Ensayo de El Principito

3

Click here to load reader

description

ensayo

Transcript of Ensayo de El Principito

Page 1: Ensayo de El Principito

Nombre: Jaime Villegas Cruz

Carrera: Ing. Industrial

Grupo: 1° “A”

Materia: Fundamentos de la Investigación

Catedrática: María de Lourdes Sánchez Dávila

Trabajo: Ensayo sobre el cuento “El Principito”

En algún momento todos hemos pasado por la hermosa etapa de la niñez, etapa la cual es recordada con gran estima debido a que fueron en esos momentos en los que nacieron cada uno

Instituto Tecnológico de Tapachula

Page 2: Ensayo de El Principito

de nuestros sueños y podíamos imaginarnos prácticamente cualquier cosa, es la etapa de la fantasía, inocencia y pureza del alma. Un niño solo está lleno de felicidad y juegos, no le importan los problemas o malas situaciones por las que esté pasando o ya ha pasado, un claro ejemplo lo vemos en los niños al momento de pelear por un juguete o dulce, y en un momento todo está olvidado, los niños son capaces de visualizar la vida desde una perspectiva muy distinta a la que los adultos le dan, dándole la importancia a las cosas más esenciales de la vida, ya sea al observar detenidamente insectos, el paisaje, el cielo o plantas, cosas que a ellos les llena de tranquilidad y curiosidad. Ellos tienen la enorme capacidad de la imaginación y creatividad, elementos que las personas van perdiendo conforme avanza el tiempo y se van transformado en adultos y son incapaces de detenerse y observar una puesta de sol o siquiera de ver el paisaje que les rodea, se centran más en cosas que solamente los adultos consideran importantes sin darse cuenta de que realmente van detrás de la nada, sin ningún objetivo y que solamente siguen a la corriente obsesionada por los bienes materiales y el dinero.

En el cuento se nos narra la experiencia de un piloto que aterriza de emergencia en el desierto, personaje el cual nunca pudo comprender el comportamiento de las personas de su edad, y tampoco estas lograron comprender su manera de pensar, motivo por el cual decidió abandonar su sueño de ser pintor y se dedicó a explorar el mundo, y tras su obligado aterrizaje este conoce a el principito, personaje que es colocado dentro de un marco de extraterrestre, que viene de un planeta muy pequeño a explorar la tierra, pero antes de todo este pasa por distintos planetas, en todos ellos un rey o gobernante, en el primer planeta se encuentra con un rey que era muy soberano, y que no tenía a nadie sobre quien gobernar y cuando llega el principito este trata de hacerle ver que todo el universo está bajo su poder, esto representaría claramente la soberanía que se impone el mismo hombre, al tratar de mantener bajo su orden al mundo entero, al principito no le agrada mucho esto y decide continuar, en el siguiente planeta se encuentra con El Bebedor, demuestra la ironía de las cosas y nos hace ver que en realidad nosotros tenemos la solución y somos la causa de la mayoría de nuestros problemas, los cuales nos cuesta trabajo enfrentar de frente en algunas ocasiones de manera que nunca salimos de ese hoyo. Muchos de nuestros problemas están en nuestra mente únicamente.

Que desea ser el centro de atención del mundo, a esto se le denomina egocentrismo