Ensayo Egoismo Etico y Utilitarismo

download Ensayo Egoismo Etico y Utilitarismo

of 3

description

¿Cuál es la mejor teoría?

Transcript of Ensayo Egoismo Etico y Utilitarismo

Gabriela Piguave Ipertytica

5 de Agosto del 2011

Cul es la mejor teora?

1 Cul es la mejor teora: El Egosmo tico o el Utilitarismo?, esa es la pregunta que me hago para poder contrastar dichas teoras, cada una con un punto de vista diferente; en una teora trata de explicar el inters propio de la persona, mientras que en la otra explica que el grado de felicidad de las personas depender de que la decisin que se tome sea correcta o no. Para esto, a continuacin detallar una serie de ejemplos que mostraran una idea ms sencilla sobre cada teora, un ejemplo final en la que se ve claramente las dos posturas tericas y en la que ayudar al posible lector de este ensayo a tener claramente una idea bsica de las teoras detalladas en el mismo. Mi ensayo, aunque escrito de una forma bastante objetiva, detalla tambin que en ciertas ocasiones y situaciones la mejor opcin sera escoger la teora que habla sobre el grado de felicidad que las personas llegaran a tener si se tomara en cuenta una determinada accin.2 El egosmo tico, teora normativa, cuya idea es de que cada persona debe buscar su inters propio, es decir, debe hacer lo que le est a favor de los intereses de uno mismo; como ejemplo de egosmo tico tenemos a un hombre tirado en el suelo desangrndose, muchas personas pasan al lado de l y no se molestan en chequear que le est ocurriendo al hombre, luego de una hora finalmente fallece tirado en el suelo. Pero esta teora no prohbe que deban se evitar ayudar a los dems, mencionando el mismo ejemplo muy bien alguna de estas personas se pudo haber acercado a ver cul era la situacin y sin necesidad de tocar al hombre haber llamado al 911 y haber comunicado que estaba desangrndose.3 Otra teora en este ensayo es el Utilitarismo, cuya esencia es el principio de Utilidad; dicho principio dice que la eleccin del ser humano a realizar ya sea correcta o incorrecta puede desencadenar beneficios o consecuencias respectivamente dependiendo del grado de felicidad que proporcionen. Como ejemplo de esta teora tenemos el tratar de aplicar polticas sociales mediante la administracin de un buen gobierno corporativo que se dan en las empresas que tienen responsabilidad social empresarial. Un ejemplo ms sencillo: Un cirujano tiene seis pacientes: cinco de los cuales necesitan diferentes rganos, el sexto paciente se est operando del apndice. El cirujano tiene la opcin de matar al sexto paciente y trasplantar los rganos a los otros cinco o no matarlo, y muriendo en consecuencia los otros cinco, aunque esta decisin transgredira los derechos del sexto paciente. El Utilitarismo dice que depende del grado de felicidad que se tenga, entonces la infelicidad que causas por la muerte del paciente no es ms grande que la infelicidad que habras causado por la muerte de los otros cinco, de haber salvado al sexto paciente.4 Analizar con el siguiente ejemplo los diferentes puntos de vista de las dos teoras que estoy tratando en este ensayo: Una nia va a una tienda y pide 5 chupetes, tres de diferentes sabores y dos del mismo sabor; regresa a su casa y en el trayecto se encuentra con otro nio que le pide un chupete, la nia tiene dos opciones: (1) Le dice que no le va a dar ningn chupete y se va, o (2) Le da el chupete que tiene repetido el sabor.5 En el supuesto caso que la nia hubiera cogido la opcin 1, sera egosmo tico porque est pensando en su inters propio, prefiri saciar las ganas de comerse y disfrutar los cinco chupetes, no le import tener tantos chupetes, de sabores repetidos y peor an que el otro nio le est pidiendo alguno de los chupetes, simplemente no le hizo caso y se fue.6 Si por el contrario se decidi por la opcin nmero 2, la nia estara pensado en el grado de felicidad que causara en el nio y por ende el grado de felicidad que ella tendra al haberle regalado el chupete, aunque era el que tena el sabor repetido, hizo lo correcto comparti con el otro nio un chupete y saci sus ganas de comer y disfrutar los diferentes sabores de chupetes que compr.7 Estas dos teoras las evaluar con el mtodo estndar para evaluar las teoras de tica normativa, el sentido comn, con el fin de saber cul de las teoras arriba mencionadas sera la correcta.El sentido comn seala que no solo debemos de fijarnos en buscar nuestro propio inters, tambin al mismo tiempo podemos fijarnos en el inters propio de cada una de las personas que habita este planeta y si no hay algn impedimento para ayudar al prjimo, hacerlo sera lo correcto; en este caso la actitud de la nia en la opcin dos sera un ejemplo claro de sentido comn ya que el mismo de la nia le sugiri que le diera el chupete al nio y as los dos nios encontrar su inters propio y satisfacer un deseo (comerse los chupetes).8 Yo estoy en parte de acuerdo con la perspectiva del sentido comn, porque es verdad no slo tenemos que buscar nuestro propio inters, tambin debemos fijarnos en el inters propio de los dems; y est bien lo que hizo la nia de regalarle un chupete al nio porque fue lo que el sentido comn le hizo tomar la decisin; pero no por eso la nia siempre que vea al nio le va a regalar chupetes. Tomado de la pgina de internet http://www.prepafacil.com/cobach/Main/Utilitarismo.

3