Ensayo de Topologías

download Ensayo de Topologías

of 9

description

topologias

Transcript of Ensayo de Topologías

Ensayo de Topologas

Alumno: Edgar Daniel Nieto Hernndez

Materia: Redes de computacin

Maestro: Fernando Ferrero Ramn

ndice

Introduccin.3Contenido..4Topologa de Bus Topologa de estrella Topologa de Estrella cableada Topologa de rbol Topologa en Malla

Conclusin9

2Introduccin Una topologa de red es la disposicin fsica en la que se conecta un grupo de ordenadores. La topologa de una red est estrechamente relacionada con la forma en que se pueden interconectar los nodos.Existen dos tipos bsicos de conexin:Punto a punto: conexin nica entre dos dispositivos Por ejemplo: conexin de dos computadores mediante un par trenzado Multipunto: utiliza un nico medio fsico (por ejemplo, un cable) para conectar ms de dos dispositivos. Un ejemplo es una red Ethernet con cable coaxial grueso (10Base5)

3ContenidoTopologa de Bus / Linear BusConsiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se "cuelgan" todos los elementos de una red. Todos los Nodos de la Red estn unidos a este cable. Este cable recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como LocalTalk pueden utilizar esta topologa.

Topologa de Bus Ventajas de la topologa de Bus: Es fcil conectar nuevos nodos a la red. Requiere menos cable que una topologa estrella. Desventajas de la topologa de Bus: Toda la red se caera si hubiera una ruptura en el cable principal. Se requieren terminadores. Es difcil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae". No se debe utilizar como nica solucin en un gran edificio.

4Topologa de estrella / Star En una topologa estrella todos y cada uno de los nodos de la red se conectan a un concentrador o hub. Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador. Este controla realiza todas las funciones de red adems de actuar como amplificador de los datos. Esta configuracin se suele utilizar con cables de par trenzado aunque tambin es posible llevarla a cabo con cable coaxial o fibra ptica. Tanto Ethernet como LocalTalk utilizan este tipo de topologa.

Topologa estrella Ventajas de la topologa de estrella: Gran facilidad de instalacin. Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas. Facilidad para la deteccin de fallo y su reparacin.Desventajas de la topologa de estrella: Requiere ms cable que la topologa de bus. Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a l conectados. Se han de comprar hubs o concentradores.

5Topologa de Estrella cableada / Star-Wired Ring Fsicamente parece una topologa estrella pero el tipo de concentrador utilizado, la MAU se encarga de interconectar internamente la red en forma de anillo. Esta topologa es la que se utiliza en redes Token-Ring.

Topologa de estrella cableada

6Topologa de rbol / Tree La topologa de rbol combina caractersticas de la topologa de estrella con la de bus. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un bus. Esta topologa facilita el crecimiento de la red.

Topologa de rbol Ventajas de la topologa de rbol: Cableado punto a punto para segmentos individuales. Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. Desventajas de la topologa de rbol: La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo. Es ms difcil la configuracin.

7Topologa en Malla

En una topologa de malla completa, cada nodo se enlaza directamente con losdems nodos. Las ventajas son que, como odo se conecta fsicamente a losdems nodos, creando una conexin redundante, si algn enlace deja defuncionar la informacin puede circular a travs de cualquier cantidad de enlaceshasta llegar a destino. Adems, esta topologa permite que la informacin circulepor varias rutas a travs de la red. La desventaja fsica principal es que slofunciona con una pequea cantidad de nodos, ya que de lo contrario la cantidadde medios necesarios para los enlaces, y la cantidad de conexiones con losenlaces se torna abrumadora.

Ventajas de la Topologa En Malla

Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.No puede existir absolutamente ninguna interrupcin en las comunicaciones.Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los dems servidores.Si falla un cable el otro se har cargo del trfico.No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los dems nodos.Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.

Desventajas de la Topologa en Malla

El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma almbrica, la topologa de red y las caractersticas de la misma implican el uso de ms recursos.En el caso de implementar una red en malla para atencin de emergencias en ciudades con densidad poblacional de ms de 5000 habitantes por kilmetro cuadrado, la disponibilidad del ancho de banda puede verse afectada por la cantidad de usuarios que hacen uso de la red simultneamente; para entregar un ancho de banda que garantice la tasa de datos en demanda y, que en particular, garantice las comunicaciones entre organismos de rescate, es necesario instalar ms puntos de acceso, por tanto, se incrementan los costos de implementacin y puesta en marcha.

8Conclusin

Una red informtica esta compuesta por equipos que estn conectados entre si mediante lneas de comunicacin (cables de red) y elementos de hardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos viajan correctamente.

9