Ensayo Comunitaria Educacion Popular

download Ensayo Comunitaria Educacion Popular

of 3

Transcript of Ensayo Comunitaria Educacion Popular

  • 7/24/2019 Ensayo Comunitaria Educacion Popular

    1/3

    Mara Fernanda Escobar Camacho

    ID: 313147

    Grupo 6

    Psicoo!a comuni"aria

    Doc# $ndrea %ierra

    Una educacin critica para cambiar un pensamiento

    En Colombia, la educacin es un tema del cual hablar da a da, en especial la educacin en

    los colegios, puesto que este pas cuenta con entidades educativas tanto de carcter privado como

    pblico, y solo las personas que cuentan con los recursos suficientes, pueden hacer parte de estas

    entidades, es decir que aquellos que cuenten con un buen empleo y altos ingresos, tiene la

    posibilidad de ingresar a a sus hijos a un colegio privado; estos usualmente no tienen queja

    alguna de la educacin que estas entidades brindan a sus hijos, puesto que consideran que

    reciben la educacin adecuada para ellos y que esto los va a formar de una manera adecuada en

    cuanto a su aprendiaje!

    "hora bien, en la educacin pblica, se encuentran dos puntos de vista, estn los que se

    conforman con esta, pues es gratis y obtendrn su ttulo de bachiller, y los que consideran que

    esta es mediocre y no suple las necesidades de los estudiantes, se sienten inconformes pues creen

    que sus hijos no saldrn lo suficientemente preparados para afrontar el mundo en sus diferentes

    aspectos, ms sin embargo estas personas tienen que involucrarse a estas entidades porque sus

    recursos no son suficientes para ingresar a otra de carcter privado, por lo que se conforman con

    la que s est a su alcance!

    #ero, $es realmente buena la educacin tanto de carcter pblico como privado en

    Colombia% , &egn 'reire citado por (campo )*++-, al haber siempre unaforma clsica de

    ense.ar, esta permite que e/istan sistemas dominadores en la forma y en el fondo, haciendo que

    siempre e/istan oprimidos, es decir que no se est generando un pensamiento realmente critico

    en cuanto al aprendiaje que tienen los estudiantes en las entidades tanto pblicas como privadas,

    por lo que basndonos en este autor, habra una falla en cuanto al m0todo de educacin en

    Colombia, es especial en los estratos ms bajos que tienen que ingresar a colegios pblicos, o

  • 7/24/2019 Ensayo Comunitaria Educacion Popular

    2/3

    que en su mayor defecto no pueden ingresar a ningn instituto, por diferentes problemticas, por

    lo que es un gran problema que aqueja a la poblacin Colombiana!

    'reire citado por (campo )*++-,, desarrollo un programa de alfabetiacin a los oprimidos,

    en el que rescata el valor de sus saberes empricos y culturales y en el que propone que susintegrantes sean parte de la construccin del conocimiento, esta marca una diferencia a la

    educacin ya establecida, en la que el conocimiento se da de manera directa de profesor a

    estudiante, pues la educacin popular parte desde la misma poblacin, generando dilogos y

    procesos participativos y crticos, adems este conocimiento subyace de la prctica de los

    propios individuos y no de e/periencias ajenas de otros!

    Estos procesos adems se dan en las poblaciones ms vulnerables, comunidades campesinas,

    indgenas o suburbanas, percibiendo a estos como personas potencialmente poderosas, que en susmanos tienen el poder de generar un cambio en la condicin social que los rodea, definiendo los

    problemas que los aquejan, compartiendo sus e/periencias y vivencias propias, y aplicando as

    lecciones de vida en cuanto a los 0/itos y fracasos de sus e/periencias subjetivas con el conte/to,

    as, en este proceso de educacin popular aprender a refle/ionar e interpretar crticamente sus

    perspectivas personales se convierte en un proceso de cambio!

    1esde lo postulado por el autor, podemos ver quebrantada la educacin colombiana, en

    cuanto a su pensamiento crtico, en especial es las poblaciones ms vulnerables, en las cualesconsidero que se debera tener el foco de atencin, puesto que esta poblacin es bastante grande,

    y si se genera un cambio en ellas se puede generar un cambio a nivel nacional, claro est que no

    solo se debera enfatiar en ellos el proporcionarles una gua para que generen este pensamiento

    crtico, pues tambi0n es importante la buena educacin desde los colegios, pero es necesario

    implementarla en sus procesos de aprendiaje!

    #ero como mencionamos anteriormente, estos procesos solo se dan desde la comunidad,

    desde sus e/periencia subjetivas, para ello es importante la intervencin de un psiclogocomunitario, que guie de manera efica ese proceso autogestivo en las poblaciones vulnerables,

    permiti0ndoles darse cuenta de las diferentes problemticas que pueden e/istir en su conte/to, y

    proporcionndoles la direccin adecuada con las herramientas que ellos dentro de su poblacin

    poseen para generar un cambio significativo dentro de lo que es importante que se aprenda en su

    comunidad, y hablando en un mbito ms general, en Colombia!

  • 7/24/2019 Ensayo Comunitaria Educacion Popular

    3/3

    Referencias

    (campo, 2! )*++-, #aulo 'reire y la pedagoga del oprimido!Redalyc. nm! 3+, *++, pp! 456

    5*! 7ecuperado de http899:::!redalyc!org9pdf9