarán, ampliarán u afirmarán

con otros escritores.

En el intento de encontrar respuesta a la pregunta ¿es posible una iglesia conforme

al corazón de Dios? se hace necesario tener claridad cuál es la idea de Núñez, al plantear el

título de su libro “una iglesia conforme al corazón de Dios”. El escritor dice: “quisiera

dejar claramente establecido el hecho de que nuestra iglesia está muy lejos de ser la iglesia

modelo”2 de esta manera expone que la iglesia de la que él hace parte no es conforme al

corazón de Dios y aclara que cuando en su libro se refiere a una iglesia conforme al

corazón de Dios, está hablando de ver la iglesia de Cristo a luz de lo revelado en su

palabra3, para corregir las desviaciones en las que ha incurrido y que la revelación de la

palabra sea el patrón que siga cada iglesia como una visión que no se ha alcanzado pero es

lo que se persigue, puesto “(…) que una iglesia modelo o ideal no ha existido en dos mil

años de historia”4. Con este argumento entendemos que Núñez, esta visionado lo que sería

“una iglesia conforme al corazón de Dios” y pretende a través de su libro mostrar esos

1 Frase de título en portada “CÓMO SANAR LA IGLESIA DE HOY PARA QUE REFLEJE SU PROPÓSITO ORIGINAL… LA

GLORIA DE DIOS” 2 Núñez Miguel. UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS. Pp. 13

3 Cita textual

“Lo que Dios haya revelado en su palabra para la iglesia debe ser el patrón que cada iglesia debiera perseguir”. 4 Ibíd. Pp. 14

Page 2: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

patrones bíblicos que darían el estándar de lo que debería ser una iglesia, pues afirma que:

“La palabra es el ancla que mantiene a la iglesia estable, segura y cerca del puerto que no es

otro que el corazón de Dios”. De esta manera lo que nos queda es revisar estos patrones

que considera que han sido revelados en la palabra y direccionaría a la estabilidad de aquel

puerto seguro de “una iglesia conforme al corazón de Dios”. A continuación plantaremos

estos “patrones” a los que prefiero llamar elementos necesarios para hacer “posible una

iglesia conforme al corazón de Dios”, entre ellos se revisará en primer lugar el elemento de

ser “una iglesia para la gloria de Dios”. El segundo, “la iglesia como institución creada

por cristo”. El cuarto, “una iglesia de disciplina y santidad” y se finalizara con el elemento

de ser “una iglesia que se afianza en la soberanía de Dios”. También se colocara un anexo

con algunas opiniones personales de Profesores y alumnos de la UNIBAUTISTA.

“Una iglesia para la Gloria de Dios”.

Núñez, afirma que “Dios nos hizo para su gloria y, luego que lo echamos todo a

perder, de nuevo nos salvó para su propia gloria”5. Este planteamiento lo hace en el

contexto de formular el propósito de la existencia de la iglesia. Al analizar un poco la cita

textual se podrían diferenciar tres situaciones planteadas: lo primero, cuando dice “Dios

nos hizo para su gloria” que referenciaría el momento de la creación en el Génesis 1-2. Lo

segundo, “lo echamos todo a perder”, recordando acción del ser humano que rompe la

relación con el creador, decidiendo actuar bajo sus propios parámetros sin tener en cuenta

a Dios. Lo tercero, “nos salvó para su propia gloria”, que estaría enmarcada en la obra

salvífica de Jesucristo por el ser humano.

Remitiéndonos solo a la primera parte de la afirmación “Dios nos hizo para su

gloria (…)” y considerando que se refiere al momento de la creación en el Génesis (Cap.

1-2), se encuentra que en ningún momento Dios dice que creara al ser humano para su

gloria o para que le glorifiquen y es en este sentido marca diferencia con el poema

“Enuma Elish” que muestra a “Marduk” que tiene urgencia de hacer obras artísticas y dice:

“Amasaré sangre y crearé huesos. Estableceré un salvaje. Hombre se llamará. Quedará

encargado de servir a los dioses para que estos puedan descansar. Entonces, Kingú, jefe de

5 Núñez Miguel. UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS. Pp. 26

Page 3: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

los dioses rebeldes, es inmolado y con la sangre del dios vencido es creada la humanidad”6.

