Enfermedades

87

Transcript of Enfermedades

Page 1: Enfermedades
Page 2: Enfermedades

“El aborto es un homicidio

en el vientre de la madre.

Una criatura es un regalo de Dios.

Si no quieren a los niños,

dénmelos a mí”Madre Teresa de Calcuta

Page 3: Enfermedades

¿En qué consiste

el aborto?

Page 4: Enfermedades

Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo.expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo.

Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de

28 semanas. 28 semanas. Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención placentaria cuando la placenta y las membranas. Hay retención placentaria cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos

cuando sólo se expulsa una parte del producto de la cuando sólo se expulsa una parte del producto de la concepción. concepción.

A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto,

sino la placenta y las membranas. sino la placenta y las membranas.

Page 5: Enfermedades

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

Page 6: Enfermedades

Aborto espont neo o natural:á El aborto espontáneo se debe tanto a defectos paternos como maternos.

Respecto a los primeros, es digno de señalar que del 40% al 50% de los abortos espontáneos de origen materno son atribuidos a la sífilis,

muchas veces desconocida, ignorada, o negada a sabiendas. El restante 50% se debe a alcoholismo habitual y crónico, agotamiento físico o

intelectual, vejez entre otras. La causa de orden materno son variadas.

Las malformaciones de cada uno de los órganos del aparato genital femenino; los pólipos, fibromas, cánceres, las endometritis, entre otras.

También algunas enfermedades como diabetes, hipertensión, o enfermedades producidas por infecciones bacterianas o virales son

causantes de aborto espontáneo. Como causas conjuntas, paternas y maternas, y que actúan a la vez,

podemos citar los matrimonios muy jóvenes, los tardíos, la vejes prematura o la decrepitud de uno de los cónyuges, la miseria,

el hambre, la privaciones, el terror, la desesperación, el alcoholismo común, la sífilis o la tuberculosis, también padecidas conjuntamente.

Todas estas causas pueden actuar en el momento propulsor de la fecundación. Otras causas de aborto espontáneo son las malformaciones del embrión.

Page 7: Enfermedades

Aborto provocado o aborto criminal Algunos pueblos no consideran acto criminal el aborto

provocado, ya que entre ellos es conceptuado como un acto natural. Este criterio se ha mantenido en ciertas civilizaciones y hoy es practicado impunemente

en ciertas sociedades. En Europa Occidental el aborto es más o menos duramente

reprimido, según la política de natalidad llevada por los países en cuestión.

Sin embargo, y pese a la persecución penal de que es objeto, sus prácticas se desarrollan clandestinamente, y muy a menudo, sin las necesarias garantías de higiene

y asepsia, lo cual provoca graves lesiones o la muerte a la embarazada.

Dentro de este grupo se incluye el aborto producido porimprudencia. Su distintiva es su carácter negativo de omisión

voluntaria o imprudencia unido a la aceptación de los resultados abortivos.

Page 8: Enfermedades

Aborto terap uticoé

Es el que tiene por objeto evacuar científicamente, por medio de maniobras regladas, la cavidad uterina,

vaciándola de todo sus contenido. Este aborto lo verifica un médico especializado

y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente,

seriamente amenazada. Se realiza cuando la vida del feto se considera perdida

(producto muerto) o representa un gravísimo peligro para la madre.

Page 9: Enfermedades

El ABORTO es un acto inmoralViola los derechos a la vida que posee todo ser humano,

desde el momento que es concebido . Es a su vez un asesinato, porque el único que tiene el poder de

quitar la vida es Dios.

Page 10: Enfermedades
Page 11: Enfermedades

enfermedad infecciosa del hombre transmitida por enfermedad infecciosa del hombre transmitida por contacto sexual que afecta sobre todo a las membranas contacto sexual que afecta sobre todo a las membranas mucosas del tracto urogenital. Se caracteriza por un mucosas del tracto urogenital. Se caracteriza por un exudado purulento y est originada por una bacteria, el áexudado purulento y est originada por una bacteria, el á

gonococo (Neisseria gonorrhoeae). El periodo de gonococo (Neisseria gonorrhoeae). El periodo de incubaci n es de dos a siete d as.ó íincubaci n es de dos a siete d as.ó í

Page 12: Enfermedades

La gonorrea es más patente en los varones, en los que se La gonorrea es más patente en los varones, en los que se observa un exudado uretral purulento importante. El pus, observa un exudado uretral purulento importante. El pus, que al principio es escaso, se convierte en espeso y que al principio es escaso, se convierte en espeso y abundante, y provoca micciones frecuentes acompañadas abundante, y provoca micciones frecuentes acompañadas por lo general de una sensación quemante. Si la infección por lo general de una sensación quemante. Si la infección alcanza la próstata el paso de la orina queda parcialmente alcanza la próstata el paso de la orina queda parcialmente obstruido. En las mujeres la infección se localiza en la obstruido. En las mujeres la infección se localiza en la uretra, la vagina o el cuello uterino. Aunque el uretra, la vagina o el cuello uterino. Aunque el exudadoexudado y la y la irritación de la mucosa vaginal puede ser grave, es irritación de la mucosa vaginal puede ser grave, es frecuente que al principio no haya síntomas, o que sean frecuente que al principio no haya síntomas, o que sean mínimos.mínimos.

