ensayo 4

2
Reflexión sobre el ver Nuestro hogar, el mismo donde habitamos todos los seres humanos, la única que ha sido testigo de todo lo que han hecho todas las generaciones que la han habitado, es la tierra la que nos abrió las puertas para habitarla sin pedirnos nada acambio solo el uso racional de lo que nos regala día a día, la misma que en los últimos 50 años le hemos dado el peor uso de la historia ya que estamos gastando todo lo que nos ofrece de una manera irracional, desperdiciando el agua, la comida, la energía, destruyendo nuestros bosques, un uso desmedido de los avances tecnológicos que hemos logrado con el paso de los años. home se filma en un carácter de critica, de reflexión de lo que le estamos haciendo a nuestro planeta tierra, que pide a gritos que pensemos por un momento como actuamos día con día, como usamos los servicios que se nos brindan, una película con el fin de hacernos ver que ha pasado en muchas partes del mundo como se han gastado todos los recursos hasta eliminarlos por completo, seguidamente se reubican en otra zona y el ciclo se repite sin pensar en como podríamos regenerar lo que usamos. Reflexionar sobre el sentir en la película pude ver que le ha pasado al planeta en los últimos años todo lo que ha sufrido, lo que le hemos hecho, digo hemos por que me incluyo en el daño creo que nadie esta exento de eso todos en algún momento o siempre lo hemos dañado, creo que como arreglarlo o solucionar el problema ambiental en todos sus sentidos esta muy lejos, de hecho imposible de lograrlo, ya que el daño es muy significativo desde cortar un árbol hasta el hueco que le ocasionamos a la capa de ozono que hoy en día nos estamos viendo afectados, pero si podríamos detener o retrasar el problema, pienso que la película cumplió mis objetivos ya que se analiza diferentes lugares de la esfera, las distintas problemáticas que esta enfrentando el planeta, pienso que si se aprende viendo documentales de este tipo ya que aveces en las carreras en las que se vive hoy en día dejamos de lado cosas tan importantes como cuidar nuestro hogar, tratar de reciclar no solo en lugares públicos como la universidad o escuelas, sino también en nuestras casas o mejor aun organizando al barrio, como arquitectos que seremos en un futuro pienso que tenemos una gran responsabilidad ya que vamos a crear espacios habitables, debemos pensar en diseños mas sostenibles con el ambiente, ademas de no pensar en cubrir todo los espacios con concreto, ya que no aportan nada al cubrir zonas verdes y eliminar arboles, deberiamos pensar en como aportar algo planeta tierra que le podríamos dar sin quitarle nada, ya que siempre ha sido al contrario la tierra nos ha dado todo y nosotros mas bien abusamos de esos regalos que nos da dañandolos. Reflexión sobre el pensar lo que le hemos robado, en estos últimos años con avances tecnológicos, un consumimos desproporcionado, falta de una adecuada organización urbanística en las grandes ciudades, la necesidad de mas espacios blancos (concreto), de utilizar menos el transporte publico y cada persona con su propio vehículo, el no gastar tiempo en pensar un poco en como podríamos ahorrar, economizar recursos naturaleza y no naturales ya que todo va de la mano, como hemos decestabilizado el medio ambiente las especies que se han extinguido por culpa nuestra, los daños que le hacemos al mar, todo por estar mas cómodos nosotros mismos como usuarios del medio ambiente, el problema es que solo pensamos en nosotros, que obtenemos de esto, que gano yo, pienso que esas son maneras erróneas de pensar ya que también deberiamos pensar un poco en lo que nos

