Enfoques Teóricos en Antrología

download Enfoques Teóricos en Antrología

of 4

description

ANTROPOLOGIA CAMPOS

Transcript of Enfoques Teóricos en Antrología

ENFOQUES TERICOS EN ANTROLOGA Cules son los principales enfoques tericos de la disciplina?

Evolucionismo:Como lo expresa Charles Darwin, las especies y entonces de corolario los seres humanos pasan por etapas y procesos de desarrollo mental y fsico, desde el menos hasta el ms civilizado que es conocido como la Cultura occidental. Lewis Morgan quien tuvo los recursos necesarios para contribuir al desarrollo de la antropologa social, obtuvo datos pertinentes para llegar a los trminos de parentesco y crear una de las ramas de sociologa comparada que es el sistema de parentesco.Difusionismo:Es la manera como la cultura se transmite de una poblacin a otra ya sea en el tiempo o en el espacio, porque puede propagarse a travs de las fronteras y de generacin en generacin y geogrficamente a medida que se aleja de su origen la cultura pierde su fuerza.Funcionalismo:Esta vertiente sostiene que la cultura es una especie de sinergia pues depende de la confluencia de mltiples factores tiles y relacionados, y no de elementos separados, como fenmeno social dicha relacin de elementos pueden definir la cultura como una especie de organismo.Estructural-funcionalismo:El argumento de Radcliffe Brown es que todas las estructuras cumplen una funcin dentro de un sistema ms amplio, es decir que de manera impredecible en cada mbito social, cada individuo cumple con diferentes funciones, l explicaba que los antroplogos sociales tenan la responsabilidad de estudiar al ser humano en todos los aspectos culturales para darse cuenta que todas las costumbres tenan algo especial que las diferenciaba de las otras y que por s solas eran un ejemplo de diversidad y de sta forma crear la interaccin entre grupos sociales.Estructuralismo:Tiene sus orgenes en la comunicacin y en la lingstica, en donde se busca una gramtica comnmente de las culturas.Antropologa simblica e interpretativa:Es el anlisis de una cultura en cuanto a la interpretacin con base a los smbolos, en busca de significados por medio del comportamiento social con la pretensin de ampliar este concepto

Cules son los principales enfoques tericos de la disciplina?

ENFOQUE EVOLUCIONISTA UNILINEAL: Est relacionada con la evolucin fisiolgica humana y su comportamiento. Concibe la evolucin de la humanidad como un proceso natural, donde todas las sociedades debern pasar cronolgicamente por etapas idnticas para llegar finalmente a un mismo grado de desarrolloENFOQUE DIFUSIONISTA: Proceso por el cual rasgos culturales son transferidos de una sociedad a otra, a travs de la migracin, el comercio etc.ENFOQUE FUNCIONALISTA: Rechaza la historia, plantea que es posible entender a la sociedad humana sin necesidad de recurrir a la informacin histrica.ENFOQUE ESTRUCTURALISTA: Nace en las primeras dcadas del siglo XX como una corriente cultural caracterizada por concebir cualquier objeto de estudio como un todo, cuyos miembros se relacionan entre si de tal manera que la modificacin de uno de ellos modifica los demsENFOQUE INTERPRETATIVO: Su enfoque se basa en las diferencias o similitudes entre las ciencias de la cultura, con las ciencias de la naturaleza.PARTICULARIMO HISTRICO: Recopilacin de informacin pasada con el fin de ayudar al descubrimiento de leyes naturales.

Cules son los principales enfoques tericos de la disciplina?La antropologa est fundada sobre dos grandes escuelas de pensamiento: el racionalismo y el empirismo:Entre las tendencias tenemos: EVOLUCIONISMO:este enfoque terico domino el pensamiento antropolgico durante el siglo XIX, en la cual sus races estn basadas en la teora cientfica sobre la evolucin de las especies desarrollada por CHARLES DARWIN.

DIFUSIONISMO:parte de postular que toda la cultura se origin en una o en pocas reas geogrficas y que de all se fue extendiendo hacia otros lugares. Trata de dar razn de la variedad cultural por la influencia de los contactos entre grupos humanos.

FUNCIONALISMO: Este enfoque terico postula que las culturas no son simples agregados de elementos individuales, sino conjuntos integrados en los que cada aspecto cumple una funcin dentro del conjunto total, como los rganos en el cuerpo humano.

ESTRUCTUTAL FUNCIONALISMO:este enfoque tiene sus races en los postulados funcionalistas y en la sociloga francesa a travs de EMILIO DURKHEIM, quien sostena que los hechos sociales tienen una existencia que rebasa a los individuos que participan en ellos. De all que es la sociedad y no el individuo el foco de estudio.

ESTRUCTURALISMO:Este enfoque terico busca lograr un entendimiento general de cmo opera la mente humana a travs del anlisis de diferentes culturas, intentando esclarecer como el orden aparente del mundo es el resultado o producto de un ordenamiento mental de los hombres.

ANTROPOLOGA SIMBLICA E INTERPRETATIVA:este enfoque postula que toda la realidad esta mediada por la interpretacin y que la tarea del antroplogo es hacer inteligible ese sistema de smbolos en que la cultura esta soportada, interpretndolo.

Cules son los principales enfoques tericos de la disciplina?

EVOLUCIONISMO: Entre mediados del siglo XlX hasta mediados del siglo XX los antroplogos que trabajaron en el evolucionismo utilizaron diferentes mtodos, todos sus exponentes queran dar una explicacin sobre la evolucin humana de lo simple a lo ms complejo acorde a la poca, tiempo y espacio, teniendo un objeto la sociedad primitiva usando un mtodo el comparativo. Como primer corriente terica de esta nueva ciencia, por lo general me ha llamado mucho la atencin sobre Charles Darwin con su teora seleccin natural en la gran obra EL ORIGEN DE LAS ESPECIES que brevemente podemos decir que; que la mortalidad y la reproduccin en trminos bsicos tiene como resultado de la adaptabilidad y posteriormente la supervivencia de los que han podido evolucionar son los que pueden sobrevivir mostrando la resistencia de sus cualidades.

DIFUSIONISMO: Podemos decir brevemente que la difusin es la expansin de la cultura desde sus principios hasta poder llegar a otros sitios o diferentes culturas, las cuales se transmiten rasgos culturales importantes mediante el contacto visual o fsico como (migracin, guerra, comercio), as mismo herramientas varias, ideologas. Queriendo as encontrar rasgos similares entres diferentes culturas.

FUNCIONALISMO: estudia la sociedad sin tener en cuenta su historia, criticaron las tcnicas que utilizaron los evolucionistas, se insisten que la cultura es acto social como un grupo de instituciones con la actividad.

ESTRUCTURALISMO: surge de la imperfeccin que tienen las otras escuelas con la aspiracin de adquirir la explicacin de las organizaciones sociales, los hechos sociales, podran entenderse como procesos de comunicacin definidos por reglamentos. Su evolucin pone el inters en los sistemas de parentesco, matrimonio y la mente humana.

INTERPRETATIVA: se define como ideas basadas en el aprendizaje y smbolos de las culturas, sus significados establecidos en un grupo social interpretndolos en el tiempo y espacio.