Ensayo

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TELEFONIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ESTUDIANTE ANGEL ANDRES MURILLO DIAZ C.C.5828220 TUTOR: RAUL CAMACHO

description

Ensayo

Transcript of Ensayo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

TELEFONIA

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

ESTUDIANTEANGEL ANDRES MURILLO DIAZC.C.5828220

TUTOR: RAUL CAMACHO

CHIA (CUNDINAMARCA)MARZO DE 2015

INTRODUCCINLa presente investigacin est basada en las innovaciones que ha tenido la telefona en sus ltimos aos, tanto en el rea mvil como fija y sus tendencias en el mercado actual; entendindose como telefona mvil al servicio de telecomunicaciones que mediante una red de antenas situadas en estaciones base permite recibir y realizar llamadas desde terminales mviles por medio de ondas electromagnticas de radiofrecuencia. Por su parte, la telefona fija es aquella que hace referencia a las lneas y equipos que se encargan de la comunicacin entre terminales telefnicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metlicos.Desde la invencin del telfono hasta la actualidad muchos son los cambios que se han generado en el rea de la telefona, ya que se han mejorado los sistemas de telecomunicacin siempre pensando en la mejora de la calidad de los servicios y productos que se le han de entregar a las personas o consumidores que son el factor fundamental de la economa en los mercados.Cada innovacin queda marcada por generaciones, las cuales al estudiarse se pueden observar las diferencias y avances que tiene cada una, dando origen a los actuales avances de la tecnologa en el rea de la telefona. Cada generacin ser descrita en el presente informe de manera resumida y precisa.La informacin presentada a continuacin fue localizada a travs de los medios digitales de informacin, mejor conocido como las pginas web, las cuales presentan informacin actualizada y precisa, que gracias a su distribucin y accesibilidad por medio del internet son capaces de brindar informacin de calidad que permite el anlisis de dicho tema a tratar.

Cules son las grandes diferencias entre la telefona fija y la telefona mvil?

Tan pronto como Alexander Graham Bell patent el telfono en 1876 hubo una gran demanda de su invento. Los telfonos se vendan de a pares y sus usuarios deban conectarlos con un solo alambre (tipo punto a punto). Despus de un ao, las ciudades se cubrieron de alambres. El sistema no funcionaba. Bell form la Bell Telephone Company la cual abri su primera oficina de conmutacin en 1878 (en Connecticut) . Coloc un alambre en la casa u oficina de cada cliente. Para realizar una llamada, el cliente deba dar vueltas a una manivela para producir un sonido que llamara la atencin del operador que lo conectaba manualmente con el receptor por medio de un cable puenteador. Muy pronto surgieron varias oficinas de conmutacin del Bell System y la gente quiso hacer llamadas de larga distancia, de modo que se empezaron a interconectar las oficinas de conmutacin. Pronto, conectar cada oficina de conmutacin con las dems no era prctico, por lo que se crearon las oficinas de conmutacin de segundo nivel. Y as sucesivamente hasta llegar a 5 niveles. Para 1890 las tres partes principales del sistema telefnico ya estaban en su lugar, las oficinas de conmutacin, los cables a los clientes y el cableado entre oficinas de conmutacin. Aunque se han realizado mejoras, el modelo bsico ha permanecido intacto por ms de 100 aos.El avance de la telefona celular sobre la telefona fija en el mundo es cada vez ms pronunciado y en los pases desarrollados ya han llegado a superarla. Por otro lado, no se trata de que las personas estn hablando ms por telfono si no que estn sustituyendo las llamadas realizadas desde telfonos fijos por las hechas desde dispositivos mviles. Esto se debe por un lado a las mejoras tecnolgicas, como la mejora de calidad la ampliacin de las coberturas de las distintas redes, los usos mltiples que tienen los telfonos mviles (SMS, MMS, mails, internet, reproducir msica, TV, Radio, fotos), el hecho de que cada vez ms personas tienen celulares (externalidades de red), las transnacionalizacin de las operadoras telefnicas, el abaratamiento de los costos, la rapidez para obtener una lnea.