Page 13: Enfermedades

La penicilina es el tratamiento que se suele emplear La penicilina es el tratamiento que se suele emplear contra la gonorrea, aunque con el paso de los años contra la gonorrea, aunque con el paso de los años se han un número creciente de cepas resistentes a se han un número creciente de cepas resistentes a la penicilina desarrollado. Otros antibióticos la penicilina desarrollado. Otros antibióticos eficaces son las tetraciclinas, la espectinomicina, y eficaces son las tetraciclinas, la espectinomicina, y los más recientes denominados cefalosporinas, una los más recientes denominados cefalosporinas, una de las cuales, ceftriaxona, puede resolver con una de las cuales, ceftriaxona, puede resolver con una sola inyección la gonorrea no complicada, incluyendo sola inyección la gonorrea no complicada, incluyendo las infecciones resistentes a la penicilina.las infecciones resistentes a la penicilina.

Page 14: Enfermedades
Page 15: Enfermedades

El sistema inmunológico puede reconocer algunas células malignas y puede producir células para destruirlas.

El 80 % de los cánceres se produce por factores ambientales. La obesidad es un factor de riesgo como los de mama, colon , útero y próstata.

Page 16: Enfermedades

Se utilizan fórmulas para el tratamiento , ya que las células en división son más sensibles a la quimioterapia.

Frente a la acción hormonal se proceden el cáncer de mama, la próstata, endometrio y tiroides. La mayor parte de los cánceres cutáneos son curables. La citología es un método eficaz para la detención precoz de cáncer de CUELLO DE ÚTERO.

Page 17: Enfermedades

Forman bultos o masas de tejido, pero no todos son

cancerosos o benignos.

Es un proceso genético. El cáncer de mama se puede provocar de familia a familia.

Page 18: Enfermedades
Page 19: Enfermedades

El SIDA se revela mediante la aparición de una o varias infecciones oportunistas: las más frecuentes en nuestros países son la pneumocistosis y la toxoplasmosis. En África, son la tuberculosis y la criptococosis. Pueden aparecer también hemopatías, linfomas o sarcoma de Kaposi. En más del 40 % de los casos, se observa que el virus mismo o un agente oportunista han afectado el sistema nervioso. Esas enfermedades señalan la debilidad del sistema inmunitario.

Page 20: Enfermedades

Conjunto de manifestaciones clínicas que aparecen como consecuencia de la depresión del sistema inmunológico debido a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Una persona infectada con el VIH va perdiendo, la función de ciertas células del sistema inmune llamadas linfocitos T CD4, lo que la hace susceptible a desarrollar cierto tipo de tumores y a padecer infecciones oportunistas (infecciones por microorganismos que normalmente no causan enfermedad en personas sanas pero sí lo hacen en aquellas en las que está afectada la función del sistema inmune).

Page 21: Enfermedades

Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es responsable del linfocitos T-4 síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y ataca a los El que forman parte fundamental del sistema inmunológico del hombre. Como consecuencia disminuye la capacidad de respuesta del organismo para hacer frente a infecciones oportunistas originadas por virus, bacterias, protozoos, hongos y otro tipo de infecciones. La causa más frecuente de muerte entre enfermos del SIDA es la neumonía por Pneumocystis carinii, aunque también es elevada la incidencia de ciertos tipos de cáncer como los linfomas de células B y el sarcoma de Kaposi. También son características las complicaciones neurológicas, la pérdida de peso y el deterioro físico del paciente. El VIH se puede transmitir por vía sexual, a través del contacto con sangre, tejidos o agujas contaminadas y de la madre al niño durante el embarazo o lactancia.

Page 22: Enfermedades

Ciclo vital del VIH El virus de la inmunodeficiencia humana se enlaza con la proteína CD4 de la superficie de los linfocitos T y a continuación la envuelta vírica se funde con la membrana plasmática. Esta fusión libera en la célula el nucleoide del virus, y la enzima transcriptasa inversa transforma el ARN vírico en ADN de doble cadena. Este ADN vírico penetra en el núcleo celular y se integra en el ADN celular. Los mecanismos celulares normales transcriben el ADN integrado en nuevas moléculas de ARN vírico y ARN mensajero vírico, que a su vez dirige la síntesis de nuevas proteínas víricas. Éstas y el ARN vírico se organizan en un nuevo nucleoide vírico que abandona el linfocito T, del que toma un fragmento de membrana para utilizarlo como envuelta.

