Ensayo Conocimiento Empresarial

download Ensayo Conocimiento Empresarial

of 2

Transcript of Ensayo Conocimiento Empresarial

  • 8/17/2019 Ensayo Conocimiento Empresarial

    1/2

    CONOCIMIENTO, VALOR EN LA ECONOMÍA ACTUAL

    Maritza Restrepo Martínez

    Un aspecto central a considerar es el enorme cambio que se ha acelerado en las

    pasadas décadas y sus implicaciones en la dirección estratégica delas

    organizaciones. En concreto, para la mayoría de las empresas del siglo XX, lo más

    importante era un conjunto de actios tangibles, tales como el espacio, el

    equipamiento y el dinero, así como algunos intangibles como la marca, la imagen

    y la con!iabilidad hacia los clientes. "os es!uerzos se dirigían principalmente hacia

    la asignación e!iciente del capital y el trabajo. #ctualmente las economías

    desarrolladas se basan en el conocimiento, en los actios intelectuales y

    habilidades del personal. El alor de una empresa no deria de los objetos, sinodel conocimiento, $no%&ho%, actios intangibles y competencias incorporadas en

    las personas '(amel, )**+. -ara que una empresa cree alor debe considerar en

    primer lugar el capital humano el cual se de!ine como conjunto de capacidades

    indiiduales, conocimiento, habilidades y e/periencia de los empleados y

    directios de la empresa0 '1ec$er, )**2. 3e trata del conocimiento releante para

    las tareas en curso, así como de la capacidad para ampliar la resera de

    conocimiento, habilidades y e/periencia a traés del aprendizaje. En segundo

    lugar el capital social red de relaciones que los indiiduos establecen a traés de

    la organización0 '4ahapiet, )**5. 6ales relaciones son importantes para compartir 

    e incrementar el conocimiento y adquirir recursos. Estos capitales contemplan el

    conocimiento el cual se conoce en !orma e/plícita y tácita, el primero es

    codi!icado, documentado, !ácilmente reproducido y ampliamente distribuido,

    mientras que el segundo reside básicamente en la mente de los empleados y se

    basa en sus e/periencias y iencias. Este conocimiento se comparte 7nicamente

    con el consentimiento y participación del indiiduo. El nueo conocimiento es

    constantemente creado en las organizaciones mediante la interacción continua de

    estos, a traés del intercambio de ideas basado en la e/periencia indiidual de

    cada uno. (oy en día el uso de la tecnología de in!ormación para codi!icar el

    conocimiento puede ayudar a una empresa a integrar actiidades entre lasactiidades, clientes y proeedores internos de su cadena de alor. "as empresas

    deben reconocer la importancia del talento, así como aportar mecanismos que

    permitan promoer el incremento del capital humano para innoar y, !inalmente,

    desarrollar productos y sericios que crean alor. 

  • 8/17/2019 Ensayo Conocimiento Empresarial

    2/2

    BibliografíaBecker, G. S. (1993). Human capital: a theoretical and empirical analysis

    with special reference to education. Chicago: university of Chicago

    Press.

    Hae!, G. ". (199#). Co$eting in the ne% econoy: &anaging out of'ouns. Strategic Management Journal, 1:*3+.

    aha$iet, -. y. (199+). Social capital, intellectual capital, and the

    organizational advantage. acaey of anagent revie%.