Energía Eléctrica y Medio Ambiente

3
Energía Eléctrica y Medio Ambiente Hoy en día la energía eléctrica se ha vuelto una necesidad. Es por esto que se han buscado varias formas de generarla, pero la mayoría de los recursos que usan hacen un daño al medio ambiente y muchos no duraran por siempre es por eso que las personas deben tomar conciencia en cuidar de esos recursos y no explotarlos, a continuación se mostraran algunos recursos con los que se genera la energía eléctrica, estos son: 1. Petróleo: la energía eléctrica que se produce a partir del petróleo se genera cuando el petróleo se quema en un horno y calienta una caldera que a su vez el vapor desprendido a presión por la caldera mueve una turbina y esta turbina es la que produce la corriente eléctrica. La quema del petróleo para producir electricidad puede tener impactos negativos en el ambiente, por ejemplo, al sacar el petróleo puede haber un derrame en algún mar como ya ha pasado en varios lugares del mundo, otra forma es que al quemarse libera gases (CO2) que deteriora poco a poco la capa de ozono. Se estima que el petróleo pueda durar más o menos 40 años más. 2. Gas natural: este tipo de generación funciona a base de vapor y gas. La energía eléctrica se genera a partir de una turbina conectada a un generador, el gas sale a altas temperaturas que produce vapor que impulsa una turbina que genera la energía eléctrica. Esta generación produce gases ( SO2, CO2, NOx y CH4) pero es el combustible fósil menos contaminante de los que se utilizan actualmente. 3. Carbón: la generación con carbón es de bajo precio, por eso varios países han optado por este método para generar la Tarea #2 Bueno Cruz Jorge Antonio 10400485

description

Generación de electricidad y su impacto ambiental.

Transcript of Energía Eléctrica y Medio Ambiente

Page 1: Energía Eléctrica y Medio Ambiente

Energía Eléctrica y Medio Ambiente

Hoy en día la energía eléctrica se ha vuelto una necesidad. Es por esto que se

han buscado varias formas de generarla, pero la mayoría de los recursos que

usan hacen un daño al medio ambiente y muchos no duraran por siempre es por

eso que las personas deben tomar conciencia en cuidar de esos recursos y no

explotarlos, a continuación se mostraran algunos recursos con los que se genera

la energía eléctrica, estos son:

1. Petróleo: la energía eléctrica que se produce a partir del petróleo se genera

cuando el petróleo se quema en un horno y calienta una caldera que a su vez

el vapor desprendido a presión por la caldera mueve una turbina y esta turbina

es la que produce la corriente eléctrica.

La quema del petróleo para producir electricidad puede tener impactos

negativos en el ambiente, por ejemplo, al sacar el petróleo puede haber un

derrame en algún mar como ya ha pasado en varios lugares del mundo, otra

forma es que al quemarse libera gases (CO2) que deteriora poco a poco la

capa de ozono. Se estima que el petróleo pueda durar más o menos 40 años

más.

2. Gas natural: este tipo de generación funciona a base de vapor y gas. La energía eléctrica se genera a partir de una turbina conectada a un generador, el gas sale a altas temperaturas que produce vapor que impulsa una turbina que genera la energía eléctrica.Esta generación produce gases (SO2, CO2, NOx y CH4) pero es el combustible fósil menos contaminante de los que se utilizan actualmente.

3. Carbón: la generación con carbón es de bajo precio, por eso varios países han

optado por este método para generar la energía eléctrica. Se tiene

contemplado que el carbón aun pueda durar alrededor de 200 años más.

Para producir energía eléctrica el carbón se pone en una banda transportadora

que lleva el carbón hacia unos trituradores para hacer más pequeños los

pedazos de carbón y después se lleva a calderas para quemarlo y producir

calor. La caldera cuenta con una gran cantidad de tubos llenos de agua, el

calor calienta el agua de los tubos de la caldera hasta convertirlo en vapor a

alta temperatura y a presión, mismo que mueve una turbina y ésta a su vez

mueve al generador para producir energía eléctrica.

Tarea #2 Bueno Cruz Jorge Antonio10400485

Page 2: Energía Eléctrica y Medio Ambiente

4. Nuclear: en las centrales de este tipo se utilizan comúnmente estos elementos

plutonio y uranio y se genera la energía eléctrica a partir de la fisión de átomos,

esta fisión produce calor necesario para hacer vapor. La fisión comienza

cuando un neutrón a gran velocidad choca contra un núcleo, el núcleo no

puede albergar el neutrón extra y se parte formando dos núcleos más

pequeños. Al mismo tiempo se liberan varios neutrones que van a chocar

contra otros núcleos, que a su vez se rompen y liberan más neutrones, y así

sucesivamente. Dado que el primer neutrón desencadena una serie de fisiones,

este procedimiento se denomina reacción en cadena. Así, se puede generar

una enorme cantidad de energía y de calor en una fracción de segundo.

5. Renovables:

Energía solar fotovoltaica: genera energía eléctrica a través de los rayos de sol.

Energía solar térmica: trata del aprovechamiento de la energía calorífica del sol

mediante acumuladores.

Energía eólica:  se aprovecha de la acción del viento para mover grandes aspas.

Energía geotérmica: consiste en el aprovechamiento del calor que desprende

el interior de la tierra.

Energía mareomotriz: produce energía aprovechando las olas del mar.

Biomasa: residuos agrícolas o plantas para crear combustible que pueda utilizarse en

cualquier actividad.

Referencias

ENDESA (2012). Energía Eléctrica y Medio Ambiente. Fecha de consulta: 29 de Agosto de 2014. URL: http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/el-uso-de-la-electricidad/xxv.-la-energia-electrica-y-el-medio-ambiente

Cárdenas Espinosa, Rubén Darío (2010). Generación de Energía Eléctrica y su Impacto en el Medioambiente. Fecha de consulta: 29 de Agosto de 2014. URL: http://es.youscribe.com/catalogue/informes-y-tesis/actualidad-y-debate-de-sociedad/ensayos/generacion-de-energia-electrica-y-su-impacto-en-el-medioambiente-1724571

Tarea #2 Bueno Cruz Jorge Antonio10400485