Enfermedades de la segunda guerra mundial

6
Enfermedades de la segunda guerra mundial Durante la segunda guerra mundial se desarrollaron muchas enfermedades como:

Transcript of Enfermedades de la segunda guerra mundial

Page 1: Enfermedades de la segunda guerra mundial

Enfermedades de la segunda guerra mundial

Durante la segunda guerra mundial se desarrollaron muchas

enfermedades como:

Page 2: Enfermedades de la segunda guerra mundial

El Congelamiento

• El congelamiento fue uno de los males mas comunes durante la guerra ya que algunas naciones estaban a temperaturas de 40 o 60 grados bajo cero. Los síntomas eran piel endurecida, pálida y fría tras exposición prolongada a muy bajas temperaturas. Parches blancos en la piel. Falta de sensibilidad en la zona afectada en muchos casos había que amputar la parte del cuerpo humano, el congelamiento mato a muchos de los soldados de la guerra y fue considerado como una enfermedad.

Page 3: Enfermedades de la segunda guerra mundial

Pie de Trinchera

• Esta enfermedad se provoco por los largos tiempos que estuvieron los soldados en las trincheras, El pie de trinchera se propicia con la mala nutrición, la deshidratación, medias mojadas, ropa inadecuada y la mala circulación por calzado inapropiado. Esta enfermedad tenia tres faces La primera Etapa: El pie se siente frío al tacto, se ve ligeramente hinchado, está entumecido y la piel parece ablandada, La segunda etapa: Los pacientes sienten un hormigueo doloroso que no cede. Al recalentarse el pie se presentan ampollas y úlceras que cuando se abren muestran debajo el tejido muerto y La tercera: Durante esa etapa, aumenta la transpiración en los pies. La sensibilidad al frío se agudiza, los niveles de dolor son variables, se presenta picazón y parestesia. El pie dañado es susceptible de sufrir daños en el futuro a causa del frío.

Page 4: Enfermedades de la segunda guerra mundial

Tularemia

• La Tularemia, conocida también como "fiebre de las ratas" es una enfermedad infecciosa causada por una de las bacterias más purulentas que se conocen, la Francisella tularensis. Sólo diez de estas bacterias son capaces de desarrollar una enfermedad extremadamente peligrosa. Debido a que posee capacidad de ser inhalada, se constituye en un arma biológica sumamente poderosa.

Page 5: Enfermedades de la segunda guerra mundial

Uso de la Tularemia como Arma

• Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética utilizó la Tularemia contra las fuerzas alemanas en Stalingrado, llamándola entonces el arma de las ratas. Las ratas enfermas fueron regadas en el frente espantándolas hacia las líneas alemanas mediante cercos de fuego. La enfermedad se propagó rápidamente, en las líneas del frente causando considerables bajas a tal punto que el Estado Mayor del General Paulus tuvo que tomar medidas que afectaron las operaciones militares. Pero la enfermedad también infectó a gran número de soldados del Ejército Rojo, pero estos podían ser reemplazados, mientras que los alemanes, encontrándose cercados no tenían cómo retirar a los enfermos del campo de batalla y menos reemplazarlos.

Page 6: Enfermedades de la segunda guerra mundial

Disentería

• La Disentería es una enfermedad que se puede definir simplemente como una diarrea con sangre. El contagio se realiza de persona a persona y por la ingestión de alimentos y agua contaminados. Afecta a todas las edades, siendo mayor la incidencia en adultos y los casos fatales mayores en los niños. El mayor problema con esta enfermedad es que el bacilo se hace cada vez más resistente a los antibióticos y se hace muy virulenta en casos de desnutrición. El tratamiento exige la hidratación del paciente con compuestos salinos. Cuando la enfermedad es correctamente tratada puede durar 4 semanas.