ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado...

8
GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171 1 ISIN: ES0142630047 Contacto: [email protected] – Teléfono: +34931190418/+34913191684 Gestora: INVERSIS GESTION SGIIC (GRUPO BANCA MARCH) Subgestora: GESTION DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS SOCIEDAD DE VALORES, S.A. Depositario: BANCO INVERSIS. Estimado partícipe: Me dirijo a usted para continuar con la serie de informes y publicaciones que se destina a aquellas personas que han suscrito el fondo GPM Gestión Global FI y que cada mes, en los quince primeros días recibirá en su correo o medio de contacto. Aprovecho de nuevo para agradecerle la confianza que deposita en mí, Javier Alfayate Gallardo como gestor de dicho fondo y en la entidad que lo acoge Gestión de Patrimonios Mobiliarios S.V. S.A. En este informe le mostraré mi opinión sobre los mercados y cómo trataremos de aprovechar sus posibles movimientos en favor del fondo y a través de su operativa. Recuerde por tanto que, este escrito debe considerarse en adelante una opinión y que tendrá por objetivo valorar y concretar puntos de vista. No deberá ser considerado asesoramiento financiero ni de cualquier otro tipo. Coyuntura actual: liquidez, flujos de capital y amplitud de mercado Concluye enero y este mes ha sido el del rebote y vuelta en “V”. Europa obtuvo un rendimiento del +5,26% en el mes, extrayendo una mejora de la cartera global del +0,17%, aumentando el valor liquidativo (VL) a 10,34€. En ese resultado positivo, el par eurodólar bajó un -0,16%, lo que ha supuesto un impacto del +0,05% aproximadamente en la rentabilidad del mes de la cartera. Por otro lado, el S&P500 ascendió un +7,87%. Este mes hemos estado expuestos a bolsa en una proporción muy reducida por lo que no hemos participado de los beneficios del rebote (es el coste de tener menor riesgo en ciertos momentos). Hemos reducido el riesgo de la divisa (al 5% de la cartera total) que nos aportan los ETF americanos denominados en euros comprando futuros del par eurodólar. Además hemos ido aumentando de nuevo la exposición a Bolsa comprando nuevas acciones para la cartera y un nuevo par de sectores. Más adelante se detallará en el presente informe. ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL

Transcript of ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado...

Page 1: ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al método fue excelente, obteniendo 300 puntos

GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171

1

ISIN: ES0142630047 Contacto: [email protected] – Teléfono: +34931190418/+34913191684 Gestora: INVERSIS GESTION SGIIC (GRUPO BANCA MARCH) Subgestora: GESTION DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS SOCIEDAD DE VALORES, S.A. Depositario: BANCO INVERSIS.

Estimado partícipe:

Me dirijo a usted para continuar con la serie de informes y publicaciones que se destina a aquellas

personas que han suscrito el fondo GPM Gestión Global FI y que cada mes, en los quince primeros

días recibirá en su correo o medio de contacto. Aprovecho de nuevo para agradecerle la confianza

que deposita en mí, Javier Alfayate Gallardo como gestor de dicho fondo y en la entidad que lo

acoge Gestión de Patrimonios Mobiliarios S.V. S.A. En este informe le mostraré mi opinión sobre

los mercados y cómo trataremos de aprovechar sus posibles movimientos en favor del fondo y a

través de su operativa. Recuerde por tanto que, este escrito debe considerarse en adelante una

opinión y que tendrá por objetivo valorar y concretar puntos de vista. No deberá ser considerado

asesoramiento financiero ni de cualquier otro tipo.

Coyuntura actual: liquidez, flujos de capital y amplitud de mercado

Concluye enero y este mes ha sido el del rebote y vuelta en “V”. Europa obtuvo un rendimiento del

+5,26% en el mes, extrayendo una mejora de la cartera global del +0,17%, aumentando el valor

liquidativo (VL) a 10,34€. En ese resultado positivo, el par eurodólar bajó un -0,16%, lo que ha

supuesto un impacto del +0,05% aproximadamente en la rentabilidad del mes de la cartera. Por

otro lado, el S&P500 ascendió un +7,87%.

Este mes hemos estado expuestos a bolsa en una proporción muy reducida por lo que no hemos

participado de los beneficios del rebote (es el coste de tener menor riesgo en ciertos momentos).

Hemos reducido el riesgo de la divisa (al 5% de la cartera total) que nos aportan los ETF

americanos denominados en euros comprando futuros del par eurodólar. Además hemos ido

aumentando de nuevo la exposición a Bolsa comprando nuevas acciones para la cartera y un

nuevo par de sectores. Más adelante se detallará en el presente informe.

ENERO 2019

GPM GESTION GLOBAL

Page 2: ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al método fue excelente, obteniendo 300 puntos

GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171

2

RENTABILIDAD:

Durante el mes de enero el rebote ha continuado y

ha hecho que la Línea AD consiguiera pasar su

media de 150 días (mm150) dando una señal de

fortaleza muy clara. Esto hace que la exposición vuelva a ampliarse para final de mes y comienzos

de febrero. Una AD que se adelanta al NYSE es una señal potencialmente alcista y que muestra

cómo los valores por dentro del mercado permanecen en su mayoría ascendiendo, pese a la

debilidad que puede verse en índices ponderados como NYSE o Eurostoxx.