Page 23: Enfermedades

En las relaciones sexuales coitales con sujetos infectados el método más eficaz de prevención es el empleo correcto de preservativos. En los casos de consumidores de drogas hay que evitar compartir el material que se utiliza para la inyección intravenosa. Para reducir la incidencia de la transmisión por accidentes laborales en el personal sanitario es conveniente el empleo de instrumental desechable adecuado, así como de guantes y gafas protectoras. En cuanto a las mujeres infectadas en edad fértil es muy importante que reciban toda la información disponible respecto a la posibilidad de transmitir el VIH al feto, y por tanto de la conveniencia de adoptar las medidas necesarias para evitar un embarazo. La transmisión del virus a través de la leche de la madre contraindica la lactancia materna, por lo que se recomienda la lactancia artificial.

Page 24: Enfermedades
Page 25: Enfermedades
Page 26: Enfermedades

DROGA“Una línea blanca que divide. Una sola

línea que marca el límite entre el cansancio y la vitalidad. La cruzas. Y

ella también te cruza . Te cruza la nariz y la cabeza. Y te la divide en dos. Y una

línea más en cuatro. Y otra más, van ocho. Dieciséis treinta y dos. Los

pedazos se van cayendo. Y vos duro, como si nada”.

Page 27: Enfermedades

¿QUE SON LAS DROGAS? Las drogas son sustancias químicas

naturales o sintéticas, que introducidas en el organismo alteran el equilibrio

físico y psíquico. Son utilizadas para aumentar la

resistencia física o modificar la respuesta inmunológica.

El término droga suele utilizarse para referirse a las de uso ilegal; para las de uso médico es más común el término

fármaco.

Page 28: Enfermedades

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE DROGAS, FÁRMACOS Y MEDICINAS?

El término pharmacon era utilizado en la antigüedad para describir tanto a los

medicamentos como a las drogas ilícitas, y no había distinción. Ahora se habla de drogas legales e ilegales. Se

dice que las legales alivian el sufrimiento, luchan contra la muerte, son buenas y se venden en farmacias. Las drogas ilegales originan trastornos

severos, provocan la muerte, son malas y por eso están prohibidas.

Fármacos

Drogas

Page 29: Enfermedades

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

Drogas legalesDrogas legalesCualquier sustancia que se encuentra

legalizada en nuestro país, que introducida en un ser vivo, es capaz de

modificar una o mas funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentra: el tabaco, el alcohol, los

medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína, etc.

Drogas ilegalesDrogas ilegalesCualquier sustancia que se encuentra en

nuestro país de una forma ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su

cultivo o fabricación no esta legalizado, que introducida en el ser

vivo es capaz de modificar, una o mas funciones del organismo.

Page 30: Enfermedades

DROGAS ILÍCITASMarihuanaMarihuana: Proviene de la planta Cannabis sativa, la cual contiene alrededor

de 400 compuestos químicos. Y es el responsable del deseo o ansia experimentado por los consumidores.

CocaínaCocaína: Es un alcaloide que se extrae de las hojas de la coca, es un polvo blanco y cristalino. Provee un estado inmediato de alerta y de euforia.

AlucinógenosAlucinógenos: La sustancia mas importante dentro de este grupo es el ácido lisérgico, que ha experimentado un marcado descenso en los últimos 20 años.

Polvo de ángelPolvo de ángel: Es consumida en pequeñas dosis por los adictos humanos, causa desinhibición, euforia, incremento del ritmo cardíaco y de la presión arterial, sudor e incremento de la temperatura corporal.

OpiáceosOpiáceos: Son derivados del opio, y el más conocido es la heroína.

Page 31: Enfermedades

FORMA DE CONSUMO

La vía más frecuente de empleo de la cocaína es la intranasal o

esnifada, cada dosis se denomina comúnmente tiro o raya. También

es utilizada la vía intravenosa, hoy en desuso, por los riesgos que conlleva la forma de aplicación.

Otra forma de consumo es fumada.

Page 32: Enfermedades

¿PORQUE LA GENTE ABUSA DE LAS DROGAS?

• Problema de crisis afectivas y evolutivas.

• Presión de grupo, que afecta a los adolescentes que no quieren ser diferentes de los otros

• Ejemplos de los adultos que toman alcohol, tabaco, tranquilizantes, etc.

• Para revelarse contra los valores y la autoridad de los padres

• Falta de organización y continencia familiar.

• Para divertirse, para tener algo que hacer.

• Para escaparse de problemas emocionales.

Page 33: Enfermedades

¿A QUIEN ACUDIR?

Siempre debe ser manejada por especialistas. La adicción no debe ser motivo de

vergüenza, es una enfermedad. No trate de avanzar solo usted y el enfermo. Existen

centros e instituciones especializados en la desintoxicación y recuperación de los

adictos. Nunca es tarde para pedir ayuda; lo importante es ofrecerle apoyo al individuo y

que este quiera superar el problema.

Centros de Rehabilitación

Page 34: Enfermedades

“ERA SOLO UN NIñO”Soy drogadicto. Pido perdón. Ya es tarde.

Estoy en una cama de hospital y creo, por el llanto de mis padres, que moriré pronto.

