Ensayo conformismo

download Ensayo conformismo

of 3

Transcript of Ensayo conformismo

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMN TORO CABUDARE, ESTADO LARA

Participante: Mara Gabriela Cruz C.I.:16.974.215 Profesor: Sergio Sequera Yepes

Julio, 2011.

El termino conformismo es un termino abstracto que se utiliza para hacer referencia a la actitud que un ser humano puede tener ante la vida y a las distintas situaciones que le toca vivir da a da. La idea del conformismo proviene del adjetivo conforme. Estar conforme con algo significa aceptarlo y si bien cuando se usa ste adjetivo se suele dar un sentido positivo a la persona, en el caso del conformismo esa aceptacin se vuelve negativa en tanto y en cuanto la persona se caracteriza por aceptar todo aquello que le sucede independientemente de que eso sea positivo o negativo y no hacer nada para luchar en contra de lo que no le gusta o no le satisface. El conformismo es una de las actitudes ms comunes en la actualidad y esto de debe al tipo de sociedad en la que vivimos. Cabe resaltar que dicha sociedad es la que hace que los que conviven dentro de ella se vean inmersos en una cantidad de rutinas, deberes, exigencias y obligaciones. Ahora bien, ante la necesidad de cumplir con stas rutinas y mandatos sociales las personas tienden a mostrar actitudes ms conformistas con su presente porque simplemente no tienen el tiempo para luchar contra eso que no les satisface. Una de las principales causas del conformismo es el miedo o la inseguridad en vista de que la persona piensa que puede perder el lugar social que ocupa en determinado momentoy no querer cambiar de un lugar seguro el cual ya conoce y posee, por ir hacia otro buscando algn logro o triunfo en vista de que ya se encuentra en un lugar cmodo el cual puede continuar con su vida normal.

Muchas personas suelen cambiar su comportamiento por temor a no encajar en un grupo social. Considero importante acotar que el conformismo tambin trae efectos positivos ya que mediante l podemos las personas obtener aprobacin social y el incremento de la influencia social, ya que disminuye el conflicto y las discrepancias percibidas con la persona o el grupo de inters.