Ensayo

5
ENSAYO “Las nuevas tecnologías de la información sus aportaciones a la educación” Conversando con mis compañeros y tratando de aprender y aportar nuestras ideas, ya que tenemos la incertidumbre de las nuevas tecnologías de la información y comunicación sus aportaciones a la educación y si usamos en realidad correctamente los avances tecnológicos en cierta forma nos preguntamos: ¿por qué son importantes las nuevas tecnologías en la educación? Para eso investigamos en el Libro del Señor Michel Escotet (1986), Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje. Encontramos que “los problemas de la integración de ambientes informáticos a nivel de enseñanza desde el punto de vista de la formación de los estudiantes, se plantea en términos que implican mas que el mero aprendizaje de una u otra herramienta y que no tiene que ver solamente con dificultades materiales” (1986, Pág. 12). Esto nos llamo la atención ya que como el autor dice los estudiantes esperan mejorar la calidad de la educación y superar todos los problemas ante el nuevo mundo o mejor dicho ante la incorporación a un nuevo medio tecnológico. Y esto no solamente hablamos de la computadora ya que ella ha sido un instrumento en el cual giran todas las nuevas tecnologías, tanto en el sistema educativo como profesional. También se han dado cambios en lo que es la radio y la televisión. Asimismo como lo dice el señor Escotet “algunos

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

ENSAYO

“Las nuevas tecnologías de la información sus aportaciones a la educación”

Conversando con mis compañeros y tratando de aprender y aportar nuestras ideas, ya que tenemos la incertidumbre de las nuevas tecnologías de la información y comunicación sus aportaciones a la educación y si usamos en realidad correctamente los avances tecnológicos en cierta forma nos preguntamos: ¿por qué son importantes las nuevas tecnologías en la educación? Para eso investigamos en el Libro del Señor Michel Escotet (1986), Revolución en la educación o revolución en el aprendizaje.

Encontramos que “los problemas de la integración de ambientes informáticos a nivel de enseñanza desde el punto de vista de la formación de los estudiantes, se plantea en términos que implican mas que el mero aprendizaje de una u otra herramienta y que no tiene que ver solamente con dificultades materiales” (1986, Pág. 12).

Esto nos llamo la atención ya que como el autor dice los estudiantes esperan mejorar la calidad de la educación y superar todos los problemas ante el nuevo mundo o mejor dicho ante la incorporación a un nuevo medio tecnológico.

Y esto no solamente hablamos de la computadora ya que ella ha sido un instrumento en el cual giran todas las nuevas tecnologías, tanto en el sistema educativo como profesional.

También se han dado cambios en lo que es la radio y la televisión. Asimismo como lo dice el señor Escotet “algunos intentos de incorporar esos últimos medios a la educación formal, señalando resultados que no han calmado las asperezas previas” (1986, Pág. 19).

En estas leneas dichas por el autor nos damos cuenta que todavía la tecnología o los nuevos avances no se han incorporado totalmente a las instituciones de nuestro país ya que hay pocos recursos y en algunos casos no nos familiarizamos con estas nuevas tecnologías.

En otros casos las nuevas tecnologías que parecen corroborar las expectativas iniciales con respecto al impacto de las computadoras, como una causa principal del fracaso relativo de la Computación educacional, en que la computadora ha sido introducido principalmente como un agregado en la institución.

Page 2: Ensayo

En esta línea, Eric Vitale, en su libro “Emperativo Tecnológico”, donde este “imperativo” implica que todo lo que pueda hacerse para incorporar la tecnología a la educación, debe hacerse y que la escuela sea tanto mas moderna en la medida que sea mas rica en la tecnología.

En otros aspectos para introducir la tecnología a las instituciones, creemos que primero hay que partir de un diagnostico de la situación educativa y el uso de las innovaciones tecnológicas que tiene la institución, de tal diagnostico partir a un proyecto, que será la meta importante a alcanzar.

En el marco de una economía globalizada y el desarrollo tecnológico, han surgido las nuevas tecnologías de la educación. El lápiz, el bolígrafo, papel, pizarron son tecnologías que entre otras han modificado el desarrollo de la educación.

Estoy muy de acuerdo con lo que dice el autor, creo que la educación ha sufrido muchas transformaciones a causa de las nuevas tecnologías de la comunicación un ejemplo claro lo podemos ver con la aparición del bolígrafo.

Se modifico y mejoro la forma de escribir se pudo plasmar las ideas a los pensamientos sin importar el lugar y la fecha logrando con esto que la comunicación fuera mas rápida y eficaz esto nos hace pensar que estas tecnologías han permitido que el ser humano pudiera comunicarse de manera rápida y puntual no podemos negar que estas nuevas tecnologías están ligadas a economía y la lucha por controlar nos mercados como forma de satisfacer las necesidades de la globalización en la sociedad.

Tomando en cuenta la situación económica de nuestro país cabe mencionar que estas nuevas tecnologías no pueden ser aplicadas en muchos lugares del país debido a la escasez o falta de servicios básicos como la energía eléctrica, materiales didácticos en cuanto a la educación podemos decir que los maestros de comunidades rurales lo único que pueden utilizar son carteles y el pizarron para poder dar sus clases y es claro que las nuevas tecnologías no son factibles para ese tipo de lugares.

Así como la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y por ende a transformado el curso de la educación también los docentes deberían tomarse el tiempo de capacitarse en esta área ya que estas tecnologías permiten una mejor educación y una educación mucho mas creativa permitiéndole al alumno captar con mayor facilidad la información transmitida por el docente.

Page 3: Ensayo

Investigando en la Web nos gustaría decir algunos aportes que las nuevas tecnologías de la información pueden brindar a la Educación, entre ellos tenemos el Software la cual encontramos que los primeros programas educativos tendieron a repetir, también se desarrollaron excelentes programas inspirados en corrientes pedagógicas!!!

Asimismo tenemos el servicio por Internet el cual juega el papel mas importante ya que es el mas utilizado por los estudiantes, he incluso por todos los miembros de una institución, el Internet lo que hoy en día esta de moda ya que es un recurso muy útil para cualquier tipo de tareas.

Para concluir las nuevas tecnologías en un centro educativo supondrá la armonización del nuevo medio con los demás medios disponibles, en un entorno de enseñanza y aprendizaje que esto en definitiva dará la medida del verdadero impacto de las nuevas tecnologías en la Educación.

Al igual que las nuevas tecnologías son muy importantes en la institución educativa, ya que adoptan avances tecnológicos que cumplen las bibliotecas, asegurando el sistema de información general, el almacenamiento de información, la adquisición de materiales en formato digital, el desarrollo de nuevos métodos de búsqueda de información.

Concluimos con unas líneas de Reflexión para que las aplicaciones educativas de la tecnología produzcan verdadero impacto, deben venir con valor agregado del docente, al igual que es un desafío para las instituciones educativas, docentes y estudiantes.

Presentado por: Bianca Sofía Reyes Carias 0801-1990-13876Carmen Damaris Izaguirre 0801-1990-18548Nelson Javier Ortega 0801-1991-