Ensayo de Cbr

11
ENSAYO DE CBR (RELACION DE SOPORTE DE CALIFORNIA) 1. OBJETIVO Determinar el valor del C. B. R. de los suelos, cuando son compactados y ensayados en el laboratorio, mediante la comparación entre la carga de penetración en el suelo y aquella de un material normalizado o “standard”. La finalidad de este ensayo, es determinar la capacidad de soporte (CBR) de suelos y agregados compactados en laboratorio, con una humedad óptima y niveles de compactación variables. Es un método desarrollado por la división de carreteras del Estado de California (EE. UU. ) y sirve para evaluarla calidad relativa del suelo para sub - rasante, sub - base y base de pavimentos. 2. MARCO TEORICO CBR ------------------- suelos remoldeados CBR ------------------- suelos inalterados CBR ------------------- suelos gruesos o arenosos CBR ------------------- suelos cohesivos poco o nada plásticos CBR ------------------- suelos cohesivos plásticos El ensayo CBR mide la resistencia al corte de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad bajo controlados. Este ensayo fue inventado por la División de Carreteras de California en 1.929 y nos permite determinar la Resistencia al Corte de un suelo bajo condiciones de Humedad y Densidad controladas. El CBR (California Bearing Ratio) se obtiene como un porcentaje del esfuerzo requerido para hacer penetrar un pistón una profundidad de 0.1 pulgadas en una muestra de suelo y el esfuerzo requerido para hacer penetrar el mismo pistón, la misma profundidad de 0.1 pulgadas, en una muestra patrón de piedra triturada. La relación C.B.R. generalmente se determina para 0.1” y 0.2” de penetración, osea para un esfuerzo de 1000 y 1500 libras por pulgada cuadrada en el patrón respectivamente. Con el fin de duplicar en el laboratorio la condición más crítica que se presenta en el terreno, las muestras para el ensayo del CBR se sumergen en agua hasta obtener su saturación. Los ensayos C.B.R. se puede efectuar también sobre muestras inalteradas obtenidas en el terreno y sobre suelos en el

description

cbr

Transcript of Ensayo de Cbr

Page 1: Ensayo de Cbr

ENSAYO DE CBR (RELACION DE SOPORTE DE CALIFORNIA)

1. OBJETIVO Determinar el valor del C. B. R. de los suelos, cuando son compactados y ensayados en el

laboratorio, mediante la comparación entre la carga de penetración en el suelo y aquella de un material normalizado o “standard”.

La finalidad de este ensayo, es determinar la capacidad de soporte (CBR) de suelos y agregados compactados en laboratorio, con una humedad óptima y niveles de compactación variables. Es un método desarrollado por la división de carreteras del Estado de California (EE. UU. ) y sirve para evaluarla calidad relativa del suelo para sub - rasante, sub - base y base de pavimentos.

2. MARCO TEORICO CBR ------------------- suelos remoldeados CBR ------------------- suelos inalterados CBR ------------------- suelos gruesos o arenosos CBR ------------------- suelos cohesivos poco o nada plásticos CBR ------------------- suelos cohesivos plásticos

El ensayo CBR mide la resistencia al corte de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad bajo controlados.Este ensayo fue inventado por la División de Carreteras de California en 1.929 y nos permite determinar la Resistencia al Corte de un suelo bajo condiciones de Humedad y Densidad controladas.

El CBR (California Bearing Ratio) se obtiene como un porcentaje del esfuerzo requerido para hacer penetrar un pistón una profundidad de 0.1 pulgadas en una muestra de suelo y el esfuerzo requerido para hacer penetrar el mismo pistón, la misma profundidad de 0.1 pulgadas, en una muestra patrón de piedra triturada.

La relación C.B.R. generalmente se determina para 0.1” y 0.2” de penetración,

osea para un esfuerzo de

1000 y 1500 libras por pulgada cuadrada en el patrón respectivamente.

Con el fin de duplicar en el laboratorio la condición más crítica que se presenta en el

terreno, las muestras para el

ensayo del CBR se sumergen en agua hasta obtener su saturación.

Los ensayos C.B.R. se puede efectuar también sobre muestras inalteradas obtenidas en

el terreno y sobre suelos en el

sitio. El número CBR (o simplemente CBR), se obtiene de la relación de la carga unitaria

(lb/pulg2.) necesaria para

lograr una cierta profundidad de penetración del pistón de penetración (19.4 cm2) dentro

de la muestra compactada de

suelo a un contenido de humedad y densidad dadas con respecto a la carga unitaria

patrón (lb/pulg2.) requerida para

obtener la misma profundidad penetración en una muestra estándar de material

triturado.

Page 2: Ensayo de Cbr

Los ensayos de CBR se hacen usualmente sobre

muestras compactadas al contenido de humedad óptimo para un suelo específico, determinado utilizando el ensayo de Compactación estándar o modificada del experimento.

Proctor Estándar ASTM D 698 A B C

Peso martillo (lb) 5.5 5.5 5.5 Diám. molde (pulg) 4 4 6 No. de capas 3 3 3 No. golpes/capa 25 25 56

Proctor Modificado ASTM D 1557 A B C

Peso martillo (lb) 10 10 10 Diám. molde (pulg) 4 4 6 No. de capas 5 5 5 No. golpes/capa 25 25 56

CBR - ASTM D 4429- 93

Diám. del molde (pulg.) 6

Martillo (lb.) 10

No. de capas 5

No. golpes / capa 1 25 56

El método CBR comprende los 3 ensayos siguientes:

- Determinación de la densidad y humedad.- Determinación de las propiedades expansivas del material- Determinación de la resistencia a la penetración.

