Ensayo de Biologia

8
TRABAJO DE BIOLOGIA TEMA: LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN LA BIOLOGIA ALUMNO: NELSON MONTES DE OCCA DOCENTE: HHIFSH BARRANQUILLA/ATLANTICO

Transcript of Ensayo de Biologia

Page 1: Ensayo de Biologia

TRABAJO DE BIOLOGIA

TEMA:

LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN LA BIOLOGIA

ALUMNO:

NELSON MONTES DE OCCA

DOCENTE:

HHIFSH

BARRANQUILLA/ATLANTICO

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

15/02/213

Page 2: Ensayo de Biologia

ENSAYO DE BIOLOGIA

En la época actual nuestra sociedad nos hemos concientizando con el cuidado del

planeta el cual lo abarca la biología ya que esta es la que estudia la vida de todos

los seres vivientes en este mundo.

Pero para llevar a cabo nuestra misión de proteger nuestro planeta nos centramos

en cuidar y protegerlo por medio de otros métodos y también es necesario recurrir

a otras ciencias relacionándolo con esta rama, como las ingenierías, la economía,

la medicina…etc. en este caso me corresponde la ingeniería industrial que es la

carrera que curso. Los ingenieros industriales nos basamos en el proceso de

manufactura con el cual podemos desarrollar sistemas para evitar las

contaminaciones y los demás problemas que está sufriendo nuestro planeta.

Aun así hay que seguir luchando teniendo la biología y de la ingeniería industrial

de la mano, tomando como punto de partida la observación de la misma

naturaleza como procesa tan perfectamente, por ejemplo, como una flor que se

marchita cae a la tierra y eso es un mineral, un abono que absorbe esta misma

para reutilizar, esta inspiración biológica es un mecanismo que han utilizado en la

ingeniería para la creación de elementos que pueden ser una solución para reducir

drásticamente el calentamiento global que ha traído consigo inundaciones,

sequías, especies extinguidas, movimientos de población, etc. Donde el factor

actual que hace que haya tanta contaminación es el desperdicio de energía.

Nosotros como ingeniero industriales al estudiar la biología de nuestro planeta

tierra y con ayuda que están presentando o que se está dando en los países

Page 3: Ensayo de Biologia

desarrollados, y aún falta distribuirse en diversos países son los llamados paneles

solares, que almacenan la energía solar con la función de dar energía en una casa

o empresa, otra manera de combatir las malas emisiones de gas carbónico es

tener jardines en los techos de los edificios o rascacielos como lo han emprendido

en la ciudad de Nueva York, con estos ejemplos son unas de tantas soluciones

que nosotros como ingenieros industriales podemos aportar para la sobrevivencia

de nuestro planeta y las que faltan por aportar en el planeta tierra para ver

cambios notorios.

Ahora más que nunca nosotros como ingenieros industriales estamos destinados

a aplicar nuestros conocimientos científicos para resolver los problemas biológicos

causados por el mismo hombre.

Aun teniendo todas las herramientas en la mano se necesita compromiso

ambiental de cada quien.

Con la aplicada de los procesos industriales en la biología podemos dar lo

siguiente: Un ejemplo de ello es la obtención de microorganismos para producir un

producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea

para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos

peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas). También se aplica a los usos

de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como

plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles. Su principal

objetivo es la creación de productos fácilmente degradables, que consuman

menos energía y generen menos desechos durante su producción. La

Page 4: Ensayo de Biologia

biotecnología blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos

tradicionales utilizados para producir bienes industriales.

Con la biotecnología blanca en la industria, transformamos principalmente los

aceites, almidones, azúcares, Etc... También las plantas y otros componentes de

la biomasa en vio productos.

Los conocimientos actuales en biotecnología blanca, tecnología de primera

generación, nos permiten obtener, a partir de plantas ricas en aceites, almidones y

azúcares, bioproductos competitivos tanto en propiedades como en precio. Pero,

también hay bioproductos que aún no son totalmente competitivos en precio (si los

productos de origen fósil incorporaran costos medioambientales sí que lo serían).

Con él avance de la tecnología y de los estudios que mi carrera abarca (ingeniería

industrial) ya en la actualidad ya existe una tecnología de segunda generación,

que empieza a dar resultados. Esta nueva tecnología permite, no sólo transformar

todo los productos para tener un planeta mejor sino que por medio de campañas y

y reciclamiento como las bolsas de platico, cajas de cartón, latas, embaces de

vidrio entre otros podemos cambiar nuestro planeta, y también nos permite

transformar en bioproductos cualquier elemento de la planta. Esto se realiza

mediante la identificación y control de los riesgos presentes en el proceso

productivo mediante la inspección y observación del proceso; adiestramiento

continuo métodos seguros, reducción en el ambiente, de la concentración de

contaminantes perjudiciales por debajo de los límites máximos de tolerancia a fin

de hacer el ambiente sano y propicio para el ejercicio de las facultades físicas y

Page 5: Ensayo de Biologia

mentales de cualquier individuo y la construcción de las mejores condiciones

ambientales (ruido, luz, calor, etc.) que nos rodean.

Áreas como PROTECCIÓN AMBIENTAL (relación e impacto Empresa - Ambiente)

por citar otras aplicaciones en la cual, poco a poco el ingeniero industrial ha ido

introduciéndose, permite una gran radio de acción de los Ingenieros Industriales.

Tal vez la conclusión más importante es que el desarrollo de la carrera en nuestro

entorno social, ambiental y en otros campos llega en un momento que la

dependencia tecnológica es casi absoluto, colocando a los ingenieros industriales

en un gran reto por dar ese granito de arena, que consiste en el mejoramiento no

solo de lo económico sino también ambiental con el cual podemos salvar nuestro

planeta. Nosotros como ingenieros industriales tenemos que concientizarnos y

concientizar a nuestra sociedad de que ahorremos agua, luz eléctrica, el reciclaje

entre otras, para así llevar a cabo una vida mejor en nuestro planeta…

Page 6: Ensayo de Biologia

BIBLIOGRAFIA

1- Wikipedia

2- Buenas tareas

3- Scribd