Enlace ciudadano Nº277

8

Click here to load reader

description

Principales temas abordados por el Presidente de la República del Ecuador

Transcript of Enlace ciudadano Nº277

Page 1: Enlace ciudadano Nº277

Los principales temas abordados por el Presidente del Ecuador

Nº277

Enlace Ciudadano Nº277 23 de junio del 2012

www.mcpolitica.gob.ec

EL BEATERIO SUR DE QUITO

Page 2: Enlace ciudadano Nº277

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Nº277

Temas 1. Refugiados

2. Control de gas en frontera con Colombia

3. Cumbre Río + 20

4. Reunión con Mariano Rajoy

5. Destitución de Fernando Lugo, presidente de Paraguay

6. Julian Assange

7. Salud pública

8. Seguridad

9. Libertad de expresión

10. Importación de celulares

Page 3: Enlace ciudadano Nº277

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Nº277 Nº277

“Gobernantes no tienen que rendir cuentas en Washington a la SIP, a las fundaciones internacionales, estamos obligados a rendir cuentas a nuestros mandantes cuanto sea posible y

necesario”

Rafael Correa

Tema 1: Refugiados

• Miles de colombianos buscan refugio en Ecuador por ser un territorio de paz de amistad, solidaridad, Antonio Gutiérrez (ACNUR) lo reconoce, sin embargo ciertos politiqueros, candidatos irresponsables, juegan con la sensibilidad del tratamiento de los extranjeros para ganar medio voto.

Tema 2: Control de gas en frontera con Colombia • Las protestas en El Carchi tienen su origen real en la falta de control a los contrabandistas

delo gas que le roban millones de dólares a la provincia, al país.• Se dio un manejo equivocado del problema por parte de ciertos tecnócratas con la entrega

de las tarjetas inteligentes, pero hay que reconocer que el asunto nace del contrabando del que se aprovechan los politiqueros de siempre, el MPD, la UNE, el Prefecto , el Alcalde, dirigentes desaprensivos, y tratan de destituir la Gobernadora de Carchi, pero no van a conseguir nada, la gobernadora tiene todo el apoyo del presidente; los errores se van a corregir para acabar definitivamente con los contrabandistas.

• Todo lo que ahorremos en la prevención del contrabando se quedará para obras en la provincia.

Tema 3: Cumbre Río + 20

• Fue una de las más importantes cumbres de la humanidad. • Hace 20 años poco se hablaba de cuidar el planeta, no se pedía estudios de impactos

ambientales para las diferentes obras, pero la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro fue el punto de quiebre porque los líderes mundiales empezaron a tomar en cuenta el problema de la contaminación ambiental.

• El problema de la contaminación no es técnico sino político, de las relaciones de poder, de la primacía del capital sobre los seres humanos, los países ricos son los que más contaminan el planeta.

• Ecuador está a la vanguardia de las iniciativas ambientales con la propuesta de Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza, el nuevo concepto del Buen Vivir, el control de las emisiones tóxicas y la iniciativa Yasuní ITT.

• La explicación de la iniciativa ITT concentró a centenares de personas y líderes mundiales a quienes se les transmitió el mensaje de que hay que cambiar el fundamento de las relaciones internacionales, pasar de la lógica mercantilista a una lógica de justicia.

• No sacar los 846 millones de barriles de petróleo cuyo valor se aproxima a los 14.000 millones de dólares significa no enviar 407 millones de toneladas de dióxido de carbono a la

Page 4: Enlace ciudadano Nº277

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Nº277

atmósfera, pero eso tiene que ser compensado por los mayores contaminadores.• Ahora que están de moda los multimillonarios salvamentos bancarios es indispensable

hablar de los salvamentos ambientales.• Si no hay la debida correspondencia Ecuador tendrá que decidir la extracción del crudo

porque se requiere 14.000 millones de dólares para combatir la pobreza.• Los países más contaminantes Estados Unidos, Alemania y Japón y 5 más del G 20

estuvieron ausentes, demostrando que no les interesa el control de la contaminación del planeta; es más, Estados Unidos nunca firmó el Protocolo de Kioto para el control de las emisiones.

• Si los que contamináramos fuéramos los pobres, de la oreja nos llevaban a esa cumbre.• Si los bienes ambientales estuvieran en sus territorios, nos hubieran invadido para que

paguemos, entonces queda claro que se trata de relaciones de poder.• La reunión fue un fracaso. El documento final fue lírico, no hay compromisos medibles.

