Ensayo de tecnologia

2
¿Cómo debe transversalizarse la ciencia y la tecnología dentro de la nueva concepción de la institución educativa, como agente promotor de innovaciones? La tecnología y la ciencia debe ser un eje articulado en la formación integral del ser humano porque esto plantea un desafío incluyéndolas en la formación general. Si no lo hace, se está cerrando los ojos ante la realidad del mundo tecnológico que nos rodea e, inconscientemente colaborando a la perpetuación de una situación de atraso cultural ante la nueva estructura social que está surgiendo como consecuencia de la llamada revolución científico tecnológico. Cabe anotar, que la enseñanza de la tecnología y ciencia debe considerarse desde un enfoque transversal, teniendo en cuenta los aspecto que se refieren a lo conceptual (histórico, ético, cultural, social), lo actitudinal (búsqueda, investigación, autoconfianza, autodecisión, responsabilidad, solidaridad, cooperación, disciplina), lo procedimental (habilidades intelectuales, estrategias cognitivas, destrezas motoras). Por consiguiente, la incorporación de la tecnología como tema transversal surge como necesidad de las actuales demandas sociales y significa Luis Alfonso Becerra Pino Especialista en Administración de la Informática Educativa Grupo 9 de Apartadó

Transcript of Ensayo de tecnologia

Page 1: Ensayo de tecnologia

¿Cómo debe transversalizarse la ciencia y la tecnología dentro de la nueva concepción de la institución educativa, como agente promotor de innovaciones?

La tecnología y la ciencia debe ser un eje articulado en la formación integral del ser humano porque esto plantea un desafío incluyéndolas en la formación general. Si no lo hace, se está cerrando los ojos ante la realidad del mundo tecnológico que nos rodea e, inconscientemente colaborando a la perpetuación de una situación de atraso cultural ante la nueva estructura social que está surgiendo como consecuencia de la llamada revolución científico tecnológico.

Cabe anotar, que la enseñanza de la tecnología y ciencia debe considerarse desde un enfoque transversal, teniendo en cuenta los aspecto que se refieren a lo conceptual (histórico, ético, cultural, social), lo actitudinal (búsqueda, investigación, autoconfianza, autodecisión, responsabilidad, solidaridad, cooperación, disciplina), lo procedimental (habilidades intelectuales, estrategias cognitivas, destrezas motoras).

Por consiguiente, la incorporación de la tecnología como tema transversal surge como necesidad de las actuales demandas sociales y significa fundamentalmente un cambio en la perspectiva de la práctica educativa, al hablar de este cambio, nos estamos refiriendo a un nuevo concepto de transversalidad en la educación, alineando en otra dimensión, impregnando al resto de las otras materia curriculares, y enriqueciéndose de los aspectos fundamentales que hacen a la esencia de cada una de ellas.

Finalmente, el concepto de transversalidad en la enseñanza de la tecnología y la ciencia en la educación, permitirá situar al estudiante frente a esa realidad, sensibilizándolo para que tome posiciones críticas, enjuicie y actué en consecuencia y en libertad, desarrollando un enlace entre lo científico y lo cotidiano, acercándose a situaciones de todos los días que lo afectan y hacia las que debe responder.

Luis Alfonso Becerra PinoEspecialista en Administración de la Informática EducativaGrupo 9 de Apartadó