description

ensayo4 de clase de teoria 3 por sergio fernandez murillo

Transcript of ensayo 4

Page 1: ensayo 4

Reflexión sobre el ver

Nuestro hogar, el mismo donde habitamos todos los seres humanos, la única que ha sido testigo de todo lo que han hecho todas las generaciones que la han habitado, es la tierra la que nos abrió las puertas para habitarla sin pedirnos nada acambio solo el uso racional de lo que nos regala día a día, la misma que en los últimos 50 años le hemos dado el peor uso de la historia ya que estamos gastando todo lo que nos ofrece de una manera irracional, desperdiciando el agua, la comida, la energía, destruyendo nuestros bosques, un uso desmedido de los avances tecnológicos que hemos logrado con el paso de los años.home se filma en un carácter de critica, de reflexión de lo que le estamos haciendo a nuestro planeta tierra, que pide a gritos que pensemos por un momento como actuamos día con día, como usamos los servicios que se nos brindan, una película con el fin de hacernos ver que ha pasado en muchas partes del mundo como se han gastado todos los recursos hasta eliminarlos por completo, seguidamente se reubican en otra zona y el ciclo se repite sin pensar en como podríamos regenerar lo que usamos.

Reflexionar sobre el sentir

en la película pude ver que le ha pasado al planeta en los últimos años todo lo que ha sufrido, lo que le hemos hecho, digo hemos por que me incluyo en el daño creo que nadie esta exento de eso todos en algún momento o siempre lo hemos dañado, creo que como arreglarlo o solucionar el problema ambiental en todos sus sentidos esta muy lejos, de hecho imposible de lograrlo, ya que el daño es muy significativo desde cortar un árbol hasta el hueco que le ocasionamos a la capa de ozono que hoy en día nos estamos viendo afectados, pero si podríamos detener o retrasar el problema, pienso que la película cumplió mis objetivos ya que se analiza diferentes lugares de la esfera, las distintas problemáticas que esta enfrentando el planeta, pienso que si se aprende viendo documentales de este tipo ya que aveces en las carreras en las que se vive hoy en día dejamos de lado cosas tan importantes como cuidar nuestro hogar, tratar de reciclar no solo en lugares públicos como la universidad o escuelas, sino también en nuestras casas o mejor aun organizando al barrio, como arquitectos que seremos en un futuro pienso que tenemos una gran responsabilidad ya que vamos a crear espacios habitables, debemos pensar en diseños mas sostenibles con el ambiente, ademas de no pensar en cubrir todo los espacios con concreto, ya que no aportan nada al cubrir zonas verdes y eliminar arboles, deberiamos pensar en como aportar algo planeta tierra que le podríamos dar sin quitarle nada, ya que siempre ha sido al contrario la tierra nos ha dado todo y nosotros mas bien abusamos de esos regalos que nos da dañandolos.

Reflexión sobre el pensar

lo que le hemos robado, en estos últimos años con avances tecnológicos, un consumimos desproporcionado, falta de una adecuada organización urbanística en las grandes ciudades, la necesidad de mas espacios blancos (concreto), de utilizar menos el transporte publico y cada persona con su propio vehículo, el no gastar tiempo en pensar un poco en como podríamos ahorrar, economizar recursos naturaleza y no naturales ya que todo va de la mano, como hemos decestabilizado el medio ambiente las especies que se han extinguido por culpa nuestra, los daños que le hacemos al mar, todo por estar mas cómodos nosotros mismos como usuarios del medio ambiente, el problema es que solo pensamos en nosotros, que obtenemos de esto, que gano yo, pienso que esas son maneras erróneas de pensar ya que también deberiamos pensar un poco en lo que nos

Page 2: ensayo 4

rodea lo que en realidad importa y que sino actuamos ya estaremos muy lejos de disfrutar un planeta que nos ofrece tantas cosas, y mas bien nos veremos perjudicados en todo sentido ya el clima nos esta afectando hoy en día, temperaturas muy altas, grandes tormentas que arrasan con todo a su paso, todo esto lo ha ocasionado el hombre, por lo que debemos volvernos a favor de nuestro planeta, cuidarlo ya que es el único lugar que tenemos para vivir y donde vivirán nuestros hijos y futuras generaciones que serán las mas afectadas con todo esto.