El comportamiento de los suelos varía de acuerdo a su grado de alteración (inalterado y alterado) y a su granulometría y características físicas (granulares, finos, poco plásticos).

El método a seguir para determinar el CBR será diferente en cada caso.

3. EQUIPOS Y MATERIALES

MOLDE DE CBR DISCO ESPACIADOR MARTILLO DE COMPACTACION VASTAGO DE METAL

Page 3: Ensayo de Cbr

DIAL DE DEFORMACION TRIPODE METALICO PESOS PARA SOBRECARGA MAQUINA DE COMPRENSION BALANZA HORNO PAPEL FILTRO TAMICES

PROCEDIMIENTO

Secar el material al aire libre sino también calentarlo a 600° Disgregar terrones existentes Para cada molde colocar el collar y el disipador espaciador y sobre esta el disco de papel

de filtro, del mismo diámetro Compactar 3 especímenes a partir del suelo preparado del óptimo del w% y usar la

compactación especificada y un número de3 diferentes golpes para cada espécimen. Se compacta en unas capas de 10 / 25 / 56 golpes/ capa , el espécimen compactado

deberá tener un espesor de 5” Se quita el collarín se enrasa la parte superior del molde, se quitara la base del molde

perforado y el disco espaciador Pesar el molde con la muestra, se determinara la densidad y la humedad de la muestra Colocar el papel filtro sobre la base, se empalmara con el vástago y se colocara las pesas

sobre carga mínima de 10lb Sumergir el molde con agua los tres especímenes Ajustar cada uno a cero el deformimetro de expansión, registra el tiempo de comienzo del

ensayo y se tomara la lectura inicial cada 24 horas al cabo de 96 horas ósea durante 4 días.

El molde con la muestra y la sobrecarga debajo de la prensa y se asienta sobre el pistón sobe la muestra aplicada una carga de 10 lb

Y por último colocar la muestra en la máquina de comprensión y asentar el pistón sobre la superficie utilizando una carga inicial de 4.5kg fijar en cero los dos deformimetros que mide la penetración.

Page 4: Ensayo de Cbr

Hacer lectura de la deformación o penetración, extraer la muestra del molde e vaciar dos muestras adicionales representativas adicionales para el contenido humedad.

4. CONCLUSIONES

- El método CBR comprende los 3 ensayos siguientes:

- Determinación de la densidad y humedad.- Determinación de las propiedades expansivas del material- Determinación de la resistencia a la penetración.- El comportamiento de los suelos varía de acuerdo a su grado de alteración (inalterado y

alterado) y a su granulometría y características físicas (granulares, finos, poco plásticos).

- El método a seguir para determinar el CBR será diferente en cada caso.

5. RECOMENDACIONES

- Usar papel periódico para el filtro por que el otro material cuesta un poco caro.- También usar agua potable y no sucia- Lecturar el deformimetro correctamente porque si no habrá errores fatales.- Se recomienda utilizar moldes semi nuevos o nuevos por que los de laboratorio están

alterados y pueden cambiar los datos.- Al momento de compactar se requiere enrasar correctamente.

ENSAYO DE PENETRACION DPL

1. OBJETIVOS

Page 5: Ensayo de Cbr

- Determinar la capacidad portante del suelo- El aprendizaje del ensayo de DPL

2. MARCO TEORICO

- El método describe el procedimiento, consiste en introducir al suelo una o más varillas de acero, en una punta se encuentra un cono metálico de penetración con 60! De punta, mediante aplicación de golpes de un martillo de 10 kgQue se deja caer desde una altura 0.50m como medida de la resistencia a la penetración se registra el número de golpes dados necesarios para penetrar una distancias de 0.2 m.

3. EQUIPOS

- Equipo de DPL- Cono metálico de penetración- Yunque o cabezote- Varilla o tubos de perforación- Martillo o pesa- Barra o guía - Alicates - Guantes- Motor- Trípode- Soga- Llave loro - Gasolina- Grasa - Pico y pala

4. PROCEDIMIENTO

Llevar a campo los instrumentos para el ensayo

Page 6: Ensayo de Cbr

Levantar el trípode y estabilizarlo correctamente

Colocar el gancho

Colocar la soga

Poner el motor a un lado del trípode

Page 7: Ensayo de Cbr

Levantar el yunque

Perforar con la varilla

Lecturar los golpe

Page 8: Ensayo de Cbr

Conectar otro variila asi sucesivamente hasta llegar a los 15 m

Seguir lecturando

Sacar las varillas

Mirar los estratos y luego analizar en laboratorio

Page 9: Ensayo de Cbr

Desarmar los instrumentos Hacer los cálculos respectivos

5. CONCLUSIONES

- Se concluye que el ensayo se debería de hacer con experimentado en la materia de laboratorio

- Que el siguiente ensayo solo sirve cuando está intacto no cuando esta con base o capas de concreto

- Que el ensayo solo sirve para suelos blandos es decir para arenas limos y los que estén entre ese rango

6. RECOMENDACIONES

- Realizar con el apoyo de un profesional de la materia - Utilizar los EPPS para protegernos- Colocar los respectivos pernos a los trípodes - Llevar agua para la soga sino se rompería - Y también la gasolina es importante no olvidarse- Limpiar antes de perforar porque si no se doblaría la varilla de perforación

7. OBSERVACIONES

- Que nosotros no utilizamos los implementos de seguridad- Que la soga ya estaba en mal estado - Que isimos mal el ensayo porque se fue a un lado por lo cual no entro en forma directa o

recta.