Ensayo

12
“ENSAYO” Por: Giselle Duran Oscar Joel Casillas Aldo Álvarez Alejandro Batista

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

“ENSAYO”

Por:

Giselle Duran

Oscar Joel Casillas

Aldo Álvarez

Alejandro Batista

Page 2: Ensayo

ENSAYO Es un escrito en el cual el autor

desarrolla sus ideas En la literatura es una composición

escrita en prosa, generalmente leve y en el cual se expone la interpretación personal sobre un tema.

Es breve y presenta un estilo informal.

Page 3: Ensayo

CARACTERÍSTICAS Estructura libre: No sigue un orden

riguroso. Variedad temática: sobre cualquier

tema. Estilo cuidadoso y elegante: lenguaje

conceptual y expositivo. Tono variado: manera particular que el

autor interpreta el mundo. De forma sintética y de extensión

relativamente breve: que expone con madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema.

Page 4: Ensayo

TIPOS DE ENSAYO

Filosófico o reflexivo Desarrolla temas éticos y morales.

CríticoEnjuicia hechos e ideas; históricos, literarios , artísticos y sociológicos.

Descriptivo

Se utiliza para concretar temas científicos y sobre los fenómenos de la naturaleza.

PoéticoDesarrolla temas de la fantasía, imaginación, etc..

Personal o FamiliarEscrito que nos revela el carácter y la personalidad del autor .

Page 5: Ensayo

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN Debe de organizarse en párrafos. No se necesita incluir subtítulos. Se desarrollas las ideas, temas o se

contestan las preguntas asignadas por el Profesor en forma seguida.

Page 6: Ensayo

PARTES DEL ENSAYO

Introducción Explica el/los temas, indica el asunto a tratar.

DesarrolloIncluye las ideas del autor, temas o contestación a preguntas.

ConclusiónExpresa la aportación final del escritor. Es el cierre del ensayo.

No se escriben las palabras: “Introducción”, “Desarrollo”, “Conclusión”.

Al comenzar un nuevo párrafo se deben empezar con oraciones de transición, para dar coherencia y entrelazar las ideas.

Page 7: Ensayo
Page 8: Ensayo

“MAPAS MENTALE

S”Por:

Giselle Duran

Oscar Joel Casillas

Aldo Álvarez

Alejandro Batista

Page 9: Ensayo

MAPAS MENTALES Es una representación grafica de un

tema, idea o concepto, empleando dibujos sencillos, escribiendo claves, flechas, colores etc., de tal manera que la idea principal quede al centro del diagrama y las ideas secundarias fluyan.

Page 10: Ensayo

SIRVE PARA… Gestionar el flujo de información que

diariamente utilizamos facilitándonos la organización del pensamiento en un esquema sencillo, permitiendo tener conocimiento del tema de una manera mas clara.

Page 11: Ensayo

BENEFICIOS Nos ayudan a desarrollar técnicas de

organización de ideas para su rápida asimilación y análisis.

Reduce el tiempo de entender conceptos, temas, etc..

Al momento de recordar acerca del tema es mas sencillo ya que se tiene una idea mas clara.

Page 12: Ensayo