Ensayo de La Maquina Del Tiempo

download Ensayo de La Maquina Del Tiempo

of 3

Transcript of Ensayo de La Maquina Del Tiempo

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Campus Len

DIVISIN DE CIENCIAS DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE PISCOLOGA

La mquina del tiempo Ensayo

Presenta: Mares Romn Carolina Abigail Len, Gto., Diciembre 9 del 2011

La mquina del tiempo

Todo cambia de instante en instante, por lo tanto debemos aprender a viajar a la velocidad de las circunstancias, a la velocidad que la vida nos propone, para poder interpretar correctamente, las seales que la Inteligencia de la Naturaleza nos enva a travs del lenguaje de la sincronicidad. Involucrarse en ste tema es relacionarse con una realidad totalmente diferente, desconocida, reveladora y profundamente sorprendente, muchsimo ms de lo que jams hubiera osado imaginar. Es penetrar en una dimensin diferenciada, extra-ordinaria, profundamente interconectada con la nuestra. Es arribar sorpresivamente a un nuevo e insospechado paradigma, nuestro propio futuro. Derribando lo viejo, lo inautntico de nosotros mismos, lo antiguo y desgastado, lo caduco, abriendo las puertas de nuestra conciencia a mltiples futuribles (futuros posibles), incluso inimaginados por nosotros. Es redescubrir una nueva y revolucionaria concepcin del Mundo y su realidad. Y la posible interaccin entre nuestro Pasado y nuestro Futuro, reunidos por siempre en nuestro eterno Presente, de nuestro propio Espacio-Tiempo, en nuestra propia realidad Local. La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja que se cree expresada por primera vez por el escritorfrancs de ciencia ficcin Ren Barjavel en su novela Le voyageur imprudent (El viajero imprudente, 1943). Se parte del supuesto que una persona realiza un viaje a travs del tiempo y mata al padre biolgico de su padre/madre biolgico (abuelo del viajero), antes de que ste conozca a la abuela del viajero y puedan concebir. Entonces, el padre/madre del viajero (y por extensin, ese viajero) nunca habr sido concebido, de tal manera que no habr podido viajar en el tiempo; al no viajar al pasado, su abuelo entonces no es asesinado, por lo que el hipottico viajero s es concebido; entonces s puede viajar al pasado y asesinar a su abuelo, pero no sera concebido, y as indefinidamente. Se alude a ella como paradoja del abuelo cuando el viajero del tiempo conoce a su abuela en el pasado y altera los actos que dieron lugar a que sta conociera a su futuro marido; con lo cual, no tienen hijos, y stos no tienen al viajero temporal.

En la pelcula de 2002 basada en la novela La mquina del tiempo, de H. G. Wells (en la novela original este suceso no aparece), se sugiere que los actos que ocurren en el universo son inevitables y suceden en todas sus lneas temporales. As, la mujer del protagonista muere de muchas maneras diferentes en cada uno de los viajes al pasado de ste, la explicacin es qu, de haber evitado su muerte, nunca habra tenido un motivo para construir una mquina del tiempo, por lo que no la podra salvar, y entonces construiria la mquina para salvarla, pero al salvarla no la habra construido, etctera, por lo que su mujer debe morir para no crear una paradoja similar a la del abuelo. Este profundo desafo nos lleva, paulatinamente, a expandir nuestra conciencia sin lmites, mas all de la lgica y la razn, en una gama infinita de posibilidades, prcticamente inimaginables y totalmente desconocidas para la sociedad actual, incluso para la gran mayora de los ms eminentes cientficos de la actualidad.