Tal vez tenga sida. No me lo dicen, pero me doy cuenta de que no hayesperanza.

Me duele el pecho. Sufro mucho. Casi no duermo.A veces grito y veo a mi alrededor que todos miran y no hacen nada.¿Qué pasa?¿ No me escuchan o no hay calmantes para este dolor?.

Pienso en mi abuela, en sus caricias. Si ella estuviera a mi lado pero no esta. Y mis amigos tampoco.

Solo mis padres, agotados en su propio sufrimiento, no pueden sentir el mismo.

Aunque ya no tengo fuerzas me han atado a la cama.Estoy débil como un anciano y apenas tengo 20 años.Recuerdo cuando alguien se me acerco diciéndome:

¿Querés volar? Yo acepte, pero le juro, ¡No sabia!¡Era un niño de solo 13 años!.Luego no pude dejar la droga.

Pedí, robe, lastime para poder conseguirla.Y firme un contrato con la muerte. Pero ella aun no me quiere.

Me tiene en este hospital, sufriendo.Muriendo de a poco, perdónenme, por favor.

Page 35: Enfermedades

INVACIÓNINVACIÓNSe ha detenido el mundo en este instante, bajo mis pies no hay nada.

Me han brotado torrentes de tristeza, que han sepultado sueños y esperanzas.

ELLA llegó a mi hogar NO FUE INVITADA, y desde entonces…

Invadió cada cosa todo el tiempo, artera, astuta y gris,

Tejió muy firmes sus cadenas de humo en torno a ti,

Querido hijo de mi alma. no estuve alerta, escuche mal tus gritos, censuré tu desorden y tu rabia y no vi tus señales agotadas, tus clamores de auxilio... no vi nada.

Page 36: Enfermedades

Como un canto de sirena,

Lleno de promesas falsas,

De fútil ilusión,

La vil falopa tienta y arrastra

Al iluso embaucado…

A la nada!

Page 37: Enfermedades

“…Lo que hay después de un espejismo

es la sed al veneno más fuerte

jugos que al paladar de la vida

lo embriaga y lo divierte”.

Page 38: Enfermedades

INTRODUCCIÓN

Enfermedad crónica producida por el consumo prolongado y excesivo de

alcohol etílico.Es la ingestión diaria de alcohol superior a los 60

gramos.

Page 39: Enfermedades

DESARROLLO

Sintomas: Debilidad de carácter

Estrés social o psicológicoO un comportamiento aprendido e inadaptado

Page 40: Enfermedades

Al principio, el alcohólico puede aparentar una alta tolerancia de

alcohol, consumiendo mas y mostrando menos efectos nocivos

que la población normal.

Mas adelante, sin embargo, el alcohol empieza a cobrar cada vez mayor importancia en las relaciones

personales, el trabajo, la reputación, e incluso la salud física.

Page 41: Enfermedades

EFECTOSEl alcohol: Produce

efectos inmediatos en el cuerpo, después de

beber alcohol el 20% de este pasa del estomago a

la sangre y el resto absorbe el intestino delgado. El 90% del

alcohol que se ingiere queda en el intestino.

Solo el 10% es excretado

Page 42: Enfermedades

EL ALCOhOL NO:

Es un remedio

Alimenta

Da fuerzas

Aumenta el apetito

Aumenta la potencia sexual

Favorece la circulación

Page 43: Enfermedades

PRECAUCIONES:No importa el lugar ni la

situación si tu novia, hermano,etc. Que esta con

vos podes dársela:

-No le permitas conducir-Trátalo con calma y no le

grites-Llévalo a un lugar

silencioso y ventilado

Page 44: Enfermedades

hEMOS ORGANIzADO LA SIGUIENTE ENCUESTA:

¿Usted consume alcohol?

Si

¿Que porcentaje de chicos cree que consumen alcohol?

La mayoría diría que el 90%

¿Por qué cree que toman demasiado algunos jóvenes?

Por diversión y para creerse adultos

Page 45: Enfermedades

Crees que consumiendo alcohol lo pasan mejor?

Eso es según el chico y según cuanto tomen

¿El alcohol en que incide mas?En la violencia

¿Sabía usted que el alcohol es una droga que causa mas

daños que otras?Si

Page 46: Enfermedades

CONSEjO:

Si Tomás hacelo de una manera moderada. Es una droga y si toma

execivamente es muy dañino. Puede llegar a causar la muerte además el alcohol no hace nada

bien, todo lo contrario, es una droga y como tiene efectos

nocivos en un adolescente.

