Ensayo 1ra unidad.

13

Click here to load reader

Transcript of Ensayo 1ra unidad.

Page 1: Ensayo 1ra unidad.

ENSAYO DE LA UNIDAD I

INTERSEMESTRAL :

Software Libre y Aplicación en Educación

Maestro:

Rey David Román Gálvez

ALUMNA:

Consuelo Ruiz Venegas

Matricula 1106257

Semiescolarizado

Mexicali, Baja California 15 de Enero 2011

Page 2: Ensayo 1ra unidad.

Internet

Introducción al Internet

•En esta primera unidad del Curso Intersemestral Software Libre y Aplicación en Educación, realizamos un breve trabajo de investigación acerca de los orígenes y evolución que se han venido observando desde la creación, aplicación y uso de esta herramienta de comunicación que nos facilita la transmisión de datos que es el Internet, aquí conocimos el avance tecnológico que ha ido presentando hasta nuestros días. Así también analizaremos algunos conceptos básicos que nos permitan definir y aclarar algunas dudas que sobre este tema aún prevalecen en algunos de nosotros como usuarios de la misma.

Page 3: Ensayo 1ra unidad.

Orígenes y evolución del internet

• Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60’s, la ARPA (Agencia de proyectos de Investigación) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era garantizar este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de los paquetes de información entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta disponible.

• En 1990 desapareció ARPAnet para dar paso junto a otras redes TCP/IP a internet. Por aquel entonces también comenzaron a operar organizaciones privadas en la red.

• Internet une muchas redes, incluyendo como más importantes la que proporciona acceso a los grupos de noticias (Usenet), que data de 1979 y (conceptualmente) la Word Wide Web, de principios de los 90’s. Se calcula que actualmente hay varios millones de redes de todos tamaños conectadas a Internet, así como servidores y personas que tienen acceso a sus contenidos. Y estas cifras crecen sin cesar de un día a otro.

Page 4: Ensayo 1ra unidad.

Orígenes y evolución del internet

• Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60’s, la ARPA (Agencia de proyectos de Investigación) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era garantizar este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de los paquetes de información entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta disponible.

• En 1990 desapareció ARPAnet para dar paso junto a otras redes TCP/IP a internet. Por aquel entonces también comenzaron a operar organizaciones privadas en la red.

• Internet une muchas redes, incluyendo como más importantes la que proporciona acceso a los grupos de noticias (Usenet), que data de 1979 y (conceptualmente) la Word Wide Web, de principios de los 90’s. Se calcula que actualmente hay varios millones de redes de todos tamaños conectadas a Internet, así como servidores y personas que tienen acceso a sus contenidos. Y estas cifras crecen sin cesar de un día a otro.

Page 5: Ensayo 1ra unidad.

Internet

• La internet es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.Algunos de los servicios disponibles en Internet, aparte de la Web, su versión evolucionada Web 2.0 y los sistema operativos web (WebOS, EyeOS), son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), la transferencia de archivos (FTP), el correo electrónico (SMTP y POP), los boletines electrónicos (news o grupos de noticias), las conversaciones en línea (IRC y chats), la mensajería instantánea, la compartición de archivos (P2P, P2M, Descarga Directa), la radio a la carta (Podcast), el visionado de video a la carta (P2PTV, Miro, Joost, Videocast) y los juegos en línea.

Page 6: Ensayo 1ra unidad.

Servicios básicos en internet

• Internet ofrece servicios y posibilidades de comunicación a través de lo que se denominan genéticamente “Servicios de Internet”. Estos servicios están disponibles a nivel global, y son de diversos tipos. Algunos trasmiten mensajes, otros ficheros multimedia (lo que se denomina “recursos” en general).

Page 7: Ensayo 1ra unidad.

El Correo Electrónico: (E-mail) es tal vez un servicio de Internet, y sin duda el de mayor importancia histórica. Cada persona que se conecta cuenta con un “buzón electrónico” personal, simbolizado con una dirección de correo: esos nombres con la arroba (@) que ustedes habrán visto en revistas, tarjetas de visita y anuncios.

El buzón de correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios y por eso nunca hay dos nombres iguales.

El correo electrónico permite enviar textos y recibir archivos codificados como texto, generalmente de pequeño tamaño (gráficos y hojas de cálculo por ejemplo). Se pueden enviar mensajes a varias personas al mismo tiempo y responderlos de forma automática.

La Word Wide Web: (Telaraña o maraña mundial) es tal vez el punto visible de Internet y hoy en día el más usado junto con el correo electrónico, aunque también es de los más recientes. Originalmente denominado WWW y desarrollado en el CERN suizo a principios de los 90’s, partió de la idea de definir un “sistema de hipermedios distribuidos”. Y a buen seguro que lo consiguió.

Page 8: Ensayo 1ra unidad.

• Las Páginas Web: Las páginas de la WWW están situadas en servidores de todo el mundo (sitio Web), y se accede a ellas mediante un programa denominado “navegador” (browser). Este programa emplea un protocolo llamado HTTP. La web es el lugar de internet que más crecimiento ha experimentado últimamente.