Línea AD vs mm150 AD y Momento de Mercado (Weinstein). La media de 150 días ponderada

(línea naranja de la primer ventana (AD)) muestra la tendencia de la Amplitud del mercado. Si la AD

es capaz de superar sus máximos anteriores el mercado habrá realizado una corrección.

Page 3: ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al método fue excelente, obteniendo 300 puntos

GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171

3

Estrategias a seguir y diversificación aplicada

Uno de los principales objetivos del fondo, además de alcanzar un rendimiento positivo, es obtener

baja volatilidad durante el trayecto. Esto se puede conseguir diversificando adecuadamente y

cubriendo la cartera en momentos clave del mercado. A continuación, se detallará el nivel de

exposición por tipo de divisa, tipo de activo, zona geográfica y activos concretos. Hemos reducido

la exposición a dólar desde el 12% hasta el 5%. Esta exposición se debe a los ETF en euros que

empleamos para replicar al S&P500 y al Dow Jones y a una reserva de dólares que el fondo

mantiene para su operativa en derivados (normalmente coberturas) cotizados en esta divisa.

Actualmente por cada -1% que baja el eurodólar obtenemos un +0,05% de rendimiento en cartera

global y viceversa. Cubrir este riesgo acarrea gastos anuales que queremos reducir, por lo que

puede no ser rentable a la larga realizar la cobertura, sólo en momentos de tendencia clara.

ADAPTACIÓN DE CARTERA A LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS:

Este año el objetivo no ha cambiado, seguiremos buscando la aplicación más cercana a las

estrategias diseñadas e intentaremos mejorarlas aplicando coberturas en ciertos momentos. Una

vez pasados ya dos años y nueve meses de gestión va siendo el momento de evaluar cómo lo

estamos haciendo y de si podemos mejorar lo presente. Ser críticos con nosotros mismos hace que

mejoremos y subsanemos puntos débiles.

€ 40.000

€ 45.000

€ 50.000

€ 55.000

€ 60.000

€ 65.000

2017 2018 2019

SISTEMA MIX

STOXX50

GPM GGLOBAL

GPM RESET

Page 4: ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al método fue excelente, obteniendo 300 puntos

GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171

4

El gráfico anterior trata de evaluar año a año cómo de bien o mal nos hemos aproximado (Línea

gris) al resultado neto de todas las estrategias usadas (Línea azul). Vamos a detallar las primeras

impresiones:

- El primer año (2016) nos distanciamos bastante del objetivo mayormente por ordenación de

recursos y definición de estrategias. Estábamos adaptándonos al entorno de negociación y es por

ello que el arranque fue duro.

- El segundo año (2017) la gestión de cartera ya fue otra cosa, acercándonos mucho al objetivo de

rentabilidad generado por el mix de sistemas. Una vez empezamos a emplear ETF y otros recursos

más óptimos para la inversión el resultado mejoró de manera notable.

- El tercer año (2018) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al

método fue excelente, obteniendo 300 puntos básicos de mejoría (incluidas comisiones de gestión).

Esto se debió principalmente a un efecto divisa positivo y a las coberturas practicadas en febrero y

diciembre.

- En el año actual (2019) hemos comenzado distanciándonos del objetivo de rentabilidad en

básicamente por la cobertura empleada que restó puntos. Ya sabe, no hay rentabilidad sin riesgo y

si en un mes concreto no queremos tener riesgo se paga con rentabilidad, aunque sea rentabilidad

potencial. No obstante vamos a acercarnos al mix de estrategias lo máximo posible ya que como

puede ver la rentabilidad comparada con el Stoxx50 (Línea punteada naranja) es muy superior, aun

sumando dividendos.

En términos globales la gestión ha sido positiva ya que se ha ganado dinero desde entonces, pero

queremos mejorarla mes a mes ya que pensamos que un mejor resultado es siempre posible. Este

análisis se hará mensualmente y evaluaremos cómo y en qué sentido nos hemos desviado del

objetivo de rentabilidad del mix de estrategias, tratando de acercarnos al máximo posible

empleando siempre las coberturas puntuales que pueden darnos una rentabilidad adicional. Hay

que tener en cuenta que el rendimiento expresado en la Línea dorada (GPM GGlobal) tiene las

comisiones de gestión y éxito sumadas, es decir, que es el resultado neto y por tanto REAL de la

gestión.

Ya que muchos partícipes del fondo lo indican, a continuación se detallará la estrategia MIX, sus

partes y cómo la estamos siguiendo y simulando. Cuanto más clara sea la gestión, mucho mejor a

la hora de determinar nuestros riesgos y perfiles de inversión.

