Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica

7
Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica Catedrático Arq. Vázquez Gómez Nohemí Presenta. Meléndez Morales Julio Cesar 2022 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Arquitectura

Transcript of Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica

Page 1: Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica

Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica

2023

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Arquitectura

Page 2: Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica

2

Dentro de la historia de la arquitectura hay una infinidad de corrientes arquitectónicas para todos los gustos, aunque la arquitectura en su inicios no era para ser apreciada, sino para que esta sirviera como un refugio de sus habitantes de las inclemencias del tiempo, posteriormente la arquitectura fue cambiando de función de acuerdo con el espacio tiempo en la que se encontraba; ya que como dicen por los pasillos “cada persona es un mundo diferente.” Y así puedo mencionar como la arquitectura pasó de ser un refugio a ser centro de ceremonias rituales para algunos, o en el lado extremo del mundo era un espacio fúnebre y para dejar legado con el paso del tiempo, para luego ser centros de adoración de sus dioses, (también llamada arquitectura clásica) pero muchos le llamamos así solo porque en los libro o revistas los escriben, pero para que mencionar tanto esa la frase “clásica” , sin siquiera saber que nos quiere decir o porque a la arquitectura de los griegos y posteriormente los romanos se les conoce arquitectura clásica o porque a la arquitectura posterior a esta no se le llama así o ¿acaso los griegos la patentaron y tiene derecho de autor?. Bueno buscando en diccionarios y enciclopedias nos dice que clásico “es algo digno de imitar.” De acuerdo a esta definición podemos decir que la arquitectura de los griegos y romanos es digna de imitar o repetirse hasta cansarse; pero me pregunto ¿Acaso eso de imitar algo es no es considerado plagio o poco original?, en mi opinión la palabra clásico es algo que perdura atreves del tiempo, sin importar en que época o lugar del mundo donde te encuentres, ese “algo” no pasara de moda. Siguiendo con la arquitectura a lo largo de la historia después de la arquitectura clásica, llego la arquitectura medieval (entre las más importantes bizantina, románica y gótica) esa arquitectura fue más para hacer fortaleza o en su caso la arquitectura gótica para crear iglesias que ya muchos de nosotros conocemos, y posteriormente llego la época del renacimiento, y hay nació el estilo barroco, aunque en mi opinión es arquitectura de la burguesía y para denotar clase social y posteriormente llego un estilo que marco o fue el punto de inflexión de la arquitectura, ya el estilo que surgió fue el estilo neoclásico ( uno de los estilo arquitectónicos más criticados, ya que para muchos carece de una identidad).

La arquitectura neoclásica en cierta forma fue una arquitectura que surge a finales del siglo XVIII e inicios del XIX,  en Europa nace un gran avance tecnológico, resultado directo de los primeros momentos de la Revolución industrial y de la cultura de la Ilustración.

Fueron descubiertas nuevas posibilidades constructivas y estructurales, de forma que los antiguos materiales (cómo la piedra y la madera) pasaron a ser sustituidos gradualmente por el concreto.

Page 3: Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica

3

Y como bien lo sabemos la arquitectura neoclásico es como un remasterizado de la arquitectura clásica, no solo como un estilo que contrarresta la arquitectura barroca y rococó que en cierto modo representa la copula del poder, sino que también de una forma filosófica, que en principio se adoptó en Europa pero en el continente Americano se vio influenciado por este estilo neoclásico y particularmente en los Estados Unidos de Norte América (arquitectura federal), ya que como he mencionado lo adoptaron ya que quieren dar una nueva cara o demostrar que es un nuevo país que estaba en pleno crecimiento y demostrar que es un país libre y democrático, como lo era la antigua Grecia pero al mismo tiempo quería demostrar que era un imperio que tenían que respetar como lo era el imperio Romano, un pueblo que nadie quería tener de enemigo.

Podemos mencionar que en el continente Europeo la mayor parte de las construcciones neoclásicas fueron construidos porque se estaban necesitando nuevos inmuebles para que dieran lugar a museo y hay poder resguardar hallazgos históricos, y porque en ese época, bueno esa pregunta es fácil de responder, pues ya que en aquella época apenas se está haciendo exploraciones a ciudades en ruinas ( es decir había nacido la arqueología) y nace en el humano un sentimiento de nostalgia por sus antecedentes histórico y los piensa recuperar y por supuesto preservar.

Si bien como ya lo hemos mencionado la arquitectura neoclásica reproduce las formas generadas por los griegos y los romanos, mas no tarda en suprimir toda referencia a las medidas del cuerpo, prefiriendo el nuevo sistema métrico adoptado por los franceses y favoreciendo la monumentalidad. Copia fachadas con frontones griegos, emplea dos famosas órdenes de la arquitectura clásica griega: dórico (columnas estriadas y capitel sin molduras), y el jónico (columnas esbeltas, apoyadas sobre basa, fuste escalonado, capitel decorado con volutas, arquitrabe de tres franjas y friso libre de decoración), además prefiere el mármol blanco; de los romanos toma las espaciosas cúpulas y bóvedas.

