Ensayo

1
DEFINICIÓN REAL Es un texto en prosa, generalmente breve, en el que se expone, analiza y comenta un tema, desde un punto de vista muy personal. TESIS Es una afirmación o idea que se pretende demostrar a lo largo del ensayo. Puede aparecer en la introducción o en otro párrafo en el desarrollo de ensayo. DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Del latín EXAGIUM = acto de pensar, probar, examinar o reconocer. MICHEL MONTAIGNE Creador del ensayo en 1580, en su obra ESSAIS. LITERARIO Es subjetivo. Es más importante cómo se dice que lo que se dice de un tema. LIBERTAD Y VARIEDAD TEMATICA Cualquier tema puede ser tratado en él: Temas de actualidad hasta asuntos cotidianos SUBJETIVIDAD Refleja puntos de vista personales del autor EXTENSIÓN VARIABLE Desde unos cuantos párrafos hasta varias cuartillas TONO POLÉMICO Las ideas presentadas por el autor están sujetas a discusión y generan polémica CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURA DESARROLLO O CUERPO Se explica con detalle el tema central. Argumenta y critica la tesis propuesta. Se proporcionan datos y se amplían conceptos, comentarios, comparaciones y ejemplos. CONCLUSIÓN Conjunto de reflexiones a las que se llega después de exponer el tema. TIPOS DE ENSAYO INTRODUCCIÓN Presenta el tema y lo delimita. Menciona el propósito del texto. Muestra antecedentes del tema. Puede iniciar con un ejemplo, una anécdota o una frase. Es libre, aunque debe cubrir ciertos aspectos como: •Lenguaje directo sin perder elegancia •Información precisa sin detallismo •Centrarse en un solo tema •Puede apoyarse en la investigación •Uso de citas dependiendo el tipo de ensayo •Uso de recursos literarios: metáforas, ironía, interrogación. INTENCIÓN Su intención es comunicar, presentar las ideas personales de un autor, su percepción personal ante un problema. EL ENSAYO OBJETIVO Su objetivo es inquietar, hacer pensar; enfocar los problemas de una manera nueva para reflexionar, mas no para convencer. OPINAR Es hacer un juicio pero sin fundamentos ARGUMENTAR Demostrar una idea a través de diversos razonamientos. CIENTÍFICO Es objetivo. Parte de un razonamiento científico y pretende explorar más a fondo la realidad. ENSAYAR Es probar o hacer algo para después ejecutarlo con más perfección. ESTILO DIFERENCIA ENTRE LOS CONCEPTOS PASOS PARA ELABORAR UN ENSAYO •Seleccionar el tema o el problema •Buscar fuentes de información •Elaborar fichas de apoyo en las que el autor vaya adoptando una postura con respecto al tema. •Redacción del texto: introducción, Desarrollo, conclusión, bibliografía y Portada Guiar los argumentos a partir de una TESIS.

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

DEFINICIÓN REALEs un texto en prosa, generalmente breve, en el que se expone, analiza y comenta un tema, desde un punto de vista muy personal.

TESISEs una afirmación o idea que se pretende demostrar a lo largodel ensayo.Puede aparecer en la introducción o en otro párrafoen el desarrollo de ensayo.

DEFINICIÓN ETIMOLÓGICADel latín EXAGIUM = acto de pensar, probar, examinar o reconocer.

MICHEL MONTAIGNECreador del ensayo en 1580, en su obra ESSAIS.

LITERARIOEs subjetivo.Es más importante cómo se dice que lo que se dice de un tema.

LIBERTAD Y VARIEDAD TEMATICACualquier tema puede ser tratado en él:Temas de actualidad hasta asuntos cotidianos SUBJETIVIDADRefleja puntos de vista personales del autor EXTENSIÓN VARIABLEDesde unos cuantos párrafos hasta variascuartillas TONO POLÉMICOLas ideas presentadas por el autor estánsujetas a discusión y generan polémica

CARACTERÍSTICAS

ESTRUCTURA

DESARROLLO O CUERPOSe explica con detalle el temacentral. Argumenta y critica la tesis propuesta. Se proporcionan datos yse amplían conceptos, comentarios,comparaciones y ejemplos.

CONCLUSIÓNConjunto de reflexiones a las que se llega después de exponer el tema.

TIPOS DE ENSAYO

INTRODUCCIÓNPresenta el tema y lo delimita.Menciona el propósito del texto. Muestra antecedentes del tema.Puede iniciar con un ejemplo,una anécdota o una frase.

Es libre, aunque debe cubrirciertos aspectos como:•Lenguaje directo sin perder elegancia•Información precisa sin detallismo•Centrarse en un solo tema•Puede apoyarse en la investigación•Uso de citas dependiendo el tipo de ensayo•Uso de recursos literarios: metáforas,ironía, interrogación.

INTENCIÓNSu intención es comunicar, presentar las ideas personales de un autor,su percepción personal ante un problema.

EL ENSAYO

OBJETIVOSu objetivo es inquietar, hacer pensar; enfocar los problemas de una manera nueva para reflexionar, mas no para convencer.

OPINAREs hacer un juicio pero sin fundamentos

ARGUMENTARDemostrar una idea a través de diversos razonamientos.

CIENTÍFICOEs objetivo.Parte de un razonamientocientífico y pretende explorar más a fondo la realidad.

ENSAYAREs probar o hacer algo

para después ejecutarlocon más perfección.

ESTILO

DIFERENCIAENTRE LOS

CONCEPTOS

PASOS PARA ELABORAR UN ENSAYO

•Seleccionar el tema o el problema•Buscar fuentes de información•Elaborar fichas de apoyo en las que el autor vaya adoptando una postura con respecto al tema.•Redacción del texto: introducción,Desarrollo, conclusión, bibliografía yPortadaGuiar los argumentos a partir deuna TESIS.