Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “Santiago Mariño” EXTENSIÓN MATURIN ESCUELA DE INGENIERÍA 44 Ensayo Relación Ciencia, Tecnología y Sociedad

Transcript of Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Page 1: Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“Santiago Mariño”

EXTENSIÓN MATURIN

ESCUELA DE INGENIERÍA 44

Ensayo Relación

Ciencia, Tecnología y

Sociedad

Page 2: Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Bachilleres:

Figueroa Hallinson C.I: 22.974.794

Sin lugar a dudas la ciencia y la tecnología siempre han estado presentes en la vida del hombre,

convirtiéndose en un elemento esencial para la supervivencia y conquista del mundo natural en

que este se desarrolla, desde el primer momento en que el hombre empezó a gatear sobre las fas

de la tierra, siempre hemos soñado con doblegar el mundo exterior que nos rodea con el fin de

mejorar nuestra calidad de vida y de algún modo hacerle frente a nuestras debilidades biológicas.

La ciencia en sus primeros apogeos surgió como una respuesta racional que el hombre necesitaba

para explicar sucesos o actividades que se creían magia o parte de algo que solo se le atribuían a

los dioses, de esa manera empezamos a buscarle explicación a todo lo que nos encontrábamos en

frente, desde las cosas mas pequeñas hasta las mas grandes y misteriosas, dándole paso a la

ramificación de la ciencia para estudiar y explicar mas detalladamente los fenómenos.

Naturalmente el hombre con esa inquietud de mejorar y aprender cada día mas, comenzamos de

algún modo a “buscarle utilidad” a los conocimientos adquiridos a través del estudio y de esa

manera surgió en la civilización del hombre la definición de tecnología como el conjunto de

aplicaciones que el hombre desarrolla con el fin nuevamente satisfacer nuestras necesidades.

Repetitivamente el hombre encontraba en el mejoramiento de nuestra calidad de vida, una muy

fuerte razón para tratar de saciar esa bestia insaciable que tenemos por dentro de obtener mayor

conocimiento y poder.

Como un ciclo vicioso, una cosa nos llevaba a otra, claro ejemplo de esto fue la creación de la

rueda como principal elemento para el desarrollo de un medio de transporte mas rápido y

eficiente, con mas desarrollo y conocimiento ya no solo queríamos la ayuda animal (del caballo)

sino queríamos algo mecánico y mas rápido, con la manipulación de los hidrocarburos

conseguimos crear el automóvil como respuesta a la creciente demanda de un mecanismo de

movilización mas rápido y de mayor capacidad…La relación entre ciencia y tecnología cada vez

se fortalecía mas y mas con la ayuda del hombre mismo, hasta llegar a un punto en donde la vida

del hombre no podría ser concebida de la misma forma sin ayuda de las maquinas y de los

adelantos tecnológicos, nos encontrábamos y actualmente nos seguimos encontrando en una

especie de celda de oro de donde no queremos salir, las ventajas que nos ofrece la ciencia y

tecnología es una oferta que no podemos rechazar, los celulares móviles, computadoras,

televisión satelital, internet etc. Son elementos que nos dan prácticamente a todos ventajas que

no teníamos hace 200 o 300 años atrás.

Page 3: Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Lamentablemente hay un hecho que no podemos obviar en esta realidad de “maravilla” como la

que tenemos en la actualidad, y es que el hombre principalmente en los últimos tiempos

encuentra en las guerras bélicas la oportunidad imperdible de ponerse a prueba y crear artefactos

tecnológicos, que si bien es cierto ayudan en las guerras, finalmente terminan en nuestras manos

como ese elemento que nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, ejemplificando esto

podemos nombrar algunos elementos que tiene sus oscuros inicios bélicos como lo son el GPS,

horno microondas, computadoras, pinturas inflamables e infinidades de otros artefactos.

Desgraciadamente todo esto ha contribuido para crear cada día más una sociedad mas violenta,

en donde no solo en nuestro país sino en todo el mundo ha desatado una atmosfera de crímenes y

asesinatos, facilitada principalmente gracias a estos objetos que encontramos prácticamente en

cualquier lugar.

Pero las consecuencias de nuestro desarrollo y avance (Ciencia y tecnología) no se quedan solo

allí, pues otro lamentable fruto ha sido la creciente contaminación que atraviesa nuestro planeta,

llamado por nosotros “El efecto invernadero” que es el resultado de una contaminación más

voraz del medio ambiente protagonizado de manera estelar por el hombre mismo. Concluyendo

puedo decir que en nosotros esta la decisión de usar la tecnología en pro o en contra de nosotros

porque la ciencia y tecnología no es buena ni mala, sino depende del que le proporcione el

individuo, nosotros podemos forjar un destino de esperanza y definir lo que queremos para

nosotros y nuestras futuras generaciones. Hay una frase que me llamo la atención y fue la

siguiente: “El siglo XVII fue el de las matemáticas, el siglo XVIII el de las ciencias físicas, el

siglo XIX el de la biología y nuestro siglo XX es el del miedo”-Albert Camus- y para completar

esto diría que el siglo XXI es el siglo de los profundos cambios sociales y ojala ese cambio no

nos conlleve a guerras y discusiones que solo nos perjudican a nosotros.

CONCLUSIÓN

Venezuela, es un país donde muchos aspiramos por el progreso, desarrollo y la sobresaliencia,

somos una nación con talento, con ganas de salir adelante, pero debemos cambiar nuestra forma

de pensar para poder logras lo que tenemos debemos invertir en la realidad, en el conocimiento,

para así tener herramientas que nos ayuden a levantar un edificio de progreso con unos buenos

cimientos de profesionalismo, ética, tesón, que nos dará como resultado un país sin mentiras

populistas, sin caprichos políticos vacios, sin color político a la hora de pensar en el progreso

tecnológico, científico y social y como integrar cada día mas las tres con el desarrollo de las

mismas desde lo interno de Venezuela