Enero - Marzo
date post
07-Mar-2016Category
Documents
view
215download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Enero - Marzo
Entrate3ra Edicin
2013-Seccin Literaria-Aprende a DecretarSirenas?Quin fue Steve Jobs?Top de Novelas de AmorMeditacinLa liga de los campeonesy mas...
EntrateCarta al Lector:
Estimado Lector,
En esta edicin del peridico o revista Entrate queremos llevarte mas all. con nuevos temas que podrn ayudarte a saber sobre los temas actuales as como salud, moda, entretenimiento, personajes, deportes y ms.
Entrate es un revista producida por el taller de periodismo del instituto de estu-dios superiores patria. En este se seleccio-nan los temas que van acorde al mes y a la sociedad.
En este mes quisimos mejorarnos como revista ponindonos como objetivo, poner nuevas secciones, mas temas y sobreto-do una mejor redaccin que en la edicin pasada.
Lo invitamos a que de una hojeada a la revista para que conozca nuestro trabajo de los ltimos meses. todos los artculos que se encuentran aqu han pasado por revisin y sobre todo por un proceso de eliminacin en el cual sobresalieron los mejores.
Tambin contamos con un portal de inter-net en el cual podrs ver las versiones an-teriores de la revista, as como, fotografas de eventos escolares.Esperamos que disfrute de la revista y ob-
tener criticas positivas de su parte.
Entrate, Redactando con Estilo
Entrate, Redactando con Estilo
EL PODER DE DECRETAR
No es lo que entra por su boca lo que contamina al hombre, sino lo que de su boca sale; porque lo que de la boca sale, del corazn procede
Es el evangelio de Jess y muy claro de en-tenderse. El decreto bien trabajado es ben-eficioso para todos, una hermosa herramienta de crecimiento interior que nos puede ayudar a modificar una situacin. Por medio del decreto po-demos atraer la Paz, la Salud, la Prosperidad y la Armona a nuestra vida o a la del entorno. La sola palabra Paz en el Mundo puede ayudar a mejorar las condiciones del planeta, y cuando menos en nuestro alrededor y cambiar el resultado.
Puntos a tener en cuenta para el Decreto:
1.- NO menciones la palabra NO. El subconsci-ente ante una negativa la toma como afirmativa. Busca palabras del sentido en afirmativo, por ejemplo si deseas dejar de fumar y quieres hacer un decreto dilo as: Yo me libero de la dependen-cia del tabaco y limpio mi cuerpo de toxinas, en ar-mona para todo el mundo en gracia y de manera perfecta. Gracias Padre que ya me escuchaste.2.- Mucho cuidado no proyectar venganza ni per-juicio sobre nadie. Si has tenido un fracaso amoroso y quieres salir de ese estado debers proyectar en ti la luz y la energa para sentirte auto suficiente o contenta, pero sin mencionar al otro.Por ejemplo di: Yo decido sobre mi vida y tomo el camino mas adecuado para mi felicidad. Aqu y ahora. Gracias al Universo.3.- Si te pones a dieta, no menciones la palabra
que te produce ansiedad como es la dieta o los kilos, sino dilo de forma positiva:Estoy agradecida a la vida y me siento esbelta y contenta conmigo misma, aqu y ahora Gracias.Una persona as se siente segura y feliz y acta de la mejor manera para conseguir sus objetivos.
4.- Si deseas avanzar en tus prcticas espiri-tuales no pidas aquello que no conoces o tendrs problemas, es mejor pedir por ejemplo:Yo transformo mis defectos en un nivel ms alto de vibracin, para cumplir mi objetivo de vida Gra-cias Padre que me amas.5.-Y no olvides nunca dar las gracias aqu y aho-
ra despus de cada cosa. Porque todo esto nos esta concedido desde hace mucho tiempo espe-rando que podamos alcanzarlo para nuestro dis-frute aqu y ahora. Ni maana ni ayer o pasado, recuerda aqu y ahora.6.-Si dedicas los mritos en beneficio de todos
los seres vivientes, no solo estars actuando para ti sino para todo aquello que tenga vida. Eso ayu-da purificar karma y limpia nuestro pasado.
Entrate 4
MIGRACIN DE LAS MARIPOSASMONARCAS Cuando llega el Otoo las Mariposas Monar-ca inician su viaje de migracin desde el sur de Canad hasta poder pasar el invierno en los bosques pino y oyamel en los estados de Mxico (en las montaas centro) y Michoacn. Cada ao, en la poca de migracin millones de mariposas Monarca viajan aproximadamente 5,000 kilmetros para pasar el aqu en Mxico 5 meses. Danaus Plexippus (el nombre cientfico de la monarca) en griego significa dormiln y trans-formacin. El ciclo de vida de las Monarcas, por etapas es as: 1.- El huevo: Las hembras de Mariposa Monarca
ponen aproximadamente 400 huevitos parecidos a unos muy pequeos balones de ftbol en las ho-jas del rbol de algodoncillo (su comida favorita). 2.- Larva u Oruga: Las orugas salen de los hue-
vecillos despus de tres a cinco das. Los colores de su cuerpo son negro, blanco y amarillo brillan-tes que son en forma de anillos en su cuerpo. Las orugas se alimentan con algodoncillo y crecen hasta que despus de un periodo de 9 a 14 das.3.- El capullo, pupa o crislida: Durante el l-
timo cambio de piel la oruga se convierte en una pupa de color verde pistache que se va haciendo transparente hasta poder ver los colores negros y naranjas de las alas de una mariposa monarca. Este periodo dura de 8 a 13 das.4.- La mariposa o el adulto: Despus del peri-
odo en la pupa la mariposa o adulto empieza a romper el capullo y sale completamente. Despus de 3 das las Monarcas empiezan a desarrollar sus rganos y empieza otro ciclo de vida: huevos, oruga, capullo, la mariposa.