• Usenet: Uno de los puntos de encuentro más apasionantes de toda internet es Usenet. En sus orígenes, se trataba de una red paralela a internet, que circulaba de forma independiente hasta que fueron unidas. Para muchos Usenet es lo más importante en la red después del correo electrónico o la WWW. Usenet es conocida por ser la red que transporta los “grupos de noticias” (Newsgroups) o como algunos las llaman para abreviar las News. No se refiere únicamente a noticias informativas o un ámbito especial, sino que cubre cualquier área de interés en la que haya un número suficiente de participantes.

• FTP: Transmisión de Ficheros: El FTP es un sistema de transmisión de ficheros que hace enviar y recibir archivos de gran tamaño de un lugar a otro de internet sea más rápido y cómodo que mediante correo electrónico.

• En internet existen enormes servidores FTP con miles de programas de distribución pública, imágenes y sonidos, de libre acceso.

• IRC El Charlanet: El internet Chat Relay es el equivalente en internet de las comunicaciones entre radioaficionados. Se basa en una serie de servidores que admiten conexiones de cualquier persona desde cualquier lugar de internet, que pueden enviar y recibir mensajes en directo y charlar con otros usuarios.

Page 9: Ensayo 1ra unidad.

Web 2.0• El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstorming'

realizada entre O'Reilly y MediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y vicepresidente de O'Reilly, observaron que lejos de 'estrellarse', la web era más importante que nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitios web apareciendo con sorprendente regularidad. Lo que es más, las compañías que habían sobrevivido al desastre parecían tener algunas cosas en común. ¿Podría ser que el derrumbamiento de las punto-com supusiera algún tipo de giro crucial para la web, de tal forma que una llamada a la acción tal como 'Web 2.0' pudiera tener sentido? Estuvimos de acuerdo en que lo hizo, y así nació la conferencia de la Web 2.0.

•Tras año y medio, el término 'Web 2.0' ha arraigado claramente, con más de 9,5 millones de menciones en Google. Pero todavía existe un enorme de desacuerdo sobre qué significa Web 2.0, existiendo algunas críticas que afirman que se trata simplemente de una palabra de moda, fruto del marketing, y sin sentido, en tanto que otros la aceptan como un nuevo paradigma.

Page 10: Ensayo 1ra unidad.

• Requerimientos de Calidad de Servicio.• Capaz de Soportar Aplicaciones Avanzadas. • Admitir múltiples equipos de paquetes hacia delante y nubes de

redes. • Escalable. • Ser Administrable. • Proveer un Servicio Medible. • Trabajar con sistemas operativos anfitriones. • Dispositivos de control remoto (telescopios, microscopios). • Grandes y Rápidas transferencias de datos. • Vídeo y Audio de alta calidad. • Costos

Requerimientos para la Web 2.0

Page 11: Ensayo 1ra unidad.

• Actualmente la membresía de CUDI comprende 76 universidades y centros de investigación.

• Universidad Politécnica de Sinaloa.• Universidad Politécnica de Tlaxcala • Universidad Politécnica de Tulancingo • Universidad Politécnica de Victoria • Universidad Politécnica de Zacatecas • Universidad Politécnica del Estado de Morelos • Universidad Politécnica del Golfo de México • Universidad Politécnica del Valle de México • Universidad Politécnica del Valle de Toluca • Universidad Politécnica Mesoamericana

Universidades pertenecientes a la Web 2.0

Page 12: Ensayo 1ra unidad.

• Indudablemente la capacidad inventiva y creativa que poseen los seres humanos, resulta algo digno de admiración, desde tiempos remotos el hombre ha buscado elevar sus índices de supervivencia; para ello ha desarrollado, creado e innovado los medios que le permitan satisfacer sus necesidades más básicas.

• La comunicación es pues una de ellas, por ello los avances alcanzados hasta nuestros días, han sobrepasado todos los niveles jamás imaginados por la misma humanidad; la aplicación de la tecnología para lograr la satisfacción de esta necesidad nos deja mudos ante la avalancha de opciones que nos presentan las compañías y profesionales dedicados a la creación de software con fines educativos y de comunicación.

• Desde la creación de internet en 1969 en los EEUU con fines aplicables para uso militar a nacido con ello, la generación del conocimiento; los internautas como suele denominárseles valiéndose de pocos elementos como lo son una pc y un servicio de internet fomentan la creatividad, el crear una red social, un blog, un foro para debatir temas de interés personal, listas de distribución, salas de chat,etc. Al hablar de la aplicación de estas tecnologías en los niveles educativos y el contar con universidades que ya cuentan con maestros los cuales en clase echan mano de estos recursos para realizar su actividad docente, es por ello una prioridad de los gobiernos a nivel mundial, Impulsar el desarrollo del software libre, no solamente significa crear riqueza económica e intelectual, traen consigo un mayor impulso al desarrollo e incremento en la calidad y la competitividad algo que se verá reflejado en nuestras próximas o muy futuras generaciones.

Page 13: Ensayo 1ra unidad.

Conclusión•En lo personal para mi representa una satisfacción personal el estar al día, en el uso de estas aplicaciones, ya que son una herramienta valiosa de la que hecho mano para la realización de mi trabajo diario, el navegar por internet me habré una puerta hacia el aprendizaje y en lo futuro vislumbro el éxito que pretendo alcanzar como una profesional de la Psicología.