Ensayo Colegio de Ingenieros Rafael

4
Rafael González / C.I.19.553.904 / Arquitectura Sección: AL La construcción es un trabajo en equipo, con la capacidad de proyectar edificaciones y estructuras aplicando la ciencia y tecnología a medida que va pasando el tiempo, buscando siempre el bienestar y confort para la humanidad, El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861, teniendo más de 150 años de fundada, en sus principios esta idea surge por aportes del crecimiento y modernización para el país, sus orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando el oficial Nicolás de Castro propone una academia de geometría y fortificaciones a personal militar, luego se crean las academias de matemática reforzando la educación científica en conjunto a la facultad de la UCV, luego en 1874 se funda la facultad de ciencias exactas donde se otorgan los títulos de ingenieros despojados ya de toda la parte militar. Dada por finalizada la época del siglo XIX, es a partir de allí que las instituciones comienzan una etapa de sólido y sostenido crecimiento, cada vez más, las obras publicas y privadas se adelantan en el país cambiando de estilo rápidamente, debido a esta evolución,

Transcript of Ensayo Colegio de Ingenieros Rafael

Page 1: Ensayo Colegio de Ingenieros Rafael

Rafael González / C.I.19.553.904 / Arquitectura

Sección: AL

La construcción es un trabajo en equipo, con la capacidad de proyectar

edificaciones y estructuras aplicando la ciencia y tecnología a medida que va

pasando el tiempo, buscando siempre el bienestar y confort para la

humanidad, El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de

Octubre de 1861, teniendo más de 150 años de fundada, en sus principios

esta idea surge por aportes del crecimiento y modernización para el país, sus

orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando el oficial Nicolás de Castro

propone una academia de geometría y fortificaciones a personal militar,

luego se crean las academias de matemática reforzando la educación

científica en conjunto a la facultad de la UCV, luego en 1874 se funda la

facultad de ciencias exactas donde se otorgan los títulos de ingenieros

despojados ya de toda la parte militar.

Dada por finalizada la época del siglo XIX, es a partir de allí que las

instituciones comienzan una etapa de sólido y sostenido crecimiento, cada

vez más, las obras publicas y privadas se adelantan en el país cambiando de

estilo rápidamente, debido a esta evolución, se crean otros departamentos

asociados a la ingeniería que complementaran esta etapa en la cual se va

avanzando tecnológicamente, siempre alineadas a las necesidades del país,

igualmente se ofertan carreras de minas, geología y petróleo. El número de

arquitectos e ingenieros aumenta pronunciadamente, debido a tal demanda y

los avances que se fueron logrando en el país.

El epicentro de todas las actividades que lleva el Colegio de Ingenieros de

Venezuela, desde allí se continúa la labor de asesores, fomentan el progreso

de la ciencia y técnicas, vigilando el ejercicio profesional y los mejoramientos

por sus miembros, ya sumando una gran cantidad de profesionales al área

Page 2: Ensayo Colegio de Ingenieros Rafael

aproximadamente de 150.000 especialistas, actualmente, en Venezuela se

han dado respuestas a todos los problemas surgidos en el país, dando

respuestas y aportando las mejores ideas logrando dar ese resultado

sustentable incluyendo a todos los sectores que interactúan en su desarrollo.

El colegio de ingenieros es un cuerpo moral de carácter público, con

personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos,

obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la

Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, fomentando el progreso de la

ciencia y de la tecnología. Esta institución se consolida como el catalizador

fundamental en el proceso de desarrollo económico y social, permitiendo el

surgimiento de un estado promotor, estudioso, lleno de oportunidades, el

cual fortalezca su propia acción en las materias de educación salud y justicia.

Así como se fundó el primer Colegio de Ingenieros de Venezuela, también

se fundaron sociedades bajo las cuales se apoyará esta institución, entre

algunas de ellas podemos mencionar la Sociedad Venezolana de Ingenieros

Forestales, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles, la Sociedad

Venezolana de Ingenieros de Petróleo, entre otros. Estos siempre

apoyándose unos entre otros, buscando la innovación, el apoyo, ejecución,

técnicas, relaciones y el funcionamiento de manera correcta y efectiva de

este equipo de trabajo tan importante que es para todo el país.

Para finalizar, se encuentra con el Proyecto de Reforma de la Ley de

Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura, y Profesiones Afines, la cual se regirá

por las normas establecidas en la presente ley, su Reglamento y el Código

de Ética Profesional. Esto para mantener unos lineamientos bajo los cuales

se regirán todos los profesionales garantizando a todos sus derechos y

deberes por pertenecer a esta institución prestigiosa que se ha mantenido

eficiente durante todo los años desde su fundación hasta la actualidad.