Page 47: Enfermedades

Es una enfermedad que se Es una enfermedad que se caracteriza por comilonas o caracteriza por comilonas o episodios recurrentes de episodios recurrentes de ingestión excesiva de alimento, ingestión excesiva de alimento, acompañados de una sensación acompañados de una sensación de pérdida de control…de pérdida de control…

Page 48: Enfermedades

… … que lleva a las que lleva a las personas a utilizar personas a utilizar diversos metodos, diversos metodos, tales como vomitar, o tales como vomitar, o consumir laxantes en consumir laxantes en exeso, para evitar el exeso, para evitar el aumento de peso.aumento de peso.Esta enfermedad Esta enfermedad aparece mas en las aparece mas en las mujeres que en los mujeres que en los hombres.. hombres.. Generalmente en la Generalmente en la adolecencia; y dura adolecencia; y dura años. años.

Page 49: Enfermedades

síntomassíntomas::

• Ansiedad o Ansiedad o compulsión por compulsión por comer.comer.

• Vómitos.Vómitos.

• Abuso de laxantes.Abuso de laxantes.• Deshidratación.Deshidratación.• Alteraciones Alteraciones

menstruales menstruales

• Aumento y bajas de Aumento y bajas de peso bruscas.peso bruscas.

• Aumento de caries Aumento de caries dentales.dentales.

• Bajo autoestima.Bajo autoestima.• Perdida de masa Perdida de masa

osea.osea.• Pancreatitis.Pancreatitis.

Page 50: Enfermedades

CausasCausas::

Influyen varios Influyen varios factores incluyendo factores incluyendo presiones culturales presiones culturales y familiares, y familiares, desajustes químicos desajustes químicos en el organismo, en el organismo, trastornos trastornos emocionales y de la emocionales y de la personalidad.personalidad.

El enfermo siempre El enfermo siempre se ve gordo, aun se ve gordo, aun cuando su peso es cuando su peso es normal, pero no normal, pero no puede reprimir sus puede reprimir sus ansias de comer.ansias de comer.

La media de edad de La media de edad de inicio se sitúa en los inicio se sitúa en los 19 años.19 años.

Page 51: Enfermedades

El diagnostico de la El diagnostico de la bulimia..bulimia..

……se basa en la presencia de: se basa en la presencia de:

la ingesta compulsiva alimentaría ; la la ingesta compulsiva alimentaría ; la Sensación de no poder parar de comer; Sensación de no poder parar de comer; y la necesidad de control de peso por el y la necesidad de control de peso por el uso de purgantes, provocación de uso de purgantes, provocación de vómito, uso de diuréticos, y práctica vómito, uso de diuréticos, y práctica intensiva de ejercicios físicosintensiva de ejercicios físicos

Page 52: Enfermedades

Tratamiento:Tratamiento:

En primer lugar se trata de evitar los vómitos, En primer lugar se trata de evitar los vómitos, normalizar el funcionamiento metabólico del enfermo, normalizar el funcionamiento metabólico del enfermo, se impone una dieta equilibrada y nuevos hábitos se impone una dieta equilibrada y nuevos hábitos alimenticios. Junto a este tratamiento, encauzado alimenticios. Junto a este tratamiento, encauzado hacia la recuperación física, se desarrolla el hacia la recuperación física, se desarrolla el tratamiento psicológico con el fin de reestructurar las tratamiento psicológico con el fin de reestructurar las ideas racionales y corregir la percepción errónea que ideas racionales y corregir la percepción errónea que el paciente tiene de su propio cuerpoel paciente tiene de su propio cuerpo

Page 53: Enfermedades

Trastorno de la conducta alimentaría Trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza a un estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendadodebajo de lo recomendado……

Page 54: Enfermedades

……Normalmente comienza con la Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de líquidos, llevando a casos de deshidratación extremadeshidratación extrema

Page 55: Enfermedades

Causas de la anorexiaCausas de la anorexia::

•Presión social para ser delgada.

•Causas familiares.

•Muerte o enfermedad de un ser querido.

•Alejamiento del hogar.

•Fracasos escolares.

•Accidentes

•Etc..

Page 56: Enfermedades

•Rechazo voluntario de los alimentos con muchas calorías. •Disminución notable de la ingestión de líquidos.• •Conductas alimentarías extrañas como cortar los alimentos en pequeños trozos.

•Mayor irritabilidad.

•Aumento de la actividad físicas para incrementar el gasto energético

•Aislamiento social.

•Uso compulsivo de la balanza

Page 57: Enfermedades

Pérdida significativa de peso.Pérdida significativa de peso. el propio enfermo evita el consumo de el propio enfermo evita el consumo de

alimentos que cree que engordan.alimentos que cree que engordan. Distorsión de la imagen corporal.Distorsión de la imagen corporal. Trastorno endocrino generalizado que afecta Trastorno endocrino generalizado que afecta

al eje hipotálamo-hipofisario-gonadal al eje hipotálamo-hipofisario-gonadal manifestándose en la mujer como amenorrea.manifestándose en la mujer como amenorrea.

se tiene en cuenta si el inicio es anterior a la se tiene en cuenta si el inicio es anterior a la pubertad, se retrasa la secuencia de sus pubertad, se retrasa la secuencia de sus manifestaciones, o incluso ésta se detienemanifestaciones, o incluso ésta se detiene

Page 58: Enfermedades

Tratamiento: Tratamiento: En primer lugar se intenta En primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios, ya los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. Pero mayor riesgo de muerte. Pero una recuperación total del una recuperación total del peso corporal no es sinónimo peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es de curación. La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal…debe tratarse como tal…

Page 59: Enfermedades

… … El tratamiento debe basarse en tres El tratamiento debe basarse en tres aspectos:aspectos:

•Detección precoz de la enfermedadDetección precoz de la enfermedad: : conocimiento de los síntomas por parte de conocimiento de los síntomas por parte de los médicos.los médicos.