No se recogió la propuesta ecuatoriana de Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza.

Tema 4: Reunión con Mariano Rajoy

• Al presidente del Gobierno español se le transmitió la preocupación por los compatriotas perjudicados por la Ley de Hipotecas en España. Se le explicó que en Ecuador, para prevenir similar situación entró en vigencia la reforma a la Ley de Hipotecas. No se puede permitir que las familias que necesitan casa se queden sin ellas. Banqueros que no las necesitan van a acumular casas, hay que mostrar flexibilización para evitar tremendas distorsiones.

• Algo similar se analiza para frenar los abusos con las tarjetas de crédito, cualquier pago se debe cargar al capital, no a los intereses, aquí ya no mandan los banqueros.

Tema 5: Destitución de Fernando Lugo, presidente de Paraguay

• La democracia no se basa tan solo en la legalidad, en las formas, sino en legitimidad. Abdalá Bucaram fue destituido por 44 votos, fue legal pero ilegítimo y eso le hizo un gran daño al país porque en los siguientes 10 años el deporte nacional fue botar presidentes y sumaron siete.

• La Carta Democrática de UNASUR de 30 septiembre de 2010, cuando se intentó acabar con la democracia en Ecuador con la insubordinación policial, señala en el Art. 1. “El presente protocolo se aplicará en caso de ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático, de una violación del orden constitucional o de cualquier situación que ponga en riesgo el legítimo ejerció de poder y la vigencia de los valores y principios democráticos”.

• ¿Quién puede negar que el incidente de la muerte de 17 personas en el desalojo de una invasión de tierras no fuera provocado para generar inestabilidad? (Hecho ocurrido en Paraguay).

• Un proceso de juicio político no se puede resolver en 24 horas, lo de Paraguay fue una gran patraña. La oposición ya había decidido sacar al presidente constitucional. El vicepresidente había hablado el jueves en la mañana con el Embajador de Brasil diciendo que ya iba a ser presidente.

• Lugo cometió un error garrafal: no tener ni un solo congresista ni senador. Intentaron

Page 5: Enlace ciudadano Nº277

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Nº277 Nº277

llevarlo a juico político 24 veces.• La muerte de 11 personas en un episodio ordenado por la justicia fue adjudicado a la

responsabilidad de Lugo.• UNASUR debe aplicar la Carta Democrática y no reconocer al nuevo gobierno, por su parte

el Gobierno de Ecuador no reconoce al nuevo presidente.• Parecía que América Latina había superado los atentados contra la democracia pero hay

cavernarios que demuestran lo contrario.

Tema 6: Julian Assange

• El emblema de la libertad de expresión pide asilo a un país que supuestamente viola esa libertad, se les cae las mentiras a los que escandalizan en el país. ¿Qué dirá la SIP, Fundamedios, El Universo?

• En Suecia se considera violación el sexo sin preservativo y Julian Assange las tuvo de esta forma con dos mujeres adultas.

• Ecuador tomará decisiones soberanas en este caso..

Tema 7: Salud pública

• En el Hospital Eugenio y todo el sistema de salud pública se tiene que cambiar radicalmente la mentalidad para de un servicio deficiente pasar a servicios de calidad, de buen trato.

• No es falta de dinero, es falta de corazón, de cultura de servicio, los trabajadores de los hospitales no le hacen ningún favor a los pacientes, es al revés, y si no lo entienden, mala suerte de ellos, tendremos que cambiarlos. Los hospitales públicos tienen que ser mejores que los privados.

• Hay que regular la comercialización de las medicinas, especialmente en los precios. Las de libre venta que las regule el mercado y las que se venden con receta, el Ministerio de Salud.

Tema 8: Seguridad

• En marzo se captura a 25 miembros de la banda de la Mama Lucha, pero se les rebaja la pena inicial de 5 años a 3 porque han presentado certificados de honorabilidad y de matrícula en la universidad y colegios.

• Hay que enjuiciar como cómplices a quienes presentaron los certificados de honorabilidad.• Luego de la balacera del Quicentro del Sur donde murió Tito René Morocho, se les

capturó a personas sospechosas a los 20 minutos, en 2 vehículos a gran velocidad pero por demostrarse que no tenían relación con el hecho fueron liberadas, pero hay que sancionar a quienes detuvieron a esas personas.

• Desde enero a junio se dio servicio a 5 449 personas para traslado de valores.• TEVCOL en los 3 casos de asalto nunca ha llamado a la Policía, todas las otras empresas

lo han hecho. Estaba trasladando dinero antes de la 18:00 en un centro comercial lleno de gente, rompiendo los protocolos de seguridad de la Policía, hay que sancionar a la empresa.

