Ensayo

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Comunicación y Negociación Alumna Melanny Alvarado C.I.: 20.667.436 Barquisimeto 2014

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

EXTENSIÓN BARQUISIMETO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Comunicación y Negociación

Alumna

Melanny Alvarado

C.I.: 20.667.436

Barquisimeto 2014

Page 2: Ensayo

Para hablar de la comunicación se ha demostrado que a lo largo de la historia

del hombre existen diferentes formas y tipos de comunicaciones, unas más elocuentes

que otras, unas con mas veracidad que otras, esto significa una riqueza intangible en

nuestras vidas a la que muchas veces no le damos la verdadera importancia que tiene,

ya que el hecho de comunicar personalmente o masivamente algo expone muchas

variables, porque esta depende de un objetivo claro y preciso, y no todas las personas

tienen la capacidad de dar un mensaje que otra persona la pueda captar, o puede

ocurrir que una persona logre comunicar a un grupo de personas su mensaje y unas de

las personas no interprete el mensaje de la misma manera y se crea un ruido en la

comunicación interfiriendo en el mensaje o creando una duda de lo que se dijo o de lo

que se quiso decir ante las otras personas que probablemente hayan entendido el

mensaje. La comunicación pasa por muchos procesos antes de que se pueda digerir de

la forma esperada. Si las personas no se encuentra con el estado de ánimo adecuado

para el tipo de información que recibirá no lograra darle el análisis o el sentido que ese

momento se requiere, la comunicación se contextualiza según su objetivo es decir que

depende hasta de la cultura del lugar donde se está ejecutando una comunicación, por

frases, palabras, oración y gramática.

Además es necesario recordar que toda comunicación es intencional sobre todo

en una empresa ya que la vida útil de la comunicación es lo que le da a la empresa su

posición en el mercado y logra captar una amplia cartera de cliente, en el sentido de

que la publicidad, propaganda y promesa básica es quien le da un renombre a la

empresa, siempre y cuando este contextualizando de manera eficiente porque aunque

nos encontremos en un mismo país cada ciudad o región tienen su dialecto lo que nos

difiere de la forma de expresión y comprensión, esto nos conlleva a que se deben

realizar diferentes publicidades que permitan una comprensión de acuerdo a la las

diferentes culturas de las personas porque el objetivo de esta es persuadir a nuestros

usuarios esto es hablando del uso externo de la comunicación, pero si lo hacemos del

uso interno en la empresa es la comunicación la fuente del logro de los objetivos ya que

todas las personas que laboran en una misma empresa deben hablar el mismo

Page 3: Ensayo

lenguaje, es decir desde la personas más antigua a la persona más nueva dentro de

dicha organización debe saber qué tipo de información es la que se maneja de manera

que cada comunicación sea digerida, analizada e interpretada por todos de una misma

manera y así lograr comprender el mensaje que se quiso dar. Es importante también

reconocer el tipo de comunicación que se deber usar en cada situación, como lo son la

escrita o la verbal, es más complejo usar la comunicación verbal porque si no

adoptamos una posición adecuada o no mostramos una actitud facial correspondiente a

la comunicación no se alcanza el objetivo que se quiere. A diferencia de la escrita que

se debe reconocer la gramática para lograr realizar un escrito comprensivo a los

lectores, en algunos casos más sencillas de entender porque podemos persuadir a

través de una imagen que significara el mensaje que se quiera dar.

La comunicación en las empresas es muy importante porque mantiene una

buena imagen de la organización pero el uso de esta se debe hacer con expertos en la

materia porque cualquier persona no lograra expresar lo que se quiere o no lograra

captar las necesidades de su público tanto interno como externo, ya que es el uso de la

comunicación quién nos asegura grandes negociaciones.

También se puede decir que no solo el uso de la gramática en la comunicación

es de gran importancia sino también la direccionalidad ya que se mantiene estricta

formas de comunicación dependiendo del estatus de cada persona en la organización.

El uso de la jerarquización de la comunicación muchas veces suele ser negativa dentro

de las organizaciones por que mantienen cierto respeto entre los trabajadores lo cual

impide muchas veces comunicar sus necesidades ciertamente la comunicación

espontanea logra reflejar las verdaderas necesidades de las personas dentro de la

organización lo cual suma un grado de positivismos para los iguales o superiores dentro

de la organización esto ayudara a que se satisfagan las necesidades entre los

diferentes grupos tantos internos como externos.

Page 4: Ensayo

Es por esa situación que se deben evitar las barreras de la comunicación

existente.