•Coordinación entre los servicios sanitarios Coordinación entre los servicios sanitarios implicadosimplicados: psiquiatría, endocrinología y : psiquiatría, endocrinología y pediatría.pediatría.

•Seguimiento ambulatorio:Seguimiento ambulatorio: una vez que el una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares.regulares.

Page 60: Enfermedades

NOS ORIENTAMOS NOS ORIENTAMOS PARA EL FUTUROPARA EL FUTURO

9º AÑO9º AÑO

Page 61: Enfermedades

ENCUESTAS A DISTINTAS

INSTITUCIONES

Page 62: Enfermedades

¿QUé CARRERAS SE PUEDEN SEGUIR EN ¿QUé CARRERAS SE PUEDEN SEGUIR EN ESTAS INSTITUCIONES A PARTIR DE 1º, 2º Y ESTAS INSTITUCIONES A PARTIR DE 1º, 2º Y 3º POLIMODAL?3º POLIMODAL?• Esc. Nacional:Esc. Nacional: *Ciencias naturales (medicina, *Ciencias naturales (medicina,

farmacia, bioquímica, etc.).farmacia, bioquímica, etc.). *Economía y gestión (empresas, *Economía y gestión (empresas,

ciencias económicas, economía y afines).ciencias económicas, economía y afines). *Humanidades y ciencias sociales *Humanidades y ciencias sociales

(abogacía, sociología, psicología, relaciones laborales, (abogacía, sociología, psicología, relaciones laborales, educación).educación).

• Esc. Juan XXIIIEsc. Juan XXIII:* Bachilleratos en economía y :* Bachilleratos en economía y gestión. Pueden ser simples o con trayectos (partes gestión. Pueden ser simples o con trayectos (partes prácticas). prácticas).

• Esc. E.N.E.TEsc. E.N.E.T:*Técnica en informática personal y :*Técnica en informática personal y profesional.profesional.

* Técnica en equipos e * Técnica en equipos e instalaciones electromecánicas.instalaciones electromecánicas.

Page 63: Enfermedades

¿Qué posibilidades brinda esta ¿Qué posibilidades brinda esta escuela que no aporta otra escuela que no aporta otra institución?institución? Esc. Nacional:Esc. Nacional: Humanidades, Ciencias naturales y Humanidades, Ciencias naturales y

economía y gestión.economía y gestión.

Esc. Juan XXIII:Esc. Juan XXIII: La diferencia que tiene a otras La diferencia que tiene a otras escuelas es que es privada y católica.escuelas es que es privada y católica.

ESC. E.N.E.T:ESC. E.N.E.T: Es una carrera distinta a la que Es una carrera distinta a la que brinda otras escuelas. Esta institución se refiere mas a lo brinda otras escuelas. Esta institución se refiere mas a lo técnico.técnico.

Page 64: Enfermedades

¿Qué ramas se pueden estudiar ¿Qué ramas se pueden estudiar de las diferentes materias que de las diferentes materias que aporta esta escuela?aporta esta escuela? Esc. Nacional: Esc. Nacional: Sociedad y liderazgo, espacios Sociedad y liderazgo, espacios

curriculares, realidad regional, física aplicada, química curriculares, realidad regional, física aplicada, química aplicada, etc.aplicada, etc.

Esc. Juan XXIII: Esc. Juan XXIII: Economía, administración, Economía, administración, abogacía, y todo lo referido a empresas.abogacía, y todo lo referido a empresas.

Esc. E.N.E.T: Esc. E.N.E.T: Ingeniería, arquitectura, profesorados Ingeniería, arquitectura, profesorados en tecnología, y todo lo referido a tecnología.en tecnología, y todo lo referido a tecnología.

Page 65: Enfermedades

¿Cuáles son las posibilidades de ¿Cuáles son las posibilidades de conseguir trabajo al finalizar el conseguir trabajo al finalizar el polimodal?polimodal? Esc. Nacional: Esc. Nacional: Pueden conseguir trabajo en muchas Pueden conseguir trabajo en muchas

empresas como: El Molino, Los Grobos, Impresión ar.empresas como: El Molino, Los Grobos, Impresión ar.

Esc. Juan XXIII: Esc. Juan XXIII: Esta institución brinda Esta institución brinda posibilidades en empresas referidas a economía.posibilidades en empresas referidas a economía.