Definimos telefona mvil como aqul sistema de transmisin el en cul el usuario dispone de un terminal que no es fijo y que no tiene cables, y que le permite gran movilidad y localizacin en la zona geogrfica donde se encuentre la red. Un servicio de radio celular se basa en dar cobertura a un territorio a travs de diversas estaciones base, que cada una da un rea de cobertura llamada clula (normalmente son hexagonales). Con este sistema, el dividir el territorio, se evita el problema de la restriccin del ancho de banda. Se podr transmitir en diferentes frecuencias que no estn ocupadas en otras nuevas clulas.

Con la Primera generacin (1G) aparecen los primeros telfonos mviles "celulares", basados en las redes celulares con mltiples estaciones de base relativamente cercanas unas de otras, y protocolos para el "traspaso" entre las celdas cuando el telfono se mova de una celda a otra. La transferencia analgica y estrictamente para voz son caractersticas identificadoras de la generacin. La tecnologa predominante de esta generacin es AMPS (Advanced Mobile Phone System).Luego llega la segunda generacin (2G), la cual trajo la desaparicin de los "ladrillos" que se conocan como telfonos celulares, dando paso a pequesimos aparatos que entran en la palma de la mano. Mejoras en la duracin de la batera, tecnologas de bajo consumo energtico. EL sistema 2G utiliza protocolos de codificacin ms sofisticados y se emplea en los sistemas de telefona celular actuales. Las tecnologas predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications) y CDMA (Code Division Multiple Access).Seguidamente aparece la tercera generacin (3G), con un sucesor de la norma GSM, mediante el uso de una SIM ( subscriber identity module, en espaol mdulo de identificacin del suscriptor) de tipo Dual nuestro celular se conecta automticamente a una red comn o una red 3G dependiendo de la cobertura disponible en la zona en donde nos encontremos. Estas nuevas tarjetas SIM permiten un mejor almacenamiento de nuestros contactos con mayor cantidad de nmeros telefnicos y datos personales por contacto. La cual presenta a diferencia de las anteriores una mejor calidad y fiabilidad, una mayor velocidad y un ancho de banda superior para aplicaciones ms all de la voz, como audio MP3 y video llamadas. De esta manera se pueden visualizar diferentes contenidos y establecer llamadas con imgenes, facilitando as la introduccin de nuevos servicios. Las redes 3G tienen una mayor seguridad a comparacin con las tecnologas anteriores.Hoy en da varios fabricantes de mviles estn lanzando terminales de los que te dicen que son 4G, su uso, en general, promete dar mayor velocidad (se habla de 10 veces ms veloz que 3G) y ms cobertura, el problema es que el concepto no se refiere a una sola tecnologa, por lo que, cuando te hablan de 4G, en realidad no te estn diciendo nada especfico. En principio hay un trio de tecnologas que han sido catalogadas como de 4 generacin: primero est la llamada HSPA+, tambin llamada Evolved HSPA (HSPA Evolucionada), se trata de un estndar de Internet mvil considerado por muchos como la ltima etapa de la red 3G antes de pasar a 4G. Su principal ventaja consiste en que ofrece suministrar ms velocidad utilizando la misma infraestructura 3G.Despus est la tecnologa WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access o, en espaol, nter operabilidad mundial para acceso por microondas), una norma de transmisin que permite la recepcin de datos por microondas y retransmisin por ondas de radio utilizando las frecuencias de 2.3 a 3.5 Ghz. Una de sus ventajas es que permite dar servicios de banda ancha en zonas donde utilizar cable o fibra ptica resulta, debido a la baja densidad de poblacin, costoso para el usuario. La nter operabilidad slo puede ser certificada por el Wimax Forum, por lo que si un equipo no cuenta con esa certificacin, no puede garantizar su nter operabilidad con otros dispositivos.En tercer lugar est la tecnologa ms reciente, llamada LTE, que es un acrnimo de LongTerm Evolution. Es un nuevo estndar que ha sido definido por algunos como una evolucin de la norma UMTS, aunque hay quien opina que es un nuevo concepto de arquitectura evolucionada. Se supone que con LTE despegar definitivamente la Internet mvil, porque permitir que servicios como la transmisin de datos a ms de 300 metros y vdeos de alta definicin sean usuales cuando el sistema haya madurado. Aunque an no cumple con todos los requerimientos, es considerada como 4G por la mayora.Para este momento, LTE es considerado el estndar para 4G, si bien ofrece la misma velocidad que WiMAX, la diferencia slo estriba en la cantidad de espectro que cada sistema necesita. (3G, tambin llamado W-CDMA), sucesora de GSM, debido a que la tecnologa GSM propiamente dicha no poda seguir un camino evolutivo para llegar a brindar servicios considerados de Tercera Generacin. Sus tres grandes caractersticas son las capacidades multimedia, una velocidad de acceso a Internet elevada, la cual tambin le permite transmitir audio y video en tiempo real; y una transmisin de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas.Todas estas nuevas innovaciones el rea de la telefona mvil estn dejando atrs el sistema de telefona fija, que an existe pero ha sido superada en el mercado por los nuevos avances tecnolgicos, que sin duda seguirn innovndose.