El poema “Enuma Elish” deja claro que el dios “Marduk” creo al ser humano para recibir

un servicio, contrario a lo que se puede observar en el Creador (Génesis 1-2) que forma al

ser humano solo por amor y le entrega todo, dándole la posibilidad de tomar decisiones sin

pedirle que le adore, que se postre u haga cosa alguna para Él, sino que Dios se relaciona

con el ser humano solo porque le ama y el acercamiento del ser humano hacia Dios

también debe ser solo por amor. Después que el ser humano lo echa todo a perder y se

ejecuta un plan salvífico si podemos hablar de propósitos en los que puede estar el

glorificar a Dios, y son maneras por las que el ser humano ha deseado acercarse a Dios, lo

cual es válido, teniendo claro que no es de manera abstracta sino de forma práctica en el

quehacer diario, viviendo el amor a Dios, en la restauración de las relaciones entre los

seres humanos, con el medio en que vive (entorno) y consigo mismo, lo que dará

continuidad en uno de los caminos en el proceso de ser iglesia (persona en Cristo)

conforme al corazón de Dios. De esta manera el que Dios sea glorificado no será porque

Dios lo pida ni porque para esto se haya creado al ser humano, será porque hay una relación

de amor y en esta relación se evidencia la Gloria de Dios.

“la iglesia una institución creada por Cristo”

El hacer una referencia a la iglesia como una institución tomando como base

Mateo 16:13-18, cuando Cristo le dice: “Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta

roca edificaré mi iglesia” es bastante polémico, pues el pasaje no habla de institución y lo

que se puede notar es un gran énfasis en el fundamento que debe tener la persona que se

acerca a Dios, que es Cristo, pero no hay referencia alguna a una institución eclesiástica, en

este sentido se encuentra dificultades con el argumento de Núñez cunado dice “(…)

muchos piensan que pueden ser cristianos sin ir a la iglesia, que pueden tener una relación

con Cristo sin tener una relación con su iglesia (…)”7, “(…) la institución que Cristo

fundo”8. La situación es que también se encuentra a muchos otros que piensan que son

cristianos porque van o pertenecen a una institución eclesial y por esto tienen una relación

con Cristo. Con lo planteado no se pretende desmeritar la labor institucional de la iglesia

6 Bordonau Eliseu. El Antiguo Testamento. Pp.101-102

7 Núñez Miguel. UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS. Pp. 39-40 8 Ibíd. Pp. 41

Page 4: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

sino que una persona puede hacer iglesia cuando está fundada en una relación con Cristo,

pero esta clase de iglesia no es institucional sino de comunidad, de cuerpo que se integra

por el servicio desinteresado, es abierto y no necesita ser aprobado(a) en ser y hacer sino

que vive en un amor que trasciende la institución. Se puede comprender que en ningún

momento Cristo habló de una institución, ni nombró estructuras jerárquicas que esto

sucedió después como una manera de organizarse. Situación que genera múltiples

preguntas por las diversas problemáticas que se han presentado y se presentan con la

institución eclesial, generando una gran pregunta ¿realmente lo que Cristo quería formar

era una institución que representara su amor? si la respuesta es positiva, se está muy lejos

de ser “una iglesia conforme al corazón de Dios”, pues la institución cada día está más

desintegrada y el panorama que se ve no es alentador. Por lo que sería prudente plantear

que el título de “una iglesia conforme al corazón de Dios” difícilmente se le atribuiría a

una institución, razón por la que en ningún momento se le dio al pueblo elegido (Israel),

solo se le dio a un hombre (David, 1º Samuel 13.14; Hechos 13.22) que se constituye como

paradigma de los reyes en Israel sin pretender decir que no tenía errores sino que a pensar

de ellos, intentó mantener una dependencia de Dios, reconociendo que cuando no lo hacía,

cometía los actos más degradantes que pude cometer un ser humanó. En este sentido solo

cabría la “posibilidad de una iglesia conforme al corazón de Dios” en personas pero no

en una institución.

“Una iglesia de disciplina y santidad”.

Núñez, plantea que entre los elementos que hace “una iglesia conforme al corazón de

Dios” es que la iglesia actué con disciplina. Toma como texto base Mateo 18.15-20,

extrayendo seis pasos para la aplicabilidad de dicha disciplina. A continuación se presentan

en síntesis; (1) responsabilidad, “si tu hermano peca, ve y repréndelo…”, (2) privacidad,

“repréndelo a solas…”, (3) confrontación, “si te escucha, has ganado a tu hermano…”, (4)

aumento de presión, “lleva contigo a uno o a dos más…”, (5) Informe, “dilo a la iglesia”,

(6) expulsión, “sea para ti como e gentil y recaudador de impuestos”9. Agrega que esta

disciplina debe ser aplicada a un miembro de la “iglesia” que ejerza “acciones o palabras

que tienden a dividir la iglesia, (incurra en) pecados que corrompen la moral o la pureza de

9 Núñez Miguel. UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS. Pp. 63-67

Page 5: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

la iglesia, (haga) acusación contra los líderes de iglesia, (o caiga en) en falsas doctrinas”10

.

Decir que dirigirse bajo este elemento de disciplina conlleva a la santidad y “haría posible

un iglesia conforme al corazón de Dios” es ser demasiado ingenuo. Pues hay demasiadas

implicaciones éticas en la aplicabilidad de una disciplina bajo este concepto que está

orientado por intereses institucionales y pasa por encima de la persona. Aspecto que

Jesucristo nunca estuvo de acuerdo, pues valora la persona sobre la institución. Las razones

que proponen para aplicar este proceso disciplinario es subjetivo, pues ¿Quién tiene la

autoridad de decir qué causa división, qué corrompe la moral, que acusa líderes o se está

desviándose por un camino de falsa doctrina? Si hoy lo que existe es una institución

eclesial dividida, preocupada por la moral de la persona pero sin moral institucional, en la

que sus mayores representantes están totalmente divididos por defender la doctrina que

cada quien piensa es “correcta”. Aunque Nuñez proponga el hecho que “muchas iglesias y

denominaciones ha trazado líneas en la arena, no representan en si misma divisiones sino

que son formas, estilos, diferencias doctrinales pero no un una división”11

, cuestiones que

en la realidad es muy distinta.

Si todas estas dificultades se presentan en este pasaje, en el intento de una compresión

podría tener validez la postura de Barclay, al proponer que este “es uno de los pasajes más

difíciles de interpretar de todo el Nuevo Testamento. (y) su dificultad radica en el hecho

indudable de que no suena a cierto; no suena a Jesús; suena mucho más a los acuerdos de

un comité eclesiástico. (…) No es posible que Jesús dijera esto en esta forma. Jesús no

pudo decirles a sus discípulos que llevaran el asunto a la iglesia, porque la iglesia no existía

todavía; y el pasaje implica una iglesia plenamente desarrollada y organizada, con un

sistema de disciplina eclesiástica. Y más aún: Habla de publicanos y paganos como de los

que están fuera sin remedio. Sin embargo a Jesús le acusaron de ser amigo de publicanos y

pecadores; y Él nunca habló de ellos en un sentido despectivo o negativo, sino siempre con

simpatía y amor, y aun con alabanza (Cp. Mat_9:10; 11:19; Luc_18:10; y especialmente

Mat_21:31, donde se dice precisamente que los publicanos y las rameras entrarán en el

Reino antes que los religiosos ortodoxos de aquel tiempo). Además, el tono general del

pasaje es que el perdón tiene un límite, que llega el momento en que se puede tomar a una

10 Ibíd. Pp.69. 11 Núñez Miguel. UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS. Pp. 186

Page 6: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

persona como un caso perdido, cosa que no podemos entender que dijera Jesús. Y el último

versículo parece realmente darle a la iglesia el poder de retener y de perdonar pecados. Hay

muchas razones que nos hacen creer que esto, tal como está aquí, no puede ser un dicho

original de Jesús, sino una adaptación hecha por la iglesia en tiempo posterior, cuando la

disciplina eclesiástica era más bien cosa de reglas y normas, y no de amor y perdón.”12

En

este sentido no se puede pretender tener en cuenta este elemento (proceso disciplinario)

como medio de conducir la “iglesia en ser conforme al corazón de Dios”. Sin pretender

eliminar la disciplina que hace parte del proceso de formación del carácter de la persona

pero siendo aplicado bajo otra perspectiva, en la que se enfoque más en la persona.