Su Recorrido por la RepblicaLas monarcas en Mxico ingresan a lo largo de una amplia franja de aproximadamente 500 km, que abarca desde Chihuahua y Coahuila, has-ta Nuevo Laredo en Tamaulipas. Atraviesan una buena porcin del Desierto Chihuahuense y zonas ridas del altiplano central donde son capaces de localizar manchones de vegetacin los cuales uti-lizan como sitios de descanso.En el resto de su recorrido, los monarcas se detienen en diferentes reas naturales protegidas de Mxico como el can de Santa Elena, en Chi-huahua; Maderas del Carmen y Cuatro Cinegas, en Coahuila; Chapisque, en Nuevo Len; y Sierra Gorda y el Parque Nacional Cumbres de Cima-tario, en Quertaro. Cabe sealar que para de-splazarse mejor, utilizan principalmente caadas y caones, donde aprovechan las corrientes de viento que ah se originan; de esta forma, evitan en lo posible atravesar grandes espacios abier-tos, lo que permite un mayor desplazamiento con menor esfuerzo.
Migracin de la Mariposa Mornarca a un Santuario
La temporada de la mariposa monarca y su llega-da al hbitat de invierno (la Reserva de la Bis-fera Mariposa Monarca) inicia durante los ltimos das de octubre, estableciendo agrupaciones nu-merosas o colonias hibernantes que permanecen ah hasta los primeros meses del ao siguiente (mediados de marzo) cuando ya comienza a ele-varse la temperatura. Es as como las monarcas interrumpen su pausa para madurar sexualmente y comienzan a aparearse para luego, regresar ha-cia los territorios del norte del continente.
Entrate 5
Sir Arthur Ignatius Conan Doyle (22 de mayo de 1859) fue un mdico y escritor escocs, creador del clebre detective de ficcin Sherlock Holmes. Fue un autor prolfico cuya obra incluye relatos de ciencia ficcin, novela histrica, teatro y poesa.
JuventudArthur Conan Doyle naci el 22 de mayo de 1859
en el nmero 11 de la calle Picardy Place, en Ed-imburgo, Escocia.2 3 Su padre, Charles Altamont Doyle haba nacido en Inglaterra y era hijo del artista John Doyle, perteneciente a una familia catlica irlandesa que haba proporcionado vari-os ilustradores y caricaturistas. Charles era un funcionario de obras pblicas con gran aficin al dibujo, que fue destinado a Edimburgo en 1849 y que a lo largo de su vida padeci un grave alco-holismo y profundas depresiones, que le llevaron a ser internado en una institucin sanitaria en di-versas ocasiones. Charles contrajo matrimonio en 1855 con Mary Foley, perteneciente a una familia irlandesa residente en la ciudad escocesa. Los detalles del nacimiento de Arthur y sus hermanos son poco claros. Algunas fuentes manifiestan que eran nueve nios, algunas otras que diez y parece que tres murieron pequeos.4 En 1864 la famil-ia se dispers debido al creciente alcoholismo de Charles y los nios fueron alojados temporal-mente a travs de Edimburgo. En 1867, la famil-ia se reuni otra vez, residiendo en una srdida vivienda en Sciennes Place.5 Arthur fue bautiza-do en la Catedral Metropolitana de Santa Mara de la Asuncin de Edimburgo. Su madre, viendo cmo su marido se gastaba todo su sueldo en la bebida, alquil las habitaciones de la casa a hus-pedes; uno de ellos, el doctor Bryan Waller, al que algunos historiadores adjudican un romance con la madre del escritor.
VIDA Y OBRA DE ARTHUR CONAN
DOYLE
Carrera mdica y literariaEn 1882, un antiguo compaero de clase, George
Turnavine Budd, le ofreci trabajar con l en Plym-outh, pero su relacin con Budd fue difcil y ter-min por establecerse por su cuenta en junio de 1882, ya con 23 aos, en Portsmouth.11 Debido al poco xito inicial, mientras no tena pacientes, comenz de nuevo a escribir historias como The Mystery of Cloomber, no publicada hasta 1888, la inacabada Narrative of John Smith.12 y "The Captain of the Pole-Star" y "J. Habakuk Jephson's Statement", ambas inspiradas en las expediciones marinas realizadas por Doyle.5Mientras vivi all tambin jug al rugby profe-
sionalmente en el Portsmouth Association Foot-ball Club. Entre los siete aos que comprenden entre 1900 y 1907, Doyle jug 10 partidos en to-tal y su mxima anotacin fue de 43, contra Lon-don County. Fue, tambin, el primer portero en la historia del equipo de ftbol de la ciudad, equipo conocido con el diminutivo de Pompey. Asimismo, jugaba golf y practicaba boxeo.
Entrate 6
Historias de Sherlock Holmes-Estudio en escarlata (A Study in Scarlet, novela, 1887).-El signo de los cuatro (The Sign of Four, novela, 1890).-Las aventuras de Sherlock Holmes