Enlace QuíMico

22
ENLACE QUÍMICO Resumen Preguntas y respuestas

Transcript of Enlace QuíMico

Page 1: Enlace QuíMico

ENLACE QUÍMICO

ResumenPreguntas y respuestas

Page 2: Enlace QuíMico

• Es la atracción electrostática entre átomos de distinta electronegatividad. Es la unión entre metales y no metales.

• Estos átomos presentan bajas Energías de Ionización y altas Afinidades electrónicas.

• El metal cede los electrones (ión positivo) y el no metal los capta (ión negativo), siempre intentando conseguir un estado de mínima energía.

• Se presentan en forma de cristales que crecen en las tres dimensiones del espacio, formando una estructura cristalina determinada.

• La formación del cristal se explica con el ciclo de BORN-HABER.

ENLACE IÓNICO

Page 3: Enlace QuíMico

• Se produce entre elemntos de electronegatividades parecidas.

• La unión se realiza por compartición de un par de electrones de la última capa (capa de valencia).

• Si el par de electrones es aportado por un solo átomo: enlace covalente dativo.

• La unión se produce en la zona de solapamiento de los orbitales que contienen estos electrones.

• Estos compuestos se pueden presentar como moléculas discretas (cloro, agua, amoniaco…) o como sólidos moleculares, como el diamante y el grafito, que presentan uniones covalentes entre los átomos de carbono que los constituyen.

ENLACE COVALENTE

Page 4: Enlace QuíMico

• Formado por metales.• Explica algunas propiedades de los mismos como la

conductividad.• Los metales pierden los electrones de valencia y

forman una nube electrónica que se mueve con total libertad alrededor de los núcleos metálicos.

• Esta nube queda unida a los núcleos por atracción electrostática entre electrones y núcleos.

ENLACE METÁLICO

Page 5: Enlace QuíMico

PROPIEDADES

Page 6: Enlace QuíMico

• Son duros debido a la fortaleza de los enlaces de carácter eléctrico. Su dureza se mide en la escala de Mohs.

• Presentan puntos de fusión y ebullición muy altos debido a la fortaleza del enlace.

• Se presentan en forma de cristales.• Son solubles en disolventes polares (agua) debido a

que el dipolo del agua se orienta alrededor de los iones del cristal y los iones pasan a la disolución.

• Conducen la corriente eléctrica cuando se encuentran fundidos o disueltos debido a la movilidad de los iones.

• Son ejemplos de compuestos iónicos: NaCl, TiO2, LiF,…

COMPUESTOS IÓNICOS

Page 7: Enlace QuíMico

• Se presentan en forma de moléculas:• Gases: H2,O2, CO2,HCl,…• Lìquidos: H2O, Br2,…• Sólidos: glucosa, naftaleno,…

• También en forma de cristales covalentes: asociaciones de grandes e indeterminadas cantidades de átomos iguales y diferentes, Diamante y grafito (C), sílice (SiO2) presente en el cuarzo, ágata y arena de la playa y silicatos

• Las sustancias moleculares tienen ptos de fusión y de ebullición variables.

• Su solubilidad depende de la polaridad de la molécula.• Las redes covalentes son sólidos insolubles.• No son buenos conductores ni del calor ni de la electricidad,

excepto el grafito.

COMPUESTOS COVALENTES

Page 8: Enlace QuíMico

• Son buenos conductores de la electricidad debido a que hay movilidad de sus electrones de valencia.

• Brillo: Debido a la capacidad de absorber y reemitir todas las logitudes de onda de la luz visible.

• Gran deformabilidad: Se producen desplazamientos de la estructura cristalina sin que se alteren las fuerzas que mantienen unidos los átomos.

• Pueden ser laminados (maleabilidad) y estiralos y formar hilos (dúctiles).

• Forman aleaciones: Combinaciones de metales entre sí (bronce) o con algunos elemntos no metálicos (acero) que mejoran las características de los metales puros.

COMPUESTOS METÁLICOS

Page 9: Enlace QuíMico

A.

B.

C.

D.

E.

¿Qué compuesto será muy soluble en agua?

Acero

Hierro

Diamante

Sílice

Fluoruro sódico

Page 10: Enlace QuíMico

Yoduro de plomo(II)

Sacarosa

Sílice

Latón

Amoniaco

COVALENTE

RED COVALENTE

IÓNICO

SÓLIDO COVALENTE

METÁLICO

Une compuesto con tipo de enlace

Page 11: Enlace QuíMico

¿Existe el ión Neón(+)?

NO

Es muy difícil que exsista esta especie química , ya que el Neón es un gas noble y tiene en su última capa 8

electrones y esto le confiere mucha estabilidad.

Page 12: Enlace QuíMico

Ordena de menor a mayor electronegatividad Ca, Be, Br, P

Ca<Be<P<Br

Page 13: Enlace QuíMico

¿VERDADERO o FALSO?

¿VERDADERO o FALSO?

El O tiene mayor Energía de Ionización que el K

Page 14: Enlace QuíMico

Observa las siguientes parejas de elementos y señala:Na y K; B y Al; P y Ara) el elemento que tiene un radio atómico mayorb) el elemento que tiene mayor E.I.

a) K; Al; Pb) Na; B; Ar

Page 15: Enlace QuíMico

¿Por qué el SiO2 es sólido y el CO2 es un gas a temperatura ambiente?

El SiO2 es sólido porque es una red cristalina

covalente, mientras que el CO2 está formado por moléculas covalentes

simples.

Page 16: Enlace QuíMico

¿VERDADERO o FALSO?

¿VERDADERO o FALSO?

Existe la molécula de F3

Page 17: Enlace QuíMico

Explica los enlaces en esta molécula. ¿De quién se trata?

Page 18: Enlace QuíMico

Los compuestos iónicos no forman moléculas.¿Qué significa entonces la fórmula NaCl?

La proporción en la que entran los elementos.

Page 19: Enlace QuíMico

A.

B.

C.

D.

E.

El neón no forma iones positivos ; por lo tanto se puede afirmar que:

Son todas correctas

No lo permite su situación en el Sistema Periódico

No tiene electrones

Su potencial de ionización es muy bajo

Su potencial de ionización es muy alto

Page 20: Enlace QuíMico

Ordena de menor a mayor E.I. los siguientes elementos: Mg, B, C, F, O, N, K

K<Mg<B<C<N<O<F

Los metales presentan menor E.I. que los no metales, aumentando esta a medida que aumenta el número atómico en un periodo.

Page 21: Enlace QuíMico

¿VERDADERO o FALSO?

¿VERDADERO o FALSO?

El bicarbonato sódico se disuelve en agua

Page 22: Enlace QuíMico

BORO

FÓSFORO

CESIO

LANTANO

SILICIO

CARBONOIDEOS

ALCALINOS

TÉRREOS

NITROGENOIDEOS

LANTÁNIDOS

Relaciona símbolo con grupo