“Una iglesia que se afianza en la soberanía de Dios”

En el contexto de una iglesia en el movimiento de consejería para nuestros días,

Núñez plantea que: “la persona santificada y madura no tiene problemas en aceptar los

propósitos de Dios (…)”, y esto reflejaría una compresión en la que se acepta la soberanía

de Dios. Para afirmar esta madures y compresión de la soberanía divina, Núñez cita lo

siguiente: “desperdicias tu cáncer si no piensas que ha sido diseñado por Dios para tu vida

(…)”, desperdicias tu cáncer si piensas que es una maldición y no un regalo (…)”13

y

continua magnificando la enfermedad y las dolencias como parte de la soberanía de Dios.

Cuestiones que no tiene nada que ver con la soberanía sino que son realidades

existenciales del ser humano. El aceptarlas como una forma de manifestación de la

soberanía de Dios, no nos acerca en ser “una iglesia conforme al corazón de Dios”, esto

no es más que una negación de la realidad a la que estamos expuestos y que la manera en

que las enfrentemos será parte de la personalidad que se tenga.

La soberanía de Dios será mejor comprendida desde el planteamiento de Bonino,

cuando describe que la soberanía de Dios se ve reflejada cuando permite al ser humano

tener su espacio y no lo quita de su lugar sino que le permite actuar, acompañándolo en el

caminar, actuando como un “buen gobernante que estimula a su pueblo, lo guía en la

búsqueda de sus metas, le señala el camino, lo habilita para lograr juntos un destino (…), es

12 Barclay William, Volumen II, MATEO. COMENTARIO AL NUEVO TESTAMENTO. Pp. 219 13 Núñez Miguel. UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS. Pp. 120

Page 7: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

el Soberano que guía y acompaña a su pueblo”14

, de esta manera se comprende la

soberanía no como un tirano que somete e impone sino más bien como el que teniendo el

poder de hacer todo se abstiene, permitiendo al ser humano vivir en el espacio que le ha

sido entregado, enfrentándose a las realidades existenciales. Bajo esta perspectiva no es

sano atribuirle a Dios en su soberanía como quien envía el dolor, quedándole al ser

humano colocar una cara feliz. Aspecto que está totalmente en contra al amor de Dios.

Hasta aquí aún no se han abordado todos los elementos que Núñez propone para llegar a

ser “una iglesia conforme al corazón de Dios” pero con los pocos que se han revisado se

puede llegar a la conclusión, que bajo estos elementos es muy difícil por no decir

imposible pretender ser “una iglesia conforme al corazón”, refiriéndonos a la iglesia

como institución, puesto que no hay unidad de criterio en el solo hecho, si realmente el

plan del corazón Dios era crear una institución eclesial como las que están instituidas en el

siglo XXI. Lo que si se puede afirmar con claridad a través de las escrituras es que desde el

corazón de Dios, se le extendió un plan de amor en Jesucristo para que el ser humano.

Brindándole la oportunidad que se vuelva a su creador con la intención de conocer su

voluntad y tratar de vivir en ella, sin pretender decir que por eso supere todo los errores,

sino más bien que a pensar de cometer acciones que están en contra de Dios y su creación,

tiene la capacidad de tomar la decisión de replantear la vida, en un intento diario de

permanecer en una relación con Dios en todo lo que es, vive y hace, corrigiendo errores

con la mayor responsabilidad y respondiendo en amor a encarnar la justicia y la

misericordia. Con el fin de ejecutar el mayor bien en el medio que vive. En este sentido

encontraremos seres humanos que “hacen posible una iglesia conforme al corazón de

Dios” en perspectiva de ser iglesia como personas que hacen comunidad pero no

institucionalidad.

14 Bonino, M. (1975). ESPACIO PARA SER HOMBRES. Pp.20-21

Page 8: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

ANEXO.

Por lo relevante y polémico que se ha considerado el tema, se realizó la pregunta que se ha

enunciado como título del ensayo, presentándolo en el siguiente formato a manera de

encuesta (realizada el 17 de abril de 2013).

A continuación las respuestas.