Tras el Barroco y el Rococó, el neoclasicismo representa una simplificación: las líneas rectas dominan sobre las curvas, existen menos contrastes de volúmenes, menos adornos, dinteles y columnas reemplazan los arcos. Los frontones triangulares sustituyen los circulares y las balaustradas reaparecen sobre los edificios.

Ahora es tiempo de habla de México que también fue influenciado por esta corriente ya que como Estados Unidos fue influenciado por su independencia, en México un caso similar ya que es entro como un sentimiento de nacionalismo e independencia, por ejemplo el palacio de minería.

Page 4: Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica

4

Aun que como ya he mencionado este estilo es muy cuestionado por la poca aportación que se le da a la arquitectura, pues solo retoma lo mejor de la arquitectura Griega y Romana forma parte de la historia más por la parte filosófica y todo lo que representa en dicha época el cual era para dar a entender que lo viejo puede ser un buen cimiento para el presente.

Si bien continuando con el ensayo ahora toca el turno de la arquitectura se originó por una serie de acontecimientos sociales, culturales y políticos, ocasionados principalmente por el Imperio napoleónico. Francia no solo acusó los problemas económicos derivados de la guerra, sino que vio acentuada la debilidad del Antiguo Régimen y del absolutismo, al tiempo que creció la tensión social, en parte a causa introducción de relaciones capitalistas en instituciones puramente feudales, dando origen a la Revolución.

El Romanticismo es el descubrimiento del valor y la dimensión del sentimiento, del valor único e individual de todo ser humano y su origen a nivel arquitectónico, se fundamenta en una reacción contra el neoclásico y sobre todo a su propuesta de uniformizar la realidad.

La arquitectura romántica recibió su impulso inicial de la popularidad que gozaron las llamadas novelas góticas publicadas en países europeos como Inglaterra. Los escenarios de estas historias eran grandes salas de feudos o envejecidas abadías en que abundaban misteriosas trampas, paneles corredizos, rechinantes puertas, armaduras que se movían y voces sepulcrales que escapaban de tumbas olvidadas. Estos cuentos influyeron en la redefinición de la palabra gótico que Voltaire había calificado de “mezcla fantástica de rudeza y filigrana en algo más místico, teñido de misterio y bordeando en lo fantástico”. Estos castillos imaginaros de las novelas se materializaron por primera vez en Inglaterra en la forma de caprichos arquitectónicos de excéntricos ricos, pero en Francia el impulso arquitectónico en primer término se dirigió a la conservación de muchos monumentos.

Los principios básicos del romanticismo eran varios: el regreso a la naturaleza y la creencia de la bondad de la humanidad; el redescubrimiento del artista como un individuo creador supremo; la expresión de un estado de nostalgia y de oposición al presente; el desarrollo del orgullo nacionalista y la exaltación de las emociones sobre la razón de los sentidos sobre el intelecto. Además, el romanticismo se rebelaba filosóficamente contra el racionalismo. Al principio la arquitectura romántica es un movimiento de tipo arqueológico, pero después se convirtió más en cuestión de fe.El romanticismo evocaba el espíritu de la Edad Media. Al propio tiempo que

Page 5: Ensayo de Arquitectura Neoclásica y Romántica

5

descubriría el pasado medieval en las antiguas ciudades, despertaba el interés por la arquitectura gótica, presentándola como estilo propio en contraposición al entusiasmo por la antigüedad grecorromana.

Se busca representar con exactitud los elementos de la arquitectura gótica medieval, llegando incluso a reflejar la esencia de aquella arquitectura como: la verticalidad, la fantasía de su ornamentación, la esbeltez de sus formas y el misticismo de sus interiores. La integración del hierro como elemento estructural y ornamental fue muy importante para el desarrollo del neogótico, ya que esto permitió aumentar la altura y el claro de los recintos.

Aunque este ensayo trata del neoclásico y el Romanticismo bien pareciera una lucha campal de la arquitectura ya que una contrarresta al barroco y la otra al neoclásico, es decir como si los arquitectos estuvieran en una pelea constante y metafóricamente casa edificio de ese estilo era como un golpe directo hacia la corriente arquitectónica que no están de acuerdo, y eso comprueba lo que dije en un principio que la arquitectura ha cambiado a lo largo del tiempo de acuerdo a la volubilidad del hombre ya que en la época del neoclásico y el Romántico la función de proteger al habitante paso a segundo término y se preocupaban más de que la arquitectura era símbolo de imposición social ( aunque en la actualidad creo que sigue ese patrón de parecer que la arquitectura es para demostrar que él es mejor que el otro).