Esc. E.N.E.T: Esc. E.N.E.T: Informática todo lo que sea oficina, Informática todo lo que sea oficina, reparación electrónica, robótica, neumática y soldadura.reparación electrónica, robótica, neumática y soldadura.

Page 66: Enfermedades

¿Cómo nos orientan a que ¿Cómo nos orientan a que carrera elegir el día de carrera elegir el día de mañana?mañana? Esc. Nacional: Esc. Nacional: Orientación vocacional, orientadora Orientación vocacional, orientadora

social, charlas, viajes, etc.social, charlas, viajes, etc.

Esc. Juan XXIII: Esc. Juan XXIII: Tiene orientación vocacional, Tiene orientación vocacional, vienen profesionales a dar charlas y demás vienen profesionales a dar charlas y demás

orientacionesorientaciones.. Esc. E.N.E.T: Esc. E.N.E.T: Te explican para que te sirve usa Te explican para que te sirve usa

materia que te interesa y podes requerir un equipo materia que te interesa y podes requerir un equipo psicológico que te ayude.psicológico que te ayude.

Page 67: Enfermedades

Este es el único edificio privado Este es el único edificio privado de la ciudad ¿Qué nos aporta a de la ciudad ¿Qué nos aporta a diferencia de las otras diferencia de las otras instituciones pública?instituciones pública? Esc. Juan XXIII: Esc. Juan XXIII: Esta institución al ser privada es Esta institución al ser privada es

católica, tiene formación cristiana.católica, tiene formación cristiana.

Page 68: Enfermedades

AlcoholismAlcoholismoo

Page 69: Enfermedades
Page 70: Enfermedades

REFLEXIONES SOBRE EL REFLEXIONES SOBRE EL VALOR: “AMISTAD”VALOR: “AMISTAD”

AREA: AREA: Lengua e Informática Lengua e Informática

PROFESORES:PROFESORES: Daniela Manfredi y Favio Parruci Daniela Manfredi y Favio Parruci

AÑO:AÑO: 7 beta7 beta

OBJETIVOOBJETIVO.- .- Descubrir la importancia del servicio Descubrir la importancia del servicio generoso en la amistad.generoso en la amistad.

Page 71: Enfermedades

La amistad es un valor universal. Está claro La amistad es un valor universal. Está claro que difícilmente podemos sobrevivir en la que difícilmente podemos sobrevivir en la soledad y el aislamiento. Necesitamos a soledad y el aislamiento. Necesitamos a alguien en quién confiar, a quién llamar alguien en quién confiar, a quién llamar cuando las cosas se ponen difíciles, y cuando las cosas se ponen difíciles, y también con quien compartir una buena también con quien compartir una buena película. Pero ¿Qué es la amistad? ¿De película. Pero ¿Qué es la amistad? ¿De qué se compone? ¿Cómo tener amistades qué se compone? ¿Cómo tener amistades que duren toda la vida? que duren toda la vida?

Page 72: Enfermedades
Page 73: Enfermedades

¿ Qué es la “AMISTAD”? ¿Qué nos brinda?

Page 74: Enfermedades

Un regalo que nos da la vida, porque tener un amigo es una bendición que nos da Dios, y la persona que la desprecie no se da cuenta del error que estácometiendo, porque un amigo va a estar siempre con nosotros tanto en las buenas como en las malas. Un amigo nos conoce muy bien y sabe cuando hacernos reír y cuando llorar con nosotros, sabe bajarnos a la realidad cuando estamos pensandoen la persona que nos interesa, sabe cuando y que tipos de consejos tiene que darnos y lo más importante, sabe que siempre tiene que estar aunque sea simplemente para tomar mates o para compartir un minuto a juntos.

Page 75: Enfermedades

Muchas cosas lindas como: tener con quien compartir algo tan simple como tomar mate, charlar, etc. También nos brinda confianza, porque nosotros sabemos que le podemos contar nuestros secretos, pero, no cualquier secretos,le podemos contar esos que nadie sabe ni siquiera nuestra familia, ysabemos que ellos van a estar a salvo, que no se los van a contar a nadie.Otra cosa que nos brinda y que es muy importante es “Alegría” porque con una sonrisa de ellos y con su presencia somos muy felices.

Gianina Papatella

Page 76: Enfermedades

“Amistad es una palabra muy bella, y es hora de que la empecemos a valorar un poco más, no te vas a arrepentir de encontrar buenos amigos.”

Page 77: Enfermedades

LA AMISTAD ES LO MÁS BONITO QUE TE PUEDE DAR LA VIDA, ES ALGO MARAVILLOSO.

UN AMIGO ES EL QUE TE CONSUELA, EL QUE ESTÁ EN LAS BUENAS O EN LAS MALAS, ES EL QUE TE ACOMPAÑA EN TUS ALEGRÍAS Y EN TUS TRISTEZAS, ES EL QUE ESTÁ CON VOS, ES LA PERSONA A LA QUE LE PODéS CONTAR UN SECRETO Y SABéS QUE LO VA A GUARDAR.