Anónimo (No coloca ninguna identificación)

NO

“No se tiene la intención de cumplir con el propósito de Dios para ella. No se tiene el

conocimiento. Con el presente sistema es imposible cumplir con las exigencias del reino

(la iglesia esta totalmente enferma por el sistema)”.

Gerson Rotavista (Tercer semestre).

SI

“Si pues debo verlo desde lo individual primeramente, somos iglesia. Debe haber un

cambio interno, consistente que influya en los demás. De esta manera se está confirmando

ese deseo de Dios por tener una iglesia conforme al corazón de Dios.

Giovanny Vargas (quinto semestre)”.

NO

“La iglesia ya es conforme al corazón de Dios, porque nace de Él y es de ÉL, esto la

hace perfecta y sin mancha. El problema es que la iglesia no se comporta conforme a la

voluntad de Dios. Eso es muy distinto”.

Nombre ________________________ Profesor: ___ Estudiante: ___Semestre ____ Fecha La pregunta que se plantea hace parte de un ejercicio académico (ensayo), que estoy (Ernesto Lozano) desarrollando para la catedra de Eclesiología. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS? Si ( ) No ( ). En las siguientes cuatro líneas argumente su respuesta.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ La intención es anexar su respuesta en el ensayo. Si está de acuerdo que se coloque su nombre, firme a continuación

sino, solamente se colocara como respuesta de un profesor o estudiante (semestre).

Firma:

(Autorizando publicación como anexo en ensayo)

Page 9: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

Jon Sneyder (séptimo semestre)

NO

“Creo que hablar ese hace bajo un referente abstracto, por lo tanto lo que puedo decir

acerca de él oscilará en las especulaciones, entre ellos, su voluntad, en lo cual se infiere por

corazón. Ahora pretender una sociedad (iglesia) con determinados para metros

provenientes del estado metafísico, no es sino el deseo religioso de individuos por un

mejor convivir en sus realidades; siendo un impulso meritorio”.

No autorizo colocar el nombre (segundo semestre)

SI

“Porque creo que Dios busca personas que a pesar que no son perfectas vivan una vida

de constante oración y arrepentimiento sirviéndole y cumpliendo la gran comisión”.

Guido Enrique Viveros (octavo semestre).

NO

“Porque la iglesia aunque nace en la mente de Dios y se cristaliza en Jesucristo, es

administrada y conformada por seres humanos que nunca alcanzamos el ideal del corazón

conforme a Dios. La pregunta es utópica, es ideal que permanentemente se debe construir

pero esa obra nunca la cristalizara el hombre”.

Ginet Velasco Escobar (sexto semestre).

NO

“Porque lo que se plantea como una iglesia conforme al corazón de Dios resalta ser una

utopía; la idea de una iglesia “perfecta” contradice la naturaleza humana, ya que para mí el

principal elemento de una iglesia conforme al corazón de Dios es el compañerismo y la

solidaridad y la naturaleza humana es de dominio y poder, pero lo anterior no significa

que no se deba luchar la cercanía con la iglesia plantada por Dios”.

No autorizo colocar el nombre (Profesor (a))

NO

Mientras los cristianos no aprendan a desprenderse de sus propios intereses, actitudes

egoísta, individualistas y no lleguen a las escrituras con una mente y corazón dirigidos

genuinamente por el E.S. es muy difícil. Se puede lograr algunos grados, pero afirmarlo

como tal, pienso que no”.

Page 10: ENSAYO. ¿ES POSIBLE UNA IGLESIA  CONFORME AL  CORAZÓN DE  DIOS¿

Bibliografía.

Barclay William, Volumen II, MATEO. COMENTARIO AL NUEVO

TESTAMENTO. Editorial CLIE, 1997 Paginas. 455.

Bonino Miguez, M. (1975). ESPACIO PARA SER HOMBRES. Buenos aires:

tierra nueva S.R.L. Siglo XXI Argentina Editores S.A. Páginas 89.

Bordonau Eliseu. El Antiguo Testamento. Guía para su lectura, Editorial: CPL,

Barcelona, 2002, paginas 153.

Núñez Miguel. UNA IGLESIA CONFORME AL CORAZON DE DIOS. Editorial

Portavoz, 2011, paginas 330.