• 57 000 hombres registrados en las empresas de seguridad, hasta fines de año, se capacitará a 20.000 hombres, sin costo para ellos y las empresas; se dotará de equipos de comunicación y seguridad a esas empresas que deben estar en comunicación permanente con la Policía.

Page 6: Enlace ciudadano Nº277

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Nº277

Tema 9: Libertad de expresión

• Hay un multimillonario apoyo financiero de USAID (vinculada con a CIA) a los grupos opositores a los gobiernos de los países del ALBA

• 4.3 millones de dólares a Fundamedios y FARO para el proyecto de Fortalecimiento Democrático, capacitación a periodistas, acción cívica.

• Son ONG informantes de la embajada de Estados Unidos.• Se analiza la expulsión de la USAID de estos países.• Estas fundaciones desestabilizadoras tienen que rendir cuentas.• Las ayudas externas deben ir a un fondo y de ahí distribuirse a las fundaciones, con toda

transparencia.• Fernando Larenas (Diario El Comercio), cita: “Fernando Alvarado y Camilo Samán tienen

que probar su inocencia. Todo principio jurídico y de derechos humanos en todos los países presume la inocencia”.

• Gustavo Cortez, editor de Diario El Universo, en complicidad con Jofre Campaña, son los instigadores de las calumnias en el invento Chuki Seven. Se siguen metiendo con nuestras familias, responderemos como personas, como hombres con dignidad.

• Segundo Torres Pilamunga, discapacitado, utilizado por Diario El Universo para difamar al Gobierno por una supuesta falta de apoyo, agradece por toda la ayuda gubernamental.

• Alfredo Pinargote (Ecuavisa), cita: “El resultado concreto de estas medidas (control de importaciones) es el encarecimiento de la vida”. El objetivo real es el desarrollo de la industria local, el cuidado de la salud pública y la protección del medio ambiente. La chatarra tecnológica requiere de políticas vigentes en otros países.

Tema 10: Importación de celulares

• La importación de teléfonos celulares no está prohibida sino restringida con el ánimo de generar criterios de corresponsabilidad, y si todos entienden esto se genera la industria del reciclaje.

• Alfredo Pinargote (Ecuavisa), citas: “Un automóvil ya cuesta el doble de lo que vale en los países donde los fabrican y donde el salario llega hasta los 2 000 dólares mensuales”.

• Las importaciones de automotores han crecido sustancialmente, 833 millones de dólares en el 2010, 627 millones en el 2011, la medida tiende a reducirlas en un 30% en relación al 2010 porque hay un descontrolado crecimiento de vehículos en las urbes que desmejoran la calidad de vida.

• A. Pinargote: “Una botella de champagne, en vez de costar 30 dólares como en Francia, costará 120 dólares”.

• El 99.99% de ecuatorianos no puede comprar el champagne de 30 dólares, hay que evitar que se desperdicie recursos en importaciones de bienes suntuarios.

• A. Pinargote: “Se elevará también el precio de los licores nacionales al subir la materia prima con lo cual queda sin sustento aquello de que se quiere fomentar la industria nacional, pues solo se fomenta a la cerveza y aumentará el riesgo de los licores artesanales de bajo costo”.

• La mayoría de ecuatorianos no están de acuerdo en que se gaste en la importación de alcohol. Se incentiva la producción de cebada destruida por el aperturismo del neoliberalismo.

Page 7: Enlace ciudadano Nº277

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Vivamos siempre nuestra Revolución

Quito: Calle Venezuela N3-66 entre Sucre y Espejo - Teléfono: (593 2) 2 953 029Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo edificio Gobierno Zonal de Guayaquil piso 14. Teléfono: 042 682 827

Cuenca: Av. México y Américas Antiguo Crea Edificio Senplades Teléfono: 085883398

Nº277 Nº277

• A. Pinargote: “Eso de que se quiere proteger el ambiente prohibiendo la importación de celulares nadie se lo traga pues más parece una medida para fomentar ciertos monopolios”.

• En Ecuador el índice de compra de celulares está en el 1.3 por persona, 0.8 por habitante en los países desarrollados, Estados Unidos. Se pone un límite base de 2 millones de unidades. ¿Ecuavisa seguirá teniendo interés en el negocio de la telefonía celular?.

Page 8: Enlace ciudadano Nº277