Ensayo

4
ENSAYO "LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS " Un papel para la historia ¿Cual es el papel de la historia dentro de la historia? Las personas que tienden a estudiar la ciencia, siguen un camino referente a su investigación, claro esta que se llevan a trabes de mecanismo de creación de ciencia pero habido un problema y ha sido escogencia de términos y conclusiones de ciencia; los métodos científicos que se escogen a veces no son los mas apropiados ya que evitan ciertas profundizaciones en los temas. La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación, lo que quiere decir que la ciencia ha sido regida por la historia; claro a trabes de la evolución la ciencia adquiere nuevos patrones, pero el hombre investigador esta capacitado para esto?,, la historia recoge información valida y no valida la cual se extrae a trabes de la línea de tiempo de los años. La historia tiene la responsabilidad de registrar los hechos, mientras que la ciencia tarta de responder a preguntas muy profundas, como la ¿creación del planeta tierra?, cuando se descubrió el oxigeno?; Preguntas que son para algunos difícil, yo diría que casi seria una utopía frente a temas que todavía ni la historia ni la ciencia pueden precisar. La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación.

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

ENSAYO

"LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS "

Un papel para la historia

¿Cual es el papel de la historia dentro de la historia?

Las personas que tienden a estudiar la ciencia, siguen un camino referente a su investigación, claro esta que se llevan a trabes de mecanismo de creación de ciencia pero habido un problema y ha sido escogencia de términos y conclusiones de ciencia; los métodos científicos que se escogen a veces no son los mas apropiados ya que evitan ciertas profundizaciones en los temas.

La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación, lo que quiere decir que la ciencia ha sido regida por la historia; claro a trabes de la evolución la ciencia adquiere nuevos patrones, pero el hombre investigador esta capacitado para esto?,, la historia recoge información valida y no valida la cual se extrae a trabes de la línea de tiempo de los años.

La historia tiene la responsabilidad de registrar los hechos, mientras que la ciencia tarta de responder a preguntas muy profundas, como la ¿creación del planeta tierra?, cuando se descubrió el oxigeno?; Preguntas que son para algunos difícil, yo diría que casi seria una utopía frente a temas que todavía ni la historia ni la ciencia pueden precisar.

La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación.

La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación

Frente a estos párrafos creemos en historia y obstáculos la cual dice que la historia no puede acumular muchos sucesos ya que algunos son alejados de la realidad u otros son información errónea.

Page 2: Ensayo

Se han venido trabajando ciertas líneas frente a la ciencia cambiando ese paradigma de tiene cada historiador (esto referente a los historiadores de la ciencia);

En lugar de buscar las contribuciones permanentes de una ciencia más antigua a nuestro caudal de conocimientos, tratan de poner de manifiesto la integridad histórica de esa ciencia en su propia época.

Claro el historiador o creador de ciencia se rige sobre una línea, pero es responsabilidad de el abstraer la mayor información y acumularla y distribuirla de la mejor manera creo que aquí hay cabida para todo el ser humano ya que toca la historia y ciencia que se vive día a día, ya que el tiempo es preciso y no para, y la ciencia esta en nuestra sociedad y realidad a toda hora desde los pequeño que manejamos hasta los mas simple de escribir algún texto.

El hombre se rige por la ciencia y la historia; ahora lo que se trata de hacer es que el hombre

“El hombre tiene la capacidad de percibir el mundo de diferentes maneras y esta a su vez son capaces de recrear alguna ciencia”

Esto hace que el hombre investigador adquiera una profundización en sus preguntas? Ya que ve más a ya de lo que se puede Mostrar o lo que ya se ha demostrado;

El papel de la historia dentro de la historia es recoger todos los datos y hechos posibles para abarcar un mundo de realidades científicas

LA HISTORIA PARTE DE LA TEORIA

Page 3: Ensayo

La ciencia normal, la actividad en que, inevitablemente, la mayoría de los científicos consumen casi todo su tiempo, se predica suponiendo que la comunidad científica sabe cómo es el mundo.

La historia muestra a personajes como Newton, Einstein, Copernico

Las revoluciones científicas. Cada una de ellas necesitaba el rechazo, por parte de la comunidad, de una teoría científica antes reconocida, para adoptar otra incompatible con ella. Cada una de ellas producía un cambio consiguiente en los problemas disponibles para el análisis científico yen las normas por las que la profesión determinaba qué

Page 4: Ensayo

debería considerarse como problema admisible o como solución legítima de un problema. Y cada una de ellas transformaba la imaginación científica en modos que, eventualmente, deberemos describir como una transformación del mundo en que se llevaba a cabo el trabajo científico. Esos cambios, junto con las controversias que los acompañan casi siempre, son las características que definen las revoluciones científicas.

Esto quiere decir que una forma de construcción de ciencia revolucionaria es tener la otra forma de ver la ciencia,,,,, ósea “refutar” lo que ha dicho la ciencia.