CONTROL DE LECTURA

Nombre del estudiante: ngel Andrs Murillo Daz

Nombre del documento:

Investigacin sobre que es la TELEFONA

Tema Principal:

TELEFONAIdea Principal:

Transmisin de sonidos a distancia.Ideas Secundaria(s):

Almbrica

Inalmbrica

Sntesis de lectura:

Telefona es la ciencia que tiene por objeto 'la transmisin de sonidos a distancia'. Trata por tanto, del estudio y utilizacin de los medios y procedimientos para el transporte del sonido.

Comentario Personal:

La telefona es la evolucin de la comunicacin.

Idea(s) Poco Clara:

Ninguna

Conocimientos existentes:

Definicin y aplicacin de redAlmbrica e Inalmbrica. Nuevos Conocimientos:

Transmisin de sonidos

Link de la lectura:

http://download.rincondelvago.com/sistema-telefonico

Nombre del estudiante: ngel Andrs Murillo Daz

Nombre del documento:

Telefona mvil

Tema Principal:

Telefona mvil

Idea Principal:

Sistemas de transmisin mvil

Ideas Secundaria(s):

Generaciones de la telefona mvil

Sntesis de lectura:Telefona mvil como aqul sistema de transmisin el en cul el usuario dispone de un terminal que no es fijo y que no tiene cables, y que le permite gran movilidad y localizacin en la zona geogrfica donde se encuentre la red.

Comentario Personal:

Telefona celular para todos.

Idea(s) Poco Clara:

Tecnologa WiMAXConocimientos existentes:

Telefona celular por celdas. Nuevos Conocimientos:

Tecnologa WiMAX

Link de la lectura:

http://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil

CONCLUSIONES

En relacin con la realidad, la telefona mvil cada da avanza y avanza ms, surgiendo en diferentes empresas y compaas celulares y telfonos mviles (como lo son el Blackberry, Iphone de la Apple, Nokia, Motorola, LG) con nuevas y variadas tecnologas, que nos permiten con un solo clic tener la informacin del mundo en las manos y en cuestin de segundos. Cada una de ellas presenta sus versiones y sus nuevas tendencias comerciales de mercadeo para llamar la atencin del pblico en general, para adquirir estos productos y tener las innovaciones de la telefona en sus manos.

BIBLIOGRAFA

http://www.mailxmail.com/curso-telefonia-celular-movil-funcionamiento generaciones/telefonia-celular-primera-generacion-1g

http://www.mailxmail.com/curso-telefonia-celular-movil-funcionamiento-generaciones/telefonia-celular-segunda-generacion-2g

http://feederico.com/que-significa-tecnologia-3g-celulares/

http://www.cordoba.com.ar/Destacada/01670.html

http://tecnoflash.blogspot.com/2011/04/4g.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono