Energía Eólica

6
Energía eolica La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. La energía eólica es el tipo de energía renovable más extendida a nivel internacional por la potencia instalada y por la energía generada. Se considera una forma indirecta de energía solar, ya que son los cambios de presión y de temperatura en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando lo que conocemos como viento, el cual es aprovechado por los aerogeneradores. Sólo entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en energía en viento. Historia Antiguamente, y de forma mínima, la energía eólica se ha utilizado para tareas mecánicas que requerían un gran esfuerzo físico, como moler grano o elevar agua de los pozos, al paso del tiempo se ha buscado que el objetivo fuera producir energía eléctrica a partir del viento. La generación de energía eléctrica a partir del viento tuvo lugar en Dinamarca ,por los años de 1890, cuando se realizaron los primeros experimentos con aerogeneradores, llegando a producir hasta 200 Kw de energía. Desde 1995 hasta la actualidad se ha visto un crecimiento exponencial en la generación de energía eólica en todo el mundo, principalmente en países como España, Dinamarca, Holanda y Alemania. Personajes importantes Charles F. Brush. Construyo la máquina considerada actualmente como el primer aerogenerador. la potencia que podía generar era de 12 KWh Poul la Cour Se considera como padre de la energía eólica moderna. Fundó la primera academia de energía eólica.

description

Resumen energía eólica

Transcript of Energía Eólica

Page 1: Energía Eólica

Energía eolica

La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. La energía eólica es el tipo de energía renovable más extendida a nivel internacional por la potencia instalada y por la energía generada.Se considera una forma indirecta de energía solar, ya que son los cambios de presión y de temperatura en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando lo que conocemos como viento, el cual es aprovechado por los aerogeneradores.Sólo entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en energía en viento.

Historia

Antiguamente, y de forma mínima, la energía eólica se ha utilizado para tareas mecánicas que requerían un gran esfuerzo físico, como moler grano o elevar agua de los pozos, al paso del tiempo se ha buscado que el objetivo fuera producir energía eléctrica a partir del viento.La generación de energía eléctrica a partir del viento tuvo lugar en Dinamarca ,por los años de 1890, cuando se realizaron los primeros experimentos con aerogeneradores, llegando a producir hasta 200 Kw de energía.Desde 1995 hasta la actualidad se ha visto un crecimiento exponencial en la generación de energía eólica en todo el mundo, principalmente en países como España, Dinamarca, Holanda y Alemania.

Personajes importantes

Charles F. Brush.Construyo la máquina considerada actualmente como el primer aerogenerador. la potencia que podía generar era de 12 KWh

Poul la CourSe considera como padre de la energía eólica moderna. Fundó la primera academia de energía eólica.

ALbert Betz Formuló la ley Betz, que establece el máximo valor que se puede aprovechar de la energía cinética del viento, 59.3%.

Palmer Cosslett Putnam

Page 2: Energía Eólica

Desarrollo en 1941el aerogenerador Smith Putmanm de 1.25 MW. Este generador funcionó hasta 1945 sin interrupciones.

Ulrich W Hüttner Su aerogenerador STGW-34 del año 1957 se considera como la primer piedra de la tecnología eólica moderna.

Juhannes Juul Construyó el primer aerogenerador para corriente alterna de 200 KW

Consideraciones de instalación

Los sistemas de energía eólica son factibles, económicamente hablando, en lugares donde el viento sea mayor o igual a 20 Km/h en promedio. Usar aerogeneradores en lugares alejados de la red de la CFE es la opción más viable para complementar los sistemas que utilizan fotoceldas aun cuando el viento sea menor en ciertas épocas del año. Agregar los aerogeneradores como fuente de energía secundaría a un sistema fotovoltaico da como resultado un sistema de energía mucho más estable, ya que estos equipos incrementan las horas de producción de energía  durante el día reduciendo la dependencia de la energía almacenada en los bancos de baterías.

La cantidad de energía que puede ser generada por una turbina de viento depende de la turbulencia del aire, la velocidad del viento y la altura de la torre. Como el agua, el aire es un fluido y esta sujeto a los mismo principios de dinámica, como la turbulencia creada por objetos en el trayecto del flujo.Para evitar la turbulencia del aire, las turbinas de viento deben colocarse en una torre suficientemente alta, por lo menos de 6 a 10 metros más alta que cualquier edificio o árboles cercanos. 

Aerogeneradores

Los aerogeneradores de rotor pequeño y dos aspas trabajan a un promedio de 900 rpm, en tanto que las aerogeneradores más grandes tienen tres aspas y hasta 56 metros de diámetro, por ejemplo. En general, las aspas o palas pueden llegar a medir desde 42 metros hasta los 80 metros de diámetro.La energía eólica en México

Tipos de aerogeneradores• De eje vertical• Sin aspas• Eje horizontal

Partes principales de los aerogeneradores

Page 3: Energía Eólica

• Torre• Aspas• Centro del rotor• Rodamientos del rotor• Eje principal• Armazón principal• Caja de cambios• Generador• Sistema YAW• Sistema Pitch• Convertidor de potencia• Transformador• Sistema de frenado• Carcasa de la turbina• Cables• Tornillos

La energía eólica en México

En México se han identificado diferentes zonas con un gran potencial para la explotación eólica para la generación de energía eléctrica, como el Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, La Rumorosa en Baja California, así como en los estados de Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Sinaloa y la Península de Yucatán. La asociación Mexicana de Energía Eólica estima que las zonas con gran potencial de explotación podrían aportar hasta 10 GW de capacidad al parque eólico nacional.

Page 4: Energía Eólica

Potencial eólico en México

Ventajas

• Es limpiaEl poder del viento no produce desechos peligrosos, ni contribuye al calentamiento global.

• Es abundante y confiable 

México cuanta con uno de los recursos eólicos más importantes a nivel mundial.

• Es económicaCon los actuales precios de los combustibles, la generación de electricidad mediante el viento es altamente competitiva

• FuncionaDinamarca y España ya obtienen más del 20% de su electricidad mediante el poder del viento.

• Crea empleosLa industria eólica generará miles de nuevos empleos en México.

Page 5: Energía Eólica

• De bajo impactoA diferencia de otras tecnologías , los parques eólicos no son instalaciones que tengan un alto impacto en su entorno.

• Es seguraLa tecnología para aprovechar el viento se ha vuelto más confiable, segura y las tecnologías de prospección permiten altos niveles de certidumbre en cuento a producción eléctrica, hasta con 7 días de anticipación.

• Es popularLa energía del viento es una de las más populares y ampliamente aceptadas a nivel mundial.

Bibliografía

http://www.enalmex.com/productos/aerogeneradores

http://www.economiadelaenergia.com/energia-eolica/

http://www.amdee.org/energia-eolica

http://www.ammonit.com/es/informacion-eolica/energia-eolica

http://www.gamesacorp.com/es/productos-servicios/aerogeneradores/

http://www.sotaventogalicia.com/es/area-tecnica/instalaciones-eolicas/funcionamiento