Page 5: ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al método fue excelente, obteniendo 300 puntos

GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171

5

EXPOSICIÓN DE CARTERA A LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS:

El sistema MIX estará formado idealmente por un:

- 42,5% ETF de índices americanos (Nasdaq, S&P500 y Dow Jones) y europeos (Ibex, DAX,

CAC y Stoxx). Estas posiciones podrán ser alcistas o bajistas según la estrategia Coppock

empleada.

- 42,5% acciones de índices europeos valoradas en euros preferiblemente. Esto incluye 700-800

acciones de zona euro únicamente y otros ADR o cotizaciones en mercados oficiales pero en euros

siempre. Sólo posición en largos. La estrategia seguida es Weinstein-Alfayate optimizada.

- 15,0% ETF de sectores europeos. Se trata de listas de unos 18 ETF negociados en bolsas

europeas y que contienen las principales empresas de cada sector Stoxx. Sólo posición en largos.

La estrategia empleada será Inercia Alcista modificada.

* Esta distribución de activos es la “ideal”. Lógicamente deberá haber una parte en liquidez por

normativa de gestión de fondos y que se asume equitativamente en cada una de las partes en la

que la cartera está diversificada. Pasa lo mismo con las coberturas practicadas en momentos

concretos de mercado.

PRINCIPALES POSICIONES EN CARTERA DEL FONDO (VALORES EN %):

Page 6: ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al método fue excelente, obteniendo 300 puntos

GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171

6

- Índices (7/7): Nasdaq (13,42%), Dow Jones (6,62%), Ibex (-6,45%), Stoxx (-6,44%), Futuro mini

S&P500 (4,22%), DAX (-3,41%) y CAC (-2,26%).

- Acciones (7/10): Amer Group (4,45%), Colruyt (4,18%), Elia Sys. (4,14%), Airbus (4,08%), Safran

(4,02%), Iberdrola (3,78%) y Novartis AG (3,65%).

- Sectores (2/2): iShares Utilities (7,63%) e iShares Healthcare (6,98%).

* Valores en rojo muestran posiciones bajistas. La liquidez puede ser mostrada con Letras y Repos.

EVOLUCIÓN BASE 100 DEL VALOR LIQUIDATIVO DEL FONDO (YTD)

Y COMPOSICIÓN ZONA GEOGRÁFICA:

La evolución del Valor Liquidativo – VL (YTD – desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre) del

fondo ha sido ligeramente positiva. Se ha adjuntado la composición de la cartera por zona

geográfica. En “Resto” está incluido los ETF sectoriales y de índices americanos.

Page 7: ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al método fue excelente, obteniendo 300 puntos

GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171

7

Ampliaciones y reducciones de acciones en cartera y otros aspectos

En el mes de enero y comienzos de febrero, hemos realizado algunas operaciones para adaptar de

nuevo la cartera a un entorno positivo. El resultado en enero ha sido el aumento del valor liquidativo

del fondo hacia los entornos de 10,34€. Alguna posición abierta o por abrir con interés:

Valores a tener en cuenta de cara al mes de febrero. En todos casos son acciones cerca de sus

máxmos anuales, con alto CPM o interés comprador, fuerza relativa de Mansfield alta y pertenencia

a subsectores fuertes.Como sector a tener en cuenta destaca el Stoxx Media y el Stoxx Comidas y

Bebidas, además de los presentes Stoxx Servicios y Stoxx Salud.

Page 8: ENERO 2019 GPM GESTION GLOBAL MENSUAL...- El tercer año (2018 ) pese a obtener un resultado negativo cercano al -1%, la aproximación al método fue excelente, obteniendo 300 puntos

GESTIÓN DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS, S.V., S.A. Inscrita en el Reg. Mercantil de Madrid, Tomo 7987, Libro 6927, Sección 3ª Folio 55, Hoja 77128-1 · Reg, C.N.M.V. 105 · C.I.F. A-78533171

8

Conclusiones

Subiremos la exposición hasta el 60-65%

mientras la mejoría de los indicadores

técnicos siga.

Ante cualquier duda o consulta estamos a

su disposición en el e-mail

[email protected] y en el teléfono

93 242 78 62.

En Madrid a 12 de febrero de 2019 � con

datos a 31 de enero de 2019. Javier

Alfayate Gallardo, gestor en GPM Gestión

Activa - GPM Gestión Global FI.

EL GESTOR:

ISIN DEL FONDO GPM GESTIÓN ACTIVA GPM GESTIÓN GLOBAL: ES0142630047

* Este documento no constituye una oferta o recomendación para la adquisición, venta o cualquier tipo de transacción

con las participaciones del Fondo. Ninguna información contenida en él debe interpretarse como asesoramiento o consejo. Las decisiones de inversión o desinversión en el Fondo deberán ser tomadas por el inversor de conformidad con los documentos legales en vigor en cada momento. Las Inversiones de los fondos están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición del Fondo y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Pese a que la información utilizada en el análisis de valores se considera fiable, no se puede garantizar la exactitud de la misma y las valoraciones y proyecciones estimadas podrían no cumplirse. Las posiciones mostradas son a fecha de publicación del presente documento y son susceptibles de cambios sin previo aviso.