Ensayo de Traccion

8
ENSAYO DE TRACCION 1. OBJETIVOS: El objetivo del ensayo de tracción es determinar aspectos importantes de la resistencia y alargamiento de materiales, que pueden servir para el control de calidad, las especificaciones de los materiales y el cálculo de piezas sometidas a esfuerzos. Observar y reconocer la ductibilidad. 2. INTRODUCCION Un cuerpo se encuentra sometido a tracción cuando sobre sus secciones transversales se le aplican cargas normales uniformemente repartidas y de modo de tender a producir su alargamiento. Uno de los ensayos mecánicos tensión-deformación más común es el realizado a tracción. El ensayo de tracción puede ser utilizado para determinar varias propiedades de los materiales. Normalmente se deforma una probeta hasta rotura, con una carga de tracción que aumenta gradualmente y que es aplicada úniaxialmente a lo largo del eje de la probeta. Los ensayos de tracción se realizan en materiales metálicos (aluminio y probeta de acero). Existen diferentes normas para realizar el ensayo de tracción, DIN 53455, ISO/DP 527, ASTM 638. 3. TIPOS DE PROBETAS. Son generalmente barras de sección regular y constante, casi siempre regulares. Sus extremidades son de mayor sección, para facilitar la fijación de la probeta a la máquina de tracción. En las probetas se hacen 2 marcas entre las cuales se mide la longitud (puntos calibrados).

Transcript of Ensayo de Traccion

ENSAYO DE TRACCION1. OBJETIVOS:El objetivo del ensayo de traccin es determinar aspectos importantes de la resistencia y alargamiento de materiales, que pueden servir para el control de calidad, las especificaciones de los materiales y el clculo de piezas sometidas a esfuerzos.Observar y reconocer la ductibilidad.

2. INTRODUCCION Un cuerpo se encuentra sometido a traccin cuando sobre sus secciones transversales se le aplican cargas normales uniformemente repartidas y de modo de tender a producir su alargamiento.Uno de los ensayos mecnicos tensin-deformacin ms comn es el realizado a traccin. El ensayo de traccin puede ser utilizado para determinar varias propiedades de los materiales. Normalmente se deforma una probeta hasta rotura, con una carga de traccin que aumenta gradualmente y que es aplicada niaxialmente a lo largo del eje de la probeta. Los ensayos de traccin se realizan en materiales metlicos (aluminio y probeta de acero). Existen diferentes normas para realizar el ensayo de traccin, DIN 53455, ISO/DP 527, ASTM 638.

3. TIPOS DE PROBETAS.Son generalmente barras de seccin regular y constante, casi siempre regulares.Sus extremidades son de mayor seccin, para facilitar la fijacin de la probeta a la mquina de traccin.En las probetas se hacen 2 marcas entre las cuales se mide la longitud (puntos calibrados).Para que los resultados sean comparables, las probetas deben ser geomtricamente semejantes, as bajo mismas cargas, obtendremos deformaciones proporcionales.Es el material a ensayar, podemos tener del tipo:Industriales.- Se utiliza sin mecanizar tal como se entrega para su utilizacin.Normalizadas.- Son mecanizadas de acuerdo a una norma, especfica como: SAE, DIN IRAM, ASTM.Proporcionales.- Se fabrican en proporcin por razones dimensionales, o del equipo de traccin.4.- MATERIALES UTILIZADOS EN LA EXPERIENCIA MAQUINA Universal de pruebas mecanicas, TQ SM100, maxima capacidad de 10 toneladas, maxima distancia entre platos 220mm. , prensa hidraulica TQ SM100K de presion maxima 720kgf7cmxcm Reloj de carga digital de 13 toneladas de lectura maxima Vernier marca MITUTOYO, sensibilidad de 0.05mm y 1/128pulg Una regla mecanica de 80cm marca STAINLESS, SENSIBILIDAD 1MM, 1/16 pulg Extensometro mecanico TQ SM 100D MK2, de sensibilidad de 0.001MM PROBETAS de Aluminio, de seccion circular tal como se muestra en la figura , donde . A: es la longitud calibrada Las probetas utilizadas tienen formas y dimensiones estandarizadas por l a astm, din, icontec, segn el material a ensayar. en el ensayo de traccin un espcimen (probeta) se somete a una fuerza de traccin uniaxial la cual se incrementa continuamente, mientras se realiza observacin simultanea de la elongacin de la probeta.

5.- PROCEDIMIENTO EXPERIMENTALEl ensayo consiste en deformar una probeta por estiramiento y registrar dicha deformacin frente a la tensin aplicada. Se realiza en dinammetros o mquinas de traccin con velocidad regulable y un registro grfico. La probeta se coloca dentro de las mordazas tensoras, de manera que se adapten bien y tengan efecto de cua con accionamiento neumtico, hidrulico o manual. El ensayo dura varios minutos y es destructivo, o sea, la probeta del ensayo es deformada permanentemente y a menudo rota. La velocidad de estiramiento ser siguiendo la norma ASTM. En nuestro ensayo se procedi de la sgte. manera:1) Se tom las medidas de nuestra probeta de aluminio con un vernier.Lo = 58.5 mm Lf=50 mmi=9.9 mmf=4.55 mm2) Se coloc 2 mordazas en la mquina universal en la parte superior e inferior donde ajustar la probeta.3) Luego se coloca la probeta en forma vertical ajustando las mordazas tanto en la parte superior como en la parte inferior.4) Luego se instala el dinammetro para poder anotar la carga que se aplicar, antes de iniciarse se grada en cero.5) Luego se coloca al costado de la probeta el reloj comparador para poder tomar las medidas del estiramiento.6) Luego se aplica la carga y vamos anotando secuencialmente en cada intervalo de carga vs estiramiento de la probeta por el cual obtuvimos el siguiente resultado:

DATOS GEOMETRICOSMATERIALL0LfD0df%L/L0%A/A0

ALUMINIO50mm58.5mm9.9mm4.5517-21.1

Clculo del DL:DL =Lf Lo/Lo = 58.5 50 /50 = 0.17 --- DL = 17%Clculo del DA:Ao = (Do)2= (9.9)2 = 76.9 4 4

Af = (Df)2= (4.55)2 = 16.25 4 4DA = Af Ao = 16.25 76.9 = -0.21 --- DA = 21.1% Ao 16.25

ITEMFUERZA (KN)DEFORMACIN

100

20.930.15

31.060.35

41.140.49

51.290.89

61.381.36

71.461.97

81.532.93

91.564.63

101.566.09

111.387.49

121.167.98

130.928.6

6.- CALCULOS Y GRAFICA:

7..- CONCLUSIONES:El ensayo de traccin nos permite determinar cunto puede resistir un material antes de la rotura de este atravesando por varias etapas las cuales son necesarias para determinar el tipo de material que necesitaremos para desarrollar una determinada estructura.Los ensayos nos permiten obtener valores de forma experimental los cuales influyen directamente en la calidad y costo de las estructuras que necesitemos realizar.Los ensayos tambin nos ayudan a identificar y verificar la calidad del tipo de material que nos venden es real.

8.- RECOMENDACIONES:Se debe dar un mantenimiento y/o compara unas nuevas a las mquinas de ensayos ya que por el tiempo de uso estn muy desgastadas y esto incluye en los resultados de nuestros ensayos.

9.- BIBLIOGRAFIAMecnica de materiales R-C Hibbeler 7 ma. EdMecnica de materiales James M. Gere 7ma Ed.http://www.youtube.com/watch?v=qr2_jPz2Ufchttp://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_de_tracci%C3%B3n