LA PALABRA AMISTAD ES UNA PALABRA MUY VALIOSA, Y NUNCA HAY QUE PERDERLA, PORQUE : ¿ QUÉ PASARIA SI LA PERDIERAMOS? “ LA VIDA SIN AMIGOS YA NO TENDRÍA SENTIDO”.

Page 78: Enfermedades
Page 79: Enfermedades

La amistad es tener a alguien en quien confiar. Un amigo te acepta tal cual eres. Es muy lindo tener un amigo porque podemos contar secretos. Podemos compartir un mate, un paseo y muchas cosas más. Yo creo que a un amigo hay que respetarlo. Ayudarlo cuando nos necesita, estar en las buenas y en las malas, en las tristezas y en las alegrías.

Page 80: Enfermedades

El amigo debe ser como la sangre, que acude a la herida sin necesidad de ser llamado.

El amigo debe ser como el dinero, que antes de que le falte se sabe el valor que tiene.

La amistad es, como la sombra de la tarde, se ensancha en el ocaso de la vida

Page 81: Enfermedades

LA AMISTAD ES TENER A UNA PERSONA EN QUIEN CONFIAR, CON QUIEN COMPARTIR COSAS, AYUDARNOS ENTRE NOSOTROS SI

NECESITAMOS ALGO.UN AMIGO TE ACEPTA TAL CUAL ERES, PERDONA TODOS TUS

ERRORES. UN AMIGO TE DICE LA VERDAD CUANDO LA NECESITAS ESCUCHAR.

UN AMIGO ADMIRA TU PERSONALIDAD.LA AMISTAD ES COMPARTIR, ES UN VALOR QUE TENDRIAMOS QUE

TENER MUCHAS PERSONAS.UN AMIGO TE ESCUCHA CUANDO LAS COSAS SE PONEN DIFICILES.EN LA AMISTAD TENEMOS QUE SER COMPAÑEROS, SOLIDARIOS,

BUENOS Y SINCEROS. UN AMIGO TE ACOMPAÑA EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS, ES

BUENO TENER AMIGOS PARA DIVERTIRSE PODER VIAJAR, PASEAR Y REALIZAR MUCHAS COSAS MÁS.

Page 82: Enfermedades

Un amigo es algo muy especial que se te cruza en el camino de la vida y te acompaña en la soledad, en las alegrías y tristezas. Es esa persona que te demuestra que siempre te puede ayudar, en la que también podes confiar todos tus secretos, con la que podes contar para todo lo que necesites, es esa persona que nunca te va a fallar, y comparte los mismos valores de la vida: honestidad, solidaridad, bondad, esperanza, humildad, etc. De todo esto se compone una amistad.La amistad es algo hermoso que siempre llevas en el corazón, son momentos lindos que no se olvidan cuando uno puede disfrutar de un amigo.

Page 83: Enfermedades

Un amigo es el camino, es la luz que te acompaña día a día, está siempre en nuestro corazón, en lo que soñamos.Un amigo es sentir que hay alguien a tu lado 1 pre 00Porque, un amigo, es la persona que te brinda confianza para vivir, para seguir en todo y con todo en la vida.Un amigo es el que te ayuda a volar, el que te empuja a buscar la salida, el que pase lo que pase siempre está a tu lado

ANTONELA COOLEN

Page 84: Enfermedades

Esta formada por siete palabras que significan todo para nosotrosDe la A: Alegría.De la M: Mirar al otro cuando necesita ayuda De la I: Imaginar que el otro no es tu amigo si no un hermano.De la S: Servir al otro.De la T: Tratar de dejar nuestros problemas de lado solo para escuchar.De la A: AyudarDe la D: Dar y no esperar a cambio nada...Todo eso y mucho más forman esta palabra, sin la amistad no podríamos ser nada, tener un amigo es saber comprender, escuchar y confiar en el otro.

Page 85: Enfermedades

La amistad es un valor muy importante y hay que saber cuidarla.

Tener un amigo significa estar acompañado, saber que hay alguien a tu lado en las buenas y en las

malas y que cuando lo necesites no te va a fallar.

Page 86: Enfermedades

ES LO QUE UNE A DOS PERSONAS POR SUS SENTIMIENTOS, ES UN TESORO VALIOSO.

LOS AMIGOS SIEMPRE ESTÁN A TU LADO, TANTO EN LOS MOMENTOS BUENOS COMO EN LOS MALOS.

ELLOS SIEMPRE ESTÁN PARA AYUDARTE, TE AYUDAN A CORREGIR TUS ERRORES DANDOTE CONSEJOS, SIN LA

AMISTAD NO SERIAMOS NADA.

Page 87: Enfermedades

La amistad es linda ya que se viven momentos felices que nunca se olvidanUn amigo es como un hermano, en las buenas y en las malas siempre va a estar.Hay que saber cuidar a los amigos, siendo fieles, compañeros y sobre todas las cosas escucharlos y apoyarlos en todo lo que necesiten.